Juan Magán actúa en la noche del sábado en la discoteca cesureña Maty.

El DJ barcelonés e internacionalmente conocido como Juan Magán protagonizará en la noche del sábado, 6 de febrero, una actuación en la discoteca Maty de Pontecesures. El artista, con tres discos editados en el mercado, interpretará a lo largo de la noche algunos de sus temas más conocidos por el público, entre ello algunos de sus últimos éxitos como “Verano Azul” o “Mariah”, con los que ha conseguido sonar con fuerza en las pistas de baile.

DIARIO DE AROUSA, 04/02/10

El PSOE de Pontecesures organiza una cena para simpatizantes el día 13 de febrero.

La agrupación socialista de Pontecesures celebrará el día 13 de febrero una cena para militantes y simpatizantes (tanto del municipio cesureño como de otras zonas de la comarca) en el restaurante Casa Gómez. Asistirán diversos alaldes socialistas de localidades próximas y también está prevista la presencia del secretario de organización del PsdeG y senador, Pablo García. Para confirmar asistencias puede llamarse al teléfono 639/030458.

DIARIO DE AROUSA, 04/02/10

Terminan la colocación del cuadro eléctrico en la Plazuela de Pontecesures.

La empresa Doselco finalizó ayer los trabajos de colocación de la nueva caja del cuadro eléctrico de la Plazuela, que está alimentada con cableado soterrado, ya que “deixáronse colocadas unhas tuberías de servizos dentro da recente obra de remodelación”. Fue retirada la caja con enchufes que estaba en la pared de un edificio y aque fue criticada por el PSOE y se mejorá la potencia que será suficiente para todo tipo de eventos y fiestas.

DIARIO DE AROUSA, 04/02/10

Javier Guerra garantiza al empresarios en Valga el apoyo de la Xunta para salir de la crisis.

Javier Guerra durante la comida con los empresarios que tuvo lugar ayer en Valga.

El conselleiro de Economía e Industria, Javier Guerra, participó ayer en una comida con los empresarios de Valga en la que escuchó las principales inquietudes del sector en estas épocas de crisis, y que se centran fundamentalmente en la financiación de proyectos. Guerra fue recibido en Casa José por Andrés Quintá, presidente de la asociación de empresarios del Ulla-Umia, y por el alcalde valgués, José María Bello Maneiro, que comentó algunas de las preocupaciones del tejido empresarial de la localidad. ??O que máis lle preocupa son os impostos, aínda que non son competencia da Xunta, senón do Goberno central. Pensan que unha baixada axudaría a reactivar o consumo? y a salir de la compleja situación económica, ??pero algúns cren que é mellor subilos porque hai máis recadación?, dijo en alusión al gobierno de Zapatero.
Javier Guerra recogió el testigo que le lanzaron los empresarios y les garantizó el respaldo de su Consellería en materia financiera para poder sacar adelante sus proyectos y tratar de no verse afectados por la crisis. El conselleiro se mostró ??encantado? de participar en la comida para poder ??estar próximo ao empresariado, porque sabemos que o necesitan? para poner entre todos ??un grao de area para saír desta situación?.

Guerra aludió a la cuestión de los impuestos comentada por Bello Maneiro al indicar que, ??dentro das nosas competencias, dende a Xunta de Galicia fixemos algunha baixada de impostos e temos o compromiso de seguir?. Se mostró totalmente contrario a la subida del IVA planteada por el Gobierno central ya que ??non é unha boa noticia para as empresas, xa que isto vai reducir o consumo?.

Pero, sobre todo, el conselleiro dedicó buena parte del encuentro con los empresarios de Valga ­estaban representadas las 14 empresas con mayor número de empleados del municipio­ a explicarles cuáles son los planes de financiación impulsados por la administración autonómica para apoyar a las empresas que, aún a pesar de las dificultades, quieran realizar inversiones. En este sentido, apuntó que el compromiso de la Xunta es mantener, a través del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape), ??os programas de axudas para facilitar o financiamento dos investimentos ou as necesidades de circulante? de las pequeñas y medianas empresas de Galicia.

Se refirió, en concreto Javier Guerra a la prórroga de los programas Re-imaxina y Re-solve, que acogerán solicitudes de financiazión hasta el próximo treinta de junio. El primero aportará ayudas a microempresas, empresas de nueva creación o pymes que aspiren a mejorar su competitividad, para así favorecer el mantenimiento de su actividad.

En cuanto al plan Re-solve está pensado para que autónomos, emprendedores, microempresas y pymes ­especialmente afectados por las restricciones crediticias­ tengan mayor facilidad para acceder a la financiación que necesitan para seguir funcionando con normalidad, mediante pólizas de crédito por importes comprendidos entre 3.000 y 40.000 euros.

También en relación a la crisis económica, José María Bello Maneiro lamentó que ésta se haya cobrado en los últimos meses una ??baixa? empresarial en el municipio, la de Novo y Sierra, que cesó en su actividad y despidió a toda su plantilla. El resto de empresas del municipio ??funcionan perfectamente e están a aguantar a crise estoicamente, aínda que tiveran que facer algún recorte no número de traballadores?.

DIARIO DE AROUSA, 04/02/10

La salida de la cárcel del presunto asesino de la valguesa Mari Luz Posse causa estupor y preocupación.

Jaime Maiz Sanmartín saldrá hoy de la cárcel después de dos años en prisión acusado de asesinar a Mari Luz Posse.
Dos años después del ingreso en prisión de Jaime Maiz Sanmartín, acusado de un presunto delito de asesinato tras disparar a Mari Luz Posse un tiro mortal en la frente el pasado 16 de diciembre de 2007, saldrá de la cárcel en libertad provisional hasta que se celebre el juicio que, en un principio, será a lo largo del presente año en la Audiencia de Pontevedra, lo que ha causado estupor, preocupación y sorpresa en el municipio cambadés.
El abogado defensor del presunto autor del crimen reclamó en varias oportunidades que se le dejara en libertad provisional, pero la titular del Juzgado número 3 de Cambados, que llevó la instrucción del caso, denegó esta posibilidad. Sin embargo, los recursos y las gestiones realizadas por el ex guardia civil han dado su fruto y fuentes judiciales aseguraban ayer que Jaime Maiz Sanmartín saldría hoy en libertad vigilada.

El ex agente deberá estar localizable permanentemente mientras se encuentre en libertad, que será vigilada. Además, deberá comparecer periódicamente ante el Juzgado o la Policía e, incluso, podría llevar una pulsera electrónica que indicaría el lugar exacto en el que se encuentra durante las 24 horas del día, con la finalidad de evitar que pueda organizar una fuga.

La familia de Mari Luz Posse, que se presentará en el juicio como acusación particular, adelantó en su día que pedirá la máxima pena contra este ex agente de la Guardia Civil, que ya fue expulsado del cuerpo, por parte de la Dirección General del Instituto Armado.

Los hechos ocurrieron el pasado 16 de diciembre de 2007 cuando el presunto asesino, Jaime Maiz Sanmartín, guardia civil de profesión, se encontró con Mari Luz Posse, con quien había mantenido una relación sentimental, en un pub de Cambados.

El agente, que se encontraba con otros compañeros celebrando la cena de Navidad, se dirigió a la que fue presidenta de los comerciantes para tratar de retomar la relación, a lo que Mari Luz Posse se negó, por lo que comenzó a seguirla por toda la zona de la movida y, al parecer, a hostigarla constantemente.

Esta situación motivó que la mujer decidiese, ya avanzada la madrugada, acudir al cuartel de la Guardia Civil, acompañada de una amiga, para presentar una denuncia contra Jaime Maiz Sanmartín por amenazas y acoso.

El agente, que también la siguió hasta las dependencias del Instituto Armado en Cambados, insistió en su discusión y, al no conseguir la respuesta esperada, puesto que Mari Luz Posse insistía en que la relación ya había finalizado, el agente subió a su domicilio, que se encontraba en el mismo cuartel, cogió su arma reglamentaria y, sin mediar palabra, asestó un tiro en la frente de Mari Luz Posse, que acabó con su vida en el acto. Posteriormente, encañonó a la amiga y sólo la rápida intervención de los guardias evitó otra muerte. En ese mismo momento, fue detenido por sus propios compañeros sin oponer resistencia.

DIARIO DE AROUSA, 04/02/10

El BNG de Pontecesures cree que algunas obras del Plan E no son prioritarias y lamenta la falta de consenso.

El BNG se abstuvo al considerar que algunas obras incluidas en el Plan E no son ??prioritarias?.

Un Pleno rápido y con poco debate sirvió para aprobar las obras que Pontecesures financiará con cargo al Plan E-2, que reporta al Concello 336.862 euros. La oposición puso reparos a alguno de los proyectos por no ser ??prioritarios? y criticó que las actuaciones no se hubieran consensuado con ellos.

El saneamiento de Grobas y Fenteira, así como la instalación de una EDAR con capacidad para 120 habitantes equivalentes, es la ??obra estrela? que el gobierno tripartito incluyó en el Plan E, con un presupuesto de 188.658 euros. También se dotará de este servicio la travesía de la Rúa do Campo, en Porto; el pabellón de deportes será acondicionado con 12.143 euros, mientras que en la Casa de Cultura se invertirán 80.240 para crear un archivo, renovar la fachada y habilitar una rampa de entrada. En la guardería se colocará una marquesina de cristal para que los niños no se mojen y en el campo de fútbol está previsto habilitar un almacén y reparar el muro perimetral con 12.009 euros. Finalmente, una aplicación informática servirá para actualizar el inventario de bienes de titularidad municipal.
El BNG, que se abstuvo en la votación, se mostró crítico con el tripartito por llevar las obras a Pleno ??a só tres días de que remate o prazo? y, además, Luis Álvarez Angueira lamentó que ??non se tivera en conta para nada ao grupo maioritario da Corporación? a la hora de decidir los proyectos. ??Vostedes queren que cheguemos aquí e votemos, póñennos unha pistola no peito sen antes consensuar?. Aunque no cree que ??as obras estean mal?, sí considera que algunas no son ??prioritarias?, como las proyectadas en la Casa de Cultura o el campo de fútbol. En la primera ve más urgente ampliar la biblioteca y, en el segundo, renovar los vestuarios. Sí reconoció que el saneamiento de Grobas y Fenteira ??é necesario?.

A esta actuación se refirieron la alcaldesa, Maribel Castro, que explicó uno a uno los proyectos, y también sus compañeros de gobierno. El no adscrito Luis Sabariz apuntó que en el Plan E ??primouse o saneamento, coa maior inversión da historia en Grobas e Fenteira?, para la que ??houbo que facer moitas xestións e reunións cos veciños?, que cedieron los terrenos, de ahí la tardanza en llevar los proyectos ante el Pleno. Además, ??así non nos acusarán de invertir só no centro da vila?.

El importe de esta actuación ??limitounos moito, porque temos 300.000 euros e non 600.000, e en base a él encaixamos o resto de obras?, añadió. ??? evidente que quedaron cousas fóra, pero creo que é un plan ambicioso e axustado ás necesidades de Pontecesures?, concluyó el edil.

Por su parte, el popular Rafael Randulfe incidió en que ??xa ía sendo hora de que Grobas e Fenteira tiveran saneamento. Vaise facer nestes lugares unha inversión forte, de case 5.000 euros por habitante? y agracedió a los vecinos su disponibilidad a la hora de ceder los terrenos. También destacó el portavoz del PP que, una vez ejecutadas las obras del Plan E, ??por fin poderemos dificr que todo o municipio dispón de alcantarillado?.

DIARIO DE AROUSA, 03/02/10