Alguén se terá que facer responsable dos danos que nos causen», avisan los valeiros.

De las nueve de la mañana a la una del mediodía es la franja establecida para que los valeiros levanten hoy sus nasas del Ulla. Aunque una portavoz de la Consellería do Mar incidió ayer en que la normativa es de aplicación desde hoy mismo, parece materialmente imposible que se cumplan los requisitos que establece el reglamento en tan escaso margen de tiempo. Por eso los valeiros confían en que la entrada en vigor se aplace hasta la campaña de 2015. Será un mal menor que para nada les astisfaría, sino todo lo contrario. Rechazo es lo que genera esta orden autonómica porque «vainos prexudicar e sábeno, pero parece que non les importa nada o sector con tal de recadar», afirma Antonio Pesado, presidente de la agrupación de valeiros cesureños. La obligatoriedad de que las lampreas pasen por lonja les van a restar mercado augura, ya que «na lonxa non hai quen venda este peixe. Eu mesmo o levei a Ribeira en varias ocasións» y el producto no tuvo salida. «Explicámosllo mil veces á Consellería, que nós vivimos dos particulares e dos coñecidos» a los que vende de forma directa, «pero non o queren entender» continúa Pesado, que cree que el nuevo sistema se comercialización reportará perdidas a los pescadores. No solo porque tendrán que asumir más tasas, sino porque, si trasladan el producto a lonja «e non se vende, esas lampreas xa non valen porque morrerán» indica otro valeiro, Pepe Barreiro. En este sentido, Antonio Pesado advierte que «alguén se terá que facer responsable dos danos que ocasione» la nueva normativa, a la que se refiere como «un pao» para el sector.

Un pronunciamiento muy similar es el que hace Pepe Barreiro, reclacando que son «os clientes de toda a vida» los que adquieren lamprea del Ulla y, aún así, les resulta «complicadísimo» dar salida al producto y más en estos tiempos de crisis. Para Barreiro «vender en lonxa sería o máis cómodo, nós estaríamos encantados, pero está demostrado que a lamprea non ten compradores» mediante este sistema. Reclama que se establezca en Pontecesures un punto de venta autorizado y que sea la Consellería la que lo financie.

Diario de Arousa

El canal del Sar en Padrón se limpiará por primera vez.

canls

Se adecentará un tramo de 500 metros lleno de sedimentos y con árboles

Delegada y jefe territorial se acercaron, junto con el alcalde y el edil, hasta la zona del canal en Iria.

La Consellería de Medioambiente limpiará el canal de derivación del río Sar a su paso por Padrón, por primera vez desde su inauguración en septiembre de 1994. Así lo anunció ayer la delegada territorial de la Xunta en la provincia, Belén do Campo, que presentó el proyecto en el salón de plenos del Concello, acompañada del jefe territorial de Medio Ambiente, José Antonio Álvarez, del alcalde padronés Antonio Fernández y del concejal de Obras, José Ramón Pardo.

El Diario Oficial de Galicia publicó ayer el anuncio de licitación de la obra, que tiene un presupuesto de 312.464 euros, aportados por Augas de Galicia. El plazo de presentación de ofertas por parte de las empresas concluye el 12 de diciembre, por lo que se prevé iniciar los trabajos después de enero para que estén acabados antes del verano, según explicó la delegada territorial.

Las obras se centrarán en el inicio del canal, en un tramo de 500 metros que acumula la mayor cantidad de sedimentos que pueden llegar a convertirse en un tapón para el agua. Por ello, los trabajos consistirán en la restitución de la sección hidráulica que, a lo largo de los años, mermó por el depósito de sedimentos. También se procederá a la retirada de los árboles que crecen dentro del canal y de otros restos existentes en el fondo.

Además, la zona erosionada se restaurará con grava compactada para evitar futuros desplazamientos de material y mejorar el mantenimiento de la canalización. Para actuar en el tramo, la Xunta levantará una barrera en el inicio de la canalización en Iria que será retirada cuando acaben los trabajos. También, como medida preventiva, se colocará otra barrera de contención flotante aguas abajo del Sar para contener y evitar la propagación de sólidos en suspensión durante la ejecución de los trabajos.

Finalidad

Estos tienen como fin «minimizar os riscos de asolagamento naquelas zonas onde se atopan vivendas ou núcleos de poboación que poidan causar importantes danos persoais ou económicos», según explicó la delegada territorial de la Xunta. Esta recordó que con la obra se da «resposta a unha demanda que o alcalde trasladou a principios de lexislatura».

Por su parte, el regidor padronés le agradeció a la Xunta la atención que le presta a Padrón y que, en este caso, permitirá limpiar por primera vez el canal de derivación del río Sar, en el que se acumulan sedimentos e incluso crecen los árboles, convirtiéndose en una barrera que dificulta que el agua corra libremente. Una vez eliminada esa barrera, se «aliviará» el río aguas arriba, según explicaron ayer. Los representantes de la Xunta aseguraron que esta actuación es «o máis urxente». Hay otra en proyecto, según recordó el alcalde, para la construcción de una escollera en el río, arriba del puente de Iria, en un tramo comido por las riadas.

La Voz de Galicia

Padrón revisará el alto y ancho de los badenes colocados en vías secundarias.

badenespa

Si no lo hace, el grupo independiente amenaza con una denuncia judicial.

El alto y ancho de los badenes instalados en vías de Padrón provocó muchas quejas.

A pesar de que en el pleno ordinario del jueves votó en contra de una moción del grupo independiente que pedía la revisión de las bandas reductoras de velocidad instaladas en diversas vías secundarias que tanto malestar han generado entre los conductores, el gobierno local de Padrón ya había dado orden de que se haga tal revisión, ya sea para bajar la altura de los badenes o para incrementar el ancho, según explicó el alcalde Antonio Fernández.

La moción de CIPa, que solo fue apoyada por el grupo socialista, mientras que el nacionalista se abstuvo, pedía además que se sustituyan las bandas actuales por otros mecanismos legales, al considerar que las instaladas son «irregulares, constitúen un obstáculo nas vías públicas que causan danos nos vehículos e son un perigo para ciclistas e motoristas polas súas dimensións irregulares e porque a pintura que se empregou na súa sinalización é esvaradiza». El edil independiente Eloi Rodríguez recordó que, en caso de que se produzca un accidente, el responsable último es el Concello.

Al no prosperar la propuesta, al término del pleno el concejal de CIPa comunicó al gobierno local que tiene un plazo de «quince días» para revisar los badenes y adaptarlos a la normativa vigente, o, en caso contrario, «presentarei unha denuncia no Xulgado», dijo Eloi Rodríguez.

A este respecto, el portavoz socialista Camilo Forján preguntó al alcalde si había alguna denuncia presentada en el Concello por la instalación de los badenes. El regidor no lo pudo confirmar pero, según informaciones socialistas, existe una, además de varios escritos de protesta.

La Voz de Galicia

ACP solicita que se limpe o regato da Chancela para evitar asolagamentos en vivendas da rúa Portarraxoi

O tramo do regato da Chancela que vai dende a estrada nacional N-550 ata a parte traseira das vivendas da rúa Portarraxoi, no centro de Pontecesures, está en condicións lamentables con desperdicios e maleza por todas partes. ? moi urxente a limpeza pois agora coas choivas se non se fai as augas desbórdanse do cauce e os riscos de asolagamento das vivendas na rúa Portarraxoi son moi grandes. Xa houbo problemas hai anos con estas augas.

Os veciños están preocupados e o goberno local non actúa como en tantas e tantas cousas. Este grupo insta a que se acometa a limpeza do regato co persoal municipal (e só un día de traballo). ? certo que podería corresponderlle a limpeza a Augas de Galicia, pero ou ben o goberno xestiona a realización dos labores con toda celeridade co organismo, ou ben acomete xa a limpeza cos obreiros municipais. Os veciños non poden esperar a que se resolvan os asuntos competenciais co regato sen limpar e co conseguinte risco de danos para as súas propiedades.

Nota íntegra da ACP sobre a actuación no parque infantil «Vicente Moure».

O goberno municipal de Pontecesures decideu incluir a obra do arranxo do parque infantil «Vicente Moure» (a carón da Casa do Concello) no Plan de Obras e Servicios da Deputación de Pontevedra que é o organismo que vai financiar ao 100% a actuación:

Como nada se tratou coa oposición sobre este investimento, a ACP desexa comunicar aos veciños o seguinte:

1. ? unha mágoa, pero parecer que non está previsto incluir na actuación o reconstrución da parte danada do muro de contención do parque infantil. Nun dos laterais o muro está danado como se pode apreciar dende as escaleiras do paso que hai entre o edificio da Casa do Concello e o propio parque.

2. Esta agrupación desexa que a actuación no seu conxunto non dane ás árbores antigas que temos no parque. ? un patrimonio de todos, o activo máis importante do recinto, e deben quedar a salvo de calquera actuación que prexudique ás mesmas.

En canto ao muro, solicítase que se acometa á reparación en canto sexa posible e sobre ás árbores dicimos, con bastante antelación, que debe estarse moi atento ás actuacións a realizar para evitar os danos e non levarnos logo sorpresas desagradables con feitos consumados.

Pontecesures, 09/09/13

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

El PP de Pontecesures acusa al Gobierno de demorar el arreglo de bienes «sen xustificación».

El grupo del Partido Popular acusa al Gobierno local de demorarse «inxustificadamente» en la reparación de elementos urbanos. De hecho, asegura que «estase a converter na súa tarxeta de presentación».
Los populares explicaron que el último ejemplo está en la valla de protección del paso bajo la vía del tren, en la zona del Telleiro. Relataron que «hai máis xa de catro meses dende que un vehículo derrubou un tramo da varanda que une o peirao de Pontecesures con xona do Telleiro, sen que ata o de agora se teña reposto».
En esta misma línea indicaron que la zona, en general, presenta «mal estado» y además, se ha sustraído alguna señalización sin reponer, y «a maleza, os cheiros e as cintas de balizamento da policía local polo chan, son as únicas testemuñas do que aconteceu». A este respecto, el grupo indicó que esta situación «non é nova» y acusa al Ejecutivo local de «retrasos semellantes», poniendo como ejemplo la balaustrada de la Rúa do Casto o la Cruz de Infesta.
«Queda patente a falla de axilidade á hora de xestionar coas aseguradoras a reposición do deteriorado cando, no día a día, ditos prazos son case inmediatos, bastando un informe da Policía Local, unha valoración dos danos e unha peritación para que as aseguradoras acometan os pagos e a reposición do dano», añadieron desde las filas populares.

DIARIO DE AROUSA, 27/08/13