Clausuran un curso de informática en el que participaron diez alumnos.

El curso de informática del programa “Actívate” de la Diputación de Pontevedra, que se impartió en Pontecesures desde el 21 de septiembre, quedó clausurado y el próximo 16 de diciembre se procederá a la entrega de diplomas a los diez alumnos, en un acto que se desarrollará en el Salón de Plenos de la Diputación. El curso, que estaba dirigido a jóvenes de entre 16 y 35 años, tuvo una duración de 30 horas y permitió a los participantes conocer conceptos básicos de informática, aprender a manejar sistemas operativos y los programas Word, Excel y Power Point.

DIARIO DE AROUSA, 28/10/09

“Salva o Tren” escenificará la muerte del ferrocarril ante el Parlamento.

La plataforma ??Salva o Tren? retoma las movilizaciones para reclamar la creación de una red de cercanías en Galicia y lo hará con una concentración a las puertas del Parlamento Autonómico que tendrá lugar en la mañana del sábado. Allí escenificarán ??la muerte? del ferrocarril convencional con la llegada de la Alta Velocidad.

Fernando Gómez Camarero, coordinador del colectivo vecinal, adelanta que ??haremos una representación de cómo los políticos utilizan al verdugo del AVE para ejecutar la sentencia de Fomento y matar al tren del pueblo?.
La concentración está fijada para las 11 de la mañana y en ella continuarán con la campaña de petición de limosna y recogida de donativos a pie de calle, un dinero que ??nos ayudará a sufragar los cuantiosos gastos que tenemos?, entre ellos ??pagar las gestiones de los abogados? para intentar que se revoquen las multas que les interpuso la Subdelegación del Gobierno a raíz de varias movilizaciones. Recientemente ??Salva o tren? interpuso un contencioso-administrativo contra estas sanciones que consideran ??injustas?.

La concentración del sábado fue convocada de forma urgente, tras la reunión que a mediados de octubre mantuvo la plataforma en Madrid con el director general de Infraestructuras Ferroviarias. Este les manifestó que ??desconocía absolutamente que la Xunta tuviera interés alguno en asumir transferencias ferroviarias ni de crear el Ente Gestor?.

Ante estas manifestaciones ??entendimos que no podemos pedir cuentas a Fomento si nuestros gobernantes no se hacen valer? y recuerdan que la ??pieza clave? para la creación de las cercanías es partir de la infraestructura existente. Sin embargo, ??Fomento olvida las vías convencionales y sus estaciones y, en la vía del AVE, coloca servicios en otras estaciones que se han situado en medio del monte y tendrán unas frecuencias muy pobres, por lo que volverán a quedar abandonadas? en el futuro pronostican.

El ejemplo que pone ??Salva o Tren? es la nueva estación de Ordes-Fosado, en la que el tren sólo para dos veces al día en cada sentido, una frecuencia que la plataforma califica de claramente ??insuficiente?.

DIARIO DE AROUSA, 28/10/09

Mejoras viales, saneamientos y alumbrado absorben el dinero del plan provincial anticrisis en Pontecesures.

RDeput

La Rúa Deputación será mejorada con cargo al plan anticrisis.

El equipo de gobierno de Pontecesures ya hizo llegar a la Diputación de Pontevedra la relación de obras que acometerá con cargo al Plan de Investimentos 2009/2011, que impulsa la administración provincial para impulsar las obras públicas y tratar de minimizar los efectos de la crisis económica.

Al Concello cesureño le corresponden un total de 508.635,12 euros en estas tres anualidades. La partida más elevada, hasta 215.962 euros, se invertirá en el acondicionamiento de la Rúa Deputación, un vial provincial en el que se acometerá un proyecto de casi 800.000 euros. Con esta obra se renovarán totalmente los servicios de agua y saneamiento, además de mejorar las aceras e instalar un nuevo alumbrado público, para así mejorar las condiciones del vial, que ahora son bastante ??deficientes?. La financiación de los trabajos la completará la propia Diputación de Pontevedra, que aportará otros 579.948 euros.
Los restantes 292.672 euros de los que dispone el Ayuntamiento para invertir entre 2009 y 2011 se destinarán a la ejecución de obras de saneamientos, mejoras en el alumbrado y acondicionamientos en viales y espacios públicos. Por ejemplo, está prevista la colocación de alumbrado en la calle Calera de Porto ­con un presupuesto de 51.067 euros­ y también en las calles Patifas, Otero Acevedo y San Lázaro. En estos tres viales la inversión alcanzará los 36.038 euros.

En cuanto al saneamiento, el gobierno local decidió incluir en este Plan de Investimentos la dotación de servicios de alcantarillado y abastecimiento de aguas en las calles Patifas y Otero Acevedo, un proyecto que requiere de una partida presupuestaria de 83.516 euros.

Con otros 61.380 euros se llevará a cabo una actuación en Porto para acondicionar la pista de A Fontaíña, que será ensanchada, y recuperar una ??emblemática? fuente que permanece abandonada hace años. En este entorno se creará una pequeña área de esparcimiento para el disfrute vecinal.

El último de los proyectos que el gobierno local propuso a la Diputación promueve acondicionamientos en la calle José Novo Núñez, en el Camiño dos Acevedos y en A Toxa. En el primer emplazamiento se mejorará el entorno del monumento al Apóstol Santiago de cara al Año Santo 2010, puesto que se encuentra en pleno Camino Portugués a Santiago. En el Camiño dos Acevedos de San Xulián las obras consistirán en la creación de un área de esparcimiento, mientras que en A Toxa se ejecutará una mejora en el saneamiento en los alrededores de la fuente. En todas estas actuaciones se gastarán un total de 60.668 euros.

DIARIO DE AROUSA, 25/10/09

El diputado del PP Jesús Goldar, confirma la remodelación del puerto de Pontecesures.

Jgoldar

El diputado Jesús Goldar, en el centro, desgranó las inversiones que prevé la Xunta en la comarca.

Aparecen recogidos en el presupuesto autonómico 30.000 euros para la redacción del proyecto técnico para la remodelación de la zona portuaria de Pontecesures. Jesús Goldar ratificó la intención de la Xunta de poder licitar las obras en el año 2010, tal y como había anunciado el presidente de Portos de Galicia, Manuel Álvarez-Campana. Sobre el anterior proyecto que había elaborado el bipartito para remodelar la fachada marítima y que fue descartado por Portos, el diputado sostiene que ??aos veciños de Pontecesures toureáronos durante moito tempo, ao venderlles un macroproxecto irrealizable e que entraba en conflito con outros concellos?, en alusión a los ??terrenos de Valga?.

DIARIO DE AROUSA, 25/10/09

Encontro dos Axóuxeres en Valga.

Os bebés de Valga e as súas familias tiveron onte unha cita no Auditorio de Cordeiro co “Encontro de Axóuxeres”, unha festa infantil coa que a Secretaría Xeral de Política Lingüistica da Xunta busca promocionar o uso do galego dende idades temperás, a través dun espectáculo de palabras e música de corenta minutos de duración. A diversión e o entretemento estiveron garantizados no Auditorio.
Peixes, vermes e ata marcianos apareceron no Auditorio. Interactuaron con pequenos e con pais a través das palabras, da música e de diferentes xogos.
O protagonista de espectáculo foi Totó, un simpático boneco azul que empendeu unha viaxe na compaña de Eí para percorrer xuntos espazos coma da terra, o mar e incluso o sol. O obxectivo non é outro que atopar a Pope, un amigo de Totó.

DIARIO DE AROUSA, 25/10/09

El BNG de Pontecesures cree que la red wifi discrimina a gran parte de los vecinos y acusa al tripartito de “mentir”.

El BNG de Pontecesures sostiene que el teniente de alcalde y portavoz del PP, Rafael Randulfe, “enganou aos veciños”, en relación a la instalación de la red wifi en el municipio, ya que esta “aínda non está operativa” a pesar de que “prometeu ata a saciedade que ía estar en funcionamento a finais do ano 2008”.
Aunque lo “máis grave” para los nacionalistas es que, “como sospeitábamos, só sse colocaron tres antenas nesta rede, ubicándose as mesmas nas rúas centrais do pobo”, lo qu implica para la oposición que “o wifi só abarcará unha mínima parte do municipio, quedando moitos veciños sen cobertura”. El grupo municipal do BNG acusa al tripartito de “menospreciar aos cidadáns, clasificándoos en dúas categorías: os de primeira e os de segunda”. Le recuerdan a la alcaldesa y a su gobierno que “todos os veciños pagan impostos por igual e, polo tanto, teñen os mesmos dereitos”. Reclaman a la regidora, Maribel Castro, que “deixe de enganar ao pobo, que a rede sexa unha realidade dunha vez por todas e, sobre todo, que o servizo de wifi chegue a todos os veciños”.

DIARIO DE AROUSA, 25/10/09