Militantes.

Carta de Juan Otero Fontán expedientado por el PSdeG-PSOE de Padrón. EL CORREO GALLEGO 06/02/09

No quiero ser exhaustivo en lo que puede significar militar en un partido político, pero sería conveniente para mejorar la participación y la democracia interna de las agrupaciones locales, reflexionar sobre el comportamiento y la actitud de muchos militantes: los hay que solo están para pagar la cuota y aplaudir en los mítines, también existen aduladores. ?stos no crean problemas, pero suelen ser los más inútiles; no faltan los que te dicen por la mañana que algo es blanco y por la tarde, negro. Otros parece que están de corcho porque nunca exigen responsabilidades. Luego aparecen los listillos, afiliándose al partido dos meses antes de las elecciones para intentar colocarse en algún sitio. Esta forma de militar probablemente es consecuencia del trabajo bastante inoperante e ineficaz de los responsables políticos de las agrupaciones. Algunos nunca han recorrido una aldea de su pueblo, porque da la impresión de que se olvidan de defender las ideas por encima de sus intereses personales. Su estrategia es copar un puesto en una comisión o ascender en el ranquin de influencias de un partido, a costa, naturalmente, del trabajo y la lealtad de otros. Yo pertenezco a la tribu de los que creen que el partido debe estar al servicio de los ciudadanos y no al revés, de los que no se olvidan de lo que piensa la gente, de los que quieren comunicarse con el partido a través de la sociedad más que al contrario, de los que tienen principios y dan la cara, responsable y autónomamente para criticar a la dirección de un partido cuando no escucha ni está con la gente ni respeta las propuestas mayoritarias de sus militantes. De estos sí que te puedes fiar, de los otros ya se sabe que van a lo que van… Nunca pedí un favor al partido. Quizá por ello no me siento condicionado a la hora de ejercer sin complejos los derechos básico que la Constitución garantiza a todos los ciudadanos: libertad de expresión, opinión, comunicación y derecho de crítica. Y ninguna agrupación política, ni de ningún otro tipo, tiene derecho a coartar ninguna de estas libertades.

De novo, actos vandálicos no CPI Pontecesures.

Este fin de semana, a pesar de que o patio escolar está pechado, unha ou varias persoas entraron no recinto escolar e ademais de realizar numerosas pintadas no edificio, arrincaron unha chapa dunha ventá e a persiana correspondente.
Os danos foron arranxados por persoal do Concello, e vaise presentar nas próximas horas a denuncia no posto da Garda Civil de Valga.

Danos do temporal: Cae unha árbore na rúa Pousa Antelo.

Sobre as 20 horas, caeu un abeto bermello (picea abies) por mor do forte vento, que arrincou a árbore dende a raíz, levantando un trozo de asfalto. Desplomouse a pranta sobre o terreo que hai entre a gardería e as antigas casa dos mestres, sen causar danos.

Outras incidencias foron, ata o de agora, as seguintes:
-Un piñeiro dunha finca particular desplomouse sobre o peche e sobre un camión estacionado no patio da casa situada en Tarroeira nº 5.
-Unha luminaria do alumeado público caeu en Carreiras.
-Unha das canastras da pista do peirao foise contra o valado, rompendo parte do mesmo.
-Varias tellas desprendéronse de tellados nas rúas Sagasta e Víctor García.
-Do semáforo da Avda. de Arousa desprendeuse un panel, quedando inutilizado.
-Derrubouse o valado dunha obra na rúa Sagasta.
-A barreira do paso a nivel de Porto-Devesa rompeu e agora hai luz bermella continuamente.

Arestora, persoal do Concello e de Protección Civil de Pontecesures, están a percorrer o termo municipal para actuar nestas emerxencias.

Pontecesures remite un escrito a la Subdelegación pidiendo más vigilancia.

Los últimos robos registrados en la localidad “requieren más presencia policial”, según el tripartito. Luis Sabariz considera que entre los hosteleros “hay preocupación”.

El tripartito de Pontecesures elabora un escrito dirigido al Subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Delfín Fernández Álvarez, con el propósito de solicitarle mayor presencia policial en las calles de la localidad, y más concretamente, con la esperanza de que patrullas de la Guardia Civil estén más presentes en la villa, espjecialmente durante la noche.
Esta es, como se esperaba, la consecuencia directa de los últimos robos registrados en la localidad, y también en el Concello vecino de Valga.
Los hechos “han desatado la preocupación” entre los hosteleros, según indica Luis Ángel Sabariz Rolán, concejal independiente en el tripartito que preside María Isabel Castro Barreiro.
“Esta preocupación nos lleva a escribir a la Subdelegación del Gobierno” pidiendo apoyo para garantizar la tranquilidad y la seguridad ciudadana.
En la Policía Local de Pontecesures confirmaron ayer que no se habían producido nuevos robos, tras los dos aludidos, y confirmaban también que “existe preocupación y cierta inseguridad entre los ciudadanos, que temen que estos hechos puedan repetirse”.
Cabe puntualizar que los agentes municipales poco o nada pueden hacer, pues son sólo tres y no tienen posibilidad de realizar el servicio nocturno por lo que, de noche, la protección de los cesureños queda casi en manos de la Guardia Civil de Valga.

FARO DE VIGO, 23/01/09

Temen que se repitan en Pontecesures los episodios de Catoira.

El hecho de que se produjeran estos robos en Pontecesures y en Valga en tan escaso margen del tiempo ha provocado cierta preocupación entre los vecinos, que temen que se registre una situación semejante a la vivida hace unos años en Catoira, cuando los alunizajes eran demasiado habituales.
En este caso tanto en Sol y Mar como en Cereales Bronllo coinciden en señalar que ambos negocios fueron objeto de repetidos robos (al menos nueve en el primer caso, y media docena en el segundo) “hace ya mucho tiempo, pero llevábamos tres o cuatro años tranquilos”, explican.
También mostró su preocupación el concejal Luis Ángel Sabariz Rolán, que como integrante del grupo de gobierno tripartito de Pontecesures indicó que el jecutivo celebrará una reunión para analizar estos hechos, pero ya avanzó que “es preciso intensificar la presencia policial en nuestra localidad”
En Pontecesures dependen casi exclusivamente de la atención prestada por la Guardia Civil de Valga, ante la escasez de recursos de la policía local. De ahí que sea necesario “mejorar los medios de seguridad, tanto a nivel material como humano, para dar mayor tranquilidad a los ciudadanos y evitar este tipo de asaltos”, esgrimió el independiente delegado de Relaciones Institucionales.
“No sabemos si estos robos están relacionados entre si o no, pero desde luego hay que estar preocupados y muy alerta ante lo que pueda suceder, y si se producen más episodios como estos habrá que tomar medidas o decisiones contundentes”, añade el edil.
También sostiene que el aumento de la plantilla de la Guardia Civil, o, al menos, su mayor presencia en Pontecesures, “está más que justificada teniendo en cuenta que nuestra localidad está muy bien comunicada por carretera, y por tanto ofrece numerosas vías de escape para los posibles ladrones.

FARO DE VIGO, 22/01/09

El alcalde de Dodro se pelea con un monitor deportivo al que despidió.

Los hechos se produjeron poco después del mediodía en dependencias oficiales del Concello antecedentes

El alcalde de Dodro, el socialista Arturo Díaz, se enzarzó ayer en una pelea en su despacho oficial con Alfonso Fernández, monitor deportivo municipal en Dodro durante cinco años y al que despidió Díaz nada más hacerse con el cargo. Ahora Alfonso Fernández ejerce como monitor deportivo en la Asociación O Xílgaro y, por eso, acudió ayer al Concello para justificar los requisitos técnicos de los niños a los que adiestra. Pero la reunión terminó mal: el joven monitor debió ser atendido médicamente tras un fuerte golpe en el oído y una previa discusión a grito pelado.
De esta disputa dio buena cuenta ayer el PP de Dodro en una crónica pormenorizada: «O alcalde de Dodro agredeu dun puñetazo ao ex monitor deportivo do Concello de Dodro, Alfonso Fernández. Tiveron que ser os concelleiros do Partido Popular quenes asistisen ao ex monitor e o acompañasen ao centro de saúde de Padrón, onde se comprobou o alcance da lesión e se levantóu o correspondente parte de lesións».
El joven monitor, de 29 años, se confesaba ayer apesadumbrado: «Os meus pais non me ensinaron a pelexar, fun agredido por querer facer cousas polos nenos de Dodro», dijo, al tiempo que reconoció que no interpondrá denuncia ante la Guardia Civil hasta hoy mismo. «Estou moi agradecido á xente de Dodro», dijo.
Por su parte, el alcalde acudíó raudo al Juzgado de Paz de Dodro para formular una denuncia verbal en la que admite que conminó al ex monitor a que abandonase las dependencias municipales una vez enzarzados en la discusión.
«Fue entonces cuando el denunciado se abalanzó sobre el alcalde-denunciante, lo agarró y lo amenazó con que le partía la cara», dice el acta judicial instada por el alcalde Arturo Díaz, que, a renglón seguido, admite que «el denunciante se intentó deshacer de él empujándole, resultado de lo cual y una vez más calmados los ánimos, el denunciado manifestaba que tenía un hematoma en la cara».
Todo se desarrolló, aparentemente, estando los dos implicados solos y, al parecer, los gritos trascendieron a los funcionarios que se encontraban trabajando a esa hora. «O alcalde propinoulle un puñetazo que lle provocou danos no oído esquerdo», sostienen los ediles del PP de Dodro, que no dudan en calificar estos hechos de «vergoñentos» al tiempo que piden su dimisión inmediata por «sectarismo e autoritarismo». El Partido Popular promete «levar a cabo todas as accións políticas para que esta vergonza remate dunha vez en Dodro».

LA VOZ DE GALICIA, 20/01/09