Na mañá de onte apreciáronse algúns danos nas rúas de Pontecesures. Así tres papeleiras (dúas na rúa Sagasta, e outra na Eugenio Escuredo) foron danadas. Tamén apareceu dobrada, case ata o chan, un sinal informativo preto da parte traseira da piscina municipal. Por último, tamén apareceu roto un banco do peirao.
Concello
La Diputación Provincial pavimenta las calles Ullán y Carlos Maside.
La Diputación de Pontevedra comenzó el martes las obras de pavimentación de las calles Ullán y Carlos Maside, en Pontecesures. Se prevé que los trabajos puedan finalizar esta misma semana.
En Carlos Maside unas obras de saneamiento dejaron la calzada en mal estado y provocó quejas vecinales. La tramitación de la actuación ante la Diputación ??foi longa? y, además, las obras se retrasaron por la huelga de transportes, por lo que el gobierno local pide disculpas a los ciudadanos.
En cuanto al tramo de la calle Ullán entre Portarraxoi y la N-550, el asfaltado se ejecutará en cuanto finalice la instalación de la canalización de ??R?.
DIARIO DE AROUSA, 19/06/08
LA DIPUTACI?N INICIA LA PAVIMENTACI?N DE LAS CALLES ULLÁN Y CARLOS MASIDE DE PONTECESURES.Técnicos de la Diputación iniciaron ayer las obras de pavimentación de las calles Ullán y Carlos Maside, en Pontecesures. El primero de estos viales se encontraba en muy malas condiciones y en el se está terminando de instalar la fibra óptica. En cuanto estos trabajos terminen, se procederá al asfaltado en caliente de la misma.
En la calle Carlos Maside habían sido los vecinos los que reclamaran, en numerosas ocasiones, una mejora del asfalto. Desde que se terminaron las obras de saneamiento, hace ahora tres meses, el vial quedó en muy mal estado. Ambas pavimentaciones terminarán esta semana.
LA VOZ DE GALICIA, 19/06/08
Sociedade
Esta noite tentaron entrar na Capela do Pilar de San Xulián.
Esta pasada noite un ou varios descoñecidos/as, tentaron entrar na Capela do Pilar en San Xulian (capela do século XII que foi restaurada hai sete anos). Cunha «pata de cabra» pretenderon forzar as portas e entrar no templo. Tanto a porta principal como a lateral presentan danos. Son portas de madeira moi consistentes e os agresores non lograron forzalas.
A Policía Local fixo unha reportaxe fotográfica cos danos e hai unhas horas representantes da Asociación de Veciños de San Xulián presentaron a correspondente denuncia no Cuartel da Garda Civil de Valga.
Sociedade
PP y BNG exigen que se replantee el viaducto del AVE sobre el río Ulla, por su impacto sobre la Ría de Arousa.
Puente proyectado por el Ministerio de Fomento entre Catoira y Rianxo dentro del trazado del Eje Atlántico de Alta Velocidad.
Tanto el Partido Popular como el Bloque Nacionalista Galego formularán sendas preguntas e iniciativas en el Parlamento autonómico sobre el viaducto sobre el Ulla que el Ministerio de Fomento proyectó para el trazado del Tren de Alta Velocidad. Ambas formaciones consideran que esta infraestructura supondrá un impacto negativo sobre la Ría de Arousa y, concretamente, sobre su riqueza marisquera y pesquera, que genera un volumen de negocio de 490 millones anuales. Tanto populares como nacionalistas critican que se haya cambiado el proyecto inicialmente estaba previsto un puente sin pilares en el río sin tener en cuenta estos efectos adversos y sin elaborar otra declaración de impacto ambiental.
Dirigentes de la Comunidad de Montes de San Miguel fueron recibidos ayer por el portavoz del Grupo Parlamentario del PP, Manuel Ruiz Rivas, y por los responsables de Pesca e Infraestructuras, José Manuel Balseiro y Alejandro Gómez Alonso, para abordar el polémico viaducto sobre el Ulla entre Catoira e Isorna que Fomento pretende construir dentro del trazado del Tren de Alta Velocidad. Los populares exigirán tanto al Gobierno Central como a la Xunta que se replantee este proyecto ya que ??podería provocar notables danos no ecosistema da ría máis rica do mundo?, indicó Ruiz Rivas. Postura similar defiende el BNG, que presentó una iniciativa parlamentaria en la que advierte del ??impacto negativo? que supondrá este puente que incluye la colocación de tres pilares ??pareados? en el río para la riqueza pesquera y marisquera de la ría arousana.
Desde el PP indican que, la necesidad de acelerar las obras del AVE para que la Alta Velocidad entre en funcionamiento cuanto antes, no puede implicar ??en ningún caso danos para o ecosistema, como os que se derivarán da execución dese viaduto?. Manuel Ruiz Rivas recuerda que inicialmente Fomento había proyectado un puente sin apoyos en el Ulla y que tanto la Declaración de Impacto Ambiental (DEA) como el expediente de información pública y el estudio informativo ??non contemplaban a ponte proxectada agora, que inclúe seis piares sobre a Ría?. Cree que la construcción de estas pilastras obligará a realizar ??recheos que terán efectos negativos sobre a producción marisqueira e a diversidade ambiental?.
La Ría da sustento a más de seis mil familias de las comarcas de Arousa y Barbanza, generando un volumen de negocio de 490 millones de euros anuales. Por ello, el portavoz parlamentario del PPdeG califica de ??chocante? que pese a la ??ameaza que pende sobre a riqueza pesqueira e marisqueira?, la Consellería de Pesca sólo se haya pronunciado ??tibiamente? sobre la cuestión. Por ello, los populares preguntarán a la Xunta en el Parlamento si considera que la DEA elaborada en 2005 se mantiene vigente a pesar de los cambios sustanciales que se introdujeron en viaducto y se ??non valora como máis axeitado o primeiro proxecto agora descartado por Fomento? alegando supuestos impedimentos técnicos para construir un puente sin apoyos en el Ulla.
Los argumentos que utiliza el BNG para rechazar también esta infraestructura del AVE son muy similares. El diputado Bieito Lobeira indica que el viaducto ??pode afectar gravemente á riqueza pesqueira e marisqueira da Ría? y preguntará a la Consellería de Pesca cuáles fueron los motivos por los que Fomento decidió modificar el proyecto inicial para cambiarlo por un puente con ??características tan agresivas?.
Lobeira quiere saber si existe algún informe de la Dirección Xeral de Recursos que ??avale a nova proposta do Ministerio? y si la administración autonómica va a tomar algún tipo de medida para evitar que la Alta Velocidad acabe afectando a la Ría más productiva del mundo. El parlamentario nacionalista recuerda que el espacio que se verá afectado por el puente está incluido en la Red Natura 2000 y ??ten un gran valor dende o punto de vista produtivo pola escasa distancia dun dos bancos máis ricos de Arousa: os Lombos do Ulla?.
Bieito Lobeira cree la construcción de un viaducto con pilares de apoyo en el río podría alterar la dinámica de corrientes en un espacio tan sensible e incluso provocar ??a movimentación de fangos e áridos sobre un ecosistema privilexiado, o que vai en detrimento do sector produtivo da zona, onde traballan de xeito directo milleiros de mariñeiros e mariscadores de a pé?.
En este sentido concluye que se deben extremar las actuaciones para evitar ??danos ou prexuízos produtivos sobre a ría, desbotando a construción de dita ponte para elaborar un nuevo proyecto que haga compatible la Alta Velocidad con el respeto ??a un ecosistema que é unha fonte de ingresos directa para milleiros de traballadores?.
DIARIO DE AROUSA, 29/05/08
Política
Abren un expediente disciplinario a un militante socialista de Padrón por un artículo.
El partido lo acusa de menoscabar la imagen de los cargos públicos o instituciones
La comisión ejecutiva municipal de Padrón del PSdeG-PSOE, en su reunión celebrada el pasado 5 de mayo, acordó la apertura de un expediente disciplinario al militante socialista Juan Otero Fontán por un artículo de opinión publicado en las páginas de este diario el pasado 2 de mayo titulado Camilo, Eloy.
La ejecutiva padronesa argumenta que el militante vertió «descalificacións públicas a través da prensa do goberno municipal, do que é alcalde, un compañeiro socialista gobernando en minoría (tres concelleiros) e en coalición cunha forza política independente local».
En el escrito que la comisión ejecutiva de Padrón le remite al expedientado, suscrito por la secretaria general, Isabel Castro, se tipifica la actuación de Otero Fontán como de «moi grave» al «menoscabar a imaxen dos cargos públicos ou institucións socialistas». Así lo recoge el artículo 44, apartado I, del reglamento de los afiliados y afiliadas al PSdeG-PSOE.
Asimismo, se acuerda nombrar instructora del expediente a Mª Araceli Gago y como secretario a José Rey Rodríguez.
EL CORREO GALLEGO, 16/05/08
Para que se poida xulgar a decisión, a continuación vai reflectido o texto do artigo da discordia:
CAMILO, ELOY. Por Juan Otero Fontán
JUAN OTERO FONTÁN
Muchos padroneses no confiaron en su momento que el portavoz de la Cipa, Eloy Rodríguez Carbia, pactara con los socialistas un gobierno de cambio en Padrón.
Sin embargo, algunos teníamos el compromiso firme de Eloy que no pactaría con el PP y hay que reconocer que cumplió su palabra y que el bipartito PSOE-Cipa va a cumplir su primer año de mandato. Por otra parte, el alcalde socialista Camilo Forján parece que se siente cómodo con su socio de gobierno y ambos están trabajando para cumplir sus promesas electorales para que el cambio se vaya notando como demandan los ciudadanos no sólo en el plano físico desde el punto de vista de las infraestructuras, sino también en el plano intelectual.
Tan sólo hacer un reproche al señor Eloy, sus ansias de poder y de protagonismo lo llevan cada cinco minutos a meterse en las áreas del grupo socialista, eso sí, menos en las que pertenecen a Carmen Pérez Taboada. Es que Eloy Rodríguez no puede con el carácter, la responsabilidad y el criterio que tiene la concejala socialista. Si los demás miembros del grupo socialista en coordinación con la comisión ejecutiva del partido decidieran exigir a su socio de gobierno el cumplimiento del pacto firmado, probablemente Eloy Rodríguez en estos momentos no estaría llevando la iniciativa política con total rotundidad.
Si a este señor se le permite hacer lo que le da la gana no harán falta encuestas para conocer la tendencia de voto en las próximas elecciones municipales. Lo más sorprendente según algunas fuentes solventes es que el señor Eloy incluso hace de secretario del alcalde, de portavoz, de jefe de prensa del gobierno… Si los responsables del PSOE no corrigen este rumbo, que no conduce a ninguna parte, indiscutiblemente Rodríguez Carbia seguirá siendo el rey del mambo. Por último quiero recordar a mis compañeros de partido que los sábados por la mañana mientras Camilo Forján se entretiene en la huerta, Eloy despacha en el Concello de nueve a una atendiendo las necesidades de los vecinos. Quizás por eso en Padrón ya es vox pópuli «si quieres algo tienes que hablar con Eloy».
Vale más actuar a riesgo de arrepentirte que arrepentirse de no haber hecho nada. Esto es lo que me motiva para criticar con sentido de la responsabilidad la falta de iniciativa política del partido y la descoordinación del grupo municipal socialista en el gobierno padronés.
Ecoloxía
A continuada deterioración do medio que habitamos.
Entre as múltiples consecuencias negativas que se dan detrás de cada atentado ambiental contra o contorno que habitamos, por veces pódense apreciar (como ocorre no caso que hoxe se denuncia de verteduras de fuel ó río Ulla de parte dunha empresa padronesa) a repercusión directa que esas prácticas delituosas supoñen para as economías doutros cidadáns. Neste caso, os Valeiros de Pontecesures, que ven perigrar o seu medio de vida que vai parello á vida do propio río onde habitan as especies que comercializan. Como os danos son reais e concretos, será a Xustiza quen poña as cousas en razón. Máis preocupante é a denuncia que fan do desprezo por parte de responsables da administración pública, ó negárselles a posibilidade dunha denuncia administrativa. Cómpre pensar que se tratou dun mal entendido que terá rápida e debida corrección. Doutro xeito habería que pedir algo máis que responsabilidades políticas. Porque a propósito dos atentados contra os nosos ríos, xa que diso estamos a falar, non fai moito que se recordou dende aquí que nin as propias autoridades son quen de achegar unha cifra cun mínimo de rigor. Si, por riba, se pretende negar a evidencia non admitindo o rexistro oficial de novos casos, máis que previr estamos alimentando a sucesión de novos e continuados delitos.
Columna «Espiñas». TIERRAS DE SANTIAGO, 13/05/08