El PSOE analiza las obras del Plan E y se muestra crítico con el resultado final

Afirman que la Plazuela necesita más iluminación y que existe un enchufe al alcance de los niños.

Los socialistas de Pontecesures han salido a la palestra para denunciar una serie de deficiencias que consideran que existen en el municipio después de la inauguración de las obras incluídas dentro del Plan E, fondo estatal que ha permitido la realización de varios trabajos en el lugar.

(máis…)

Sabariz asegura que los vecinos están contentos con los trabajos.

El concejal Luis Ángel Sabariz Rolán ha manifestado que los vecinos han quedado satisfechos con las obras de la Plazuela y que la caja del cuadro eléctrico será colocada en breve. Asimismo, apunta que el alumbrado es suficiente y que se llevó a cabo a través de un convenio con la Diputación. En cuanto a los problemas con el paso de peatones, Sabariz, apuntó que estudiarán con los técnicos qué solución se puede adoptar y destacó que se colocaron nuevas papeleras y en breve se ubicarán en la zona jardineras. Por otra parte, en los próximos días serán retiradas las casetas de obra de las aceras de la rúa San Lois y el edil destacó que las calles Portarraxoi, San Lois, Sagasta y Víctor García quedan co triple de sumidoiros dos qeu tiñan antes”. Asimismo, Sabariz destacó que el concello tiene previstas obras en diferentes planes.

DIARIO DE AROUSA, 03/01/10

Campaña y Pontecesures reciben reliquias de Santa Cristina y de un beato

Reliquia

El Monseñor Francisco Froján Madero, destacado en la Secretaría de Estado del Vaticano y el religioso más conocido y reconocido de la comarca, entregó el viernes una reliquia de Santa Cristina de Bolena a la feligresía de la parroquia de Campaña, en Valga.
Esta reliquia fue traída desde la propia región italiana y todos los feligreses pudieron besar el objeto, que es muy valioso teniendo en cuenta que en muy pocos lugares existen reliquias de esta santa.

Hay que destacar que fueron muchos los fieles que acudieron a la celebración de la misa en la que se expuso este importante objeto para la parroquia de Campaña y en la que los fieles tuvieron ocasión de besarlo y observarlo de cerca.

(máis…)

David Meca fará o Camiño de Santiago a nado dende Vilagarcía ata Cesures

DM

David Meca amosa o camiño que vai a facer a nado no acto de presentación do desafío.

O Campión do Mundo de Natación e experto en desafíos case imposibles, David Meca, presentou onte en Madrid o Reto Xacobeo 2010, que previsiblemente realizará o vindeiro martes 5 de xaneiro e durante o que se converterá no primeiro peregrino en realizar o Camiño de Santiago a Nado. Durante a rolda de prensa, David Meca, acompañado polo director-xerente da S.A. de Xestión do Plan Xacobeo, Ignacio Santos Cidrás, e o delegado da Xunta de Galicia en Madrid, José Ramón ?nega, explicou todos os detalles da que será unha travesía de grande espectacularidade e enorme simbolismo, xa que permitirá rememorar a Ruta Marítimo-Fluvial do Camiño de Santiago, percorrendo parte da Ría de Arousa e remontando o Río Ulla.

(máis…)

Un experto en grandes travesías.

David Meca é un grande experto en grandes travesías a nado. Uniu Gomera e Tenerife, posteriormente Tenerife e Gran Canaria. No ano 2006 uniu o territorio peninsular coas Illas Baleares, dende Javea a Eibissa. Ademais, é o único nadador na historia que por dúas veces consecutivas bixou de oito horas na trevasía ao Canle da Mancha, sendo as súas marcas a segunda e terceira mellores de todos os tempos. No seu último desafío, en xulio de 2008, conseguiu un dobre récord do mundo durante a mesma travesía ao converterse no primeiro home en cruzar por tres veces consecutivas o Estreito de Xibraltar e bater a marca no cruzamento de ida e volta en tan só 7 horas e 18 minutos.

DIARIO DE AROUSA, 03/01/09

Desafíos del Xacobeo.

El conocido deportista David Meca, famoso en todo el mundo por sus desafíos, a cada cual más complicado, ya tiene otro reto en mente y no es otro que ganar el Jubileo en el Año Santo que acaba de comenzar. Pero no lo hará de modo convencional, sino que tratará de remontar el Ulla desde Vilagracía hasta Pontecesures a nado, toda una proeza que nadie a hecho hasta el momento, por lo que podría pasar a la historia por convertirse en el primer peregrino que culmina el remonte a nado. Todo ello contribuirá apromocionar el Xacobeo a nivel internacional e, indirectamente, también la Ría de Arousa y la Ruta Xacobea, con todos los beneficios que ello puede reportar a la comarca.

Editorial del DIARIO DE AROUSA. 03/01/10