Unos desconocidos asaltan la plaza de abastos y desvalijan puestos de venta.

Los ladrones dejaron los puestos prácticamente vacíos y sin mercancía para vender.

Los comerciantes de la plaza de abastos de Pontecesures se despertaron ayer con una desagradable sorpresa. Unos ladrones entraron durante la noche en el mercado municipal y se llevaron todo el género alimenticio que encontraron en los puestos. Sólo una frutería se libró del robo.

Fue el barrendero municipal el que se percató del atraco a primera hora de la mañana de ayer. ??Eu son sempre o primeiro en chegar, sobre as sete, e onte cando entrei xa vin a desfeita?, comenta el trabajador. Los ladrones accedieron por una ventana lateral. Cortaron el cristal con una herramienta y se colaron al interior, donde se afanaron acopiar todos los alimentos que les fue posible.
De los siete puestos que actualmente tienen actividad en el mercado municipal, solo uno -una frutería- se libró de la acción de los atracadores. El resto no se libró: otra tienda de frutas, dos carnicerías y comercios de pescado y congelados. Los malhechores forzaron las verjas y rompieron puertas de aluminio para entrar en los puestos, de los que se llevaron chuletas, chorizos, lacones, congelados, merluzas y otros pescados como bacalao, fruta e incluso pasteles. El botín pudo haber sido aún mayor ya que, en medio de las prisas, por huír del lugar, los cacos perdieron por el camino una bolsa llena de carne.

Los vendedores sospechan que, para llevarse tal cantidad de alimentos, ??tiñan que ser, polo menos, catro persoas? y, además, ??estaban moi preparados e sabían o que facían? porque ??trouxeron bolsas para trasladar os alimentos? y utilizaron guantes, lo que dificultó las labores de la Guardia Civil y la Policía Judicial, que en la mañana de ayer acudieron al mercado cesureño para abrir una investigación sobre los hechos y tratar de identificar a los autores del robo. Los afectados sospechan que los atracadores tienen intención de revender todo el género robado, ya que de lo contrario no entienden porqué se llevaron tal cantidad de productos alimenticios. Durante la jornada de ayer los afectados comenzaron a elaborar un inventario de todo lo robado, aunque la mayoría coinciden en que ??o peor foi o estropicio que fixeron e os danos que deixaron no postos?.

El robo tuvo que producirse durante la madrugada del lunes ya que el domingo varios comerciantes abrieron sus puestos sin que percibiesen nada extraño. Sí recuerdan que, hace unos quince días, la ventana por la que accedieron los ladrones a la plaza apareció agrietada.

Por ello, los vendedores solicitan más medidas de seguridad para evitar nuevos ??saqueos? y piden al Concello que instale rejas metálicas, que actualmente ya existen en algunos ventanales. Además, creen que debería intensificarse la vigilancia nocturna en toda esta zona.

DIARIO DE AROUSA, 06/05/08

Esta noite entraron a roubar na Praza de Abastos causando danos en varios postos.

Polo lateral do edificio e rompendo un groso cristal, persoa ou persoas descoñecidas entraron a roubar na pasada madrugada no edificio da Praza de Abastos de Pontecesures. Entraron en varios postos forzando persianas e portas. Neste momento está a Garda Civil no recinto e foron avisados os titulares dos postos.
Descoñécese ata o momento o importe do substraído aínda que se aprecia bastante carne e froita estragada polo chan.
Ademais de presentar a denuncia agora o concello comunicará esta circunstancia á compañía aseguradora ós efectos oportunos.

Decenas de vecinos regresaron al plaso a nivel de Campaña para recordar a las víctimas del tren.

p032genn01_1.jpg

Los familiares de Jesús, Roberto y José colocaron varios ramos de flores y coronas a los pies del monolito de piedra erigido junto al paso a nivel de Campaña.

Valga recordó ayer a las víctimas del tren. Un año después, decenas de vecinos acudieron de nuevo a las inmediaciones del paso a nivel de Campaña para rendir homenaje a Jesús Martínez Senín, Roberto Martínez Ríos y José García Bejo, los tres obreros de Setecoros que el 25 de abril de 2007 fueron arrollados por un convoy cuando atravesaban este cruce ferroviario. Familiares emocionados y el alcalde, José María Bello Maneiro, presidieron la ofrenda floral que se realizó en el monolito de piedra erigido en memoria de los tres malogrados vecinos. Previamente, se ofició una misa en la iglesia de Campaña, a escasos metros del paso a nivel de nefasto recuerdo, oficiada por el cura de la parroquia.

La emoción y los tristes recuerdos fueron los sentimientos que rodearon los actos en memoria de Jesús Martínez Senín, su hijo Roberto Martínez Ríos, y su socio José García Bejo, los tres obreros de Setecoros que tal día como ayer pero en el año 2007 fueron arrollados por un tren cuando intentaban cruzar con su vehículo el paso a nivel de Campaña. Las barreras estaban altas, pero el convoy pasó igual, a 97 kilómetros por hora, llevándose sus vidas por delante.
Ayer Jesús, Roberto y José estaban allí. Sus nombres permanecen grabados en el monolito de piedra que se erigió en su memoria a escasos metros del fatídico paso a nivel. No estuvieron solos, sino acompañados por decenas de vecinos que no quisieron dejar pasar la ocasión de volver a mostrar su apoyo a los familiares de las víctimas.

Ellos fueron los encargados de presidir y realizar la ofrenda floral ante el monolito. Varios ramos, una corona del Concello y cirios y velas ardiendo rodearon la escultura, entre las lágrimas y los lamentos de buena parte de los presentes.Tampoco faltó la Corporación municipal, con el alcalde, José María Bello Maneiro, a la cabeza y varios concejales que también se unieron al recuerdo de las víctimas del nefasto ferrocarril.

Previamente a la ofrenda, familiares, representantes políticos y ciudadanos en general habían asistido a una misa en la iglesia de Campaña oficiada por el cura de esta parroquia.

Un año >Justo un año después los vecinos de Valga volvieron al paso a nivel, como en aquellas tardes de rabia y dolor en las que cortaron las vías durante días consecutivos hasta conseguir que el Ministerio de Fomento se comprometiese a ejecutar las obras de supresión de los pasos a nivel. En este caso el tráfico ferroviario no se vio afectado, aunque el vigilante que desde hace un año permanece en el lugar sí tuvo que dar un aviso para que los convoyes circulasen con precaución por la zona debido a la congregación de gente.

Al fondo, como observándolo todo, permanecía la máquina de la empresa Dragados que realiza movimientos de tierras en la zona para construir un paso elevado. Esos son, de momento, los únicos trabajos que ejecutó el ADIF en un año.

DIARIO DE AROUSA, 26/04/08

«Puentecesures» pervive en las carreteras gallegas.

p023genn01_1.jpg

Un cartel indicador que todavía se mantiene en Catoira.

La Dirección Xeral de Obras Públicas de la Xunta solicitó a Fomento que respete la toponimia oficial de Galicia, tras la queja realizada por el diputado nacionalista Bieito Lobeira, que denunció la existencia de señales que incluyen la denominación de ??Puentecesures?.

Puentecesures aún pervive. Por incomprensible que parezca a estas alturas del siglo XXI, la señalización de algunas de las carreteras gallegas sigue sin acatar la toponimia oficial de Galicia, una situación que fue denunciada ayer en el Parlamento autonómico a través de una pregunta oral formulada por Bieito Lobeira, del Bloque Nacionalista Galego.
El diputado del BNG puso como uno de los principales ejemplos del incumplimiento lingüístico por parte de las administraciones algunas señales que todavía pueden verse en Catoira y que indican la dirección de ??Puentecesures?, en lugar de respetar el topónimo oficial: Pontecesures. No fue el único caso citado por Lobeira, que también se hizo eco de otros ??topónimos ilegais? como ??Finisterre? (Fisterra) o ??Noya? en lugar de Noia.

Asimismo, el parlamentario del BNG acusó a Fomento de ??incumplir a normativa lingüística? en materia de señalización en otras carreteras como la autopista AP-9, en la que los paneles de información sobre las áreas de servicio aparecen en todos los casos sólo en español.

Requerimiento > En este último caso el ??error? es achacable al Ministerio, por lo que el director xeral de Obras Públicas, Manuel Morato, respondió a Lobeira que su departamento ya se puso en contacto con la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Fomento para exigirle que ??respete la oficialidad de la toponimia de Galicia? en la señalización viaria de nuestra comunidad.

Pero otros de los incumplimientos se producen en carreteras de titularidad autonómica, como es el caso de la PO-548 a su paso por Catoira. En este caso, Manuel Morato apuntó que, si se produce algún error en las carreteras de la Xunta, el gobierno autonómico ??modificará o erro no menor prazo de tempo posible?, para lo que reclamó la colaboración de los ciudadanos.

El director xeral de Obras Públicas pidió a la población que, si detecta algún fallo en la toponimia de los municipios en viales autonómicos, lo ponga en conocimiento de su departamento para que puedan ser subsanados con premura.

DIARIO DE AROUSA, 15/04/08

Arousa en el gobierno.

Un arousano, de Pontecesures, Constantino Méndez García, formará parte del gobierno de Zapatero como número dos del Ministerio de Defensa, lo que supone, sin duda, una gran noticia para la comarca del Salnés. No cabe duda de que su gestión puede ser clave en actuaciones de gran importancia para Vilagarcía como el futuro del edificio que albergaba la Comandancia de Marina y del que se solicita ahora la reversión. Está claro que tendra que estudiar muchos factores, pero al menos conocerá el tema a fondo y sabrá actuar conforme a los intereses de los ciudadanos sin lesionar los propios a su responscomo número dos de un ministerio que, por primera vez en la historia de España, tendrá como titualar a una mujer, Carme Chacón.

Nota editorial del DIARIO DE AROUSA, 13/04/08

NOTA DE PRENSA DO BNG DE PADR?N. PASCUA.

ACCIDENTE PIROT?CNICO.

Logo da información presentada polo Equipo de Goberno na Comisión Informativa celebrada o 7/04/08, sobre as festas de Pascua e en concreto sobre o accidente pirotécnico no lanzamento dos fogos, ao BNG non lle queda constancia do Plan de prevención e de actuación de emerxencias. Se ben está claro que o Concello non é culpable do accidente en si, si ten a responsabilidade de tomar as medidas preventivas que son preceptivas para estes eventos, para evitar danos nas persoas, que por desgracia é o que estamos a lamentar hoxe.

O BNG tamén bota en falta no sistema de contratación, dado o carácter da actividade, a acreditación pola empresa dun seguro de responsabilidade civil como se esixe ás empresas de atraccións mecánicas que se instalan no campo do Souto na Pascua.

O BNG desexa a mellor recuperación aos feridos do accidente, especialmente a David Cortizo.

CONTAS.

Os datos facilitados polo Equipo de Goberno indican un modelo de gastos semellante ao de anos pasados en canto a resultado económico do Concerto (Pereza) e os gastos das recepción das corporación de Rianxo e Santiago.

Ao BNG resúltalle difícil entender que se reduza o numero de plenos ao ano ao mínimo legal, porque así se aforran 6.000 euros, e se asume o déficit dun concerto nunha cantidade varias veces superior. A xestión pública esixe establecer prioridades; para o BNG a voz dos cidadáns a través dos seus representates no Pleno debe ser a primeira prioridade a conservar.

O BNG agarda se lle facilite toda a documentación solicitada para facer unha valoración completa da xestión ecónomica e das contratacións da Pascua.

VALORACI?N GLOBAL

Consideramos que a organización das festas foi coma sempre: organizadas e dirixidas dende o Concello, por unha comisión nomeada polo Concello, na que a posiblidade de participación da oposición e do pobo de Padrón na xestión foi nula. Non compartindo o modelo de xestión, o BNG recoñece o intenso traballo desenvolvido pola Comisión.

O BNG considiera que unhas festas deben tomar un sentido máis identitario e buscar unha maior implicación dos veciños de Padrón na súa organización.

Xoán A. Santaló Rios.

Concelleiro do BNG de Padrón