El Plan E, una “bendición para los ayuntamientos”.

Delfín Fernández recorió junto a la alcaldesa y concejales de los distintos gurpos la Plazuela, las calles centrales y el entorno del “Coche de Pedra” en donde se invirtieron el año pasado 555.000 euros del Plan E, con el que se generaron o mantuvieron 19 empleos. La alcaldesa, Maribel Castro, indicó que “sin ese dinero sería imposible que el Concello pudiese hacer estas inversiones”, con las que el pueblo está “más decente, limpio y humanizado”. Además, indicó, que cuatro de los proyectos presentados para el Plan E 2010 ya fueron aprobados por el Gobierno: el saneamiento y EDAR de Grobas y Fenteira, las mejoras en la Casa de Cultura, el pabellón y la instalación de un sistema informático para realizar el inventario de bienes. Por su parte, Delfín Fernández apunto que el Plan E “cumplió sus objetivos de reactivar la economía en el sector de la construcción, generar empleo y crear ciudad y bienestar”. Criticó las manifestaciones realizadas esta semana por dos vicepresidentes de la Diputación, que “manipulan la verdad” al asegurar que “el gobierno Zapatero da dinero por un lado y lo quita por el otro”. Fernández Álvarez replica que “no he escuchado a ningún alcalde que no diga que el Plan E fue una bendición para los ayuntamientos” y se pregunta “¿qué fue del plan anticrisis de la Diputación en 2009?.

DIARIO DE AROUSA, 27/02/10

Advierten sobre nuevos riesgos de “asolagamentos” en la PO-548, a la altura de la rotonda de A Charca.

Agua acumulada en los alrededores de la rotonda de A Charca.

Luis Sabariz Rolán, concejal de Relacións Institucionais de Pontecesures, se ha puesto en contacto con el jefe del Servizo de Infraestruturas de Pontevedra, Fausto Núñez Vilar, para advertir de nuevo sobre los riesgos de ??asolagamentos? en la carretera autonómica PO-548, concretamente a la altura de la rotonda de A Charca.
En esta zona, en la que continúan las obras de mejora de la seguridad vial, se canalizaron provisionalmente hace unos meses las aguas que permanecían embalsadas en la cuneta. La Xunta de Galicia acometió una obra de urgencia para derivar aquellas aguas hacia un tubo de 1.000 milímetros de diámetro que discurre entre los términos municipales de Pontecesures y Valga, tal y como había solicitado el primero de los concellos ante el riesgo de que la carretera y algunas viviendas de la zona quedasen anegadas en épocas de muchas precipitaciones.

Un ??grave problema?. Con las lluvias de los últimos días, la situación parece que se repite. ??Apréciase un grave problema un pouco antes da rotonda?, en la cuneta del margen izquierdo, explica Sabariz. La entrada de una finca ??impide o paso da auga á canalización antedita, pois a tubería que hai baixo a entrada é de sección insuficiente?, añade el concejal de Relacións Institucionais en el escrito que envió al Servizo de Infraestruturas.

Por este motivo, ayer mismo podía aperciarse en el lugar una gran cantidad de agua embalsada antes de la entrada de la finca, y cuyo nivel estaba a punto de rebasar el nivel del firme de la carretera. Luis Sabariz advierte que, en caso de que continúen las lluvias intensas, ??a auga vai asolagar o vial autonómico, con grave perigo para a circulación?, por lo que solicita a la Xunta de Galicia que acometa ??unha actuación urxente para corrixir esta grave deficiencia?. Considera el concejal cesureño que, posiblemente, sea necesario construir ??unha gabia en aberto baixo a entrada da finca en cuestión?, para permitir así el paso y la evacuación de la gran cantidad de agua que se acumula en épocas de lluvias, como por ejemplo durante estos días de continuos temporales.

DIARIO DE AROUSA, 26/02/10

El concello contradice al COAG y asegura que hubo tres visados para obras en 2009.

Los datos de los que dispone el Concello de Pontecesures en cuanto al visado de proyectos de construcción de viviendas durante el año 2009 contradicen a los facilitados por el Colexio de Arquitectos de Galicia (COAG), que situó a Pontecesures entre los 39 concellos municipios en los que no se había visado ningún inmueble en el pasado año. Según aseguró el concejal no adscrito Luis Sabariz , en 2009 se visaron tres proyectos, aunque uno de ellos se refería la demolición de la chimenea de Nestlé. Los otros dos sí eran referidos a viviendas, uno para la ampliación de un inmueble y otro para construcción de una vivienda unifamiliar en la calle Doctor Mosquera.
También durante el año 2009 y principios de 2010, el Concello cesureño otorgó varias liciencias para proyectos visados en 2008, pero que todavía no se ejecutaron debido a la crisis económica. Por ejemplo, una de esas autorizaciones correspondió al proyecto presentado para la rehabilitación del antiguo edificio de Casa Castaño, situado en la confluencia de las calles Víctor García y José Novo Núñez. Este inmueble pasará a acoger cuatro viviendas y también varios locales o bajos comerciales.

DIARIO DE AROUSA, 26/02/10

La Diputación aprueba las obras de saneamiento en Otero Acevedo y Patifas y la mejora de un cruceiro.

La Diputación de Pontevedra aprobó, en la última reunión de la Xunta de Goberno, dos nuevas obras a ejecutar en el municipio de Pontecesures dentro del Plan de Infraestructuras para el período 2009-2011, impulsado para tratar de amortiguar los efectos de la crisis económica. Una de las actuaciones, que cuenta con un presupuesto de 83.516 euros, consiste en la dotación del servicio de saneamiento en la Rúa Patifas y en la calle Otero Acevedo. El proyecto consiste en la ampliación de las aceras en ambos viales, así como la instalación de las redes de agua y alcantarillado, bocas de riego y canalización subterránea del alumbrado público. Con la instalación del nuevo alumbrado público en estas dos calles, obra que fue aprobada hace unos días también por la Diputación por importe de 36.038 euros, ??se completa el acondicionamiento y humanización de estas zonas, que forman una parte importante del centro de la localidad?, indica el teniente alcalde y portavoz del PP, Rafael Randufe.
Otra de las actuaciones que recibieron el visto bueno de la Xunta de Goberno de la Diputación Provincial fue el acondicionamiento del entorno del cruceiro xacobeo instalado en la calle José Novo Nuñez. Se colocará en la zona nuevo alumbrado y pavimentación en piedra. También incluye el proyecto la mejora del Camiño dos Acevedos, con la instalación de mobiliario urbano y pavimentación con drenajes en la pista de Fonte da Toxa, explica Randulfe, que incide en que ambas actuaciones estarán financiadas al cien por cien por la administración provincial.

Según las previsiones que maneja Rafael Randulfe, la Diputación llevará la próxima semana a la Xunta de Goberno la única obra del plan anticrisis que queda pendiente de aprobar en Pontecesures: el acondicionamiento de la pista y la fuente de Fontaíña por importe de 61.380 euros.

DIARIO DE AROUSA, 26/02/10

Ya recibieron el visto bueno los alumbrados de cuatro calles.

Hace poco más de una semana, la Diputación ya había dado el visto bueno a algunas de las obras solicitadas por el Concello de Pontecesures dentro se su plan anticrisis. Se trataba, por una parte, de una subvención de 51067 euros para renovar el alumbrado de la rúa Calera de Porto, en la que se colocarán 30 puntos de luz. Otro proyecto ya aprobado por la administración procvincial es la mejora del alumbrado en las calles Patifas, Otero Acevedo y San Lázaro, en las que se invertirán la cantidad de 36.038 euros.

DIARIO DE AROUSA, 26/02/10