Cesures quiere que discurra por la izquierda de la autopista para evitar afecciones a casas.

El gobierno local de Pontecesures quiere que la reunión del próximo martes sirva para comenzar a posicionarse sobre el trazado más conveniente para el municipio. Todo hace indicar que la opción menos agresiva es la que discurre por la parte superior de la autopista ya prácticamente sólo afectaría a monte municipal y, en principio, quedarían a salvo tanto la depuradora como el cementerio de Condide.
En cambio, si la circunvalación se proyectase por la parte baja de la AP-9 los problemas que generaría serían mucho más importantes, ya que posiblemente habría que derribar algunas construcciones y viviendas en el entorno de la Pista da Barosa. Además, la Autovía discurriría muy cerca de los núcleos de población de Toxa, Carreiras y Condide, con las distorsiones e incomodidades que ello acarrearía para los vecinos. No cabe duda que, en caso de construirse una Variante por la derecha de la autopista, supondría una barrera para el municipio.

Por otra parte, los responsables municipales también se muestran interesados en que la futura carretera de circunvalación cuente con una conexión con el vial autonómico Pontecesures-Baloira, lo que supondría un acceso directo para los vecinos hacia una vía de alta capacidad por la que desplazarse tanto hacia el norte como hacia el sur de Galicia.

DIARIO DE AROUSA, 14/06/09

O Dimensión logra o “doblete” no Trofeo de Dardos de Cesures.

Os equipos do Dimensión foron os protagonistas da segunda edición do Trofeo Concello de Cesures de Dardos, ao acadar a victoria na categoría mixta e feminina. A competición logrou reunir a gran número de xogadores, a organización entregou máis de 1.500 euros en becas e 200 trofeos. O acto de clausura estivo presidido pola alcaldesa maribel Castro.

DIARIO DE AROUSA, 14/06/09

Cordeiro hornea una empanada de millo de 44 metros de largo.

La parroquia valguesa lleva 17 años ensalzando un plato típicamente gallego

La parroquia de Cordeiro se ha convertido en una gran cocina. En el centro social, los vecinos trabajarán hoy, durante todo el día, para preparar la gran empanada de millo que se degustará mañana por la tarde, después de los actos del Corpus. Al hablar de la empanada de Cordeiro, utilizar el adjetivo «grande» significa quedarse corto. Porque una empanada de 44 metros de largo, que es lo que medirá la que hoy preparan los valgueses, merece más bien el calificativo de «gigante».
Esta mañana, los vecinos se pondrán manos a la obra y comenzarán a amasar la harina de maíz -un pedazo de dos metros será de millo corvo- y a preparar los rellenos que se sucederán durante los metros y metros de empanada. Luego, a las tres de la tarde, comenzarán a dar forma a la gigantesca serpiente de sabor, de la que se dará cuenta mañana a partir de las siete y media de la tarde.
La gran empanada que hoy comienza a prepararse en Cordeiro es el fruto de una larga tradición. Arrancó hace ya 17 años, según recordaba Manuel Carbía, uno de los responsables de esta fiesta. «Nos isto non o facemos para batir récords. Nos a empanada facémola para que se coma». Y de momento, siempre se ha comido todo, hasta los 42 metros en los que se quedó la apuesta el año pasado. «Houbo un ano que choveu e sobraron uns metros, pero levámosllos ao asilo».

DIARIO DE AROUSA, 13/06/09

El edificio del Club Náutico de Pontecesures se rompe.

Un trozo de una placa de madera, a punto de caerse en el exterior del Club Náutico.

Las instalaciones del Club Náutico de Pontecesures, que apenas han cumplido un año desde su remodelación integral, presentan ya notables deficiencias tanto exteriores como interiores. Las placas de madera del gimnasio se pudren por la lluvia y en los baños falta ventilación y se acumulan las humedades.

Hace menos de un año, el 4 de julio de 2008, se inauguraban las remodeladas instalaciones del Club Náutico de Pontecesures, que aquel día fueron definidas por las autoridades como ??modernas y novedosas?. Sin embargo, once meses después, los desperfectos ya son visibles desde el exterior del edificio. Las lluvias del invierno han provocado que las chapas de madera que recubren la zona destinada a gimnasio comiencen a pudrirse y, en algunos casos, a caerse, literalmente, a trozos.
El gobierno local considera que esta circunstancia se debe a que la obra no se ejecutó correctamente y, al estar todavía en garantía, reclaman que sea la empresa adjudicataria, Aldasa Construcciones, la que subsane los desperfectos. La alcaldesa, Maribel Castro, apunta que ??el material utilizado para el exterior no fue el adecuado?, ya que ese tipo de madera no es resistente al agua. Su compañero en el equipo de gobierno, el popular Jesús Rey, añade que ??los paneles tampoco se colocaron bien. Deberían haberse puesto placas enteras pero, para ahorrar y aprovechar material, las pusieron por trozos y las juntas no están selladas?. Por esas ranuras penetran el agua y las humedades y las placas de madera se separan y caen.

Maribel Castro explica que estos problemas no son nuevos, sino que se producen incluso desde antes de que se acabasen las obras de remodelación. Según indica, cuando el Náutico estaba en ejecución, ??ya tuvieron que parchear? estos paneles, puesto que algunos ya presentaban defectos.

Reunión a tres bandas > El Concello puso estos hechos en conocimiento de la Dirección Xeral para o Deporte, organismo de la Xunta que subvencionó y contrató las obras, en las que se invirtieron más de 246.000 euros. La pretensión del gobierno tripartito es que la administración autonómica inste a la empresa Aldasa a reparar todas las deficiencias. Posiblemente la próxima semana, aunque la fecha todavía no está concretada, se desplazarán a Pontecesures técnicos de la Dirección Xeral para o Deporte para reunirse con los dirigentes locales y con responsables de Aldasa. Visitarán el Club Náutico para comprobar los daños que presenta y estudiarán cual es el material más adecuado para sustituir los paneles de madera. El tripartito propone, por ejemplo, chapas de aluminio galvanizado, aunque también podría servir otro tipo de madera más resistente al agua.

Al margen del recubrimiento exterior del gimnasio, la alcaldesa quieren que se subsanen también otras deficiencias interiores relacionadas con los baños del Club Náutico. ??Tienen poca ventilación?, el agua se condensa y se generan humedades, explica la regidora cesureña.

DIARIO DE AROUSA, 13/06/09

Ofertan a los cesureños actividades saludables durante el verano.

El gobierno local de Pontecesures, dentro del proyecto Concellos Saudables, que promueve junto a Valga y Catoira, organiza para este verano diversas actividades para adultos, que podrán elegir entre gimnasia de mantenimiento en el pabellón (lunes y jueves), paseos saludables (martes y viernes) o charlas y talleres de nutrición en el Centro Social (miércoles). Todas estas actividades se desarrollarán en horario de 9:30 a 10:30 horas y ya está abierto en el Concello el plazo de inscripción, que es totalmente gratuita.

DIARIO DE AROUSA, 13/06/09

Cuntis, Valga y Pontecesures repiten “Amigos do Mar e da Montaña”.

Los departamentos de Xuventude de los concellos de Cuntis, Valga, Pontecesures, Vilanova y Poio organizan ya una nueva edición del intercambio juvenil ??Amigos do Mar e da Montaña?, que se desarrollará entre el 5 y el 7 de agosto. El programa está abierto a la participación de cincuenta jóvenes de entre 13 y 16 años y la temática sobre la que girará será la brujería y la magia, así como el conocimiento de la cultura y las tradiciones gallegas. Otro de los objetivos es que el proyecto sirva para el intercambio de experiencias y vivencias, para que los jóvenes fragüen nuevas amistades y, sobre todo, disfruten de las actividades programadas para las tres jornadas del campamento.
El programa se presentó en Cuntis, a donde los niños llegarán el día 6 de agosto. Visitarán el balneario y, a continuación, participarán en un taller de elaboración de máscaras y disfraces para asistir a una ??noite meiga? en Castrolandín. Partirán a las 22:30 horas desde la Praza das Árbores hacia el castro y allí los acompañarán zancos, antorchas, agua de fuego, pirotecnia… todo a cargo de la compañía Troula Animación. La noche finalizará con una queimada sin alcohol.

DIARIO DE AROUSA, 13/06/09