Los puertos de Vilanova, Cambados y Pontecesures ofrecerán actividades culturales durante xacobeo.

Con motivo de la celebración del Año Santo la pasada semana se hizo público el mapa de puertos xacobeos, una iniciativa de Portos de Galicia para dar a conocer las infraestructuras marítimas de las diferentes rutas jacobeas a los ciudadanos.
Un total de 15 puntos marítimos de gran interés para los peregrinos engloban los cinco caminos: el del Norte, Fisterra-Muxía, Camino Inglés, Portugués y la ruta marítima de Arousa. Cambados, Pontecesures y Vilanova conforman esta zona y por ello disfrutarán de conciertos, conferencias y exposiciones, entre otras actividades, con el fin de mostrar a los vecinos de la comarca las distintas rutas jacobeas. Un amplio programa de actividades se desarrollará en diferentes puntos marítimos.
Programa
El concello de Vilanova acogerá el próximo 26 de marzo una conferencia de Celestino Lores Rosal, presidente de las asociación Amigos do Camiño Portugués. Esta misma cita tendrá lugar el próximo 16 de abril en Pontecesures y el 2 de julio en Cambados.
La exposición O Camiño Xacobeo por mar. Ruta Xacobea Ría de Arousa , permanecerá abierta al público del 25 al 31 de marzo en Vilanova, del 16 al 22 de abril en Pontecesures y del 1 al 7 de julio en el barco Hidria II, ubicado en aguas de Cambados . Además, un concierto homenaje a la música de los años 70 recorrerá la comarca con temas del pop rock español. La cita musical se celebrará el 5 de junio en el puerto de Pontecesures, el 3 de julio en el de Santo Tomé de Cambados y el 21 de agosto en las instalaciones marítimas de Vilanova.
La música clásica también contará con un hueco en el programa cultural de estos tres concellos con las actuaciones de miembros de la Real Filarmónica y del cuarteto de clarinetes Stadler.

LA VOZ DE GALICIA, 09/03/10

Todos los trámites municipales se podrán hacer a través de la página web de la Diputación.

Un plan permitirá a los concellos pequeños ofrecer administración electrónica

Se acabaron las colas para hacer burocracia. Todos los trámites administrativos con su Ayuntamiento desde el ordenador de casa o el trabajo al alcance de un click. La Diputación de Pontevedra va a desarrollar un proyecto de Administración Electrónica para que esto sea posible. Los ciudadanos podrán realizar todos los trámites administrativos municipales vía telemática. El proyecto se presentó ayer en la Diputación bajo el nombre de Plan e-Depo, la Administración en un Click.
El plan repercutirá de diversos modos en los ayuntamientos, en la ciudadanía y en la propia Diputación, porque será impulsado a nivel interno en la propia institución provincial y en los municipios de la provincia, especialmente en los de menos de 14.000 habitantes. En todos ellos serán informatizados la mayor parte de sus procedimientos administrativos. La accesibilidad quedará asi garantizada y se ofrecerán una serie de nuevos servicios telemáticos que permitirán a la ciudadanía realizar cualquier gestión sin tener que desplazarse de su domicilio.
A través de un portal del ciudadano en cada ayuntamiento, accesible e integrado en el portal que la Diputación, se pondrá en marcha a nivel interno. Así, la consulta por parte de los ciudadanos de sus datos privativos será totalmente acceseible. Se podrán tramitar solicitudes, obtener documentos de modo telemático, disponer de firma electrónica y digital, y configurar un sistema de gestión de expedientes tanto en la Diputación como en los concellos de menos de 14.000 habitantes.
El Plan e-Depo implicará la creación de una red intranet y la dotación de la infraestructura del nuevo centro de proceso de datos que la Diputación de Pontevedra montará en el edificio de la antigua sede de Educación y que dará servicio tanto a la propia Diputación como a los ayuntamientos asociados.
Este proceso, según explicó ayer el presidente de la Diputación, Rafael Louzán, pasará por la definición de sistemas y procesos de gestión y atención integral, personalizados y con capacidad para múltiples canales y lenguas, que ofrecerán respuestas y servicios a la ciudadanía.

LA VOZ DE GALICIA, 04/03/10

Pontecesures pide más Guardia Civil ante el incremento de los delitos.

El subdelegado del Gobierno, ayer junto a la alcaldesa y el portavoz del PP.

El subdelegado del Gobierno en la provincia de Pontevedra, Delfín Fernández Álvarez, visitó ayer Pontecesures para visitar las obras ejecutadas con cargo al Plan E, escuchar las demandas del gobierno local y mantener una reunión con los portavoces de todos los partidos políticos. La reivindicación más importante fue la de que se aumente la presencia de la Guardia Civil en el municipio ante el incremento de los delitos que se ha experimentado en los últimos años. Por su parte, el Ayuntamiento anunció que está estudiando ampliar la plantilla de la Policía Local para que pueda contar con tres agentes.

Los representantes de Pontecesures, gobierno y oposición, aprovecharon la visita institucional realizada ayer al municipio por parte del subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Delfín Fernández Álvarez, para manifestarle sus demandas respecto a la seguridad ciudadana. Solicitaron que se aumenten los efectivos en el cuartel de la Guardia Civil de Valga, «non só para loitar contra a delincuencia senón para mellorar a atención cidadá, pois polas tardes está pechada a instalación e os veciños non poden presentar as denuncias», según explica el concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz.
Teniendo en cuenta la «preocupación» en materia de seguridad (la tasa de delitos y faltas aumentó en Pontecesures en los últimos tiempos) el gobierno local también anunció que está estudiando ampliar a tres el número de agentes de la Policía Local.
El gobierno local se interesó además por la marcha del proyecto de construcción de aceras en la N-550. El subdelegado confirmó que se hará, pero reconoció que se está retrasando debido a los recortes presupuestarios en el Ministerio de Fomento, según explican fuentes municipales. La obra superará el millón de euros e incluye la construcción de aparcamientos y otras medidas para mejorar la seguridad vial.
Delfín Fernández acudió Pontecesures dentro de la ronda de visitas que está realizando a los concellos para supervisar las obras ejecutadas con cargo al Plan E, del 2009, y analizar las que se van a hacer con cargo al Plan E2, de 2010.
Fernández responde al PP
El subdelegado defendió ayer en Pontecesures este plan frente a las críticas hechas días atrás por dirigentes del PP de la Diputación. «Si el Estado rebaja las transferencias a los concellos es porque los ingresos también han descendido. Lo que no se puede es confundir a los ciudadanos con argumentos falaces. Este no es un plan de financiación de los concellos, sino de activación de la economía, ¿dónde está el plan de la Diputación?, yo no he visto ningún resultado», indicó Fernández.

LA VOZ DE GALICIA, 27/02/10

Outras incidencias do temporal en Pontecesures.

-Pola Policía Local e por persoal do Concello de Pontecesures foi retirado un cartel indicador situado na Avda. de Vigo (preto do edificio nº 12). O sinal de considerables dimensións, estaba a piques de virse abaixo.

-Derrubouse na Avda. de Arousa (PO-548 Pontecesures-Vilagarcía) un cartel dunha promotora que anuncia a construcción dun edificio de vivendas. Afortunadamente non houbo danos e o cartel está, arestora, sobre a beirarrúa. Será apartado en breve.

-Continúa pechado ao tráfico o paso do Telleiro que vai por baixo da vía férrea por asolagamento (marea alta no río con moito caudal).