Ofertan en Cesures un curso de “biodanza” dirigido a mujeres.

El Concello de Pontecesures celebrará el próximo martes, 27 de octubre, un curso de “biodanza” dirigido a las mujeres del municipio. La actividad se desarrollará en el local del bajo del Concello entre las 16:30 y las 20:30 horas. Las interesadas en participar deben inscribirse previamente, para lo que pueden acudir a las oficinas generales del Concello, a Servicios Sociales o llamar al 986 557125.

DIARIO DE AROUSA, 24/10/09

Valga celebra el Samaín con una chocolatada y exposición de calabazas.

Una chocolatada popular y una exposición de calabazas decoradas serán los actos que se celebren en el municipio de Valga para festejar el Samaín. Estas actividades tendrán lugar el viernes, 30 de octubre, en el Auditorio de Ferreirós, entre las 17:30 y las 19:30 horas. En la muestra pueden participar todos los vecinos que quieran, que tienen como pazo máximo para presentar sus calabazas el viernes a las 18 horas.

DIARIO DE AROUSA, 24/10/09

Políticos y vecinos de Valga exigen la liberación de los tripulantes del “Alakrana”.

Una veintena de persona, entre políticos y vecinos, participaron en la concentración que ayer se celebró a las puertas del Consistorio de Valga para reclamar la liberación de los tripulantes del atunero “Alakrana”, secuestrado en el Océano Índico por piratas somalíes hace tres semanas. Entre los 36 marineros se encuentra el vecino de la villa, José Antonio García. El alcalde, Jose María Bello Maneiro, leyó un manifiesto en el que pidió que “se faga todo o necesario para que a negociación remate e que os nosos mariñeiros cheguen á casa pronto, sans e salvos”.

DIARIO DE AROUSA, 24/10/10

Sabariz insta a la Xunta a arreglar las arquetas de la PO-548, que causan ruidos y temblores.

Avda

Tramo de la PO-548 que discurre por Pontecesures.

El concejal de Relacións Institucionais de Pontecesures, Luis Sabariz, reclamó por escrito al jefe del Servizo de Infraestruturas de Pontevedra que mejoren las arquetas existentes en el margen izquierdo de la Avenida de Arousa ­la carretera PO-548­, ya que ??as tapas de ferro móvense fan un ruído considerable cando pasan os vehículos por enriba?, especialmente cuando se trata de camiones o transportes pesados.
El dedil cesureño indica que los vecinos de la zona han denunciado esta situación en innumerables ocasiones ya que ??soportan a cotío tanto o ruído como os tremores ocasionados pola diferente rasante entre o asfalto e o formigón dos pozos de rexistro que está cuarteado ou roto e coas tapas das arquetas soltas?. Además, se producen situaciones de riesgo cuando algunos conductores intentan esquivar estas arquetas.

Ya fueron varias las veces que el Concello reclamó a la Xunta que subsanase esta deficiencia, ??incluso a principios de 2009 se nos asegurou que se ía facer unha obra completa nos pozos?, cosa que no ocurrió por lo que Sabariz pide ??celeridade? a la Xunta.

DIARIO DE AROUSA, 23/10/09

Portos instalará radares en el vial del muelle de Pontecesures para evitar excesos de velocidad.

Por

Portos de Galicia instalará radares para controlar la velocidad de los vehículos que circulen por los viales interiores de la zona portuaria de Pontecesures, según confirmó ayer el presidente de este organismo, Manuel Álvarez-Campana, que se mostró ??moi sensible? a esta petición realizada por el portavoz del PP local, Rafael Randulfe, en la reciente visita que realizó al municipio.
Con esta medida, el ente público pretende evitar los excesos de velocidad que se producen en la calle Eugenio Escuredo, un vial importante en cuanto al nivel de tráfico que soporta, tanto de turismos como de vehículos pesados. En varias ocasiones se denunciaron públicamente los excesos que cometían algunos conductores, que circulaban por la zona a velocidades inadecuadas, especialmente en las noches de los fines de semana, e incluso con alguna carrera. Con la instalación de los radares, Portos de Galicia considera que ??mellorará a seguridade dos usuarios do porto, dos deportistas do Club Náutico e dos veciños que utilizan este entorno para o esparexemento?.

En cuanto al acondicionamiento de la zona portuaria de cara al Año Santo 2010, Portos de Galicia dio a conocer las obras que se llevarán a cabo en los próximos meses. Tal y como le solicitó el Ayuntamiento, se colocarán nuevas barandillas, se dará continuidad a las rampas para que puedan ser utilizadas con la marea baja, se limpiará la vegetación y las zonas ajardinadas serán mejoradas y dotadas de mobiliario.

DIARIO DE AROUSA, 23/10/09

Un incendio calcina el almacén de una carnicería en el casco urbano de Pontecesures.

Eitor

Protección Civil trabajó durante dos horas para sofocar las llamas y ventilar el local de la Carnicería Eitor.

El fuego se declaró sobre las 14:33 horas, cuando el propietario del establecimiento comercial, Javier Moreiras Eitor, ya había cerrado para ir a comer. Las llamas comenzaron en la zona trasera de la carnicería, en un espacio que era utilizado como almacén y oficina por los gerentes. Por el momento se desconocen con exactitud las causas por las que se produjo el incendio: ??Non sabemos se foi un cortocircuito ou calquera outra cousa?, comentaba tras el suceso un portavoz de Protección Civil de Padrón, que desplazó a la calle San Lois dos motobombas y varios voluntarios, con los que colaboró también personal de Protección Civil de Pontecesures y agentes de la Policía Local.
Fue un particular el que se percató de que algo sucedía en el interior de la carnicería y dio la voz de alarma al servicio de emergencias del 112, que movilizó entonces a Protección Civil. ??As chamas no eran moi grandes, foi unha combustión con pouco lume, pero sí que provocou unha temperatura alta?, explica un voluntario padronés, que añade que el incendio se extinguió relativamente rápido, aunque costó mucho más ventilar el local. El operativo se prolongó durante unas dos horas, tiempo en el que se congregaron a las puertas de la carnicería algunos curiosos y vecinos.

El fuego calcinó por completo todo el almacén, tanto el mobiliario como los papeles. ??Non se salvou nada?, confirman desde Protección Civil de Padrón, cuyo portavoz incide en que la mayor complicación fue ventilar el inmueble ??porque nin ten ventás, só unha porta e houbo que esperar a que saíra todo o fume por ela para evitar máis danos lo local? haciendo un boquete.

Tras controlar la situación en el bajo, los voluntarios comprobaron también que ninguna de las viviendas del edificio estuviese afectada. Lo que no fue necesario fue desalojar a los vecinos puesto que el fuego nunca supuso un riesgo para las personas.

DIARIO DE AROUSA, 23/10/09