Caixanova llevó al auditorio de Cordeiro el espectáculo “Cando se pon a lúa” de la lusa María do Ceo.

Caixanova ha organizado la gira estival que, a lo largo de este verano, llevó a la fadista portuguesa María do Ceo por diversas localidades de la geografía gallega. Tras varios meses, ayer fue el turno del Concello de Valga, quien pudo disfrutar de la voz y del talento de esta artista lusa tan consagrada.

En este espectáculo, que acogió ayer el auditorio de Valga, María do Ceo interpretó, durante hora y media, diversos temas, pertenecientes a los ocho discos que ha publicado a lo largo de su carrera.
Por este motivo, el repertorio recogió desde música popular hasta los clásicos más conocidos de la artista como ??Unha noite na eira do trigo?, ??Negra sombra?, ??Lela? o ??Pomba dourada?. Incluso hubo espacio para tradicionales piezas fadísticas como ??Lágrima?, de Amalia Rodrígues, ??Lavava no río? o ??Foi Deus?.

La entrada al espectáculo fue libre, por lo que numerosas personas decidieron no perderse esta oportunidad única.

Además de la calidad vocal de la cantante, el público también pudo disfrutar de su acompañamiento musical, que estuvo compuesto por Armindo Fernándes a la guitarra portuguesa, Miguel Gonçalves a la guitarra española y Filipe Pereira al acordeón.

Una vez más, María do Ceo demostró que está en el mejor momento de su carrera.

DIARIO DE AROUSA, 28/09/09

“Xantar na Casa” ofrece alimentación sana a las personas dependientes en Pontecesures.

El Ayuntamiento de Pontecesures y el Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar firmarán en breve un convenio para la puesta en marcha del programa “Xantar na Casa”, un servicio de comida a domicilio para dependientes y personas en situación de exclusión social.
El programa pretende facilitar y garantizar una alimentación equilibrada y de calidad a las personas que no pueden valerse por sí mismas para cubrir sus necesidades básicas, relacionadas con la compra o elaboración de menús. Al mismo tiempo, supondrá un respiro para las familias y cuidadores de estas personas, que podrán mejorar la conciliación de la vida laboral y familiar.
“Xantar na Casa”, está dirigido a mayores de 60 años, dependientes que carecen de apoyo familiar o personas en situación de exclusión social. Del programa se beneficiarán un mínimo de diez vecinos cesureños, a los que se entregará en sus domicilios, en una o varias visitas, los menús para toda la semana. Estos estarán supervisados por técnicos especialistas en nutrición y, además, se adaptarán a los gustos y hábitos de cada persona, siempre buscando una dieta equilibrada y variada.
Cada menú tendrá un coste máximo de 7,5 euros por persona y día. De esta cantidad, el beneficiarios deberá aportar el 26,6%, mientras que el Concello financiará un porcentaje idéntico y el Consorcio se hará cargo del restante 46,6%.
El convenio fue aprobado ayer por la regidora cesureña; Maribel Castro, mediante una resolución de la alcaldía. Tendrá una duración incial de tres meses, que pueden prorrogarse hasta un máximo de un año. El gobierno local se muestra satisfecho por haber logrado participar en este programa, ya que garantizará la buena alimentación de los beneficiarios.

DIARIO DE AROUSA, 26/09/09

La Xunta descarta mejorar la sede de Protección Civil de Pontecesures por falta de presupuesto.

La falta de presupuesto a la que constantemente aluden los actuales responsables de la Xunta de Galicia está echando al traste algunos de los proyectos pendientes de ejecución de la comarca. El último ejemplo, es la mejora de la sede de Protección Civil de Pontecesures, que el Concello había solicitado a comienzos de año con motivo de una visita a la villa de la antigua directora xeral de Protección Civil, Esther González.
Sin embargo, el nuevo responsable de esta Dirección Xeral, Santiago Villanueva, acaba de comunicar al gobierno local que la reforma del inmueble no se ejecutará ya que no cuentan con dinero para ello. Villanueva explica en un escrito enviado al Concello que el bipartito “non tiña contemplada ningunha partida orzamentaria para esta cuestión”, por lo que “non resulta posible atender a súa demanda”. Esta supondría un desembolso de 14.191 euros para mejorar el tejado de la sede de los voluntarios, y construir duchas en los vestuarios.
El concejal de Relación Institucionais, Luis Sabariz, lamenta esta respuesta negativa ya que el mal estado del local “está a dificultar os labores da agrupación de Protección Civil”. Comenta que “estabamos esperanzados en que a Xunta asumise a actuación, tras visitar o edificio Esther González, pero agora temos esta mala nova, desgraciadamente moi común cando hai cambio de goberno”.
La Xunta insta al Concello a solcitar de nuevo la ayuda el próximo año, cosa que hará porque “o edificio necesita a reforma”.

DIARIO DE AROUSA, 26/09/09

Moenda do trigo en Parafita.

La molienda del trigo que se celebró el viernes en Parafita (Valga), a punto estuvo de irse al traste. El buen tiempo de las últimas semanas provocó que el jrío no llevase agua suficiente para hacer girar las piezas del molino, por lo que hubo que improvisar y fueron los niños y mayores los que tuvieron que moverlo a mano.
Los escolares tuvieron como maestros a un grupo de mayores y al “muiñeiro” José Sanmarco, que les explicaron como funciona un molino de estas características.
Más allá de los inconvenientes de última hora, el objetivo de la actividad fue mostrar a los niños una nueva fase del proceso del trigo: la molienda, después de que hubiesen participado ya en la siega, recogida y malla de este cereal.
Unos 80 escolares de los colegios de Baño y de Cordeiro se dieron cita en el lugar de Parafita para asistir a la molienda y, al mismo tiempo, contemplar un paisaje natural lleno de espectacularidad y belleza, presidido por las “fervenzas” del río Valga.

DIARIO DE AROUSA, 26/09/09

El corto “Campás”, con extras de Valga, gana un premio en Calahorra.

El cortometraje “Campás”, dirigido por Jairo Iglesias y rodado en parte en Valga, con participación de varios extras de la Escola Municipal de Teatro de Valga, acaba de ganar el 1º premio en el concurso nacional de cortos de Calahorra. El director de la película, que forma parte de una trilogía centrada en la Guerra Civil, envió una felicitación a los valgueses que particparon en el rodaje.

DIARIO DE AROUSA, 26/09/09

Veinte trabajadores asisten a un curso de prevención de riesgos laborales de AEVU.

Se inauguró el lunes este curso de 60 horas y que está dirigido a rabajadores en activo de la construción o del sector del metal que entren en obra.
A esta actividad asisten 20 alumnos, entre autónomos y personal contratado por distintas empresas de la comarca, como Fundivisa, Gama e Hijos o Indelca. Las clases se imparten de lunes a jueves entre las 19 y las 20 horas en la sede de la AEVU en Caldas.
Entre otras cuestiones, el temario incluye un módulo de primeros auxilios, en el que se tratará el Plan de Actuación de la empresa. El curso finalizará el 26 de octubre.

DIARIO DE AROUSA, 23/09/09