Denuncian el mal estado de la zona de playa de la estación de Pontecesures y exigen su arreglo.

El Concello de Pontecesures lamenta y denuncia el ??muy mal estado? en el que se encuentra la zona de playa de la estación de ferrocarril del municipio. El gobierno tripartito describe que el firme está ??totalmente deteriorado, con socavones, piedras suelas, malezas? y otras deficiencias, lo que causa problemas a los usuarios que acuden a la zona con sus respectivos vehículos.
En este sentido, los representantes municipales explican que ??hay verdaderas dificultades para circular y aparcar?, especialmente para los usuarios del tren, ya que ??en época de lluvias se crean numerosos charcos y todo se llena de barro?. En verano también hay inconvenientes, ya que se levanta muchísimo polvo. A esto añaden desde el Concello que ??se trasmite un aspecto de abandono en una zona céntrica de Pontecesures, lo que perjudica la imagen de esta villa?.

También hay pintadas > Estos terrenos son propiedad del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), por lo que la administración local solicitó en los últimos días a la Delegación de Circulación Noroeste de ADIF en León que se pavimente y acondicione esta zona abierta con toda la celeridad posible. Además, reclaman al mismo organismo que proceda a eliminar las pintadas que existen en la fachada de la estación de ferrocarril desde hace tiempo, para que el edificio presente un aspecto decente.

El Ayuntamiento pretende conseguir que tanto la estación del tren como sus inmediaciones se mantengan en el mejor estado posible, ya que la intención del gobierno tripartito es ??potenciar el uso de este medio de comunicación?, explica el edil de Relacións Institucionais Luis Sabariz. Esto enlaza con la lucha que este y otros concellos mantienen para intentar que no se suprima la actual línea de cercanías entre Vilagarcía y Santiago una vez funcione el AVE.

DIARIO DE AROUSA, 08/08/09

Celebran esta noite unha sardiñada popular na praia fluvial de Vilarello.

A praia fluvial de Vilarello acolle esta noite unha sardiñada popular, a denominada ??Festa do Peregrino?, que habitualmente se celebraba coincidindo co remonte do Ulla, aínda que este ano decidiu aplazarse unhas semanas para non contraprogramar ás festas de Campaña.
Organizado polos veciños e subvencionado polo Concello de Valga, o festexo soe congregar na zona a máis de medio milleiro de persoas, tanto veciños de Vilar e Vilarello como doutros lugares de Valga e incluso de municipios próximos como Pontecesures, Dodro ou Padrón. Será cara as nove da tarde cando comecen a repartirse entre os asistentes os arredor de 140 quilos de sardiñas, que previamente serán asadas polos organizadores en tres parrillas.

Este produto acompañarase doutros, como cen quilogramos de pan de millo e entre corenta e cincuenta empanadas de carne, apunta Miguel Blanco Souto, un dos organizadores desta celebración popular, que indica tamén que ??a xente vai poder comer a fartar?. Todo isto regado por uns douscentos litros de viño.

Unha charanga animará o ambiente coa súa música e, para poñer o colofón á velada, elaborarase unha queimada con dúas garrafas de caña e que tamén se repartirá de forma gratuita.

DIARIO DE AROUSA, 08/08/09

Localizan cuando caminaba por Padrón al vecino de San Clemente que había desaparecido el jueves.

Busca

El dispositivo de búsqueda del hombre de San Clemente desaparecido contó con Protección Civil, Guardia Civil, perros y un helicóptero.

Juan Carlos Arca Fojo, el panadero de San Clemente que había desaparecido el jueves en el lugar de Os Martores, en Valga, fue encontrado ayer cuando caminaba por el término municipal de Padrón. Al parecer, un vecino lo reconoció y lo recogió en su coche para acercarlo a su casa, donde su familia, que se temía ya lo peor, saltó de alegría al comprobar que se encontraba en perfecto estado. Una ambulancia pasó después a buscarlo para trasladarlo hasta Pontevedra, donde se le realizó un reconocimiento médico. A pesar de su aparición, el suceso sigue rodeado de misterio y poco se sabe de lo que pudo haberle sucedido al joven o qué motivos lo llevaron a marcharse, si es que lo hizo de forma voluntaria, como todo parece indicar.

La inquietud que se había instalado en el domicilio de Juan Carlos Arca Fojo por su desaparición desde el jueves se tornó ayer por la tarde en saltos de alegría cuando sus familiares lo vieron aparecer en la puerta de su domicilio, en el lugar de Igrexa, en la parroquia caldense de San Clemente.
El joven, de 32 años de edad y del que no se tuvieron noticias durante un día y medio, fue localizado por un vecino suyo cuando caminaba por la zona de A Escravitude, en el término municipal de Padrón. Se dirigía hacia Caldas y esta persona lo recogió en su coche y lo acercó hasta su casa, donde su familia y amigos respiraron de alivio al comprobar que, al menos en un primer momento, no presentaba ningún signo de violencia y se encontraba en perfecto estado. Aún así, una ambulancia fue a recogerlo a su casa a última hora de la tarde de ayer para trasladarlo a Pontevedra y realizarle un reconocimiento médico.

La noticia de su aparición también supuso todo un bálsamo para las cerca de cien personas que, desde la tarde del jueves, buscaron sin descanso al panadero de San Clemente. Peinaron durante horas y horas las pistas y montes de Os Martores, zona en la que se perdió el rastro de Juan Carlos Arca y en la que había aparecido la furgoneta con la que salió, como cada día, a hacer el reparto del pan. En su interior estaba su teléfono móvil y también había algún dinero, pero ni una sóla pista del paradero del joven.

En estas tareas de búsqueda participaron voluntarios de Protección Civil de Valga, agentes de la Guardia Civil y tres perros de la Unidad de Rescate Canina de Protección Civil de A Estrada, que trataron de buscar el rastro del joven, sin ningún resultado. En la mañana de ayer incluso se sumó al operativo un helicóptero del servicio de emergencias del 112, que peinó desde el aire el entorno de Os Martores. Gran parte de las personas que participaron en la búsqueda se acercaron hasta el domicilio del panadero tras conocer la noticia de su aparición, contentos por las buenas noticias y al saber que se encontraba en buen estado. Allí felicitaron a la familia, mientras aguardaban la llegada de la ambulancia.

A pesar de haber aparecido, el suceso entorno a Juan Carlos Arca sigue rodeado de misterio, ya que siguen sin trascender los detalles de su marcha, fuese voluntaria ­como todo parece indicar­ o no, como creían sus familiares, que aseguraban que el joven no tenía motivos aparentes que pudieran llevarlo a tomar la determinación de marcharse sin comunicarlo a nadie.

Precisamente la falta de indicios que pudieran explicar la desaparición era lo que más atemorizaba a inquietaba a los conocidos y parientes de Juan Carlos Arca, muchos de los cuales se implicaron desde el primer momento en los rastreos para intentar localizarlo cuando antes.

DIARIO DE AROUSA, 08/08/09

Reanudan el lunes las obras en la Plazuela tras autorizarlas Patrimonio.

Las obras de acondicionamiento de la Plazuela de Pontecesures se retomarán el lunes tras emitir la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural un informe favorable. A comienzos de semana una arquitecta de este departamento de la Xunta acudió a la zona para comprobar cómo había quedado una pequeña superficie de la plaza en la que la empresa adjudicataria de las obras ­Hábitat e Medio Ambiente Caamaño­ instaló el nuevo pavimento. La autorización otorgada en su día por Patrimonio para ejecutar el proyecto obligaba a realizar un control del mismo para garantizar la preservación del valor monumental de la Plazuela cesureña y su entorno.
El informe emitido por esta arquitecta fue favorable, aunque con dos consideraciones: deben rebajarse un poco las aristas de las losas y también alternar más las piezas de piedra en función de su tamaño, según informó ayer el concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz.

De esta manera el próximo día 10 la empresa reanudará las obras, que consisten fundamentalmente en mejorar la pavimentación recolocando la piedra antigua, una vez canteada para eliminar las partes rotas. El 30% del nuevo suelo deberá reponerse con piedra nueva, que será de similares características a las losas que ya estaban colocadas en la Plazuela.

DIARIO DE AROUSA, 07/08/09

La alcaldesa de Vilagarcía solicitará una reunión con Fomento para abordar el tren de cercanías.

Todos los partidos políticos de la corporación tratarán de aunar posturas en cuanto al tren de cercanías.

La alcaldesa, Dolores García, solicitará una reunión con todos los organismos implicados en el conflicto del tren de cercanías, Adif, Ministerio de Fomento y Xunta de Galicia para conocer las características de la nueva vía, y si es compatible con el tren de cercanías y la senda verde.

(máis…)

Inician las pruebas de cobertura para la instalación del sistema wifi en Pontecesures.

La empresa encargada de la instalación del sistema Wifi en Pontecesures ­actuación que cofinancian la Diputación y el Concello­ colocó ya varias antenas en el municipio y el próximo fin de semana realizarán una prueba de cobertura para determinar los puntos en los que deben instalarse otras antenas de cara a conseguir la mejor cobertura posible en todo el territorio cesureño. El grupo de gobierno anuncia que, una vez esté finalizada la instalación, se expondrá al público el plano de cobertura para que los interesados soliciten en el Concello el código de usuario y clave para navegar por Internet en período de pruebas. Será requisito imprescindible estar empadronado en la villa.

DIARIO DE AROUSA, 05/08/09