La asociación viguesa “Amigos do Ferrocarril e Tranvías” se adhiere a “Salva o Tren”.

La asociación viguesa ??Amigos do Ferrocarril e Tranvías- Rías Baixas? se ha adherido a la plataforma por el tren de cercanías ??Salva o tren?, según informaron sus miembros, quienes explicaron que están llevando a cabo una campaña de extensión por Galicia. En esta misma línea, su coordinador general, Fernando Gómez, explicó que el ente participó en las jornadas ??A movilidade en Vigo e Área Metropolitana: análise e propostas?, organizadas por la Federación veciñal ??Eduardo Chao?. Explicó que allí intervino el director de Mobilidade de la Xunta pero que les ??defraudó? su postura. Y es que, según Gómez, ??le pedimos que nos explicase cuál es el futuro del regional y el cercanías en Galicia, y nos contestó que desconoce lo que le espera a las vías y que la responsabilidad está en Fomento?. Considera que esto es signo ??del total inmovilismo del Gobierno autonómico? respecto a este asunto y añadió que además, los ??concellos están haciendo el trabajo al revés?. Cuestiones que dice fueron expuestas a la federación que esperan ??colaboren en lo que creemos es la solución de muchos problemas de movilidad y seguridad vial?.

DIARIO DE AROUSA, 17/11/09

Exigen, con urgencia, una solución para encauzar las aguas en la zona de la Charca.

Char

El agua se embalsa en el margen de la carretera y supone un riesgo.

El temporal de lluvia de ayer puso de manifiesto el problema de embalsamiento de agua que se produce en la zona de A Charca, en los márgenes de la carretera PO-548, en el límite entre Pontecesures y Valga. Las deficiencias en la recogida de aguas en este punto ya habían sido denunciadas por el concejal cesureño Luis Sabariz ante la Xunta en el mes de julio, cuando la administración autonómica le respondió que sería suficiente la colocación de un tobo de 400 milímetros de diámetro y la creación de una cuneta en la glorieta que se está construyendo en el vial. Sin embargo, las precipitaciones de ayer permitieron percibir que ??o tubo instalado é case un xoguete, pois no recolle nin a cuarta parte das augas? que ayer permanecían estancadas en la zona, sin salida, y que estaban a punto de anegar la carretera y de afectar a las casas ??provocando riscos graves na circulación e danos nas propiedades dos veciños?, denuncia Sabariz, que exige soluciones con urgencia. Reclama a la Xunta que hoy mismo se encaucen las aguas sin salida, ??abrindo unha gabia cunha pala? hasta un tubo de 1 metro de diámetro que comparten Pontecesures y Valga. Ante lo ocurrido ayer, Luis Sabariz dice que ??esta grave deficiencia tense que corrixir dunha vez por todas. Os veciños están molestos e asustados polo que pode suceder?.

DIARIO DE AROUSA, 16/11/09

“O mércores tamén quedamos sen electricidade. Parece que estan a facer burla de nós”.

Los vecinos de Porto estaban ayer muy molestos ante la poca diligencia demostrada por Unión Fenosa para solventarles el corte de energía eléctrica que sufrieron durante dieciocho horas. ??Quedamos sen luz ás nove da noite, e xa entón chamei? para alertar de la avería. ??Dixéronme que á primeira hora da mañá viñan arranxala?, comenta Elisa Meda, pero el tiempo pasó y no fue hasta las tres de la tarde de ayer cuando recuperaron la normalidad, después de que personal de Elenor, empresa concesionaria de Unión Fenosa, reparase los daños en la torreta de la calle Caldeirón de Abaixo.
??Os veciños estamos moi enfadados porque foron moitas horas e temos conxeladores, nenos e persoas maiores nas casas?, comenta Elisa Meda, que insiste en que la reparación tenía que haberse efectuado mucho antes para que la ciudadanía pudiese realizar una vida normal. ??Isto parece o terceiro mundo?, añadía esta vecina, puesto que no es la primera vez que esta torreta de Porto causa problemas. Las averías son frecuentes. La última se había producido esta semana: ??o mércores desde as doce da noite ata as sete da mañá tamén estivemos sen electricidade. Parece que están a facer burla de nós?, se queja la lugareña, que reclama un solución definitiva, de manera que el suministro eléctrico de la zona no se vea cortado continuamente, con el consiguiente trastorno que supone para la gente y también para los establecimientos de hostelería existentes en el lugar.

El gobierno local también dio a conocer su parecer sobre este incidente a través del concejal Luis Sabariz. Indica que, ??aínda comprendendo que os temporais provocan avarías en moitos lugares, foi moita a demora? en recuperar el suministro.

DIARIO DE AROUSA, 15/11/09

Una doctora ofrece el lunes en Cesures una charla sobre la gripe A.

El Centro Social de Pontecesures acoge el lunes, a partir de las 20 horas una charla informativa sobre la gripe A, organizada por el Concello en colaboración con la Diputación y la Consellería de Sanidade. Una doctora experta en medicina preventiva del Hospital do Salnés dará a conocer a los vecinos las últimas novedades relacionadas con la gripe A (incluída la campaña de vacunación, que comienza el propio lunes) y aclarará culaquier duda quke planteen los asistentes sobre la enfermedad.

DIARIO DE AROUSA, 14/11/09

Accidente de tráfico ayer en el muelle de Pontecesures.

Muelle

Un vehículo se empotró contra el camión cuando circulaba por la calle Eugenio Escuredo y pretendía tomar un cruce.

Dos personas resultaron heridas en la mañana de ayer en un accidente de tráfico en Pontecesures, en el que se vieron implicados un turismo y un camión. Los hechos ocurrieron en la calle Eugenio Escuredo, a la altura de la intersección con la Travesía da Feira do Automóbil de Ocasión.

El siniestro tuvo lugar poco antes de las doce de la mañana. El turismo, un Seat Córdoba con matrícula 5341 CYW, procedía de Padrón. En su interior viajaban cuatro ocupantes: una joven de Porto, que era la que conducía, su novio y el hermano de este, y la madre de ambos chicos. Los tres últimos son vecinos de Campaña.
Regresaban de dar un pésame en el tanatorio de Iria-Flavia y se introdujeron por la calle Eugenio Escuredo. La conductora pretendía girar hacia la Travesía da Feira do Automóbil de Ocasión y, al tomar la intersección no se percató de que un camión, perteneciente a una empresa de Rianxo, circulaba en sentido contrario ­hacia el puente interprovincial­. El turismo se empotró contra el transporte y, debido al fuerte impacto, dio un giro completo y quedó mirando hacia el viaducto.

La Guardia Civil de Tráfico, la Policía Local, ambulancias del O61 y un bastantes vecinos acudieron de forma casi inmediata al lugar para comprobar si había heridos. Uno de los ocupantes de la parte trasera del coche, C.P.S., de 23 años, estaba tendido en la calzada, sangraba por la boca, se quejaba de un dolor en el pecho y también en una pierna, que podría tener rota. Al parecer salió del interior del vehículo por su pie tras la colisión, aunque algunos testigos especulaban con la posibilidad de que no llevase puesto el cinturón de seguridad, extremo que no pudo confirmarse.

También fue trasladada en ambulancia su madre, M.S.B., de 50 años, que presentaba heridas en un ojo y también dolor en el pecho. Ambos permanecían ingresados ayer en el Hospital Clínico Universitario de Santiago. Fuentes de este centro hospitalario indicaron, a mediodía de ayer, que se encontraban en observación y los facultativos estaban valorando sus heridas. No pudieron precisarla gravedad de las lesiones, simplemente confirmaron que no se encontraban en la unidad de críticos.

Los otros dos ocupantes del turismo accidentado también presentaban golpes en diversas partes del cuerpo, aunque de menor consideración y sólo necesitaron acudir al Centro Médico de Valga. Por su parte, el conductor del camión, cuya matrícula era 6038 CXB, salió ileso del accidente, que causó algunos problemas de circulación en la calle Eugenio Escuredo.

DIARIO DE AROUSA, 14/11/09

La tasa que el Concello cobrará a las empresas de telefonía móvil vuelve al Pleno.

La Corporación de Pontecesures está convocada a las nueve de la mañana de hoy a un Pleno extraordinario en el que se derogará la ordenanza fiscal de la tasa por la utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público por las empresas explotadoras del servicio de telefonía móvil.
Esta ordenanza fue aprobada provisionalmente hace meses pero, diversos problemas, impidieron que entrase en vigor, por lo que hoy se vuelve a llevar a Pleno con algunas modificaciones. Además, el equipo de gobierno propone delegar en el ORAL (organismo provincial de gestión de recursos) la inspección y posterior liquidación y recaudación de esta tasa.

DIARIO DE AROUSA, 13/11/09