Valga proyecta la mejora del acceso al área empresarial de Campaña por 150.000 euros.

Valga proyecta la mejora del acceso al área empresarial de Campaña por 150.000 euros

El área empresarial de Campaña y Xanza afrenta nuevas mejoras en sus infraestructuras viarias. El Concello ha licitado, por 149.912 euros, un proyecto para continuar dotando a esta zona, que acoge la seis grandes empresas, de carreteras adecuadas al desarrollo de la actividad industrial y con condiciones que garanticen la seguridad tanto para el importante tráfico de mercancías y vehículos pesados como para los peatones y el elevado número de turismos en los que se desplazan los cerca de 2.000 empleados de estas factorías.

Fuentes municipales subrayan que, con este objetivo, el Concello inició hace años un plan de adecuación de los accesos y vías de circulación del parque empresarial, del que ya se llevan ejecutadas varias fases. Ahora se avanzará un escalón más gracias a una subvención concedida por la Consellería de Economía e Industria, en el marco de una línea de ayudas para la habilitación y mejora de infraestructuras en polígonos de Galicia.

Las obras se retomarán en el punto en el que finalizó la anterior actuación, a la altura de las instalaciones de Intavalsa y afectarán a un tramo de más de medio kilómetro hasta el Grupo ODL. Se ampliará el ancho de la carretera, se crearán aceras y un tramo de senda peatonal de zahorra y se instalarán nuevas tuberías para abastecimiento, recogida de pluviales y soterramiento de la línea del alumbrado público.

El concurso público para adjudicar los trabajos admite ofertas hasta el día 31 de julio y las obras cuentan con un plazo de ejecución máximo de tres meses, según los pliegos del contrato.

Diario de Arousa

Pontecesures reclama que se garantice la atención primaria después de tres meses sin médico de familia.

Pontecesures reclama que se garantice la atención primaria después de tres meses sin médico de familia
Fachada del centro de salud de Pontecesures

La alcaldesa de Pontecesures, Maite Tocino, ha emitido un escrito al Área Sanitaria de Santiago, a la que pertenece el centro de salud del municipio, ante los problemas que está generando la falta de personal y que ya ha provocado quejas entre los usuarios. Según señala la regidora, desde el Sergas han señalado la imposibilidad de cubrir la plaza de médico de familia, que se encuentra de baja desde hace tres meses, debido a la falta de facultativos, según argumentan.

La alcaldesa trasladó a la gerencia que la ausencia de médico, reduce el número de citas en el consultorio y obliga a los vecinos a desplazarse a centros de salud de otras localidades, como el caso de Valga, además en horario de tarde. En este sentido, Tocino reclama que, al menos, el facultativo sea el que se trasladara hasta el ambulatorio para garantizar la atención sanitaria de xeito estable” en el municipio. En este sentido, la regidora lamenta que las personas que no cuenten con transporte propio —debido a la ausencia de un servicio de autobuses hasta en centro de salud de Valga— tienen que pagar un taxi, lo que supone un importante “prexuizo” para los usuarios, especialmente los de más edad y aquellos con enfermedades crónicas que necesiten atención continuada.

En cualquier caso, Tocino ha recalcado que “seguiremos insistindo para garantizar unha atención sanitaria de calidade para todos” y que el centro de salud del municipio esté dotado con los medios necesarios. Cabe señalar que actualmente solo se desplaza un médico dos días a la semana y el resto de pacientes que no consiguen citas son derivados a Valga, en horario de tarde. 

Diario de Arousa

La Procesión dos Valeiros encabeza el día grande de las Festas do Carme de Pontecesures.

La Procesión dos Valeiros encabeza el día grande de las Festas do Carme de Pontecesures
Decenas de personas participaron en la tradicional procesión.

La tradicional procesión de los valeiros marcó el toque distintivo del día principal de la celebración de las fiestas del Carme de Pontecesures. La comitiva, presidida por la alcaldesa, Maite Tocina, acampoñada por el teniente de alcalde, Roque Araújo, y el regidor de Padrón, Anxo Rei, rindió homenaje a la patrona de los marineros y, en el caso de Cesures, también de los valeiros, que son los encargados de pescar la lamprea en el río Ulla. 

Fiestas del Carmen en Pontecesures 3


Tras la procesión, uno de los actos más tradicionales de las fiestas con más sona del municipio, se ofició la misa solemne en honor al Carme cantada por el Coro da Asociación Cultural Pontecesures, seguida de concierto de la Banda de Música Municipal de Padrón.

La jornada se despidió con verbena a cargo de la orquesta Capitol y de los DJ Iván y Chito. El lunes la programación incluyó un día dedicado a los más pequeños, con una gran fiesta infantil con hinchables y obradoiros y el espectáculo del “clown” Peter Punk. 

Diario de Arousa

Cerca de cuarenta niños asisten a la Escola de Verán de Baloncesto en Valga.

Cerca de cuarenta niños asisten a la Escola de Verán de Baloncesto en Valga
Grupo de participantes en la actividad deportiva estival.

Un grupo de casi cuarenta niños participaron esta semana en la Escola de Verán de Baloncesto, promovida por el club Río Ulla con la colaboración del Concello. Las sesiones de entrenamiento, que se desarrollan en el pabellón municipal de Baño, comenzaron el martes y se prolongarán hasta finales del mes de agosto. “O obxectivo é ofrecer aos rapaces durante o verán alternativas relacionadas coa actividade deportiva para motivalos a practicar,  neste caso baloncesto, pero tamén outras disciplinas e evitar o sedentarismo, cada vez máis extendido entre os nenos”, destaca Serafín Maneiro “Finso”, directivo y entrenador del club Río Ulla. “O importante é que fagan deporte e estean activos”, añade.

La actividad de conciliación estival cuenta con la participación niños de edades muy dispares, de entre 7 y 13 años, “algúns xa levan anos xogando ao baloncesto de forma federada, pero outros é a primeira vez que collen un balón” y con ellos se desarrolla un trabajo de iniciación para que conozcan este deporte y se aficionen a él.

Diario de Arousa

El instituto de Valga contará con un espacio de robótica aplicado a la soldadura.

La Xunta también otorga 55.000 euros a centros de A Pobra, Vilagarcía y Ribeira para la simulación de áreas de trabajo.

El instituto de Valga contará con un espacio de robótica aplicado a la soldadura
Fachada del instituto valgués en una imagen de archivo.

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP ha otorgado al instituto de Valga una subvención de 55.000 euros para la creación de un espacio de tecnología aplicada a la soldadura con el objetivo de mejorar la cualificación de los estudiantes, permitiéndoles la simulación de centros de trabajo y entornos laborales reales.

En concreto, el instituto valgués habilitará un espacio multifuncional de robótica aplicada a la soldadura, ensayos, automatismos e impresión 3D, tal y como confirmó su director, Eliseu Mera. Esta área estará dotada de equipación de altas prestaciones y nuevas tecnologías, además de herramientas y elementos que simulan los entornos laborales. Esto dará al alumnado a posibilidad de emplear metodologías propias del sector productivo a lo que se dirige, y redundará en una mejora significativa de su formación, según destacan fuentes municipales.

Otros centros arousanos

En total la Xunta dotará a centros de Formación Profesional con ochenta espacios de tecnología aplicada. Además de Valga, de esta medida también se beneficiarán centros de Vilagarcía, Ribeira y A Pobra. El objetivo es reforzar la conexión de las enseñanzas de FP con la realidad de las empresas y dinamizar la transferencia tecnológica entre los centros formativos y el tejido productivo.

En el caso de Vilagarcía, el CIFP Fontecarmoa, el aula contará con una simulación de tienda y realidad virtual para los ciclos de comercio; en A Pobra, el IES de A Pobra do Caramiñal contará con un espacio tecnológico integrado para los cuidados auxiliares de enfermería; y en Ribeira, el CIFP Coroso, con una “Aceleración Eco: Innovación en electromobilidade”. Cada centro recibirá una aportación de 55.000 euros para permitir la simulación de centros de trabajo y entornos laborales reales en disciplinas adaptadas a los ciclos ofrecidos.

Diario de Arousa

Pontecesures proyecta la reurbanización del Camiño de A Toxa y la reforma de aceras y saneamiento en Redondo.

Pontecesures proyecta la reurbanización del Camiño de A Toxa y la reforma de aceras y saneamiento en Redondo
Maite Tocino, regidora de Cesures, y Roque Araújo, teniente de alcalde, en una imagen de archivo.

El Concello de Pontecesures ha solicitado inversiones por valor de 366.779 euros al amparo del Plan +Provincia. En cuanto al apartado de obras, el ejecutivo se beneficiará de 118.527 euros para completar el presupuesto del proyecto de acondicionamiento del entorno de la estación, actualmente en proceso de licitación. Asimismo, el municipio recibirá 32.297 euros para la reforma de aceras y saneamiento en Redondo y un total de 148.602 euros para la reurbanización del Camiño de A Toxa, lo que incluye la redacción del proyecto, la ejecución de las obras y el control arqueológico.

Por otra parte, el Concello solicitó una subvención por importe de 19.097 euros para el pago de una factura por suministro de agua y 81.640 euros para la contratación de cinco trabajadores temporales: dos peones de obra pública, un limpiador de edificios, un peón de jardinería y un arquitecto técnico, que prestarán servicio hasta el 31 de diciembre.

Para proyectos futuros, el bipartito tambin ha solicitado una subvención de 10.630 euros para la redacción de la actuación “Reordenación funcional e material do inicio da Rúa Carlos Maside”. 

Diario de Arousa