Homenaje en Pontecesures a las ferias del pasado.

La Feira Galega do Automóbil Clásico (Fegaclasic), que se celebró durante el fin de semana en Pontecesures y contó con más de doscientos vehículos antiguos en exposición y venta, se clausuró ayer con un homenaje que la organización realizó a los precursores de las feiras automovilísticas que tuvieron lugar en la villa a comienzos y mediados del siglo XX. Esta última jornada fue la más concurrida, especialmente por la tarde, cuando decenas de personas se congregaron en la zona portuaria cesureña para ver algunas de las ??joyas? de la feria o adquirir los productos que se ofertaban.

DIARIO DE AROUSA, 18/05/09

Los coches antiguos se despiden de Cesures con un homenaje a los pioneros de las ferias.

La Feira Galega do Automóbil Clásico (Fegaclasic), que se celebró durante el fin de semana en Pontecesures y contó con más de doscientos vehículos antiguos en exposición y venta, se clausuró ayer con un homenaje que la organización realizó a los precursores de las feiras automovilísticas que tuvieron lugar en la villa a comienzos y mediados del siglo XX. Esta última jornada fue la más concurrida, especialmente por la tarde, cuando decenas de personas se congregaron en la zona portuaria cesureña para ver algunas de las ??joyas? de la feria o adquirir los productos que se ofertaban.

DIARIO DE AROUSA, 18/05/09

Los mayores de Valga disfrutaron de su fiesta.

La fiesta, organizada por el Concello, consistió en una misa y una comida de confraternidad.

Gran parte del colectivo de la tercera edad de Valga se dio cita ayer en el pabellón polideportivo de Beiro (Cordeiro) para participar en la Festa dos Maiores, que anualmente organiza el Concello. La celebración, como en años anteriores, volvió a ser multitudinaria y congregó a más de medio millar de personas que, por la mañana, acudieron a una misa oficiada en el Auditorio Municipal de Ferreirós y, a mediodía, se desplazaron hasta el pabellón para disfrutar de una comida de confraternidad en la que no faltaron la alegría y el buen ambiente. Una sesión de baile y el reparto de regalos entre los participantes sirvieron como colofón a la jornada festiva.

La duodécima Festa dos Nosos Maiores de Valga no defraudó con respecto a años anteriores y volvió a contar con una participación masiva, como acostumbra todos los años. Fueron alrededor de 550 los vecinos que se dieron cita en el Auditorio, primero, y en el pabellón de Beiro, después, para asistir a los actos festivos, que tuvieron como punto de inicio una misa oficiada por el Padre Isorna y en la que cantó la Coral Santa Comba de Cordeiro.
Fue sólo el comienzo de una larga jornada llena de diversión y ganas de pasárselo bien. Y qué mejor forma que una comida de confraternidad con la que los mayores se ??pusieron las botas?, puesto que no faltó ni el marisco. Los postres sirvieron de transición entre el ágape y los actos vespertinos, como una sesión musical a cargo del trío ??Os Tres Latinos?, que cantaron música de todos los estilos para intentar que nadie se quedara sentado y, el que más y el que menos, se buscara una pareja para dar unos pasos de baile. Otro de los alicientes fue el sorteo de un buen número de regalos donados por casas comerciales.

Se notaba que había ganas de fiesta, porque ésta se prolongó hasta bien entrada la tarde. Después, los asistentes emprendieron rumbo a sus casas, muchos de ellos en los autobuses que puso el Concello.

DIARIO DE AROUSA, 18/05/09

Langostinos, pescado y carne.

En las mesas que se instalaron en el pabellón de deportes de Cordeiro, los mayores que acudieron a la fiesta pudieron degustar un menú de lo más variado compuesto por langostinos, merluza y carne ó caldeiro. No faltaron el café y los postres para endulzar la tarde, durante la que siguó la fiesta con el sorteo de diversos regalos entre los presentes.

DIARIO DE AROUSA, 18/05/09

Representantes de la Xunta y Diputación en la comida de mayores de Valga.

Los actos de la Festa dos Nosos Maiores de Valga también tuvieron representación política. Además del alcalde, Bello Maneiro, y otros miembros de la corporación valguesa, acudieron el Vicepresidente de la Diputación, José Juan Durán, y la secretaria xeral de Familia e Benestar de la Xunta, susana López Abella, que se quedó a comer en Cordeiro.

DIARIO DE AROUSA, 18/05/09

Os sindicatos sospeitan que o peche de “Novo y Sierra” podería agochar a venda da empresa.

Os trinta e seis traballadores da empresa ??Novo y Sierra? de Valga concentráronse onte ás portas da fábrica de ladrillo en contra do expediente de regulación de emprego (ERE) presentado polos propietarios da compañía ante o xulgado do Mercantil e a través do cal pretenden despedir a toda a plantilla para cesar por completo a actividade produtiva algo que, de facto, xa se produciu, posto que hai días que xa non se fabrica ningún material na factoría de A Torre (Campaña).
Con camisetas co lema ??Non ao despido, si ao emprego?, os traballadores denunciaron a situación na que os deixa a decisión da empresa de botar o peche, que significará, máis pronto que tarde, 36 novos parados no municipio. A plantilla contou co respaldo, na concentración de onte, de representantes dos sindicatos CIG e Comisións Obreiras. Botaron man de pancartas con frases como ??Pola continuidade de Novo y Sierra? ou ??Queremos traballo, non aos despidos? para facer partícipes da súa protesta aos condutores dos vehículos que circulaban por Campaña. Tamén houbo berros: ??Novo y Sierra solución?, ??A nosa xente non quere un expediente? ou ??Queremos traballar e non mendigar? foron algunhas das consignas que corearon.

??Novo y Sierra?, propiedade de dúas familias de Pontecesures, solicitou no Xulgado Mercantil número 2 de Pontevedra o cese total de actividade, que está pendente de ser admitido ou non. Ademais presentou un ERE para rescindir os contratos dos 36 traballadores e agárdase que esta semana comecen as negociacións entre empresarios, administradores concursais e sindicatos para tratar de chegar a un acordo sobre as indemnizacións que percibirán os traballadores en caso de que finalmente se confirmen os despidos.

Damnificados > Tanto a CIG como CCOO sosteñen que os donos da empresa non teñen outro intese que ??salvagardar o seu patrimonio a costa dos traballadores, que son os grandes damnificados?, apunta Juan Fajardo, de Comisións. Sospeitan que tras este cese de actividade pode agocharse un intento de vender a compañía a outra empresa do sector, ??desvincularse así dos empregados, que teñen unha antigüidade media de 20 anos, e volver a reabrir a fábrica con menos cargas?. Se isto chegara a suceder e a factoría reabre, advirten que ??imos poñer todo o empeño en que os traballadores sexan os mesmos?.

A débeda que acumula a empresa, uns 2,5 millóns de euros, ??non é como para pechar?, cren os sindicalistas, que ademais denuncian que, nos últimos tempos, os seus responsables ??espantaron clientes e deriváronos a outras compañías do sector que son acreedores de ??Novo y Sierra?, ademais de pechar vías de negocio e restrinxir a súa produción exclusivamente ao ladrillo?, algo que Rafael Iglesias, da CIG, interpreta como un signo de que os donos xa non apostaban polo futuro da factoría.

As críticas sindicais diríxense aos directivos de ??Novo y Sierra?, aos que califican de ??insolidarios. Durante anos tiveron beneficios e agora, ás primeiras mal dadas, pagan os pratos rotos os traballadores?, comenta Juan Fajardo, que anuncia novos actos de protesta nas vindeiras semanas.

DIARIO DE AROUSA, 17/05/09