Tiran carozos por el váter y provocan un atasco en la depuradora de Valga.

Tiran carozos por el váter y provocan un atasco en la depuradora de Valga
Los carozos atascaron la EDAR de Raxoi.

El Concello de Valga solicita a los vecinos que eviten tirar por el inodoro materiales que no son biodegradables y que generan problemas en la red municipal de saneamiento. Como ya ha sucedido en ocasiones anteriores, operarios municipales vienen de detectar una nueva avería a causa de la acumulación de materiales, restos y residuos que no deberían tirarse a la red y que acaban obstruyendo tuberías, bombeos y otros elementos de los sistemas de depuración, causando vertidos de aguas fecales y daños ambientales.

Fue en la estación depuradora (EDAR) de Raxoi donde se produjo esta última incidencia, provocando su obstrucción. Fuentes municipales señalan que es una circunstancia que se da habitualmente y que otras ocasiones han sido toallitas, compresas, pañales, plásticos e incluso restos textiles que fueron tirados de manera irresponsable por los inodoros de las viviendas. La problemática es grave ya que causa importantes inconvenientes tanto en el funcionamiento de la red de saneamiento como para los usuarios de la misma y genera afecciones al medio ambiente y repercusiones económicas para las arcas públicas.

Xa o temos advertido en numerosas ocasións e parece que, nalgúns casos, son actos realizados con mala intención, só co obxectivo de causar problemas no funcionamento do servizo de saneamento”, señaló el alcalde, José María Bello Maneiro, que pidió a los valgueses “que sexan conscientes e valoren os danos que poden chegar a causar e que recapaciten posto que, do contrario, teremos que adoptar medidas e poñer os feitos en coñecemento das autoridades medioambientais”. 

Diario de Arousa

Danos ocasionados pola treboada do pasado domingo.

A tormenta do pasado domingo 01 de decembro provocou numerosos e cuantiosos danos no alumeado público.

Tras a xira de inspección realizada ó longo desta semana, 𝐝𝐞𝐭𝐞𝐜𝐭á𝐫𝐨𝐧𝐬𝐞 𝐦á𝐢𝐬 𝐝𝐞 𝟔𝟎 𝐥𝐮𝐦𝐢𝐧𝐚𝐫𝐢𝐚𝐬 𝐚𝐟𝐞𝐜𝐭𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐩𝐨𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐬𝐜𝐚𝐫𝐠𝐚 𝐞𝐥é𝐜𝐭𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐞 𝐧𝐮𝐦𝐞𝐫𝐨𝐬𝐨𝐬 𝐝𝐢𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐢𝐬 𝐢𝐧𝐬𝐞𝐫𝐯𝐢𝐛𝐥𝐞𝐬. Estase procedendo a súa 𝐬𝐮𝐛𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢ó𝐧 𝐞 𝐫𝐞𝐩𝐚𝐫𝐚𝐜𝐢ó𝐧 pero, en moitos casos, é preciso material en vías de ser recepcionado.

Avenida dos Namorados, O Rial e Avenida de Arousa, 𝐬𝐨𝐧 𝐚𝐬 𝐳𝐨𝐧𝐚𝐬 𝐦á𝐢𝐬 𝐚𝐟𝐞𝐜𝐭𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐞 𝐜𝐨𝐧 𝐦𝐚𝐢𝐨𝐫 𝐧ú𝐦𝐞𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐢𝐧𝐜𝐢𝐝𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬. Detectáronse avarías, tamén, noutras zonas do Castro-San Xulián, O Souto, Carreiras, Redondo e Condide.

𝐀 𝐟𝐚𝐥𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐚𝐥𝐮𝐦𝐞𝐚𝐝𝐨 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐨𝐜𝐚 𝐧𝐮𝐦𝐞𝐫𝐨𝐬𝐚𝐬 𝐦𝐨𝐥𝐞𝐬𝐭𝐢𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞, 𝐚𝐠𝐚𝐫𝐝𝐚𝐦𝐨𝐬, 𝐩𝐨𝐢𝐝𝐚𝐧 𝐬𝐞𝐫 𝐬𝐨𝐥𝐯𝐞𝐧𝐭𝐚𝐝𝐚𝐬 ó 𝐥𝐨𝐧𝐠𝐨 𝐝𝐚 𝐯𝐢𝐧𝐝𝐞𝐢𝐫𝐚 𝐬𝐞𝐦𝐚𝐧𝐚 𝐚 𝐦𝐞𝐝𝐢𝐝𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐯𝐚𝐢𝐚 𝐜𝐡𝐞𝐠𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐨 𝐦𝐚𝐭𝐞𝐫𝐢𝐚𝐥 𝐩𝐫𝐞𝐜𝐢𝐬𝐨.

Concello de Pontecesures

El colegio de Pontecesures y el instituto de As Bizocas permanecen sin clase a raíz del paso del temporal.

Educación trabaja en la reparación de sus cubiertas, que el exhuracán Kirk, que también afectó a centros como el de Tremoedo o el Castro Alobre de Vilagarcía, se llevó por delante

El temporal Kirk llegó ayer a Galicia con la vitola de un exhuracán. Y, desde luego, se comportó a la altura de lo que prometían las previsiones meteorológicas. El viento y la lluvia barrieron la comarca de O Salnés y el mar de Arousa, dejando tras de sí un reguero formado por centenares de incidencias. Las más graves se cebaron en los centros escolares de dos municipios situados en los extremos de la comarca: el instituto de As Bizocas, en O Grove, y el colegio de Pontecesures, cuyos tejados sufrieron daños de extraordinario alcance.

Las clases, de hecho, tuvieron que ser suspendidas, tanto en ambos centros como en el colegio San Bartolomé de Tremoedo, en Vilanova, ante el riesgo que el temporal entrañaba para alumnos y profesores. En Pontecesures, la caída de un árbol inhabilitó el acceso a las instalaciones educativas. Pero lo peor sucedió en la propia escuela, buena parte de cuyo tejado voló por los aires.

La alcaldesa cesureña, la nacionalista Maite Tocino, fue alertada de lo que estaba sucediendo a las siete y cuarto de la mañana. Ya entonces la brigada municipal de Obras se había puesto manos a la obra. Tras una primera inspección del edificio, la regidora no se anduvo por las ramas: «Os danos son cuantiosos e obviamente a continuidade das clases vese comprometida, non xa hoxe [por ayer], obviamente, senón tamén en xornadas sucesivas, polo que estamos á espera da solución que adopte a Consellería de Educación».

Kirk arrasa el tejado del colegio de Pontecesures e inunda sus aulas

Kirk arrasa el tejado del colegio de Pontecesures e inunda sus aulas.

El estamento autonómico informó de que sus servicios técnicos estaban trabajando ya «de cheo nas tarefas de limpeza e o arranxo dos danos para poder retomar a actividade normal no menor tempo posible». En casos como este, explica la consellería, existe un protocolo de supervisión por parte de su unidad técnica «para que as empresas poidan acceder a arranxar os desperfectos nos centros e que actúen, así, coa máxima dilixencia posible».

La labor se antoja compleja. En el interior de las aulas y los pasillos del nivel de Ensino Secundario Obrigatorio (ESO), el área más afectada por la desaparición de la techumbre, llovía ayer sin contemplaciones mientras en el exterior del colegio se acumulaban planchas metálicas de hasta diez metros de longitud. Un material frecuente en los últimos tiempos en la construcción pública, que también fue empleado en el tejado de As Bizocas.

La Voz de Galicia

Seguen sen reparar os danos causados hai máis dun mes na Praza de Pontevedra nun accidente de tráfico.

Sinais polo solo e o firme da «isleta» destrozado. Desinformación para conductores que queiran dirixirse ao centro urbano, mala imaxe da vila, desinterese, apatía…

Esperemos que os danos sexan reparados canto antes.

Un Hyundai rojo, la pista que siguió la Guardia Civil para detener al «pinchacoches» de Cambados que reside en Padrón.

El detenido, que reside en Padrón y tiene 46 años de edad, quedó en libertad

Un vehículo de pequeño tamaño de color rojo que podría tratarse de un Toyota modelo Yaris o un Hyundai modelo I 20. Esta es la pista que siguió la Guardia Civil en la investigación abierta para esclarecer la autoría de los daños ocasionados en docenas de vehículos aparcados en varias calles de Cambados a lo largo del último año. Los agentes se decantaron finalmente por el Hyunday, lo que les llevó a hacer un cribado de este modelo en toda la provincia.

Fruto de la investigación se localizó a un usuario de este modelo en el lugar y horas en las que se realizaron los destrozos en los vehículos, que resultó ser un hombre que reside en Padrón y se desplazaba a Cambados a altas horas de madrugada «con el fin de cometer los daños en los vehículos estacionados y regresando acto seguido a su domicilio en Padrón», según informa la Guardia Civil.

Culminada la investigación, el lunes se procedió a la detención de un varón de 46 años vecino de Padrón que esta mañana del miércoles pasó a disposición judicial en los juzgados de Cambados.  La jueza del Juzgado de Instrucción número 3, en funciones de guardia, ha decretado su puesta en libertad sin medidas cautelares. Está investigado por un delito de daños y se ha acogido a su derecho a no declarar.

El instituto armado informa de que el total de los vehículos dañados entre el 6 de junio de 2022 y el 12 de junio del 2023 se eleva a 75. En su mayoría aparecieron con una o dos ruedas pinchadas, aunque en los últimos tiempos también hubo coches rayados y con la carrocería destrozada por el uso de pintura y decapante. «Iniciada la investigación, no se aprecia ningún patrón o relación en los diferentes hechos denunciados y no hay ningún testigo de estos episodios», según informa el instituto armado vía comunicado.

Todo empezó en la calle Os Olmos el pasado verano y de forma reiterada, donde, además, los vecinos de un edificio tuvieron que soportar como alguien arrojaba excrementos en su portal en varias ocasiones. Con el paso de los meses los daños se extendieron al otro extremo del pueblo, hacia Fefiñáns, siempre ocasionados durante la noche y en vehículos estacionados en la vía pública.

Estos sucesos desataron la alarma en el pueblo y propició la presentación de numerosas denuncias, lo que llevó al Concello de Cambados a colocar cámaras de videovigilancia en algunos puntos y a las fuerzas del orden a extremar la vigilancia.

El alcalde de Cambados, Samuel Lago, calificó hoy la detención de este individuo como «unha boa noticia» y felicitó a la Guardia Civil por su trabajo. «Se se proba que é culpable espero que pague todos os destrozos que fixo e agardo que non volva acometer fechorías de  tal calibre. É incompresible atentar idiscriminadamente contra bens das persoas, de forma aleatoria, causando danos elevados e sen ter beneficio para el, só por facer dano. Durmiremos un pouquiño máis tranquilos esta noite».

La Voz de Galicia