El Centro de Día de Valga organiza unas jormadas de puertas abiertas por su aniversario.

El Centro de Día de Valga celebrará su segundo aniversario con unas jornadas de puertas abiertas entre los días 1 y 5 de febrero. Tanto los usuarios como el equipo técnico invitan a todo aquel que esté interesado a acercarse al centro para conocer sus instalaciones y las actividades que se desarrollan en ellas.
Paralelamente, habrá diversas actividades en las que pueden inscribirse todas las personas que lo deseen. El programa comenzará el lunes con un taller de memoria a cargo de la psicóloga Patricia Iglesias. Al día siguiente Verónica Piñeiro, una trabajadora social, dirigirá otro taller de manualidades. El 3 de febrero será un día dedicado a las familias y el jueves, día 4, son dos las alternativas que ofrece el Centro de Día. A las once de la mañana, un taller de psicomotricidad con el fisioterapeuta Carlos Eiras, y a las cuatro de la tarde la charla informativa ??Envellecemento saudable?, impartida por la enfermera Gladys Castro.

Los actos conmemorativos finalizarán el 5 de febrero con una fiesta de aniversario del Centro de Día, que está incluido en el Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar.

DIARIO DE AROUSA, 28/01/10

Convocan en Valga becas de formación práctica en oficinas de turismo.

El Concello de Valga informa a sus vecinos a través de un bando municipal de la apertura del plazo para solicitar plazas en oficinas de información turística, a raíz de una convocatoria de becas para formación práctica en este tipo de oficinas.
Para optar a una de estas plazas es requisito contar con alguna de las siguientes titulaciones: técnico superior en actividades turísticas, diplomado o licenciados en Turismo o licenciados en la rama de Humanidades.

El plazo para solicitar una de estas becas permancerá abierto hasta el próximo 24 de febrero. Los interesados pueden acudir tanto a las oficinas de la Casa Consistorial como al Auditorio Municipal de Ferreirós, donde les facilitarán más información.

DIARIO DE AROUSA, 28/01/10

Las camelias llenarán el Auditorio de Ferreirós en febrero con una muestra y un concurso.

La IV edición de la Exposición da Camelia ??Bella Otero?, que organiza la Asociación de Mulleres Rurais ??Albor? en colaboración con el Concello, la Diputación y la Sociedad Española de la Camelia, se celebrará durante los días 20 y 21 de febrero en el Auditorio de Ferreirós. Paralelamente, también en esos días tendrá lugar el II Concurso de presentación floral con camelias, para el que ya está abierto el plazo de inscripción en el Concello o el Multiusos. Los interesados deben anotarse antes del día doce de febrero.
El certamen está dirigido a personas aficionadas, en ningún caso profesionales, ya sean de Valga o de otros municipios de la zona. De esta manera, se pretende fomentar entre los ciudadanos la afición por esta especie floral, su cultivo, divulgación y, general, el cuidado de las plantas.

Se otorgarán tres premios a las presentaciones que, basándose en la flor de la camelia, resulten más atractivas para el jurado. Estas composiciones pueden utilizar también otras plantas, objetos o materiales decorativos y, a la hora de valorarlas, se tendrá en cuenta la mejor conservación de las flores y que su combinación con otros elementos resulte armónica, bonita, elegante y artística.

Los premios consistirán en una planta de camelia en maceta, de las variedades de la colección de la Diputación de Pontevedra. El jurado lo formarán un representante del Concello, dos integrantes de la asociación de mujeres ??Albor? y dos miembros de la Sociedad Española de la Camelia.

Horario de apertura.
Todas las composiciones podrán ser vistas por el público como parte de la exposición ??Bella Otero?, que será inaugurada en el Auditorio Municipal a las 13 horas del día 20 de febrero. A las cinco de la tarde se abrirá la muestra a todas las personas que quieran acudir a contemplar las flores y dos horas más tarde se producirá la entrega de los premios a los autores de las tres mejores presentaciones de camelias.

El domingo continuará la muestra, con un horario de apertura de doce de la mañana a dos del mediodía y de 17 a 20 horas por la tarde.

DIARIO DE AROUSA, 28/01/10

Un curso gratuito recomendado para los participantes.

Como anticipo a la IV Exposición de la Camelia, también en el Auditorio de Ferreirós se celebra el 16 de febrero un curso gratuito de adorno floral con camelias. La actividad comenzará a las cinco de la tarde y está especialmente recomendada para las personas que quieran participar en el concurso de arte floral, puesto que en el curso podrán descubrir algunos trucos y técnicas.

DIARIO DE AROUSA, 28/01/10

El ensanche del vial entre Grobas y Fenteira se queda sin debatir hasta conocer su coste.

La carretera que comunica las aldeas cesureñas de Grobas y Fenteira tiene apenas 3,5 metros de ancho.

El gobierno de Pontecesures retiró del orden del día del Pleno la moción el BNG para ensanchar la carretera entre Grobas y Fenteira hasta calcular lo que podría costar la obra y el dinero que aportará la Consellería Medio Rural al Concello a través de sus planes de infraestructuras rurales.

La moción nacionalista instaba al tripartito a utilizar los fondos del PEIM y el PIR ­programas a través de los que Medio Rural financia obras en los municipios­ para ensanchar esta pista, que apenas tiene 3,5 metros de ancho y cuenta con ??importantes estreitamentos? y varias curvas muy cerradas, indicó Luis Álvarez Angueira, portavoz del Bloque. Esto provoca ??deficiencias en servizos básicos? ya que los vehículos de grandes dimensiones no pueden llegar de Grobas a Fenteira o viceversa debido a las escasas dimensiones de la carretera. Camiones, servicios como el butano o las emergencias y el autobús escolar tienen que ??dar a volta e retomar a estrada autonómica Pontecesures-Baloira? para ir de una aldea a otra, añadió Angueira.
La alcaldesa, Maribel Castro, reconoció las deficientes comunicaciones entre ambos núcleos, pero matizó que se puede acceder a ellos a través de la PO-214, por la que ??chegan os autobuses e os camións?. Indicó que ??é difícil? acometer el ensanche de todo el vial ya que ??habería que ocupar moitos terreos, tirar cubertos e viñas? y, además, ??non sabemos cantos cartos nos concederá Medio Rural? y qué cantidad debería poner el Concello a mayores para ejecutar la obra, por lo que propuso ??retirar a moción ata saber canto costaría? el proyecto de ensanche.

El concejal no adscrito Luis Sabariz indicó que, en 2009, Medio Rural concedió al Ayuntamiento alrededor de 100.000 euros sumando el PEIM y el PIR. ??Con estes cartos é difícil ensanchar de forma homoxénea toda a pista, sobre todo nas curvas de Fenteira, onde habería que facer unha obra de enxeñaría importante?. Explicó que ??se están facendo xestións? para buscar alternativas a algunos de los puntos más estrechos y ??a Comunidade de Montes propuxo unha cesión? para hacer una modificación en el trazado del vial. ??Pero son actuacións puntuais, anchear toda a estrada uniformemente é moi custoso?, añadió.

Sin embargo, desde el BNG creen que todo se reduce a una cuestión de voluntarismo. En este sentido, Luis Álvarez Angueira instó al tripartito a que entable conversaciones con los titulares de terrenos adyacentes a la carretera ??porque poden ceder as fincas ou os muros. Só ten que haber vontade política para falar cos veciños?, sentenció.

DIARIO DE AROUSA, 27/01/10

“Protección Civil leva seis meses sin acudir a ningún acto no municipio”.

El BNG volvió a sacar a debate la situación de Protección Civil y del vehículo de emergencias. José Antonio Baliñas preguntó al gobierno porqué los voluntarios no participaron en la recepción a David Meca ni en la cabalgata de Reyes, ni tampoco acudieron con el coche de emergencias a un incendio declarado a comienzos de año en Porto, que tuvo que ser sofocado por Protección Civil de Valga. ??Si se levan mal con eles ­con los voluntarios­, arránxeno?, instó Baliñas al tripartito.
Maribel Castro indicó que ??pedínlles que participaran? en los actos citados ??e respondéronme que parte da xente estaba traballando. Ao resto, como son voluntarios, non os podo obrigar?. Aseguró que ??non temos ningún problema con eles. Se non quixeron ir foi porque non lles deu a gana?, pero cree que se trata de ??situacións puntuais?. No comparte la misma visión la nacionalista Cecilia Tarela, que reveló que Protección Civil ??leva máis de seis meses sen acudir a ningún acto neste concello?.

En relación al incendio de Porto, Luis Sabariz comentó que el 112 llamó a la agrupación a las 3:37 y, ??según nos dixeron os voluntarios, non recibiron a chamada?, por lo que acudieron de Valga. Insistió en que gran parte de los voluntarios trabajan ??e se os chaman ás tres da mañá, algunhas veces poderán ir e outras non?, aunque el tripartito volvió a repetir que ??teñen as chaves do vehículo de emerxencias e se está a facer todo o posible para conseguir melloras?.

DIARIO DE AROUSA, 27/01/10