El Centro Social de Pontecesures acogerá en abril un curso de auto defensa para mujeres.

El Servizo Galego de Igualdade de la Xunta de Galicia organizará en el municipio de Pontecesures un taller de auto defensa dirigido a mujeres, cuyo coste será asumido íntegramente por la administración autonómica.
Esta actividad fue solicitada el pasado 4 de febrero por el gobierno local cesureño, que ahora recibe ??con satisfacción? la aceptación por parte del Servizo Galego de Igualdade.

En el taller, las participantes abordarán cuestiones relacionadas con su defensa personal y se les explicarán unas pautas de actuación a seguir en caso de que sean agredidas, sufran malos tratos o sean víctimas de violencia de género.

Inicialmente, la pretensión del Concello de Pontecesures era que esta actividad pudiera celebrarse durante estos días, con motivo de la conmemoración del 8-M, Día de la Mujer Trabajadora. Sin embargo, el concejal no adscrito Luis Sabariz explica que, ??por diversas razóns? el taller se pospondrá hasta el mes de abrir y las clases se impartirán, posiblemente, en el Centro Social, situado en el Camiño de San Xulián.

DIARIO DE AROUSA, 06/03/09

El II Certamen de Bandas de O Salnés y Ulla-Umia se celebrará en el Auditorio de Ferreirós.

El Auditorio de Ferreirós, en Valga, es el escenario elegido por la Diputación de Pontevedra para celebrar, el próximo 15 de marzo, la segunda edición del Certamen de Bandas de Música de O Salnés y Ulla-Umia, en el que participarán un total de siete agrupaciones de estas dos comarcas. En la sección primera competirán las bandas de Caldas de Reis y de Valga; en la segunda las de Vilagarcía y la agrupación músico-cultural de Ribadumia. Finalmente, en la sección tercera participarán la Banda Municipal de Ribadumia, ??Nova Lira? de Moraña y ??Unión de Lantaño? de Portas.
El vicepresidente de la Diputación y diputado delegado de Cultura, José Juan Durán, se reunió ayer con las entidades musicales que se darán cita en este certamen para analizar las bases por el que se regirá, tanto en lo referido a las obras obligadas que tendrán que interpretar las distintas agrupaciones como a la duración de las composiciones. Durán considera que este concurso de O Salnés y Ulla-Umia ??amplía as posibilidades de participación? de las bandas de la provincia en este tipo de eventos, puesto que ??convivirá co tradicional Certame Provincial de Bandas?.

DIARIO DE AROUSA, 06/03/09

El Puerto adjudicará en dos semanas los trabajos de reflotamiento del “Abrente”.

La Autoridad Portuaria de Vilagarcía tiene previsto finalizar esta semana el pliego de condiciones para abrir el plazo de adjudicación del rescate del ??Abrente? y calcula que en dos semanas la empresa ya pueda comenzar los trabajos de reflotamiento en el Peirao de Pasaxeiros.

Los presupuestos manejados hasta el momento por la Autoridad Portuaria rondaban los 154.000 euros y en ellos se incluía el desguace del barco. Ahora simplemente se tramitará el reflotamiento y la colocación del palangrero en una zona de la rada vilagarciana en la que pueda ser convertido en piezas.
De todos modos, la ejecución subsidiaria de estos trabajos por parte del Puerto y la posterior derivación de los gastos al adjudicatario serán tratados en el próximo Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria que está previsto que se celebre la próxima semana.

La decisión del Puerto de acometer las tareas de reflote viene marcada por la falta de respuesta del adjudicatario del barco tras haberle dado un plazo de diez días para que presentase un plan de rescate.

Por su parte, el empresario cesureño Andrés García alega que todavía no es el propietario del barco de manera oficial y que las condiciones de compra incluían la cesión de una zona del puerto para proceder a su desguace, algo que no se cumplió hasta que una vía de agua hizo mella en el palangrero y acabó hundiéndolo en la madrugada del pasado 31 de enero. Ahora los gastos del buque se disparan, ya que es necesario levantar el caso del fondo del agua donde lleva inmerso más de un mes y su valor es cada vez menor.

Además, García ya ha comenzado a realizar varias gestiones a través de sus abogados y asegura que hará todo lo que tenga que hacer para no pagar los gastos derivados del hundimiento a los que se suman ahora las tasas de ocupación.

En este sentido, García confía en que la Justicia le dé la razón y advierte que ahora las cosas han cambiado y que se tendrá que volver a sentar para renegociar las condiciones, ya que los abogados ??están costando dinero?.

El empresario cesureño ya advirtió hace días que luchará hasta el final porque está convencido de que tiene razón y asegura que no duda en llevar su malestar hasta las puertas de la Autoridad Portuaria con pancartas que denuncien la situación.

Ocho años > El ??Abrente? llegó a Vilagarcía en febrero de 2001 con cerca de cuatro toneladas de cocaína y ocho detenidos a bordo a los que siguieron cinco más en tierra, entre ellos, algunos narcos históricos. El barco fue atracado en el muelle de Vilagarcía y, con el tiempo, el sumario fue derivado a la Audiencia Nacional. El juez Ruiz de Polanco, que se ocupó de las diligencias, incluso lo visitó a finales de 2003.

No tardó en convertirse en refugio de indigentes, que dormían en las mismas bodegas que en mayo de 2004 se convirtieron en un crematorio en el que falleció calcinado un mendigo que se quedó dormido con un pitillo en la mano. Meses antes, otro transeúnte murió ahogado cuando trataba de saltar desde el muelle al Poseidón, otro narcobarco que estaba atracado al lado del ??Abrente?.

DIARIO DE AROUSA, 06/03/09

El BNG pide la dimisión de Randulfe como concejal por la polémica de las elecciones

El BNG de Pontecesures reclama la dimisión de Rafael Randulfe como teniente de alcalde y como concejal del Partido Popular a raíz de la polémica suscitada durante la jornada electoral del pasado domingo. Tanto los nacionalistas como interventores del PSOE aseguran que Randulfe ??foi sorprendido introducindo unha papeleta do PP nun sobre que lle deu a un veciño para que votase?, un hecho que fue denunciado ante la Junta Electoral Provincial para que ??se tomen as medidas oportunas?.
La asamblea local del BNG califica este procedimiento como ??moi grave? y consideran que constituye ??un atentado á democracia, un desprezo? a los miembros de la mesa electoral en la que Randulfe era representante del PP, y también a los interventores de los demás partidos.

Pero el BNG asegura que no fue este el único ??atropello á democracia e ás normas que rixen os procesos electorais?, sino que ??o sábado, en plena xornada de reflexión, o señor Randulfe foi visto repartindo votos polas vivendas, cando esta práctica está claramente prohibida?.

Los miembros de la asamblea nacionalista de Pontecesures piden a la Junta Electoral que ??o comportamento de Randulfe non quede impune? para que ??prácticas coma estas se erradiquen para sempre no noso pobo?. Tildan de ??antidemocrático? el talante del líder del PP y dicen que ??constitúe unha mostra de prepotencia e non respecto da lei electoral?. Por ello le piden que dimita como teniente alcalde y concejal ??pois se mofa das leis?. El BNG se pregunta que, ??¿se é capaz de facer isto diante dos membros dunha mesa electoral, que fará no Concello??.

Diario de Arousa

La II Andaina do Sar recorrerá 50 kilómetros de tres municipios.

La Asociación Remonte y los concellos de Padrón, Dodro y Rois celebran el 4 de abril la II Andain Bisbarra do Sar, prueba incluída en la Copa Gallega de Andainas. Los participantes, que podrían superar los 200, tendrán que cubrir un total de 50 kilómetros en menos de 12 horas. Se trata de una prueba de dureza media alta ya que más de 40 kilómetros discurren por montes y habrá desniveles de 2.000 metros.

DIARIO DE AROUSA, 05/03/09

Novo y Sierra suspende pagos acuciada por la crisis de la construcción.

Instalaciones de la fábrica de Novo y Sierra en la parroquia valguesa de Campaña.

La crisis económica, que afecta muy especialmente al sector de la construcción, ha provocado una nueva suspensión de pagos en otra empresa de la comarca del Ulla-Umia. En este caso es la compañía de fabricación de ladrillo Novo y Sierra, radicada en Valga, la que acudió al juzgado para solicitar un concurso de acreedores debido a la mala situación financiera por la que atraviesa como consecuencia de la drástica reducción de los pedidos de materiales. Los propietarios de la empresa mantuvieron el lunes una reunión con parte de la plantilla a la que comunicaron la suspensión de pagos, una decisión a la que podría seguir un expediente de regulación de empleo para reducir los trabajadores, que llegan a casi cuarenta.

La empresa valguesa Novo y Sierra presentó hace unos días en el Juzgado de lo Mercantil una solicitud de suspensión de pagos ­también conocida como concurso de acreedores­. La compañía de fabricación de ladrillo, ubicada en la Rúa Nova de Campaña, acude a la vía concursal como consecuencia de la crisis por la que atraviesa el sector de la construcción.
La disminución de la carga de trabajo ha provocado que la situación financiera de la empresa se haya deteriorado de forma importante en los últimos meses, hasta el punto de no poder hacer frente a parte de las deudas que tiene contraídas con sus acreedores. En esta situación también ha influido la fuerte bajada de precios que se está produciendo en el sector debido a la reducción del mercado, de manera que algunas empresas están vendiendo productos por debajo del coste de producción, lo que es inasumible para otras compañías y les impide competir en igualdad de condiciones.

A comienzos de esta semana, directivos de la empresa mantuvieron una reunión con parte de la plantilla para comunicarles su decisión de acudir a la vía concursal para tratar de sanear las deudas. En principio parece que la pretensión de los propietarios no es, ni mucho menos, la de cerrar la fábrica, sino ajustar a la compañía a la situación actual del mercado. Por ello no se descarta que la suspensión de pagos llegue acompañada de un expediente de regulación de empleo para adelgazar lo máximo posible la plantilla, que actualmente está formada por casi cuarenta personas. Esta situación ha despertado entre los empleados la lógica preocupación de saber qué ocurrirá con sus puestos de trabajo y el temor tener que engrosar las listas del paro, especialmente teniendo en cuenta precedentes como el de Cedonosa, en Catoira.

Más de 130 años > Novo y Sierra, considerada como una de las empresas gallegas más versátiles dentro del sector de la cerámica, cuenta con más de 130 años de historia. Su creación, como almacén de coloniales y ultramarinos, se remonta a 1875 y comenzó a diversificar su actividad a principios del siglo XX con una fábrica de licores, la explotación de molinos y la adquisición de una fábrica de curtidos en Padrón que más tarde daría lugar a la fundación de la empresa Picusa. En la década de los años 20 adquirió una ??telleira? en la zona y comenzó a fabricar materiales cerámicos. Su capacidad de producción, según indica su página web, es de 90.000 toneladas al año, no sólo de ladrillo sino también de otros productos como bloques o bovedillas. Su mercado se centra a las comarcas más próximas, aunque también vende a otras zonas de Galicia y tiene clientes en Portugal y Asturias.

DIARIO DE AROUSA, 05/03/09