“Angueira non foi capaz de ter consenso nin cos que pactou”.

Tras la sesión plenaria, que tuvo carácter extraordinario, el portavoz del PP, Rafael Randulfe, se refirió a las críticas del Bloque sobre la falta de consenso a la hora de elegir las obras del Plan E. El teniente de alalde cesureño indicó que, en su época al frente de la alcaldía, Luis Álvarez Angueira “non foi capaz de conseguir consenso con ninguén, nin sequera coa xente coa que pactou”. Continuó asegurando que “a única vez que o logrou foi enganando á corporación municipal, pedindo que lle aprobaran o presuposto para que puidera haber en Pontecesures un obradoiro de emprego”, indica en alusión a un pleno de la anterior legislatura cuando Angueira era regidor.

DIARIO DE AROUSA, 03/02/10

Portos ejecutará en febrero la limpieza del río y obras en las rampas del muelle.

El director de Portos de Galicia, José Manuel Álvarez-Campana, y técnicos de este organismo confirmaron al protavoz del PP de Pontecesures, Rafael Randulfe, y al concejal Jesús Rey que será a lo largo del mes de febrero cuando se acometa el ??plan de choque? para acondicionar el muelle de Pontecesures con motivo del Año Santo. Los trabajos a realizar consistirán en la ampliación de las seis rampas existentes en el muelle con la colocación de escalones en tres de ellas y mediante la continuación de la rampa en otras tres. De esta manera, se facilitará el acceso al río ­incluso con marea baja­ a los deportistas del Club Náutico y a los valeiros que están en plena campaña de la lamprea y tienen dificultades para la carga y descarga de material.
Randulfe avanza que se acometerá también ??de forma inmediata? la limpieza de vegetación y maleza en el malecón. Asimismo, se limpiará el lecho del río, retirando piedras, cables y desperdicios que actualmente abundan en la zona portuaria.

En cuanto a la seguridad vial, está proyectada la instalación de bandas sonoras y la colocación de más señalización horizontal y vertical para intentar que los vehículos que circulan por el muelle ­sobre todo a la altura del Club Náutico y la piscina­ reduzcan la velocidad.

Sobre el proyecto de remodelación integral que más adelante acometerá Portos de Galicia, Rafael Randulfe comenta que ??estará concluido? en abril. Su elaboración corre a cargo del estudio de ingeniería IDOM.

Actividades > Por otra parte, el PP cesureño, que forma parte del equipo de gobierno, está realizando gestiones con la Consellería de Cultura y con el Xacobeo para que el municipio pueda albergar diversas actividades ­conferencias, exposiciones o conciertos­ de las que se incluirán en el programa del Ano Santo. Además ??se trabaja ante diversos organismos para que nuestro puerto sea considerado Puerta de Santiago?.

DIARIO DE AROUSA, 03/02/10

Kate Ryan y David Civera actuarán en Chanteclair los días 6 y 14 de febrero.

La discoteca Chanteclair, de Pontecesures, contará los dos próximos fines de semana con dos auténticas estrellas de la música, tanto nacional como internacional. La cantante belga Kate Ryan y David Civera pasarán por el escenario de la sala de fiestas en las que serán dos de las actuaciones más destacadas desde que reabrió sus puertas.
Kate Ryan llegará con sus temas dance el próximo sábado, 6 de febrero. La artista ha conseguido con algunas de sus canciones despuntar en las listas de éxitos de toda Europa, con títulos como Desenchantée, en sus inicios en a comienzos de esta década, u otros más recientes como su versión de ??Voyage Voyage? o ??Ella Elle Là?, que pegó fuerte en las listas de éxitos en 2008. En su actuación en la sala de fiestas de Pontecesures presentará el último de sus cuatro trabajos discográficoss, ??French Conection?.

El domingo de carnaval, que coincide con el Día de los Enamorados, será David Civera el que encabece el cartel musical de Chanteclair. El cantante turolense hará disfrutar al público con sus temas melódicos y con otros más bailables, como ??Dile que la quiero?, que le sirvió para dar el salto a la fama en 2001 tras representar a España en el festival de Eurovisión, ??Que la detengan? o ??Bye Bye?.

Civera, que comenzó su carrera en el mundo del espectáculo imitando a Enrique Iglesias en el programa televisivo ??Lluvia de Estrellas?, presentará también su último disco, titulado ??Podemos elegir?.

DIARIO DE AROUSA, 03/02/10

Mejoran la seguridad vial en Baño con pasos elevados en el Centro Médico y los colegios.

Desde comienzos de esta semana se ejecutan en la carretera de Baño, en el municipio de Valga, trabajos de mejora de la seguridad vial, consistentes en la creación de pasos de peatones elevados, puesto que se trata de una zona de gran concentración de viandantes en la calzada.

Las tareas para elevar los pasos de peatones que ya existían comenzaron el lunes en las inmediaciones del colegio de Baño, donde ese mismo día ya quedó finalizado el badén ­a falta de pintarlo­, con el que se pretende conseguir que los vehículos que circulen por la zona reduzcan su velocidad para minimizar el riesgo de un posible atropello, especialmente en las horas de inicio y salida de las clases, cuando la presencia de niños en las inmediaciones es mayor, y también la de vehículos particulares o autobuses que acuden a recogerlos.
Lo mismo ocurre en los alrededores del instituto de Secundaria, a donde se trasladaron en la mañana de ayer las máquinas y los operarios. Mientras algunos regulaban el tráfico de vehículos ­que quedó reducido a un único carril­ el resto extendía el chapapote sobre la calzada para crear el paso elevado. Finalmente, el tercer lugar en el que está proyectado establecer un badén como elemento que favorezca la seguridad vial es en la entrada del Centro Médico, donde la circulación de vehículos y peatones también es muy elevada, especialmente por las mañanas. En frente al Centro de Salud ya estaba ayer señalizado el lugar en el que se creará el paso elevado, cuyas obras se acometerán estos días.

El acondicionamiento de la carretera de Baño se completa con la segunda fase de ensanche de la calzada, que acomete la Diputación Provincial con una inversión de más de 432.000 euros.

DIARIO DE AROUSA, 03/02/10

Cordeiro festexa a Candelaria con procesión e poxa de lacóns.

A procesión percorreu parte da parroquia de Cordeiro.

A ??Procesión dos Lacóns? volveu percorrer onte o traxecto entre a aldea de Vilar e a igrexa parroquial de Cordeiro. As imaxes de San Antonio, San Roque e San Paio acompañaron ás cinco mulleres que portaban cestas con lacóns, unha ofrenda que é toda unha tradición dende o século XIX. Trala misa, as pezas de carne foron subastadas e os veciños pagaron entre 22 e 70 euros por cada unha delas.

Canto xuntastes??, preguntaba ao párroco de Cordeiro un dos asistentes aos festexos da Candelaria ao rematar a poxa dos lacóns. ??Moi pouco?, era a resposta do cura. Foron concretamente 375 euros os que reuniu coa subasta das oito pezas de carne que se puxeron á venta. Setenta euros foi a cantidade máis elevada que se ofreceu polo lacón de maiores dimensións, cando o ano pasado chegaran a pagarse noventa euros por algunha peza. Semella que a crise fai mella nos petos dos cidadáns, pero isto non foi, nin moito menos, un obstáculo para que Cordeiro cumplise coa tradición de cada 2 de febreiro, como manda a Virxe da Candelaria.
Dende as dez da mañá un bo número de veciños saíron en procesión dende a capela de Vilar portando as imaxes de tres santos: o patrón da aldea, San Paio, ao que acompañaban San Roque e San Antonio. Os dous últimos ían de volta cara o seu ??fogar? habitual, a igrexa de Cordeiro, dende a que se trasladaron a Vilar o pasado 25 de xaneiro, con motivo da festividade de San Paio. Alí estiveron durante máis dunha semana e onte tocaba camiñata de regreso.

Durante preto de dúas horas e media a ??Procesión dos Lacóns? percorreu o traxecto entre Vilar e a igrexa parroquial de Cordeiro. Unha salva de bombas de palenque anunciaba o paso por cada lugar da comitiva, encabezada por cinco mulleres que portaban, sobre as súas cabezas, cestas cun total de oito pezas de lacón. Tras elas, os tres santos, un grupo de gaiteiros e a ringleira de devotos, algúns deles con ramos de flores. Houbo paradas para descansar e repoñer folgos, e tamén para degustar os aperitivos e as copas de ??sansón? ou outras bebidas que os veciños ofrecían aos camiñantes.

Foi un andazo de peste que sufriu no século XIX a aldea de Vilar o que deu orixe a esta tradición. Por aquel entón, ante os crecentes e nefastos efectos da epidemia, os veciños decidiron reclamar a intervención divina mediante unha ofrenda aos santos. A iniciativa parece que xurdiu efecto e a procesión convirteuse en toda una tradición que se mantén a pesares do paso do tempo.

A medida que a procesión se ía achegando á igrexa de Cordeiro era cada vez máis o número de persoas que se congregaba nos arredores do templo para recibila. Durante a espera aproveitaban para mercar rosquillas ou lambetadas, no caso dos máis pequenos. A chegada da comitiva deu paso a unha misa cantada e a outro dos actos principais da mañá: a poxa dos oito lacóns que as mulleres ofreceron a San Antonio, San Roque e San Paio.

Dende o palco de música o párroco e un axudante foron amosando á xente cada unha das pezas. Ese foi o momento no que houbo no campo da festa unha maior congregación de persoas dispostas a ofrecer cartos polos lacóns, aínda que non foran tantos como desexara o párroco, que de vez en cando pedía un pouco máis de animación entre os potenciais compradores. ??Hai que mirar o que temos na carteira?, replicábanlle con risas dende o público. Porque tamén houbo momentos simpáticos, como algunha que outra equivocación nas cantidades. Iso sí, ningún lacón quedou sen dono. O menor prezo que se ofreceu foi 22 euros, mentras que o maior foi vendido por 70. Entre medias as cantidades foron moi diversas, dese os 25 euros dalgúns ata os 55 que se pagaron por outros. E a pesar que algúns case levaban xa o peto valeiro, aínda faltaba a sesión vermouth, amenizada polo grupo de gaitas ??Airiños do Meda?.

Os festexos en Cordeiro non remataron, nin moito menos, cos actos na horna da Virxe da Candelaria. Hoxe, día adicado a San Blas, volve a ser día de festa nesta parroquia e tamén no resto do municipio, posto que é festivo local en Valga.

A primeira hora da mañá doce bombas de palenque darán comezo ás celebracións en Cordeiro, con misas rezadas a partir das nove. Ás dez será o turno do pasarrúas a cargo da Banda de Música de Vilanova. O acto relixioso central está previsto para a unha do mediodía e estará cantado por un coro. Darase paso, entón, á sesión vermouth e, pola tarde, volverá a haber misa rezada ás 18 horas.

Además, seguindo coa tradición instaurada xa hai anos, os empresarios do municipio aproveitarán o día de San Blas para reunirse nunha comida no restaurante Casa José, á que asistirán tamén o, José María Bello Maneiro, e o conselleiro de Industria, Javier Guerra.

E para rematar esta semana de festas continuas, o sábado terá lugar en Cordeiro unha verbena coa actuación das orquestras Charleston e Costa Oeste.

DIARIO DE AROUSA, 03/02/10

Augas cree que la tala de los ameneiros en Caldas ordenada a la empresa Caamaño de Pontecesures, era “recomendable”.

Los árboles fueron cortados por le empresa Caamaño de Pontecesures, por orden del concello, ante el riesgo de caída al caudal.

La Consellería de Medio Ambiente no incoará, finalmente, expediente sancionador alguno contra el Concello de Caldas a raíz de la tala de dos ameneiros en el margen del río Umia. Considera que la corta era ??recomendable?, a pesar de que carecía de autorización previa de Augas de Galicia.

La tala de estos dos árboles se realizó como parte de las obras de continuación del paseo fluvial del Umia entre A Tafona y el jardín. Tras recibir dos denuncias, una de ellas del Seprona y otra de Independentes de Caldas, Augas de Galicia inició una investigación para conocer lo ocurrido. El jefe de área de autorizaciones se desplazo al municipio y pudo constatar que ??alomenos cortáronse dous ameneiros?.
Hace apenas unos días, a finales de la semana pasada, el Servizo Territorial de la Zona Galicia Sur de Augas de Galicia hizo llegar al Concello la resolución de su investigación. Le recuerda a la administración local que el Reglamento del Dominio Público Hidráulico establece que este tipo de cortas ??requerirán autorización do organismo da conca? y señala, asimismo, que ??constitúe infracción administrativa a curta de árbores, ramas, raíces ou arbustos nos cauces, ribeiras ou marxes sometidos ao réxime de policía sen autorización administrativa?.

Con todo, la decisión final que adopta Augas de Galicia es ??non incoar o correspondente expediente sancionadora? puesto que el informe elaborado por el jefe de área de autorizaciones concluye que la tala realizada era ??recomendable?. En el citado informe se indica sobre los dos ameneiros cortados que, el situado frente al Muíño, ??estaba no propio cauce,con depósito de terras ao seu arredor, e obstaculizando o descorrer das augas?. El segundo se encontraba ??no noiro do terreo que, pola inclinación cara ó río, e existía perigo de que se derrubase?.

Con todo, la notificación concluye comunicado al Concello ??a necesidade de contar con autorización previa deste organismo? en próximas ocasiones que realice talas en los cauces públicos.

DIARIO DE AROUSA, 02/02/10