Valga busca colaboración empresarial para formar y emplear a menores de 30 años.

El Concello de Valga convocará el próximo martes a las principales empresas del municipio para proponerles participar en un proyecto que pretende formar a 60 jóvenes menores de 30 años -con o sin estudios- y emplear a un 45% de los mismos. El alcalde, José María Bello Maneiro, explica que la iniciativa se asemeja a un taller de empleo o al programa que se desarrolla el instituto, con prácticas de sus alumnos en empresas locales.

En este caso, con el Ayuntamiento como promotor y la Xunta de Galicia como financiadora, las clases teóricas de los cursos las impartirá el propio Concello -en ocasiones con personal de las propias industrias colaboradoras- y las prácticas serían cosa de las empresas, que podrán así formar a los alumnos en trabajos específicos para cada una y comprobar la evolución de los becarios ya que, de ser buena, podría interesarles su contratación.

El proyecto tiene un año de duración y el objetivo es empezar en el mes de septiembre, si bien todo depende de la reunión del martes. “Hay que ver cómo responden los empresarios”, ya que sin ellos el taller se quedaría cojo. Una industria, URO radicada en Campaña, ya confirmó al gobierno local su intención de participar en el proyecto. Extrugasa, Exlabesa, ODL, Gama e Hijos o la padronesa Stac son otras de las sociedades citadas el martes para el encuentro de la próxima semana. Si se implican en la actividad, deben asumir el compromiso de contratar, al menos, al 45% de los inscritos. Estos no deben ser obligatoriamente valgueses, sino que se admiten solicitudes de toda la comarca.

El contrato, un aliciente

La posibilidad de acabar el curso con un empleo “es un aliciente para los alumnos”, incide Bello Maneiro. “Saben que si cumplen tienen posibilidades de ser contratados”, toda una suerte en los tiempos que corren. El Concello contratará en breve a una persona para ejercer de dirección del proyecto, coordinándolo. Las bases se harán públicas en breve, explica el alcalde Bello Maneiro.

Faro de Vigo

El CEIP de Angueira de Suso (Padrón) cierra por falta de alumnado.

Un total de tres escuelas unitarias dejarán de prestar servicio en la comarca de Santiago. Se tratan del EEI de Sorribas en Rois, el CEIP de Merelle en Ordes y el CEIP de Angueira de Suso en Padrón.

La decisión ha sido tomada por la Consellería de Cultura e Educación tras la anual revisión de la matrícula de los centros escolares públicos en los niveles de educación infantil, educación primaria y educación especial para el nuevo curso, en este caso, 2016-2017. El objetivo es adecuar el número de unidades al de alumnos matriculados en cada centro. De este modo, las tres escuelas cierran sus puertas por contar con cinco o menos alumnos matriculados.

La Voz de Galicia

Alcaldes y portavoces del PP se forman en oratoria y organización municipal. Asisten concejales de Valga.

Alcaldes y portavoces del Partido Popular de numerosos municipios de la provincia participarán en un plan formativo impulsado por la dirección provincial y que consta de una serie de cursos que se celebrarán antes de las elecciones autonómicas.

El primero de los cursos comenzó ayer y trataba sobre técnicas de expresión. En los próximos días se realizará otro de oratoria y política y ya en septiembre se impartirán otros sobre distintas materias, entre ellas cuestiones relacionados con la actividad y la organización municipal.

Al curso de ayer asistieron alcaldes y números uno del PP en Vigo, Cambados, Arbo, Moraña, A Cañiza, Ponte Caldelas y Oia, así como los recién nombrados presidentes de las gestoras de O Porriño, Nigrán y Gondomar, y concejales de Pontevedra, Baiona, Silleda, Mondariz o Valga.

Faro de Vigo

Lueiro y Mera, del Padronés Cortizo, con la selección gallega.

El Club Ciclista Padronés Aluminios Cortizo contará con dos representantes en el Campeonato de España de ciclismo en edad escolar que se disputarán en Mérida del 8 al 10 de julio. La Federación Galega convocó a Pablo Lueiro y a Miguel Ángel Mera.

La entidad padronesa, aunque prioriza esta función de formación especialmente entre los más jóvenes, tiene buenas expectativas con los resultados que puedan cosechar sus jóvenes promesas en esta prueba, a la vista del rendimiento que mostraron en lo que va de temporada.

En especial destaca el nivel alcanzado hasta el momento por Miguel Mera, dominador de la categoría infantil en el presente curso en las pruebas disputadas a nivel autonómico y en otras en el norte de Portugal.

La Voz de Galicia

AXUDAS Á ESCOLARIZACI?N PARA O CURSO 2016/17 DO CONCELLO DE PONTECESURES.

material-escolar

Dirixidas a alumnos/as do 2º ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria e ESO.

AXUDAS:

  • Educación Infantil: 90 ?
  • Educación Primaria e Secundaria: 70 ?

Prazo de solicitude: Do 1 ata o 22 de xullo.

Máis información e presentación de solicitudes no Servizo Social Comunitario deste concello os luns de 10.30 a 14.00 horas e os martes e venres de 9.00 a 13.30 horas.

Bando axudas escolarización 2016/17.

Bases axudas escolarización 2016/17.

Formulario de solicitude axudas escolarización 2016/17.

 

Los concellos del Sar se comprometen en verano con la conciliación familiar.

conpa

El verano ya está aquí y, con él, el fin del curso escolar y las necesidades de conciliación de muchas familias. En la comarca del Sar, los tres ayuntamientos ofertan actividades que, en el caso de Padrón, también parten de la Sociedad Cultural Padronesa y de una asociación de mujeres rurales. En ambos casos las imparte la empresa Arenaria Coordinación.

En cuanto al Concello padronés, ofrece el programa Concilia Verán para el mes de julio, dirigido a niños de 3 y 12 años, con 30 plazas por quincena y un horario de siete de la mañana a tres de la tarde, con posibilidad de desayuno.

Por su parte, el programa de la Sociedad Cultural Padronesa ya está muy avanzado, con actividades dirigidas por profesionales titulados del ámbito del tiempo libre, la educación ambiental y la divulgación científica.

Las actividades, que se desarrollan en el propio Casino, están destinadas a socios y no socios del mismo, de 3 a 12 años y con horario de 8.30 horas de la mañana a 13.45 horas. También en Padrón, este año la asociación de mulleres rurais A Carballeira ofrece actividades de conciliación que, en este caso, se desarrollarán en el local social de Extramundi, de 9.30 de la mañana a 13.00 horas.

La Voz de Galicia