Un berro unánime: ¡Que viva a paz!

Os nenos do Ferro Couselo xuntáronse no Salón de actos.

Os nenos de toda Galicia celebraron hoxe o Día da Paz con distintas actividades lúdicas nas que non faltaron as pombas e sobre todo, a petición de fin da violencia no mundo.
O alumnado do colexio Xesús Ferro Couselo, da parroquia valguesa de Cordeiro, tamén quixo unirse a esta celebración e así, logo de dúas horas nas que cada curso estivo na súa aula recibindo as ensinanzas oportunas, reuníronse todos os estudantes no Salón de Actos do centro para levar a cabo unha serie de actividades coas que os cativos e os seus mestres pediron tamén o cese de calquera manifestación violenta en todo o mundo.

Os alumnos de primeiro ata quinto de primaria leron unha frase na que cada un solicitaba a paz nos distintos ámbitos da vida, mentras que os de sexto o facían dúas veces, porque iso de que ser os maiores ten as súas vantaxes ou inconvenientes.

Baile > Pero a paz non só se pide con palabras senón tamén con xestos ou outras manifestacións artísticas. Deste xeito, a profesora de música tivo o seu protagonismo xa que foi a encargada de xuntar a todo o alumnado que participou nos actos festivos no centro da sala para interpretar unha danza conxunta ao son dunha peza musical, e á que os cativos e os seus mestres tamén fixeron a súa achega, xa que incluso se animaron a cantar.

Logo deste baile, os alumnos máis veteranos situáronse na parte central do local para cantar eles sós un tema que está de plena actualidade, ??No dudaría?, de Antonio Flores.

Pero tamén houbo lugar para a improvisación xa que un cativo, por orde dos mestres, berrou diante de todos ??¡Viva a paz!?, mentras que a música da última canción soaba de fondo dende un móbil.

DIARIO DE AROUSA, 31/01/09

Portos de Galicia instala una barandilla en la zona del muelle próxima a la EDAR.

Barandilla que se instala en el muelle cesureño.

Personal de la Zona Sur del organismo público Portos de Galicia trabaja desde hace unos días en la colocación de una barandilla de protección en un tramo del muelle de Pontecesures, concretamente en la zona más próxima a la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR).
Hasta este momento, desde el punto en el que finaliza el paseo fluvial ­en las inmediaciones de la fábrica de Nestlé­ y hasta la depuradora no existía ningún tipo de protección o medida de seguridad, lo que suponía un grave riesgo de que tanto personas como vehículos pudiesen caer al cauce del río Ulla. La zona es bastante transitada, por lo que se pretende evitar que se produzca un accidente con consecuencias graves, como el ocurrido hace unos días en Padrón.

También en la rampa> La nueva barandilla dotará también de protección a la rampa del varadero, que en estas fechas es muy utilizada por los marineros y las embarcaciones con las que participan en la campaña de pesca de la lamprea.

El concejal de Relacións Institucionais de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz Rolán, manifestó su ??satisfacción? por esta actuación, que considera ??importante para garantir no posible a seguridade da veciñanza?.

DIARIO DE AROUSA, 30/01/09

El agraciado con 1,6 millones en la Bonoloto aún no se dio a conocer.

El bar Carabela dio el premio.

La identidad del afortunado jugador de la Bonoloto que, en la noche del martes, resultó agraciado con un premio de más de 1,6 millones de euros sigue siendo una incógnita y nadie en la villa acierta de momento a poner nombre y cara al nuevo millonario. Ni si quiera tienen idea en el bar Carabela, en el que se selló el boleto y cuyo propietario, José Fernández, indica que ??moitos clientes son do pobo, pero tamén ven xente de fóra a comer, polo que pode ser calquera?, aunque no niega que le haría especial ilusión haber dado la suerte a un cesureño.
La curiosidad era el sentimiento que ayer dominaba la localidad del Ulla y es que ??veu xente a preguntar e tamén se acercaron moitos representantes de bancos?, indica José Fernández, que es la primera vez que entrega un premio de una cuantía tan elevada.

DIARIO DE AROUSA, 29/01/09

La Diputación adjudica la renovación del alumbrado a la empresa Setga S.L.

La Xunta de Goberno de la Diputación de Pontevedra acordó ayer adjudicar a la empresa Setga S.L. el proyecto de renovación del alumbrado público en el centro de Pontecesures, concretamente en las calles Portarraxoi, San Lois, Sagasta y Víctor García. Aunque inicialmente el presupuesto de la actuación ascendía a 238.957 euros, la empresa adjudicataria presentó una oferta más baja, por lo que la inversión final será de 190.926 euros, de los que el ente provincial asumirá el 90% y el Concello el porcentaje restante.
Los trabajos consistirán en la sustitución de 48 farolas de las calles centrales de Pontecesures y la instalación de 114 nuevos puntos de luz, de manera que el alumbrado de esta zona ­que en gran parte está obsoleto y muy deteriorado­ quedará completamente renovado. Además, las nuevas farolas incluyen un sistema de ahorro energético.

Las luminarias que sean retiradas y todavía estén servibles ­como las que existen en la Rúa San Lois­ serán reutilizadas para colocarlas en otros puntos del municipio.

La colocación de este alumbrado se completará a posteriori con la mejora de los servicios y aceras en Portarraxoi, San Lois, Sagasta y Víctor García, proyecto que se financiará con cargo al Fondo Estatal de Inversión.

DIARIO DE AROUSA, 28/01/09