La familia de Mari Luz Posse recoge firmas para pedir la modificación de la Ley de Enjuiciamento Criminal.

Los familiares de Mari Luz Posse ya comenzaron a recibir las primeras muestras de solidaridad.

Los familiares de Mari Luz Posse no están dispuestos a que su presunto asesino, Jaime Maiz Sanmartín, continúe en libertad por más tiempo y ya han emprendido una campaña de recogida de firmas para demandar la modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, con el único objetivo de evitar que se puedan volver a dar casos como este.
La campaña se generalizará a lo largo de los próximos días, ya que durante la jornada de ayer se centró casi exclusivamente en los ayuntamientos de Vilagarcía, Cambados y Valga, municipios en los que residen familiares directos de la víctima. A partir de hoy ya habrá documentos en los establecimientos comerciales de O Salnés que se quieran adherir a la iniciativa.

Isabel Posse, hermana de Mari Luz, expuso que esta campaña tiene como finalidad ??que se haga justicia con todas las mujeres de España que se encuentren en esta situación, porque no puede ser que un asesino confeso esté en al calle?.

Precisamente por esta razón ??pedimos el cambio de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, para que estén en prisión hasta que sean juzgados?.

Paralelamente, se prevén concentraciones de solidaridad con la familia en varias localidades de la comarca, como es el caso de Cambados, Valga o Vilagarcía de Arousa.

Mientras la familia de Mari Luz emprende acciones de sensibilización social en la calle, sus abogados presentaron ayer un recurso de apelación en el Juzgado número 3 de Cambados en el que solicitan el reingreso en prisión de Jaime Maiz Sanmartín.

En el escrito hacen referencia a la alarma social que ha supuesto la puesta en libertad de la persona que supuestamente confesó haber matado a su ex pareja, así como al ??evidente? riesgo de fuga.

En este sentido, el abogado de la familia, Laureano Manuel Barreiro, manifestó ayer que, independientemente de cualquier consideración que se quiera hacer, ??o que debemos valorar é si Jaime Maiz debe estar na rúa ou na cadea?.

El plazo lega para la presentación de recursos finaliza mañana, por lo que la instancia judicial comunicará el escrito a la defensa del presunto asesino, que tendrá otros cinco días para formular las alegaciones que considere oportunas. Posteriormente, todos estos documentos tendrán que ser trasladados a la Audiencia Provincial, que tendrá, a su vez, un plazo de 30 días para resolver. De este modo, ??no mellor dos casos vai a estar dous meses en liberdade, tempo suficiente para reunir cartos e fugarse, porque sabe que si volve á cadea xa non vai a saír dela ata dentro de 20 anos porque o propio criminal recoñeceu o feito?.

Por otra parte, la Audiencia admitió a trámite un recurso de súplica presentado por le Ministerio Fiscal contra el auto que deja en libertad a Jaime Maiz Sanmartín, según indicaron ayer desde el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.

DIARIO DE AROUSA, 11/02/10

El Aula de Dinamización de Valga cerró enero con 37 nuevos usuarios.

La Rede de Diinamización da Sociedade da Información impartió en enero en Valga seis talleres tecnológicos, a través de los cuales formó a 28 personas y que tuvieron una duración de 52 horas. Además, 37 personas se inscribieron como usuarios de la Rede para poder acceder de forma gratuita al aula de informática del Auditorio.
Estas instalaciones fueron utilizadas en casi 300 ocasiones en el último mes.

DIARIO DE AROUSA, 08/02/10

La familia de la valguesa Mari Luz iniciará una campaña de recogida de firmas para que Maiz vuelva a prisión.

Jaime Maiz saliendo del juzgado con el auto de libertad en la mano.

La familia de Mari Luz Posse no está dispuesta a que su presunto asesino, Jaime Maiz Sanmartín, continúe en libertad por más tiempo, por lo que mientras sus abogados y la Fiscalía preparan la presentación de un recurso ante la Audiencia, ellos tienen previsto iniciar en los próximos días una campaña de recogida de firmas en este sentido.

(máis…)

Roban, con la ayuda de una motosierra, unos setenta metros de valla de madera en el antiguo basurero.

Estado en el que quedó la valla tras ser cortada con una sierra para robar la madera.

En la zona en la que hace años se emplazaba el vertedero de basura de Condide, en la localidad de Pontecesures, se produjo estos días un robo realmente sorprendente. Parece que en épocas de crisis todo es susceptible de captar el interés de los ladrones y, en este caso, fue el vallado de madera que circundaba este entorno el que desapareció en parte y como consecuencia de un robo.

(máis…)

Malas condiciones de salubridad y otras molestias.

De hecho, hay un gran malestar entre los afectados por las condiciones higiénicas y de impacto ambiental que se crean con la llegada de caravanas ya que, año tras año, se encuentran con perros sueltos entre los vehículos; mangueras de desagües rotas vertiendo residuos fecales a las calles; bolsas de basura abandonadas y esparcidas que hacen imposible su recogida en este período así como la invasión total de la zona a pie en el trayecto que une los dos municipios.

(máis…)

Paula Araújo tomará las riendas del Juzgado número 1 de Caldas.

El Boletín Oficial del Estado (BOE), anunció el día 4 de febrero la promoción de Dalila Dopazo Blanco (hasta ahora titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Caldas) a magistrada, pasando a desempeñar sus funciones en el Juzgado de Premera Instancia número 3 de Santa Coloma de Gramanet, en la provincia de Barcelona. El cambio se hizo efectivo y, a partir del próximo lunes, tomará las riendas del juzgado caldense Paula Araújo López.

DIARIO DE AROUSA, 06/02/06