El BNG culpa al tripartito de no lograr el comedor escolar por su actitud “covarde y cómplice”.

La ausencia de una partida específica para el comedor escolar del colegio de Infesta en los presupuestos de la Xunta para 2010 hace pensar al BNG de Pontecesures que el centro seguirá sin contar con este servicio durante el próximo año y también en el curso escolar 2011/2012, por lo que, a través del Grupo Parlamentario Nacionalista, ha presentado una enmienda al proyecto de presupuestos reclamando que se consignen los fondos suficientes para que ??o comedor sexa, por fin, unha realidade para o vindeiro curso?. El Bloque cesureño considera que el culpable de esta situación de ??abandono? es el gobierno tripartito que, ante la falta de dinero para la infraestructura, ??cala a boca e agacha a cabeza?. Califican esta actitud de ??covarde e cómplice? ya que sospechan que se debe a que ??non queren importunar ao PP, importándolle pouco ou nada se o servizo de comedor para os escolares e familias de Pontecesures non se leva a cabo?.
El BNG como ejemplo al concejal no adscrito Luis Sabariz, del que dice que ??coa anterior Xunta reivindicaba que se acometera o comedor e agora, cómplice do PP, agacha a cabeza como os demáis, non acordándose de que el e só el é o culpable de que a anterior administración socialista non realizara esta inversión por traizoar coa súa actitude tránsfuga ao Partido Socialista?. Sostienen los nacionalistas de Pontecesures que el propio Sabariz ??ten recoñecido expresamente? esta circunstancia en alguna reunión del Consello Escolar.

Promesa e Tourís > Desde el grupo municipal del Bloque lamentan que no vaya a llevarse a cabo ??a promesa máis importante? realizada por el delegado de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís, cuando visitó Pontecesures: ??deuse a entender á cidadanía como unha petición estrela e resultou ser, por ambos lados, mera e simple propaganda?.

Además, el BNG recuerda que, hace meses, llevó a un Pleno una iniciativa para que se destinasen fondos del Plan E a la construcción del comedor escolar, ??por ser prioritaria esta actuación?. El gobierno tripartito la rechazó al alegar que esta es una competencia de la Consellería de Educación. Concluyen desde el Bloque Nacionalista Galego que esta decisión fue un error, ya que se invirtió el dinero del Fondo Estatal ??noutras actuación que, ao noso xuizo, non eran tan urxentes?.

DIARIO DE AROUSA, 26/11/09

El Concello de Valga se suma a una campaña de reciclaje de móviles para ayudar a África.

El Concello de Valga se sumó a la campaña ??Movilízate por la selva?, impulsada por el Instituto Jane Goodall (IJG) y que consiste en el reciclaje de teléfonos celulares con el objetivo de proteger los ecosistemas africanos.
Los vecinos que quieran participar en esta iniciativa pueden depositar sus móviles en desuso o que no funcionen en los puntos de recogida habilitados en el Auditorio Municipal de Ferreirós o en la Casa Consistorial entre los días 1 de diciembre y 31 de enero. El teléfono debe entregarse con la batería pero sin cargador, sin la tarjeta SIM o ningún otro elemento.

??Movilízate por la selva? se está desarrollando en distintos puntos de toda Galicia ­en concellos, centros educativos, entidades bancarias…­. En nuestra comunidad la campaña se puso en marcha en el mes de septiembre y cuenta con la colaboración del Centro de Extensión Universitaria e Divulgación Ambiental (CEIDA) y Caixa Galicia. Su impulsor es el IJG, instituto fundado en 1977 por la afamada primatóloga y naturista inglesa Jane Goodall, que lleva a cabo diferentes programas de investigación y conservación en África, implicando en ellos a la población local de zonas como Tanzania, República del Congo, Uganda, Ginea, Senegal o Gabón.

La campaña de móviles pretende incrementar la tasa de reciclaje de estos teléfonos, que actualmente sólo llega al 5%.

Los celulares, al igual que ordenadores o consolas, se fabrican con coltán, un mineral que se extraen en Congo con mano de obra semiesclavizada y destruyendo los hábitats de muchas especies africanas como los chimpancés o los gorilas. El reciclaje de móviles ayuda a reducir la demanda de coltán y a tratar adecuadamente los materiales tóxicos, evitando así la degradación del medio ambiente. Fonebank, entidad que se encarga de reciclar estos teléfonos, aportará una parte del valor de los terminales al IJG, por lo que esta campaña ayudará a recaudar fondos para los programas de educación y de conservación en el Congo, como el que el Instituto Jane Goodall realiza en el Centro de Recuperación de Chimpancés de Tchimpounga.

DIARIO DE AROUSA, 26/11/09

El Xacobeo, más cerca.

El turismo guarda ahora todas las expectativas posibles cuando se trata de hablar del futuro económico de esta comarca. El inminente comienzo del año 2010, con una nueva edición del Xacobeo, y su indiscutible tirón turístico, trae consigo esperanzas a muchos niveles. Quizá en primer lugar sea la avalancha de visitantes, esparcidos a lo largo de todo el año, la que contribuya a que un ejercicio marcado por la crisis arroje unos resultados positivos. Pero la posibilidad inversora que acompañará al Xacobeo tendrá también su repercusión. Una de las obras que se llevará a cabo será la conversión de las casas de los maestros de Cesures en albergue de peregrinos.

Editorial do DIARIO DE AROUSA, 22/11/09

El Xacobeo convertirá las viviendas de los maestros de Pontecesures en un albergue de peregrinos con cincuenta camas.

Albergue

Las casas de maestros de Pontecesures se encuentran en mal estado de conservación.

Pontecesures contará con un albergue para peregrinos a partir del próximo año, puesto que la Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo acondicionará las antiguas casas de los maestros para este fin. El objetivo es que la posada para los caminantes pueda estar operativa en el primer semestre del Año Santo 2010. El Concello está tramitando la cesión de estos inmuebles, que podría llevarse al próximo Pleno ordinario, que se celebrará el día 30 de noviembre. El albergue tendrá capacidad para cincuenta personas y su acondicionamiento requerirá de un presupuesto entre 350.000 y 400.000 euros, una financiación que aportará de forma íntegra la S.A. de Xestión del Plan Xacobeo.

El Concello de Pontecesures y la Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo ultiman los detalles para poner en marcha un proyecto para dotar al municipio, por el que discurre el Camino Portugués a Santiago, de un albergue de peregrinos, que se ubicará en las antiguas viviendas de los maestros, situadas en la calle Avelino Pousa Antelo. Representantes de la administración local cesureña y de la S.A. ya mantuvieron alguna reunión en la que se perfilaron algunas de las características de esta posada para caminantes y la tramitación parece que avanza a buen ritmo puesto que el gerente del Xacobeo solicitó formalmente por escrito al Concello la cesión del bloque de las cuatro viviendas que, actualmente, se encuentran deterioradas y en malas condiciones de conservación debido a la falta de mantenimiento.
Los inmuebles, que tienen un bajo y primer andar, ocupan una superficie de 191,97 metros, en total. Son de titularidad municipal y la Consellería de Educación ya había autorizado, en el año 2006, su desafectación. El expediente para desafectarlas está siendo tramitado por el tripartito, para clasificarlas como bien patrimonial y así cederlas a la Sociedade Anónima de Xestión del Plan Xacobeo. Previsiblemente, la propuesta de cesión de estas casas será llevada a Pleno para su aprobación el día 30 de noviembre.

El Xacobeo tiene ??premura? para construir el albergue, apuntan desde el gobierno de Pontecesures, puesto que pretende que esté operativo en el primer semestre de 2010, dado que, al ser Año Santo, se espera que sean muchísimos los peregrinos que recorran el Camino Portugués hacia Santiago. La posada tendrá una capacidad para cincuenta personas ­contará con medio centenar de camas­ y según las previsiones iniciales las obras de acondicionamiento de las viviendas de los maestros tendrían un presupuesto que rondaría los 350.000 o los 400.000 euros. La financiación partirá, íntegramente, de la S.A. del Xacobeo, con la que el Concello deberá firmar un convenio de colaboración.

Además del bloque de casas, también está previsto que el Ayuntamiento ceda al Xacobeo un espacio anexo de unos 400 metros cuadrados para crear una zona de esparcimiento con bancos, un jardín y aparcamiento para bicicletas. El tripartito se muestra ??ilusionado? ante este proyecto, de manera que ??estanse a activar todos os trámites de carácter patrimonial para que a cesión sexa unha realidade e Pontecesures conte cun albergue tantas veces demandado, pola súa importancia económica e turística?. Servirá para ??dinamizar esta vila? y, además, el Concello podría utilizar estas instalaciones como alojamiento ??en caso de eventos de todo tipo?, explican.

DIARIO DE AROUSA, 22/11/09

El Concello defiende su gestión en “A Charca” y acusa al BNG de mentir.

Niega que abordaran el asunto con el regidor de Valga y que hubiera inundaciones.

El Concello de Pontecesures defendió su gestión en el caso del tubo instalado en la zona de “A Charca” ante las acusaciones del BNG a quien acusa de mentir “pois nunca houbo conversas co alcalde de Valga sobre este asunto” y les tacha de “catastrofistas” “porque, estivo a piques, pero non houbo asolagamentos”.

El concejal de relaciones institucionais, Luis Ángel Sabariz, se mostró muy molesto por las declaraciones vertidas por los nacionalistas cesureños y considera “que marchan a rebufo” de los trámites que realizó ante los responsables de la Xunta, “autoridade competente na resolución deste problema”.
El edil, documentación en mano, recuerda que ya el pasado mes de julio remitió un escrito sobre “a problemática da recollida de augas con posibles asolagamentos ó concelleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestrutura Agustín Hernández, e á directora xeral de infraestruturas, Isabel Vila, exteriorizando a queixa polo que podía pasar senón actuaba”.
Asegura que fue en este momento, “cando o BNG comezou a intgeresarse pola cuestión” y Vila “aseguraba que ía construírse unha cuneta para desviar as augas en época de fortes choivas ata un tubo de 1 metro de diámetro, algo que non se cumpriu ata agora por estar paradas as obras”.
Relató el concejal que volvió a reiterar su denuncia “o domingo pasado, ante a xefa de infraestruturas e tamén ante o xefe territorial da consellería, Evaristo Juncal, e varios vixiantes desta estrada autonómica”.
En esta mesma línea, insiste que el titular del vial es la Xunta y que, “débelle quedar claro oas cidadáns que se os asolagamentos se producen nun futuro, non será por telo advertido, como é a miña obriga como concelleiro, en beneficio de todos”; y subrayò que “a única responsable será a Consellería de Medio Ambiente”.
A este respecto, añade el edil no adscrito que algunas acusaciones del BNG son “mentiras”. Así niega rotundamente que “o alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, estivera nunha reunión connosco e con técnicos da dirección xeral de Infraestruturas”. Es más, asegura que “é totalmente falso” y afirma que el Concello de Pontecesures “non aceptou proposta algunha do de Valga e nin houbo conversas nunca sobre este particular”.
Sabariz les exige que se deixen ce cónclaves ou de baixadas de pantalóns como dicían o outro día” y que abandonen la idea de “comunicar falsidades con total alegría e sen contrastar os datos”.
Por último, el responsable municipal, también pide a los nacionalistas que “sexan serios e non inventen catastrofismos”. Y es que asegura que no es cierto que el pasado fin de semana hubiese inundaciones, “estivo a piques de habelas”, argumenta, “pero, afortunadamente, a auga non revasou o nivel do firme e non entrou en vivenda algunha”.
Por último, manifestó su deseo de que la dirección xeral de Infraestruturas resuelva cuanto antes el problema y proceda como le informó en un comunicado.

DIARIO DE AROUSA, 22/11/09

Así foi a gala do 70 aniversario da orquestra Los Satélites.

Extracto do artigo do cesureño Daniel Seijas Llerena. “Arousa, un mar de cultura”. DIARIO DE AROUSA, 22/11/09

Hoxe no día de Santa Cecilia, ou Santa Icía, patrona dos músicos, é bo momento para falar de música e para seguir narrando o acontecer sobre a emocionante Gala 70 aniversario de Los Satélites, celebrada na noite do 6 de novembro no ateigado Teatro Colón da Coruña.
Tan sinalada ocasión aproveitouse para entregar unha placa ao xefe, Francisco Javier Saavedra Ces, natural de Taragoña, por parte de Isidoro Valerio de Radiovoz, para acreditalos como gañadores do concurso no que os oíntes elixían a mellor canción do verán 2009, que ven sendo unha versión do tema “Gaviotas de Santa Marta” do colombiano Jorge Villamil. A dita composición fora gravada tamén pola desaparecida orquestra “Os Breogáns” da Coruña, en 1984, cos arranxos de José Ramón Sierra.
A intensidade ía aumentando, e os atronadores e sinceiros aplausos do público alí presente eran constantes. Comezaron os acordes de “New York, New York” de Frank Sinatra, e no palco apareceu outro dos grandes cantantes, o salmantino Lenny Principal, que entrara na orquestra nos 90, nun momento de cambios na formación para adaptarse aos tempos. Sen embargo a xente estaba algo inqueda, algo estrañada, faltaba aínda algo, estábase facendo esperar alguén, faltaba a sorpresa. Sae Isabel “a rubia dos Satélites” cantando o precioso bolero “Como pasan los años”, e entón de sorpresa, aparece unha voz que marcou toda unha época..o gran Sito Sedes, para cantar da dúo, vocalista quke iniciara a súa andaina nesta orquestra en 1969, permanecendo en ela 12 inesquecibles anos. Sito quedou despois no escenario para cantar clásicos inmortais que tantos éxitos deron a orquestra nos 70, cando da man de Pepe “Fixoi”, saxofonista dos Billos Caracas Boys, que xa tiña nos Satélites o seu irmán Luis “Fixoi” de baterista, trouxera do Caribe novos temas para Los Satélites, cos cales decidiron gravar, pagando a propia orquestra en Madrid, en 1975 o disco, que despois de 2 anos chegaría a obter, nin máis nin menos, que o galardón de Disco de Ouro. Cando Sito Sedes interpretou o bolero “Triste Papel”, parecía como se o tempo se detivese naquel intre…”que soledad, inmensa soledad, que invade el alma mía…” que do xeito e o sentimento co que o pronuncia Sito, son palabras maiores. Logo viñeron outros temas verbeneiros, que fixeron “sufrir” aos que estaban sentados, dado que o ritmo incitaba a levantarse dos asentos e bailar. Estou a falar das cancións máis bailarinas daquel primeiro disco de Los Satélites, que foran tamén éxitos da orquestra colombiana “Los Hispanos” de Medellín co seu vocalista Rodolfo Aicardi con discos de 1969, cos temas “Papá y Mamá” e “Papelito Blanco”, tema que ademais cantara un ano antes o dominicano Johnny Ventura xunto con “Salve sabrosa (Pégale duro Ramón), e que no Teatro Colón voltouse a escoitar coa voz de Sito Sedes.
Para ir rematando a Gala aínda faltaba unha sorpresa máis. O estreno do tema “70 aniversario”, composto por Paco Lodeiro e Gastón Rodríguez, e que cantaron conxuntamente os actuais e os antigos vocalistas da orquestra. E coma colofón, tampouco podía faltar outro dos temas que catapultaron á orquestra, “El Jardín (chiquita linda)”, cantado a dúo entre Sito Sedes e o venezolano Eric Hidalgo, incrible cantante, colmado dunhas dotes excepcionais, que cada vez que nunha verbena interpreta un tema complicado, deses nos hai que ter moita técnica, moito peito e moito control do aire, deixa sempre abraiado ao público que acude ao campo da festa a disfrutar dunha actuación de Los Satélites.
Este grande evento quedará gravado, como unha grata lembranza, nas persoas que tiveron a oportunidade de asistir aínda que proximamente editarase un DVD da gala e espérase que se emita na TVG.

Los Satélites é toda unha istitución musical no noso país, que pasa por ser unha das formacións musicais máis antigas en funcionamento, xunto coa Compostela, que este ano cumpriu 90 anos e a coruñesa Mallo (Juan), que o ano que ven fará 80 anos de existencia sobre os escenarios. Coma escudo o planeta Saturno, e coma cor o branco na súa vestimenta, dende a súa formación, Los Satélites voltaron a amosar porque tiveron tanto éxito no pasado, e sobre todo deixaron patente porque segue sendo considerada, por moitos, a mellor orquestra de Galicia. Feito que tamén certificaron, hai unhas 3 semanas, os oíntes do programa galego de orquestras “Palco de Estrellas”, que un servidor presenta en Radio Valga, elixíndoa coma mellor orquestra galega ou a que máis gustou en 2009, ademais de escoller coma mellores cantantes a Eric Hidalgo e Alma Beatriz, Non sei, algo terán Los Satélites para levar tantas décadas na elite musical das orquestras galegas e españolas, e seguir conservando ese estilo propio. Alvarito Pita, ex vocalista da orquestra, de 84 anos de idade, o resumía con estas verbas: “Comparo os Satélites con dous equpos grandiosos, o Madrid e o Barcelona, os qeu son bos xogadores van para eles, e nos Satélites pasa igual, os bos músicos para eles”.