Tramitan plazas del programa “Saúde e Benestar” en Cesures.

Los cesureños que quieran participar en este programa de la Diputacíón, que ofrece cinco estancias en un hotel con balneario o spá, ya pueden dirigirse al Servicio Social de Atención Primaria del Concello para solicitar una plaza. Los requisitos son, estar empadronado en el municiñio, valerse por sí mismo y no padecer enfermedades contagiosas, ser pensionista o cuidador de una persona dependiente. Los precios, que incluyen pensión completa, oscilan entre los 150 y 169 euros por persona. El plazo está abeirto hasta el día 24 de febrero.

DIARIO DE AROUSA, 19/02/10

Cambados se solidariza con la familia de la valguesa mari Luz Posse y clama por la vuelta de su asesino a la cárcel.

Los vecinos se volcaron en la campaña de recogida de firmas.

Alrededor de 200 personas se concentraron ayer en la Praza do Concello de Cambados para mostrar su apoyo a la familia de Mari Luz Posse y clamar contra las resoluciones judiciales que permiten que criminales confesos puedan quedar en libertad provisional antes de ser juzgados, como sucede con Jaime Maiz Sanmartín, presunto asesino de la que fue presidenta de Zona Centro durante cuatro años.
La concentración, que comenzó con un minuto de silencio, finalizó con un sonoro y sentido aplauso de los presentes, algunos de los cuales no pudieron reprimir las lágrimas, algo que a duras penas consiguió un emocionado Luis Aragunde, quien confesó que ??é unha pena que dous anos despois teñamos que lembrar este triste suceso?.

La familia de la víctima, que guardó la compostura en todo momento a pesar de la emoción que flotaba en el ambiente, agradeció el respaldo de los vecinos y de los comerciantes, que cerraron sus puertas mientras duró la concentración.

Isabel Posse, hermana de la víctima, leyó un manifiesto cargado de sentimiento, lleno de rabia contenida y con unas palabras que mostraban el dolor que les produce que el acusado de asesinar a Mari Luz ??estea libre a uns poucos quilómetros de aquí?.

Comenzó su intervención diciendo que ??ninguén ten dereito a quitarlle a vida a unha persoa? y en este sentido se refirió a ??alguén que non merece ser nomeado, sacou unha pistola e disparou? contra Mari Luz causándole la muerte, lo que sumió a su familia ??nunha profunda dor desde hai dous anos?.

Sin embargo, ese dolor se tornó en agonía desde que ??deixaron libre ao asasino de Mari Luz? y en este punto enfatizó que ??agora somos nós os que estamos recluidos polo medo, mentres un asasino anda solto e só a uns poucos quilómetros de aquí?.

Esta circunstancia le hace reflexionar acerca de las leyes que permiten que una persona que presuntamente ha cometido un crimen se encuentre en libertad a la espera de juicio, de modo que ??non podemos permitir que as víctimas estean indefensas nin que os violentos queden sen castigo?.

Tras agradecer la asistencia a este acto solidario, cedió la palabra a Luis Aragunde quien, con lágrimas en los ojos, dio por concluido el acto, no sin antes reivindicar el contenido que presidía el balcón de la Casa Consistorial: ??Cambados contra a violencia de xénero?.

Una vez finalizada la concentración, Isabel Posse, confesó que ??aínda non sabemos nada da situación na que se atopa o recurso?, aunque era consciente de que ??estamos en carnaval e sabemos que todo vai un pouco máis lento?.

Al respecto de la campaña de recogida de firmas dijo que ??está funcionando moi ben?, pero no se aventuró a indicar una cifra exacta porque ??hai papeis en toda Galicia, en Madrid, en Murcia e noutros lugares?.

También se mostró rotunda al lamentar, con cierto tono de frustración, que ??os familiares de Mari Luz somos os que estamos recluidos por medo, mentres que o asasino segue libre?.

Por su parte, el alcalde de Cambados, visiblemente emocionado tras el minuto de silencio en recuerdo de Mari Luz Posse, manifestó que ??é unha desgracia ter que recordar de novo esta traxedia? y no cesó de ofrecer la colaboración del Concello y poner a disposición de la familia a los servicios sociales para asesorarlos en todo lo que necesitaran.

En este sentido, subrayó que desde el Concello también promovió la reunión que la familia mantuvo con responsables del Gobierno gallego y en la que la Xunta anunció que estudiaría la posibilidad de personarse como acusación particular en la causa.

El alcalde subrayó que ante este tipo de situaciones ??debe haber unha sensibilidade especial?, de tal forma que, una vez que se ha cometido el supuesto error de dejar libre al presunto asesino de Mari Luz Posse, ??o que había que facer era convocar o xuizo o antes posible?.

El primer edil señaló también que entre los asistentes a la concentración se encontraban varios guardias civiles y entre ellos el responsable del cuartel de Cambados. ??Quixo estar de paisano como un veciño máis apoiando á familia?, apuntó. El alcalde estuvo acompañado por los líderes de los grupos de la oposición, que también quisieron respaldar a los familiares de la víctima.

DIARIO DE AROUSA, 19/02/10

Programan la Festa da Lamprea y la Feira do Automóbil para los días 17 y 18 de abril tras Semana Santa.

La Concejalía de Cultura de Pontecesures programó para los días 17 y 18 de abril la decimoquinta edición de la Festa da Lamprea y la VI Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión. Aunque en los últimos años estos festejos se habían celebrado coincidiendo con el domingo de Ramos, en esta ocasión el gobierno local ha preferido posponerlos hasta después de Semana Santa.
El programa está todavía pendiente de cerrar y será presentado en las próximas semanas, aunque se conocen ya algunas cuestiones. El tripartito decidió mantener la misma estructura que en la última edición, de manera que el sábado, día 17, se inaugurará la Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión, que congregará en el municipio decenas de vehículos clásicos. Esta misma jornada tendrán lugar los primeros actos relacionados con la gastronomía, como el concurso de empanadas de lamprea, que se instauró en 2009 y que se mantiene dado el buen nivel de participación que hubo en la primera edición. También el sábado, quienes se acerquen a la zona portuaria podrán degustar pinchos de lamprea.

El día grande de los festejos será el domingo, 18 de abril, con el pregón, cuyo protagonista todavía se desconoce, y la degustación de la lamprea a la bordelesa, que será elaborada en la plaza de abastos. Durante esta jornada seguirán expuestos los vehículos que integren los stands de la Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión para que vecinos y visitantes puedan contemplarlos.

DIARIO DE AROUSA, 18/02/10

A agrupación socialista de Pontecesures presenta un blog para divulgar opinións sobre a vida política municipal.

A agrupación socialista de Pontecesures xa ten operativo un blog en Internet (a dirección é http://socialistaspontecesures.blogspot.com) a través do que transmitir o seu punto de vista sobre a política municipal, dar a coñecer eventos organizados polo partido e, en definitiva, comunicarse cos seus afiliados e simpatizantes. No blog están recollidas, por exemplo, as notas de prensa emitidas pola agrupación sobre diversas temáticas, e nas que os internautas poden deixar comentarios. Conta tamén cun enlace á web do PSdeG-PSOE, así como ás páxinas de varios medios de comunicación.

DIARIO DE AROUSA, 18/02/10

Los concejales no adscritos mantendrán contactos periódicos con sus compañeros de la lista del PSOE.

Los concejales no adscritos, Luis Sabariz y Alfonso diz, mantuvieron hace unos días una reunión con varias personas que integraron, junto con ellos, la lista del PSOE en las últimas municipales. En este encuentro acordaron “manternos como colectivo, en principio, ata rematar a lexislatura”, opor lo que celebrarán reuniones periódicas para analizar asuntos municipales, explicar la gestión que Sabariz y Diz realizan como parte del gobierno local y plantear propuestas “en beneficio de los vecinos”. Sabariz cree que este encuentro era “necesario” y explica que no la llevó a cabo antes puesto que estas personas eran afiliadas al PSOE (que apartó de sus diglas a los ediles tras apoyar a Maribel Castro como alcaldesa) y podría verse como “unha falla de respecto”.

DIARIO DE AROUSA, 17/02/10

Un incendio arrasa el local de ensayo que estaba en construcción en Baño.

Un incendio declarado a mediodía de ayer en el local de ensayo para grupos de música que se construía en los bajos del campo de fútbol de Baño, en Valga, arrasó por completo las dependencias y echó al traste con los trabajos que se habían realizado y también con el dinero invertido en las instalaciones culturales.
El fuego comenzó entre las doce y las doce y media de la mañana por causas que no fueron precisadas con total seguridad, aunque el origen pudo estar en la instalación eléctrica, que estaba realizada, aunque por el momento no había consumo en el local. En el momento de declararse el incendio se encontraban en el lugar, realizando obras de acondicionamiento, dos trabajadores de la empresa Valdeza, con sede en el municipio. Al parecer, oyeron varios estallidos justo en el momento en el que comenzaron las llamas. Lograron salir ilesos del local de ensayo, dejando dentro la maquinaria y herramientas que estaban utilizando, ropas y objetos personales como las carteras.

Todo acabó calcinado por el incendio, que se propagó muy rápido, lo que hizo apenas inservible la intervención de los voluntarios de la agrupación de Protección Civil, que tiene la sede a escasos metros del campo de fútbol, en una de las antiguas viviendas de los maestros de Baño.

Además de los voluntarios valgueses, colaboraron en la extinción del fuego cuatro integrantes de Protección Civil de Padrón con una motobomba. Alrededor de una hora tardaron ambas agrupaciones en apagar el fuego en el interior del local de ensayo. El servicio de emergencias del 112 alertó también a una dotación de Bomberos de O Salnés, aunque finalmente no fue necesaria su intervención puesto que las llamas ya estaban controladas.

El local quedó destruido por completo. Prácticamente todo lo que había en su interior fue pasto de las llamas y, unas horas después del suceso, apenas podían reconocerse los restos de una tarima que haría las funciones de escenario y algunas de las placas de insonorización que se estaban colocando.

DIARIO DE AROUSA, 17/02/10