Una exposición de Porsches abre la Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión.

La apertura al público de la sexta Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión, a las 10 horas de hoy, marcará el inicio de los actos festivos programados para este fin de semana en Pontecesures. El evento automovilístico, que conmemora el 85 aniversario de la celebración en Pontecesures, en el año 1925, de la primera Feria del Automóvil de Ocasión de España, contará con aproximadamente 2.500 metros cuadrados de superficie expositiva, distribuida en tres áreas. Una estará cubierta y se destinará a mercadillo de piezas y recambios y a la exposición de vehículos clásicos y de competición (serán alrededor de cuarenta los coches y motocicletas antiguas que se mostrarán a los visitantes). Una segunda zona estará reservada a la exposición de automóviles (tanto coches como motocicletas) de ocasión, y la tercera parte del recinto acogerá las actividades paralelas que se desarrollen en el marco de la feria. La primera de estas actividades, a las 12 horas de hoy, será una concentración de vehículos Porsche de distintos modelos y épocas. Está previsto que se exhiban en la zona portuaria de Pontecesures aproximadamente cuarenta Porsches.
A las 17:45 horas se desarrollará el acto oficial de inauguración de la Feira do Automóbil que, en esta primera jornada, estará abierta al público hasta las diez de la noche. Las zonas expositivas volverán a abrirse mañana a las diez, día en el que se desarrollará un concentración de coches antiguos, que recorrerán las calles centrales y ocuparán también la Plazuela. El número de vehículos que acudirán está aún sin concretar ante la posibilidad de que las condiciones meteorológicas sean adversas y la lluvia haga acto de presencia.
Pasada la una del mediodía las autoridades realizarán una ofrenda floral en el monumento a las ferias del automóvil antiguo, el conocido como ??Coche de Pedra?, en recuerdo a los pioneros que promovieron en Pontecesures aquellas primeras ferias automovilísticas que fueron un referente en toda España.
Al igual que el año pasado, la VI Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión está organizada por la empresa Eventos del Motor S.L., que cuenta con más de 19 años de experiencia en la organización de eventos feriales vinculados al mundo del motor. Se trata de una feria de carácter comercial cuyo objetivo es contribuir a dinamizar el mercado del vehículo clásico y del automóvil de ocasión en el área geográfica más próxima a Pontecesures. Acudirán profesionales del sector de los vehículos clásicos y antiguos de Galicia y también algunos del norte de Portugal, junto con expositores de automóviles de ocasión de la comarca y otras zonas de la comunidad.
El acceso al recinto será gratis y se espera un éxito de asistencia ya que se puso en marcha una campaña de promoción y difusión en revistas nacionales especializadas, así como en medios generalistas de la provincia.

DIARIO DE AROUSA, 17/04/10

Una campaña irregular dejó con sabor agridulce a los valeiros.

Catorce embarcaciones de la agrupación de valeiros de Pontecesures suministran este año las 310 lampreas que serán cocinadas para la fiesta gastronómica de mañana. Hoy a primera hora de la mañana, los pescadores cesureños entregarán los ciclóstomos a las cuatro cocineras encargadas de la preparación de las raciones a la bordelesa.
Esta misma semana, el 15 de abril, finalizó la campaña de pesca de este pez en el Ulla. Fueron tres meses y medio en los que las embarcaciones salieron a faenas en busca de este producto tan apreciado por muchos paladares. Aunque las llulvias del invierno hacían presagiar una buena campaña de pesca, los comienzos no fueron, ni mucho menos, los esperados, ya que el garn caudal que llevaba el Ulla y la fuerza del agua hacía muy difícil trabajar en el cauce y prácticamente imposibilitaba la captura de ningún ejemplar, llegando incluso a dañar los aparejos de los marineros. De hoecho, hubo que esperar 7 días para que aparecieran en las nasas de los valeiros las primeras lampreas. A partir de ahí la campaña se desarrolló de forma irregular, con épocas de buenas capturas y otras de total escasez del producto.
Antonio Pesado, presidente de la agrupación de valeiors confirma esta circunstancia. “As condicións parecían boas”, antes del inicio de la campaña, “pero primeiro pola auga que levaba o río non se pescou, levaba o río non se pescou, despois o tempo non daba clareado e a lamprea deixou de subir a metade de campaña”, lo que provocó que en tres semanas “non se pecase case nada. Os barcos collían un ou ningún exemplar”, comenta, comenta. En los últimos 15 días la situación mejoró, “o vento púxose de norte e as embarcacións recolleron unhas vinte lampreas cada unha. Ademais era peixe bo”. Pesado lamenta que “agora que se estaba a pescar ben, rematou a campaña”.
De lo que se felicita el presidente es del acuerdo alcanzado con el Copncello para que sean los valeiros cesureños los que suministren la lamprea de la fiesta, algo que no courre en algunas ocasiones ya que “houbo anos nos que non se chegou a acordos no prezo, que era moi baixo, outras campañas a lamprea era moi pequena e non servía para a festa….” explica, pero en esta ocasión está garantizado que todo el producto que se sirva será pescado en el Ulla.
Lo que desgraciadamente empañó la recta final de la campaña de la lamprea fue el fallecimiento hace unos días de dos valeiros, José Manuel Agrasar Castrelo y José Ramón Barreiro Portas. “Foi un pao moi duro para os compañeiros. Deixóunos a todos baixos de moral porque eran persoas moi queridas no pobo. Algúns, nestes últimos días xa non quixeron seguir traballando”, puesto que, además, a la mayoría de los valeiros les unen lazos familiares. En memoria de los dos se guardará un minuto de siliencio.

DIARIO DE AROUSA, 17/04/10

Entrevista a Tacho González, pregoeiro da Festa da Lamprea.

O actor e humarista vilagarcían Tacho González, recoñecido polo gran público pola súa notable traxectoria televisiva, será o encargado de dar paso á degustación da lamprea en Pontecesures no medio día de maña, cando pronunciará o pregón no recinto da zona portuaria. como non podía ser doutro xeito, o humor estará presente no seu discurso, pero tamén unha defensa a ultranza dun produto ao que moitos non teñen demasiado aprezo.

A pimeira pregunta é obrigada. ¿E vostede e dos que aman ou dos que odian a lamprea?.
Son amnate e defensor da lamprea, e por aí levarei o pregón, na defensa dun animal do que todo o mundo fala mal, do que din que é feo pero realmente é unha beleza extraordinaria.

¿Como forn as súas primeiras experiencias gastronómicas con lamprea?. ¿Deulle algo de reparo botarlle o dente ou non?
Para nada, todo o contrario. A lamprea ten moi mala fama, sobre todo pola cuestión de cociñala co seu sangue. Ese é unha maneira de preparala, pero o sangue dessaparece e queda case como un peixe ao forno. Ademais a salsa á bordelesa, tan escura non é sangue é viño tinto. A todo o mundo lle asusta, pensa que son monstruos e, sen embargo, a xente come morcilla, que non é outra cousa mais que sangue.

Haberá entón que animar á xente con máis reparos a que porbe este produto.
Eu non animo a ninguén a comer lamprea, que hai moi pouca.

¿Por que pensa que o elixiron como pregoeiro?.¿Veríanlle cara de comedor de lamprea?.
Imaxino que a imaxe televisiva tirará un pouco, e tamén a de ben mantido.

¿Que liña seguirá o pregón que pronunciará maña en Pontecesures?
O que tentarei é que sexa un momento agradable. Non será moi extenso, durará sobre uns 10 minutos, porque a xente ao que vai é a comoer lamprea. A miña obriga e tentar que pasen un momento divertido mentras mollan na salsa.

Imaxino que non faltará o toque humorístico. ¿? a lamprea un peixe que se presta ao humor?
Ao ser unha cousa tan exquisita, non ten sentido da súa escasez, non é unha peza dada á broma ou ao chiste. Non chistes sobre lampreas, haberá que inventar algún. Realmente é un produto moi serio e, para os que a amamos, ir comer lamprea, ir comer lamprea cando empeza a tempasa é case un acto relixioso e litúrxico.

No tocante á súa faceta profesional como actor, continúa na serie Padre Casares, quu segue a contar co respaldo do público tras varias tempadas.
Esta tempada da serie rematou a semana pasada coa tensión do cura, que xa non era cura, hai que aclarar, dándolle un bico á mestra. Pero que todo o mundo quede tranquilo porque o día 26 xa comezamos a gravar capítulos novos, e a cousa promete, aínda que non podo desvelar nada. A audiencia vai botar unhas risas na próxima tempada. En canto ao respaldo do público, é unha cousa que todos queremos e agardamos. Penso que esta serie funciona moi ben porque é un pasatempo. Da pé á reflexións, pero sen amarguras. Abordou, por exemplo, temas como o divorcio dunha mestra de relixión ou quen pode comulgar ou non, pero sen drmatismo, dende unha perspectiva da comedia.

E, ao marxe da serie, ¿ten en vistas algún novo proxecto?
De momento sigo con Padre Casares con adicación completa, xa que para min é unha responsabilidade tremensa. O proxecto que hai é facer unha película sobre a serie. A ver se vai para adiante e podemos ver “Padre Casares. The Movie”.

DIARIO DE AROUSA, 17/04/10

Una muestra y una charla divulgan la Ruta do mar de Arousa e Ulla por iniciativa de Portos de Galicia.

La Consellería do Mar, a través de Portos de Galicia, inicia hoy el programa de actividades ??Pontecesures, Porto Xacobeo?, con una exposición sobre la Ruta do Mar de Arousa e Ulla que permanecerá abierta al público en el Salón de Plenos hasta el próximo jueves, día 22. Además, en el mismo emplazamiento a las 20 horas, tendrá lugar una conferencia de Celestino Lores, presidente de la Fundación Camiño de Santiago. La charla lleva por título ??O Camiño Xacobeo por mar. Ruta Xacobea Ría de Arousa?. Mañana continuarán las actividades con un concierto de música clásica a cargo de un trío de cuerda con oboe formado por miembros de la Real Filarmonía. Será en la iglesia a las 21 horas. Finalmente, para el día 5 de julio se reserva un concierto en la zona portuaria con un homenaje a la música de los años 70 y la actuación de una banda de pop-rock nacional.

DIARIO DE AROUSA, 16/04/10

La Diputación plantea un contrato eléctrico único para varios municipios, entre ellos Pontecesures.

Los concellos de Caldas, cuntis, catoria, Moraña, Valga y Pontecesures están adheridos a un proyecto puesto en marcha por la Diputación para contratar energía a un mismo proveedor y bajo un único contrato. Se adhirieron bajo una fórmula de “encomenda de xestión”. La xunta de goberno de la diputación ultimó ayer el concurso para contratar la energía eléctrica de edificios y servicios municipales y también de la propia Diputación para que salga publicado en el boletín de la UE. El concurso tendrá un importe de 12 millones de euros. Esta medida, pionera en Galicia, posibilitará la consecuencia de la economía de escala, un ahorro de la tarifa eléctrica en un 20% para los concellos de la provincia y de un 30% para la propia Diputación. El ente provincial sacará a concurso el proyecto de contratación conjunta y luego cada concello firmará su factura correspondiente. En la actualidad el recibo eléctrico es de un 10% a un 15% del gasto corriente de un municipio.

DIARIO DE AROUSA, 15/04/10

El Concello de Pontecesures convoca el segundo curso de empanadas de lamprea en la XV edición de la celebración.

El Concello de Pontecesures convoca el II Concurso de Empanadas de Lamprea dentro de los actos previstos en la V edición de la ??Festa da Lamprea 2010?. Su objetivo principal es difundir esta tradicional forma de preparación de pescado, para su posterior valoración pública, y está dirigido a las personas aficionadas a la cocina que quieran exhibir sus dotes culinarios, y contribuir al mayor éxito de difusión de la ??Festa da Lamprea?.
En el concurso podrán participar todas las personas , aficionadas y amantes de la cocina, sin importar la edad , profesión, oficio ni nacionalidad. La participación será a título individual.

Los participantes interesados se presentarán en la carpa existente en la zona portuaria este sábado entre las 17.30 y las 18.30 horas, tiempo dedicado a las recepción de las empanadas a presentar al concurso.

Cada participante entregará en el momento de presentar la empanada un sobre cerrado donde figuren los datos personales del concursante-

En ese momento de presentación de la empanada la organización le entregará un número de participación para el concurso .

Las empanadas a confeccionar se elaborarán teniendo la lamprea como materia prima principal. La presentación y originalidad en la forma de la empanada serán de libre elección de cada concursante.

El concurso será abierto y se llevará a cabo el próximo sábado, a partir de las 17.30 horas en la carpa instalada a tal fin en las proximidades de la Praza de Abastos. Las empanadas se presentarán de forma que puedan ser exportadas en bandejas o similar para valorar su presentación.

Si por razones de ??fuerza mayor? la organización estimara necesario, podrá tanto variar el horario como distribuirlo de la forma más oportuna si el número de participantes los aconsejasen.

En cuanto a los galardones y calificaciones, el primer premio, valorado en 300 euros en metálico, se concederá a la mejor empanada ; el segundo premio estará dotado con 200 euros y el tercero, con un premio de 100 euros.

El jurado calificará los platos puntuando de 1 al 10 el gusto o aroma, la presentación y la originalidad del plato.

El jurado se compondrá de varios chefs de reconocido prestigio y conocedores de la preparación de la lamprea, materia prima del concurso. El fallo del jurado será inapelable. Todas las empanadas presentadas quedarán para la organización que las comercializará al final del concurso.

DIARIO DE AROUSA, 14/04/10