“Este foi o bautizo, a ver se non chega a Primeira Comunión”.

María Rosario Santos lleva tan sólo tres meses al frente de la tienda “Charo”, en O Sixto, y ya sufrió su primer robo. “Miña nai dime que este foi o bautizo, esperemos que non chegue a Primeira Comunión”, dice con ironía. Previamente, el establecimiento fue gestionado durante varias décadas por otros propietarios que “nos corenta e catro anos que o tiveron, nunca lles entraron a roubar”.

DIARIO DE AROUSA, 27/03/09

Nueva señalización horizontal en la carretera de Baño.

La carretera que discurre por el lugar de Baño, en Valga, cuenta con una nueva señalización horizontal, que fue pintada en los últimos días con el objetivo de garantizar la seguridad vial en una zona de mucho tránsito de vehículos y peatones, debido a que en el margen de este vial se encuentran el colegio, el instituto, la guardería y el centro médico. Se señalizaron pasos de cebra en los accesos a estos edificios y también una pequeña rotonda en las inmediaciones de la guardería para regular la circulación de vehículos.

DIARIO DE AROUSA, 27/03/09

Cuatro empresas optan al rescate del “Abrente” del cesureño Andrés García.

Sólo una de las cuatro ofertas presentadas para el desguace del buque ??Abrente?cumple los requisitos exigidos a priori, aunque tienen hasta hoy para presentar la documentación requerida por la Autoridad Portuaria. Las autoridades portuarias indicaron que con toda probabilidad la próxima semana se procederá a la adjudicación y se fijará un plazo de un mes para proceder al desguace.
El ??Abrente? fue recientemente subastado y vendido al empresario de Pontecesures Andrés García, quien posteriormente presentó un escrito con diversas alegaciones, exponiendo no ser el propietario del buque al no habérselo entregado.

Las autoridades consideran, sin embargo, que García es el propietario, ya que en la subasta le fue adjudicado el barco por 3.000 euros, se le expidió la titularidad y se le concedieron cinco días para retirarlo, algo que incumplió.

Por ello, las autoridades han advertido que los gastos del desguace serán cargados a la cuenta del empresario, que ya tiene pendiente el pago de los cargos para reflotar el barco, que se hundió a finales de enero en el citado puerto, debido a una vía de agua, coincidiendo con un fuerte temporal. El empresario podría tener que abonar más de 150.000 euros derivados de las tareas de rescate del narcobuque que sigue en el Peirao de Pasaxeiros.

DIARIO DE AROUSA, 27/03/09

El BNG insta al Pleno a reprobar a Randulfe por su actuación el día de las elecciones.

El BNG de Pontecesures presentó una moción para su debate en el Pleno del próximo lunes en la que solicita a la Corporación la reprobación del concejal del PP y primer teniente de alcalde Rafael Randulfe, por su actuación el día de los comicios autonómicas. Tanto el Bloque como el PSOE denunciaron ante la Xunta Electoral que Randulfe, que actuó el 1 de marzo como representantes del PP en una de las mesas, ??foi sorprendido introducindo unha papeleta do Partido Popular nun sobre que lle deu a un veciño para que votase?. Aseguran que este hecho fue presenciado ??polos interventores de todos os partidos e polos membros da mesa electoral? y lo califican como ??moi grave, xa que constitúe un atentado á democracia, un desprezo aos membros da mesa e interventores?.
Pero las acusaciones hacia Randulfe no se quedan ahí, sino que el BNG sostiene que ??na xornada de reflexión foi visto repartindo votos polas vivendas, cando esta práctica está claramente prohibida?. El grupo municipal del BNG critica el ??talante antidemocrático deste tenente de alcalde, o que constitúe unha mostra de prepotencia e non respecto da lei electoral?.

Los ediles nacionalistas creen que ??por saúde democrática? estos hechos ??deben ter as súas consecuencias?, por ello solicita al Pleno la reprobación de Rafael Randulfe.

DIARIO DE AROUSA, 27/03/09

Pontecesures es el municipio de la provincia con una mayor tasa de donación de sangre.

La unidad móvil del CTG estuvo cinco veces en Cesures en 2008.

Pontecesures fue, en el año 2008, el municipio de la provincia de Pontevedra en el que se registró la mayor tasa de donación de sangre, alcanzando las 104 donaciones por cada mil habitantes, cuando la media, según la Organización Mundial de la Salud, oscila entre 40 y 60.

A lo largo del pasado año las unidades móviles del Centro de Transfusión de Galicia (CTG) se desplazaron a la villa cesureña en cinco ocasiones, en las que se alcanzaron las 264 donaciones de sangre. Otras dos veces, el autobús del CTG quedó emplazado en la fábrica de Nestlé. Los trabajadores de esta factoría ubicada en la zona del muelle demostraron su solidaridad y realizaron cuarenta y dos donaciones.
La cifra total de 2008 llegó a 306, lo que supone un aumento del 39% con respecto a la anterior anualidad de 2007. Esta subida es calificada por el concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz Rolán, como ??espectacular?.

El gobierno local valora muy positivamente estos datos que, además, convierten a Pontecesures en el cuarto municipio de toda Galicia en el que se registró una mayor tasa de donación durante el año 2008.

Por ello, los responsables del Concello destacan la solidaridad de los vecinos y también de la empresa Nestlé y agradecen su aportación ??a unha causa tan importante para todos?.

Añaden que ??ocupar o primeiro posto na taxa de doazóns da provincia e ser o cuarto entre os concellos de Galicia é realmente unha honra para este pequeno municipio?. Además, emplazan a los cesureños a que continúen colaborando en las campañas del Centro de Transfusión de Galicia para que ??os datos sexan tamén positivos neste exercicio 2009? y, sobre todo, para que estas donaciones permitan continuar salvando vidas.

DIARIO DE AROUSA, 26/03/09

El Centro de Transfusión felicita al Concello de Pontecesures.

El responsable de la Unidad de Promoción del Centro de Transfusión de Galicia, Antonio Carcero, envió al Concello de Pontecesures un escrito en el que califica de “excelentes” los resultados logrados en el municipio durante 2008 gracias a las donaciones de los vecinos y de los trabajadores de Nestlé. Según los datos aportados por el CTG en Galicia se produjeron el pasado año 121.720 donaciones, lo que significa una tasa de 45 por cada mil habitantes. En la provincia de Pontevedra fueron un total de 42.794, lo que supone 47 por mil habitantes. Estas tasas se situan muy por debajo de la alcanzada en Pontecesures, de ahí las felicitaciones del Centro de Transfusión.

DIARIO DE AROUSA, 26/03/09