El ex alcalde declara hoy en el juzgado de Caldas como imputado en el caso del gasoil.

aaNG

El ex alcalde de Pontecesures y actual portavoz del grupo municipal del BNG, Luis Álvarez Angueira, está citado a las once de la mañana de hoy en el Juzgado de Primera Instancia número 1 de Caldas, donde prestará declaración como imputado en el caso de las facturas
del gasoil.

La polémica se remonta a la pasada legislatura, cuando Angueira estaba al frente del Concello cesureño, y la oposición denunció en los tribunales el elevado consumo de combustible los vehículos de Obras municipales, especialmente un Nissan Patrol. Junto al ex mandatario también está llamado a declarar como imputado Xurxo Gerpe Jamardo, que entonces era encargado de Obras y también representante local del BNG y que firmaba la mayor parte de los albaranes del gasoil. El último en acudir a los juzgados esta mañana y, en este caso, en calidad de testigo, será un representante de la gasolinera de Redondo, en la que se realizaban todos los repostajes.
Fue el PP quien primero denunció el supuesto fraude mediante las facturas del combustible correspondientes al vehículo Nissan Patrol de Obras, a lo que siguió, meses después, la presentación por parte de los concejales no asdcritos de una querella criminal contra Angueira y Gerpe, por la presunta comisión de ??malversación de fondos públicos?.

Elevado consumo > Tanto el PP como los no adscritos aportaron al juzgado datos ??sospechosos? sobre el consumo de gasoil. Entre 2003 y 2006 el Patrol de Obras tuvo un consumo medio de más de 100 litros por cada cien kilómetros, habiendo épocas en las que el gasto fue de 199 litros en un centenar de kilómetros. Las facturas y albaranes muestran como el mismo vehículos realizaba varios repostajes en cuestión de horas o en un margen de pocos minutos, en jornadas festivas y no laborables e incluso están documentados repostajes en días en los que el Nissan Patrol estaba en el taller, según las denuncias del Partido Popular y de los ediles no adscritos, que en la pasada legislatura estaban en la oposición y hoy en día son socios de gobierno junto a la alcaldesa independiente Maribel Castro.

DIARIO DE AROUSA, 08/09/09

La Audiencia instó a la jueza caldense a investigar.

La resolución judicial del caso del gasoil se dilató en el tiempo debido a que, inicialmente, la denuncia del PP fue desestimada y archivada por el Juzgado de 1ª Instancia nº 1 de Caldas. Sin embargo la Audiencia Provincial de Pontevedra corrigió a la titular del juzgado caldense y, en octubre de 2008, le ordenó que investigase el tema ya que veía “indicios de delito”. En este auto de la Audiencia se indicaba que, de ser ciertos los hechos, revestirían “caracteres de infración penal, en principio de un posible delito de malversación”, ya que el gasto “parece injustificado por imposible en la realización de los fines públicos asignados” al Nissan Patrol de Obras.

DIARIO DE AROUSA, 08/09/09

Piñeiro Ares estuvo en la primera Xuntanza Endovélica.

Hacia finales de la década de los 70, Carlos García Bayón, escritor que a lo largo de su vida conquistó, con su talento, los más prestigiosos premiso literarios de España, durante la segunda quincena de agosto acudía a su villa natal de Caldas de Reis, y alquilaba un apartamento en el Hotel Acuña. Un día, cuando era aún un desconocido, lo encontré en Ribeira (vivía en Xuño) y le hice una entrevista para “La Noche”, lo cual fue el principio de una gran amistad entre nosotros y Lola Ares, esposa del escritor y también poeta y novelista. Durante su estancia veraniega en esta villa solíamos juntarnos a comer, bien en mi piso o en Casa Domínguez.

Cuando realmente surgió la Xuntanza Endovélica fue en el año 1979., con una comida en el citado restaurante, a la que también concurrieron Pesqueira Salgado y Piñeiro Ares, con sus respectivas señoras, y Ana Ares con su marido, lista que se fue incrementando con destacados personajes. Pero fue en la indicada ocasión donde Carlos tuvo la feliz idea de crear una peña bajo la evocación del dios Endovélico, dios de los antiguos iberos, protector de la salud y representación del fuego, que debió de gozar del prestigio milagreiro, a juzgar por el número de lápidas y exvotos a él dedicados que fueron hallados en el curso de numerosas excavaciones.
En años sucesivos se fue llamando a formar parte de la asociación a importantes representantes de la cultura, el arte, el periodismo, la poesía y la pintura, incluyéndose también a familiares y diletantes.
Reglamentariamente las comidas se tenían que organizar en Caldas y sólo hubo dos excepciones por motivos que no vienen a cuento. A los postres, tenemos asistido a preciosas y documentadas piezas oratorias por parte de todo aquel que tuviese ganas y algo que decir. Desde hace varios años recibimos el refrendo popular, con la amable asistencia a los actos del Sr. alcalde o un delegado, contando siempre con su colaboración.
En una de estas memorables sesiones, el propio Gran Druída, García Bayón, definió la esencia de lo que era esta singular y anual reunión de los amigos intelectuales: “Pretendemos ser creyentes de una fe, sin dogmas y sin fobias, abiertos a todos los credos y respetándonos todos, que cada año, por agosto, cuando el sol dice su verdad, nos sentamos en torno a una mesa, comemos, libamos, aovamos charlas y discursos y adiós Xoán, adiós Manoel, hastra o ano que ven”.
Falleció Bayón cuan se iba a convocar la vigésimo cuarta edición, y desde entonces, se celebra un acto cultural por la mañana en el Auditorio Municipal de Caldas de Reis. Así se hizo en la edición número XXX que tuvo lugar el 29 de agosto pasado.

Extracto de un artículo de Máximo Sar.
“Arousa, un mar de cultura”. DIARIO DE AROUSA, 06/09/09

Os “obradoiros saudables” chegan a Pontecesures.

As actividades dos “Obradoiros saudables” chegaron esta semana a Pontecesures. Os cativos recibiron explicacións dos alimentos que deben ou non deben comer e os que son máis saudables. Así, os rapaces probaron brochetas feitas a base de froitas e descobriron a cantidade de graxas saturadas que ten a ballería industrial. Deste xeito, os cativos de Cesures recibiron prácticas leccións de nutrición.

DIARIO DE AROUSA, 06/09/09

?xito de la Festa da Bicicleta de Pontecesures.

Los amantes de la bicicleta disfrutaron ayer de una jornada en la que pudieron compartir esta afición con amigos y familiares por las calles de Pontecesures. Asi, después del encuentro en la rúa San Lois hicieron un recorrido por las calles del municipio, en el que también participó la alcaldesa de la localidad.

DIARIO DE AROUSA, 06/09/09

Niños y mayores participan esta tarde en la tradicional Fiesta de la Bicicleta.

El Concello de Pontecesures, en colaboración con la Diputación de Pontevedra, celebrará esta tarde la Fiesta de la Bicicleta.
Los participantes se congregarán a partir de las cinco de la tarde en la Rúa San Lois, al lado de la Plazuela.

El recorrido por el municipio comenzará a las 17:30 horas y será obligatorio el uso de casco.

En el recorrido de los mayores la edad mínima será de seis años y además del sorteo de las bicicletas y de otros regalos, este año habrá un premio para la bicicleta más original.

DIARIO DE AROUSA, 05/09/09