El BNG exige a Fomento que aclare su postura “ambigua” respecto al tren de cercanias.

El BNG de Catoira llevará al próximo Pleno municipal una iniciativa para que el Ministerio de Fomento y la Xunta de Galicia ??aclaren, dunha vez, a súa postura sobre o tren de cercanías, ante a actitude ambigua que están a ter neste tema?, sostiene el portavoz del Bloque, Nando Casal.
Considera ??un paradoxo? que Fomento anuncie ahora la supresión de dos pasos a nivel en el municipio cuando, el más peligroso de ellos, el situado frente a la fábrica de Cedonosa, ??desgraciadamente xa non ten o uso que tiña debido ao peche da empresa? y, además, teniendo en cuenta que Fomento insiste en asegurar que ??non vai seguir asumindo o servizo actual de cercanías?. Ante esta contradicción, Nando Casal se pregunta ¿para que suprimir pasos a nivel sobre unha vía que o Ministerio non quere seguir utilizando??. Eso sí, matiza que se alegra que ??aínda que tarde?, se acometa la eliminación de estos cruces ferroviarios, puesto que su intención es ??seguir loitando para que se manteña o servizo do tren de cercanías? tanto en Catoira como en otros municipios de la comarca como Pontecesures que podrían perderlo una vez entre en funcionamiento este tramo del Eje Atlántico de Alta Velocidad.

Recuerda el BNG las manifestaciones realizadas en agosto por el ministro José Blanco, durante una visita a Catoira, asegurando que Fomento ??estaba disposto a traspasar as competencias de cercanías á Xunta?. Sobre esta cuestión, critican los nacionalistas que, ??a diferencia do que fixo con Cataluña, onde o traspaso foi acompañado dunha importante cantidade de diñeiro, aquí non hai ese compromiso, só declaracións de boas intencións que non son suficientes?.

Nando Casal califica como ??un dos maiores disparates que se van producir na nosa comarca? la desaparición de un servicio público que se remonta a hace más de 130 años. ??Non deixa de ser un contrasentido que, despois do destrozo natural, patrimonial e paisaxístico que vai supoñer na nosa vila o trazado do Eixo Atlántico Ferroviario, como recompensa nos vexamos privados do servizo?, añade el líder del BNG.

En la moción hace alusión a las dos condiciones que deberían cumplirse para que el tren de cercanías ??sexa viable? en la zona del Baixo Ulla-Sar: que la Xunta cree el ente gestor ferroviario gallego, ??compromiso adquirido polo PP e que do que hoxe non hai máis que un pírrico orzamento?; y que no se cambie en 2012 el ancho de vía del Eje Atlántico.

DIARIO DE AROUSA, 11/03/10

Carmen Cajide vuelve al Parlamento como diputada socialista tras renunciar Pérez Touriño a su escaño.

Carmen Cajide ya fue diputada autonómica durante la anterior legislatura.
La cuntiense Carmen Cajide vuelve al Parlamento de Galicia para sustituir al ex presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, que ayer anunció la renuncia a su escaño, un año después de la derrota electoral y de su dimisión como secretario general del PSdeG-PSOE. La renuncia de Touriño, que ya había anunciado tras perder los últimos comicios autonómicos que estaría en O Hórreo de forma transitoria, abre las puertas de la Cámara a Cajide Hervés, que concurrió a aquellas elecciones como número ocho de la lista socialista por la provincia de Pontevedra. De esta manera, la política natural de Cuntis retoma su trayectoria parlamentaria, puesto que ya fue diputada durante la pasada legislatura, entre los años 2005 y 2009.
Tras conocer en la mañana de ayer la renuncia de Pérez Touriño, Carmen Cajide aseguró que regresa al Parlamento con ??ilusión? por poder ayudar a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la comarca, ya que será la única diputada socialista del Ulla-Umia. Eso sí, en la Cámara autonómica se encontrará con otro representante de la comarca, el caldense Jesús Goldar, que tras la victoria electoral del PP ocupa uno de los escaños del Grupo Parlamentario Popular.

Cajide indicó que su vuelta a la actividad parlamentaria supone ??empezar de novo?, lo que, ??loxicamente, acarrea un esforzo?, aunque lo asume con la misma ilusión que en su primera etapa como diputada. En 2005 ??foi para min un reto entrar no Parlamento, porque era algo totalmente novo. Nunca estivera adicada por enteiro á política cun cargo remunerado e era, ademais, o meu primeiro contacto coa vida parlamentaria?. Ahora ??coñezo o funcionamento? de la Cámara gallega ??e retomo esta vida con ilusión, sobre todo porque non hai nestes momentos ningún deputado socialista que represente á miña zona?, que incluye tanto el Ulla-Umia como la comarca del Deza. ??Espero ser de utilidade tanto para a comarca como para o Parlamento?, indica. En este sentido apunta que, durante estos meses de ausencia en el Parlamento, ??mantiven o contacto coas agrupacións socialistas locais e colaborei con elas?.

Sobre su coincidencia con el caldense Jesús Goldar en O Hórreo indica que ??está claro que socialistas e populares non coincidimos en moitas cousas?, pero ??espero que cando haxa que debatir políticamente, polo ben da nosa zona, sepamos traballar codo con codo e poidamos sumar, en lugar de restar, para mellorar as condicións de vida dos nosos veciños e de toda a comarca?. Cuando las posiciones de ambos sean encontradas ??teremos que traballar polo mesmo obxectivo cada un dende a súa ideoloxía?, apunta.

El Grupo Parlamentario Socialista no pudo confirmar ayer cuando se producirá la toma de posesión de Carmen Cajide como diputada, ya que previamente debe reunirse la Junta Electoral para entregarle su acta. La próxima semana se celebra en O Hórreo un Pleno extraordinario con motivo del Debate sobre el Estado de la Autonomía y no está claro aún si ya podrá ocupar su escaño.

Lo que confirmó la propia Cajide Hervés es que mantendrá los dos cargos que ocupa dentro de la estructura de su partido, tanto a nivel local como provincial. Seguirá siendo secretaria general del PSOE de Cuntis y también responsable de Igualdad en la Executiva Provincial del PSdeG.

DIARIO DE AROUSA, 11/03/10

Dos parlamentarios de Ulla-Umia por primera vez en la historia.

Por primera vez en su historia la comarca del Ulla-Umia contará con dos diputados en el Parlamento de Galicia. Carmen Cajide coincidirá en el Horreo con el caldense Jesús Goldar, diputado del PP desde comienzos de esta legislatura. Goldar Güimil manifestó ayer que le desa a Cajide Hervés” los mejores éxitos en su función, por el bien de Galicia y de los gallegos, ya que la mejora de sus condiciones y de su calidad de vida debe ser nuestro único objetivo”. Añadió que “mi relación” con la socialista cuntiense es “cordial y la felicitaré personalmente. Supongo que nos pondremos de acuerdo en muchas cosas o, al menos, así lo espero”, indica el diputado del PP.

DIARIO DE AROUSA, 11/03/10

La familia de Mari Luz Posse indignada tras verse a Jaime Maiz por Vilagarcía.

La familia de Mari Luz Posse trasladará al ministro de Justicia su malestar por la libertad de Jaime Maiz

El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, recibirá en las próximas semanas a los familiares de Mari Luz Posse, la mujer asesinada por su ex pareja de un tiro en la cabeza en el cuartel de la Guardia Civil y que actualmente se encuentra en libertad provisional a causa de un error judicial.
Durante el transcurso de la reunión solicitarán el reingreso en prisión de Jaime Maiz, que lleva más de un mes en libertad provisional, estado en el que continuará hasta la celebración del juicio oral.

Uno de los hermanos de la víctima, Antonio Posse, expuso que otro de los asuntos que abordarán será la modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para que las personas que han sido acusadas de asesinato no puedan salir de la cárcel antes de la celebración del juicio.

En este sentido, el Gobierno central abordará este asunto de forma inminente y Antonio Posse confía en que se pueda modificar este artículo.

El hermano de la víctima destacó que Francisco Caamaño se mostró receptivo en todo momento a hablar con la familia y recuerda que las gestiones comenzaron hace tiempo a través de una asociación de vecinos de Cee. La reunión estaba prevista para hace dos semanas, pero tuvo que aplazarse con motivo de la llegada del temporal Xynthia.

Cabe destacar que el abogado del Estado ya anunció que se personará en la causa contra Jaime Maiz al sentirse perjudicado en lo que a la responsabilidad civil se refiere al adelantar indemnizaciones a los hijos de Mari Luz Posse.

Por otra parte, Antonio Posse manifestó, en declaraciones a Radio Arosa, que Jaime Maiz Sanmartín, el presunto asesino de su hermana, estuvo hace dos semanas en Vilagarcía, cuestión que ha causado una profunda indignación en la familia.

En este sentido, indica que no puede ser que su sobrina se tenga que quedar en casa o, en todo caso, no salir del municipio de Cambados para no encontrarse con Jaime Maiz y, sin embargo, la persona que está acusada de asesinato pueda moverse libremente, con la única salvedad de no pisar Cambados.

Antonio Posse indica que Jaime Maiz Sanmartín ??es un asesina confeso? y remarca su declaración diciendo que ??hay grabaciones y testigos oculares que lo acreditan y entre ellos un guardia civil que tiene la presunción de veracidad?.

Los familiares de la mujer asesinada temen que el acusado de asesinar a Mari Luz pueda estar pensando en fugarse, ??porque sabe que pasará 15 ó 20 años en prisión?, a lo que se une que ??no tiene trabajo, ni arraigo social y es probable que ya se le haya pasado por la cabeza?.

DIARIO DE AROUSA, 10/03/10

El Camiño da Portiña y el entorno del Alfolí cuentan con nuevo alumbrado.

El Camiño da Portiña de Pontecesures cuenta desde hace unos días con nuevo alumbrado público. El viernes finalizaron los trabajos de instalación de las farolas en este vial, que discurre justo pegado al edificio del Alfolí de las Rentas Estancadas y que es “moi utilizado polos veciños, sobre todo por los de San Xulián”, indica el concejal de relaciones institucionales, Luis Sabariz.
En la zona se instalaron cuatro puntos de luz con farolas fernandinas y apliques ornamentales. Estos elementos estaban colocados anteriormente en la Plazuela y en la calle San Lois pero fueron sustituídos hace meses en el marco de renovación del alumbrado. Tras acometer el arreglo de las columnas y los apliques (con un nuevo pintado y la mejora del cableado eléctrico), ahora se han recolocado en una zona monumental “que se debe potenciar, retirando uns vellos puntos de luz que non daban máis que problemas”, sostiene Sabariz Rolán. Al reutilizar el material se consigue “aforro nestes intres de crise”, destaca el edil.

DIARIO DE AROUSA, 09/03/10