Mejoran la electricidad en la biblioteca de Pontecesures, que este año cumple su 25 aniversario.

La instalación eléctrica de la biblioteca municipal de Pontecesures fue mejorada durante la semana pasada por el Concello para así facilitar el uso de los siete equipos informáticos con los que cuenta, ya que cada vez tienen una mayor demanda.

Concretamente, se acometió la colocación de todo el cableado por el techo de la planta sótano, ya que hasta el momento los cables estaban sueltos por el suelo y provocaban dificultades a la hora de utilizar los ordenadores. Además, se aumentó la potencia para posibilitar el uso simultáneo de la totalidad de los equipos y se sustituyeron los enchufes, que estaban totalmente deteriorados. Finalmente, los operarios colocaron luces de emergencia en el inmueble, situado en la calle Raimundo García Domínguez ??Borobó?.

La vieja instalación causaba múltiples problemas en la biblioteca ??e corríase o risco de que houbera algún incendio?, apunta el edil Luis Sabariz.

Con actuaciones como estas el gobierno tripartito quiere potenciar la biblioteca, que este año cumple su 25 aniversario ­se abrió el 1 de abril de 1984­. Para conmemorar esta fecha el Concello programará diversos actos y actividades.

DIARIO DE AROUSA, 17/02/09

Un conductor cesureño resulta ileso tras caer su vehículo por un barranco e incendiarse.

Estado en el que quedó el vehículo accidentado en Pontecesures.

Un conductor, vecino de Pontecesures, resultó ileso en la tarde de ayer tras sufrir un espectacular accidente cuando circulaba por una pista forestal del municipio. El suceso tuvo lugar alrededor de las 16:30 horas, en el vial de tierra que da acceso al monte de Castro Valente y que pate de la carretera autonómica PO-214 Pontecesures-Baloira.
En las inmediaciones de la pista que conduce a la aldea de Fenteira, el vehículo conducido por J.J.D., un Seat Altea, se acercó demasiado a uno de los márgenes y el terreno cedió levemente, por lo que el coche quedó inclinado. El hombre logró en ese momento salir del interior del turismo. Esa acción probablemente lo salvó de sufrir heridas importantes, que bien pudieron ser trágicas, ya que el coche acabó cayendo por un barranco de unos cinco metros de profundidad, donde quedó encallado entre vegetación y varios árboles. Al poco tiempo de caer por el desnivel el vehículo se incendió y quedó totalmente calcinado.

Al lugar acudieron agentes de Policía Local tanto de Pontecesures como de Padrón, así como las agrupaciones de Protección Civil de ambos municipios, que tuvieron que sofocar un conato de incendio forestal que se produjo en el lugar. Posteriormente, para regar a fondo la zona y garantizar que el fuego no se reproducía, se dirigió al punto del accidente una motobomba del Servicio de Extinción de Incendios.

DIARIO DE AROUSA, 17/02/09

Calquera idade é boa para estar en forma.

As alumnas xúntanse todos os luns no terceiro andar do Auditorio valgués.

O Auditorio de Cordeiro, en Valga, acolle dende hai preto dun ano a un grupo de mulleres do municipio para facer taichí, unha actividade que lles sirve para relaxarse pero tamén para traballar as articulacións.
O centro valgués non só serve para ofrecer ao público espectáculos lúdico-culturais senón que tamén as súas instalacións son aptas para realizar cursiños nos que a actividade física, en maior ou menor medida, é a protagonista. Desta volta, a Asociación de Mulleres Rurais ??Albor? puxo en marcha un cursiño de taichí no mes de abril do pasado ano grazas a unha subvención da Deputación de Pontevedra. O éxito da iniciativa foi tal que, unha vez rematada a oferta do ente provincial, decidiron continuar coas xornadas deportivas. Así, todos os luns, e durante hora e media, José Manuel Longo, o monitor, dirixe distintos exercicios ás alumnas.

As clases > O monitor de taichí traballa durante hora e media coas súas doce alumnas, ??que son moi constantes?. Longo ten a actividade estruturada en diferentes partes, nas que realizan exercicios diferentes. Deste xeito, ás 17:30 horas, momento no que entran á clase, os movementos que fan están encamiñados a traballar as articulacións e facer estiramentos.

??Chinkung? é o nome que recibe a segunda parte da clase, e que abarca a maior parte do tempo. Nesta sección, monitor e asistentes realizan movementos enerxéticos co fin de evitar a ??conxelación? das articulacións das participantes, sobre todo das máis veteranas do grupo, facendo especial fincapé na respiración.

Antes de rematar, e durante quince minutos, realizan exercicios de meditación, guiada ou estática, mentras que o punto e final pono o taichí propiamente dito, que é só a terceira parte do curso.

DIARIO DE AROUSA, 17/02/09

?scar Gerpe: “Imos traballar para volver a gobernar este concello”

El secretario general del PSOE cesureño indicó ayer en el mitin que “ser socialista non é só pertencer ao partido, senón querer un mundo máis xusto, coas mesmas oportunidades e dereitos para todos, e a nosa agrupación vai demostrar que somos socialists porque imos loitar sempre, tanto nas boas como nas malas épocas”.
Recordó a los miembros “históricos” del PSOE de Pontecesures y apeló a su trayectoria y su trabajo para arengar a los actuales simpatizantes, militantes y dirigentes. “con eles imos a seguir loitando para levantar a agrupación e conseguiremos volver a gobernar neste concello”, garantizó Gerpe.

DIARIO DE AROUSA, 17/02/09

Carmen Cajide: “Os galegos tivemos moita paciencia durante 16 anos”.

La número ocho al Parlamento por Pontevedra del PSOE aseguró en el mitin de Pontecesures que “os galegos tivemos moita paciencia durante 16 anos de gobernos do PP, pero espertamos e comprobamos como Touriño traballa para todos, vivan onde vivan, para que teñan todos os mesmos servizos”. Aseguró que Touriño significó la “renovación de democracia, dignificou a política, non coma o PP, que se avergonza de todo o que fixo, teñen mala conciencia, e por iso piden a abstención”.
En esta legislatura, apuntó, el PSOE “apostou polos servizos públicos, pola educaión, pola sanidade…porque así é como se mira polas familias, especialmente polas que menos recursos teñen”.

DIARIO DE AROUSA, 17/02/09