El PSOE califica de “pésima” la organización de la cabalgata y la recepción a David Meca.

Cabalgata de Reyes en el municipio de Pontecesures.

El PSOE de Pontecesures se mostró muy crítico con la ??extraordinaria desorganización? de la cabalgata de Reyes, que coincidió con la llegada al puerto del nadador David Meca. Los socialistas dicen que ambos eventos eran ??previsibles? y creen que el resultado fue ??pésimo?.

El PSOE carga contra el gobierno local por esta ??mostra de desorganización?, que ??puxo a proba a capacidade de xestión destes actos con resultado péximo?. Indican que, al ser ??necesaria?, la presencia de la alcaldesa tanto en la finalización de la cabalgata como en la recepción a Meca, ??optouse por manter retida a caravana dos Reis Magos no porto case corenta e cinco minutos?, una espera que ??fíxose interminable? para los niños que integraban la comitiva real ??e incluso para as Súas Maxestades, que esperaban aburridas no coche que os transportaba e que eran practicamente ignorados polo público, máis pendente do remate da travesía?.
Además, el Partido Socialista denuncia que la llegada del nadador se produjo ante una marabunta de público y ??sen as mínimas medidas de seguridade?. Fue tras el traslado de Meca en ambulancia cuando se retomó la cabalgata en dirección a la Plazuela. Desde el PSOE consideran que no era necesario ??prolongar durante tanto tempo? el desfile de los Reyes, sino que debió recortarse el recorrido para que no coincidiese con la llegada del nadador. De esta manera, ??os que participaban na cabalgata non pasarían frío no porto e o público podería disfrutar de ambos actos?.

Los socialistas sostienen que ??non hai excusa posible para semellante falta de organización, cando desde primeira hora da tarde era coñecida a constante afluencia de público ó porto para recibir a David Meca, e que sería moi complicado o tránsito da cabalgata por esa zona?.

Retraso > El gobierno cesureño se apresuró ayer a responder a estas críticas del PSOE e indican que, si bien el recorrido de la cabalgata era previsible, el horario de la llegada de Meca era ??imprevisible?, de hecho estaba programado para las 17:30 y se produjo dos horas más tarde. El tripartito sostiene que eliminar parte del recorrido del cortejo real presentaba ??dous problemas: Perxudicaría ás persoas das rúas San Lois, Sagasta, Víctor García, Eugenio Escuredo… que dende sempre contemplan o paso do desfile? y se quedarían sin poder hacerlo. Además, sobre las 18:30 horas ??só había na Plazuela un 30% da xente habitual que esperaba aos Reis Magos en edicións anteriores?, puesto que la mayor parte de los vecinos estaban en el muelle. ??Sería tremendo que despois de chegar Meca moitos cesureños cos seus fillos viñeran recibir aos Reis e recoller os agasallos que traían e xa estivese todo rematado. Entón as críticas multiplicaríanse por moitas cifras?, argumenta el concejal Luis Sabariz Rolán.

Reconoce que ??a expectación e a curiosidade desbordounos a todos esa tarde o que é comprensible? y recuerda que ya pidieron disculpas en el propio palco de la cabalgata. ??Fixemos todo o mellor que puidemos e coa mellor intención, tomando unhas decisións difíciles por como ían sucedéndose os acontecementos?. A esto añade que la organización del remonte a nado del Ulla no tuvo nada ver con el Concello. Sabariz rechaza la ??crítica destructiva? del PSOE, ??que sempre é moi doada de facer a touro pasado?.

DIARIO DE AROUSA, 09/01/10

Fomentan el uso del tren con la difusión de los horarios en establecimiento públicos.

Un tren circula por delante de la estación de Pontecesures.

El Concello de Pontecesures puso en marcha una campaña para tratar de potenciar el uso del ferrocarril entre los vecinos del municipio. Para lograrlo, el gobierno local ha distribuido entre los establecimientos públicos folletos con los horarios de los ferrocarriles que paran en la estación cesureña.

Con esta medida el Concello, además de informar a los ciudadanos sobre las horas a las que pueden utilizar el tren, también pretenden concienciarlos sobre ??as ventaxas deste servizo público? que, por ejemplo, evita tener que coger el coche particular y es más ecológico.
Parece que ya pueden verse los primeros resultados de esta campaña ya que, por ejemplo, ayer fueron un total de 26 las personas que subieron en la estación de Pontecesures al tren de las 8:28, que circula en dirección a Santiago. Según explica el concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz, eran en su mayoría personas que se desplazaban a la capital compostelana para acudir al primer día de rebajas, y destaca que ??a comodidade do tren é unha opción que cada vez está a ser máis valorada polos veciños?, tanto de Pontecesures como del resto de localidades de la comarca por las que discurre la vía férrea.

Cercanías > El Concello no ceja en su empeño por conseguir que se mantenga la actual línea de ferrocarril una vez entre en servicio la vía de la Alta Velocidad. Sabariz sostiene que ??as comarcas que se sirven da vía convencional non poden quedar sen tren. Contamos co servizo desde hai 135 anos e non hai dereito a que o progreso e mellora do servizo nas grandes cidades elimine o tren dos nosos pobos e vilas?, especialmente en los tiempos que corren, incide el concejal de Relacións Institucionais, ??onde os atascos nas estradas, as dificultades para aparcar os vehículos e a contaminación ambiental están, desgraciadamente, á orde do día?.

DIARIO DE AROUSA, 08/01/09

Dieciocho convoyes paran a diario en el municipio.

En la estación de Pontecesures para a diario un total de dieciocho trenes, nueve en cada dirección. Dos de estos servicios comenzaron a funcionar el pasado 13 de diciembre a raíz de las insistentes reclamaciones que el Concello formuló a Renfe Operadora. Se trata del tren con dirección a Santiago que para a las 7:31 horas en el municipio y del que hace escala a las 14:58 y se dirige hacia Vilagarcía. Luis Sabariz hace un llamamiento a la ciudadanía para que utilicen estos convoyes, puesto que “os datos estatísticos son moi importantes para continuar mellorando para continuar mellorando as prestacións”, en la estación de la villa.

DIARIO DE AROUSA, 08/01/10

La captura de las primera 17 lampreas anima a más valeiros a lanzar sus nasas al Ulla.

José Luis Baleirón, del Olivo, muestra una lamprea.

Casi una semana después de iniciarse la campaña de la lamprea, los valeiros de Pontecesures capturaron ayer las primeras piezas. Las dos embarcaciones que en los últimos días habían lanzado sus nasas al Ulla regresaron a puerto con un total de diecisiete piezas, algunas que rondaban el kilo y medio de peso. Nueve de ellas, las de mayor tamaño, fueron adquiridas por el restaurante cesureño Olivo, que había reservado hace días los primeros ciclóstomos que se pescasen. El precio que pagó por ellos osciló entre 70 euros la lamprea de mayor tamaño y 40 las medianas. Con el apresamiento de estos primeros peces, fueron más los valeiros que ayer se animaron a arriar sus nasas al río, que ya baja más tranquilo y claro.

Al igual que ocurriera hace dos años hubo que esperar al día de San Xulián, patrón de Pontecesures, para que los valeiros capturasen las primeras lampreas del año. Fueron un total de 17 las que pescaron las dos embarcaciones que ayer recogieron sus nasas.
Los hermanos Alejandro y Ángel Pesado Taibo fueron los valeiros que regresaron a puerto con las primeras capturas. Un total de trece lampreas habían entrado en sus nasas, que llevaban dos días sumergidas. Siete de ellas ??eran bastante xeitosas? y fueron adquiridas por el restaurante cesureño Olivo, que pagó 70 euros por la mayor ­de casi kilo y medio de peso­ y cincuenta por el resto. Las seis restantes ??eran máis pequenas?, explica Alejandro Pesado, que no tenía más reservas por lo que ??imos ver se as podemos vender pola nosa conta?. El valeiro reconocía que tuvo bastante fortuna ya que sólo había arriado sus nasas en una ocasión y lograron un número bastante elevado de capturas. ??Era a primeira vez que botabamos. Foi sorte, porque ás veces un colle sete ou oito lampreas e outro ningunha?.

Unos minutos después de aparecer estas primeras lampreas, regresaba también al pantalán situado frente al Club Náutico el barco de Jesús Villamarín y Dolores Martínez y no llegaban tampoco con las manos vacías, sino con cuatro ciclóstomos de tamaño mediano. Dos de ellos fueron a parar también al restaurante Olivo por 40 euros la pieza, mientras que el par restante lo reservaron para satisfacer un encargo de un vecino de Moraña. Villamarín comentaba que en las últimas horas el río ??xa está mellor, ten menos corrente e a auga está máis clariña?, lo que favorece las capturas ya que ??se hai lodo as lampreas non entran ben? en las nasas.

La pesca de las primeras piezas se dejó notar de forma casi inmediata. Si en los últimos días fueron sólo dos las embarcaciones que fanearon ayer ya se notó mucho más movimiento en el puerto cesureño. Fueron algunos más los valeiros que se animaron a lanzar sus nasas ­que hoy volverán a recoger­ en vistas de que ya hay capturas. ??Estes días a xente non se animaba porque non había pesca, pero ao aparecer as primeiras lampreas xa botarán as nasas case todos?, apunta Jesús Villamarín. Es por ello que se aguarda que, en los próximos días, el número de capturas sea todavía mayor, lo que provocará también que el precio de las lampreas descienda. Eso sí, los compradores deberán asegurarse de que el producto que adquieran sea realmente pescado en Pontecesures, ya que ayer mismo en el municipio se ofertaban lampreas a un precio de sesenta euros la unidad sobre las que el vendedor aseguraba que eran pescadas en el Ulla, cosa que era imposible, puesto que únicamente dos embarcaciones habían lanzado sus nasas los días anteriores y ambas habían regresado ya a puerto y comercializado buena parte de su producto.

Algunas fuentes denunciaban ayer que esta misma situación se había producido también en días anteriores, cuando ni siquiera había capturas en Pontecesures. Al parecer, algunas personas se dedican a comprar lampreas pescadas en el Miño ­que son más baratas­ y a revenderlas después por un precio mayor asegurando que son del Ulla.

DIARIO DE AROUSA, 08/01/10

Las claves en el cocinado de la lamprea: No abusar de especias y una buena limpieza

El restaurante Olivo tenía previsto cocinar ayer las primeras lampreas de la temporada, aunque las tres más grandes de las nueve que adquirió se reservarán para una degustación a la que invitarán a las autoridades. Los clientes podrán elegir a partir de ahora entre lamprea a la bordelesa, croquetas de lamprea, carpaccio de lamprea, risoto con medallones de lamprea a la plancha o empanada gallega. El chef del Olivo, José Luis Baleirón, rompe con el mito de que la lamprea es indigesta o pesada: Es un pez con una carne sutil y sin grasa por lo que, de por sí, no es indigesta. Si se hace pesada en el estómago es porque tiene muchas especies o porque se limpió mal”. La limpieza es, para este cocinero, la clave más fundamental.

DIARIO DE AROUSA, 08/01/10

Festividad de San Xulián.

La iglesia parroquial de Pontecesures acogió los principales actos en honor a San Xulián, patrón de Pontecesures. Varias decenas de vecinos asistieron a la misa solemne, cantada por el coro A Barcarola, y acompañaron a la imagen del santo en la procesión alrededor del templo. Por la tarde y en la propia iglesia se celebró un certamen de corales en el que participaron cuatro agrupaciones.
Al finalizar la misa solemne, las autoridades y los vecinos fueron invitados por el párroco, Arturo Lores Santamaría, a degustar un aperitivo, que estuvo amenizado por la música de la charanga “Os Celtas” de Negreira.
La alcaldesa, Maribel Castro, y varios concejales de la Corporación municipal participaron en los festejos del día de San Xulián.

DIARIO DE AROUSA, 08/01/10