Alberto García felicita a todos e todas, co desexo dun 2010 cheo de ventura, e coa firme decisión de non aperarnos do tren do progreso.
No anuncio publicado no Diario de Arousa aparecen dúas fotos emblemáticas. A do tren de Varela e a da estación de Catoira ateigada de viaxeiros e a seguinte reivindicación. CERCANÍAS XA! SEN RETRASO!
El Consello de la Xunta financiará con 111.000 euros la mejora de los viales de acceso a la P0-548.
El Consello de la Xunta autorizó ayer la firma de un convenio de colaboración entre la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras y el Concello de Valga para ejecutar el acondicionamiento y el ensanche de varios caminos de titularidad munnicipal que dan acceso a la PO-548, en la que actualmente se acomete un proyecto de mejora de la seguridad vial con la reordenación de intersecciones y la construcción de glorietas.
La administración autonómica invertirá 111.680 euros en esta actuación, que busca mejorar la seguridad en los tres primeros kilómetros de la carretera que une Pontecesures y Vilagarcía, a su paso por el municipio de Valga. En este tramos se hace necesaria la reordenación de los sentidos de circulación en varias vías municiipales, en las que se cambiará la señalización y se extenderá una nueva capa de rodadura. Además, en el camino entre la fábrica de Hormadisa y el lugar de Forno se acometerán obras de ensanche de plataforma.
Los trabajos en la carretera acumulan un notable retraso y avanzan lentamente y las condiciones actuales de la carretera son muy deficientes. Hace unos días se solucionó una de las principales quejas que planteaban los conductores: la falta de visibilidad en las inmediaciones de la rotonda de la Charca, que se corrigió con la colocación de algunos puntos de luz.
DIARIO DE AROUSA, 24/12/09
Los concejales del BNG abandonan el Pleno sobre el albergue tras rechazar el tripartito su moción.
El BNG de Pontecesures ya dio ??plantón? a otra sesión plenaria en el mes de julio de 2008.
Los cuatro concejales del BNG que asistieron el lunes al Pleno sobre el albergue Álvarez Angueira no acudió a la convocatoria abandonaron la sesión sin que hubiera finalizado después de que el tripartito rechazase su moción para crear un Centro de Día en las antiguas casas de maestros, en lugar de la posada para peregrinos, tal y como proyecta el Xacobeo. El Pleno se convirtió en una constante confrontación entre gobierno y oposición, con tensión, broncas e incluso descalificaciones que comenzaron a sucederse cuando José Antonio Baliñas defendió la moción del Bloque. ??O tripartito prefire un albergue antes que unha infraestructura para os nosos maiores?, dijo, y acusó al gobierno municipal de ??non facer nada polo Centro de Día porque non lles interesa?.
El tripartito replicó que la Xunta no aporta el dinero para esa infraestructura. Hace años, el entonces Vicepresidente Anxo Quintana, ??prometeu 200.000 euros, pero ¿onde estaba o resto dos cartos??, preguntaron, ya que el anterproyecto cifra en más de 700.000 euros la inversión necesaria. Además, la tramitación para poder destinar las viviendas de Infesta a Centro de Día no estaba completada: no se había aprobado la desafectación en Pleno, ni los cambios en el PXOM para destinar ese suelo a usos asistenciales o culturales ambas cosas se aprobaron el lunes. Además, la alcaldesa comentó que en varias ocasiones se reunieron con eldelegado de Vicepresidencia y que pidió entrevistas con Quintana en muchas ocasiones y no la recibió. ??Non se fai o Centro de Día non porque non queiramos, senón porque non podemos, porque nadie nos dá os cartos?, aclara Sabariz, mientras que para el albergue el Xacobeo sí aporta financiación, por lo que cree que el BNG está generando ??un falso debate. Non hai opción a elixir: o que nos dan é o albergue e non o Centro de Día?. Sin embargo el BNG insiste en que se trata de falta de voluntad del gobierno municipal.
En medio de este debate comenzó a crecer la tensión. Baliñas volvió a calificar al no adscrito Luis Sabariz de ??tránsfuga, por iso non o poden recibir en ningún lado nin darlle subvencións?. El también nacionalista Arturo Ferro le espetó que ??é o faimerir do pobo?. Desde las filas del BNG sostienen que recibieron ??burlas, insultos, descalificacións e mofas? por parte de algunos miembros del tripartito. Del portavoz del PP, Rafael Randulfe, dicen que ??volveu demostrar a falta de respecto polo grupo maioritario do Concello? y de Sabariz, que ??verteu acusacións moi graves contra o BNG?. Lo que dijo Sabariz fue que ??gracias a este tránsfuga vostedes están onde teñen que estar, na oposición? y acusó al Bloque de ??sectáreo? ya que ??como o BNG deixou de gobernar en Pontecesures Quintana abandonou o proxecto do Centro de Día e xa non quixo facelo?.
Tampoco se libra de la ??quema? del Bloque la alcaldesa, Maribel Castro, de la que dicen que non era capaz de controlar? la situación creada en el Pleno, ??como xa é habitual, por iso decidimos abandonar a sesión? tras ser rechazada su moción por el tripartito, curiosamente cuando la tensión de momentos anteriores ya comenzaba a rebajarse y parecía que el tono grosero de las intervenciones se corregía algo. Tras esta actitud de los nacionalistas, los ediles no adscritos manifesaron que el BNG iba ??coa táctica preconcebida de rebentar o Pleno, o que é unha falla de respecto á institución e aos seus votantes?.
DIARIO DE AROUSA, 23/12/09
La asociación CCA distribuye ejemplares de su revista en Pontecesures.
La asociación “Caldas, Centro Comercial Aberto” (CCA) inició el reparto de los 15.000 ejemplares editados del 2º número de su revista comercial, en la que participaron un total de 42 integrantes del colectivo. En las paginas ofrecen descuentos a sus clientes para tratar de fomentar las compras de Navidad.
El viernes 19 se distribúyó la revista en Catoira, Padrón, Valga y Pontecesures.
DIARIO DE AROUSA, 22/12/09
Roque Araújo obtuvo el 89% de los votos de los militantes socialistas.
La candidatura de Roque Araújo que el sábado resultó elegido como nuevo secretario general de la agrupación socialista de Pontecesures, recibió el 89% de los votos de los militantes que acudieron a la asmblea extraordinaria en Casa Gómez.
Fue la única candidatura y está formada, además de por Araújo, por José Manuel Rey como secretario de Organización; Concepción Gómez Figueira, secretaria de Educación, Xuventude e Deporte; Enrique Herránz, secretario de Economía e Facenda; Paula Barreiro, secretario de Economía e Facenda; Paula Barreiro, secretaria de Traballo e Promoción; Alberto Solla, secretario de Política Municipal; y Pilar Villanustre, secretaria de Política Social.
En sus primeras palabras como secretario general de los socialistas cesureños, Roque Araújo lanzó una llamada a la “unión de todos os militantes” para lograr “rearmarse” tras quedarse sin representación municipal durante esta legislatura y “preparar el partido cara as próximas eleccións locais”, que se celebrarán en 2011.
Al comienzo de la asamblea también tomó la palabra el antecesor de Araújo, ?scar Gerpe, que llevaba más de 10 años en la dirección del partido en Pontecesures y que explicó los motivos de su dimisión. Comentó que, tras una década al frente de la agrupación, dejaba el cargo por sus actuales obligaciones profesionales y para, de esta manera, dejar paso a gente nueva que ponga en marcha ideas renovadas para que el partido crezca. Cuando Gerpe llegó a la Secretaría general del PSOE tenía en el municipio apenas seis afiliados, y ahora lo deja con alrededor de 50, siendo una de las agrupaciones más numerosas de la comarca.
DIARIO DE AROUSA, 22/12/09
Louzán entrega las llaves de furgonetas adaptadas a concellos.
El alcalde de Vilanova, Gonzalo Durán, no esperó para probar su nueva furgoneta.
Los Concellos de Ribadumia, Vilanova y Pontecesures, y los clubes deportivos ??Amegrove? y ??O Muiño? fueron las cinco entidades de la comarca de O Salnés que se beneficiarion de la ayuda concedida por la Diputación de Pontevedra para la compra de cinco furgonetas adaptadas a sus necesidades.
El presidente del ente provincial, Rafael Louzán, presidió ayer la entrega de las llaves de los vehículos, en un acto en el que también estuvieron el alcalde de Vilanova, Gonzalo Durán, las regidoras de Ribadumia y Pontecesures, Salomé Peña, Maribel Castro, y los presidentes del Club de Remo Amegrove, José Diego Portela, y del Club Náutico O Muíño, José Manuel Vázquez, así como el director de zona de Caixanova (entidad colaboradora) Javier Villaronga.
Louzán agradeció la participación de la caja de ahorros ??nesta acción tan acertada da que darán boa conta as entidades beneficiarias, sobre todo os clubes?. Asimismo, señaló que este tipo de iniciativas ??veñen moi ben en tempos de crise? e instó a los adjudicatarios de las furgonetas ??a usalas con responsabilidade?.
El acto de entrega de las llaves tuvo lugar en el concesionaio Dalonga de Citroen, en Rubiáns. La empresa de automoción contribuyó a esta iniciativa con un descuentro del 30,7% en el precio de los vehículos. Por su parte, la Diputación y Caixanova aportaron, cada una, el 23% del coste, por lo que las entidades beneficiarias tan sólo tuvieron que hacerse cargo del 23% restante.
Alcaldes y representantes de los colectivos deportivos se mostraron muy satisfechos con la compra hecha y apenas esperaron a que terminara el acto de entrega para probar las furgonetas.
Promoción económica > Con esta ayuda, el ente presidido por Rafael Louzán pretende aportar su grano de arena en la promoción económica de O Salnés en una época de crisis global. De hecho, la Diputación destinó una partida de cerca de tres millones de euros en esta iniciativa, de los que 50.000 fueron a parar a las furgonetas de las cinco entidades que recibieron ayer las llaves.
En total, fueron 80 los vehículos adquiridos por el organismo provincial para entidades sociales y deportivas sin ánimo de lucro de toda Pontevedra. Estos vehículos, según destacó Louzán en la entrega de las llaves, es una demanda histórica de los clubes deportivos, que ven así satisfecha su aspiración.
Otro de los colectivos de la comarca que se benefició de esta ayuda en años anteriores fue la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer, presidida por Sofía Beiras, que emplea la furgoneta recibida el año pasado para el traslado de los usuarios de los talleres de memoria.
Desde la Diputación de Pontevedra señalan que uno de los objetivos básicos de esta actividad ??ademais de satisfacer unha demanda recorrente de transporte por parte dos colectivos sociais e deportivos da provincia, é contribuir á reactivación económica de sectores claves, como o da automoción, e xerar emprego en tempos de crise?. Para ello, el ente provincial invirtió alrededor de tres millones de euros.
DIARIO DE AROUSA, 22/12/09