Una “pick up” con depósito de agua de 400 litros y tres equipos de respiración para el Concello de Pontecesures.

Representantes del Concello, la directora xeral y Protección Civil presentaron el vehículo.

El nuevo vehículo de emergencias de Pontecesures cuenta con un equipamiento formado por una bomba de alta presión, tres equipos de respiración autónoma, cable capaz de arrastrar pesos de hasta 5.000 kilos, una escalera plegable de seis metros de altura, un depósito con capacidad para 400 litros de agua, mangueras para la extinción de incendios, dos depósitos auxiliares de combustible, una caja de herramientas y botiquín. La ??pick up? cubrirá una de las principales carencias de la agrupación de Protección Civil de Pontecesures: la de vehículos. Hasta ayer sólo disponían de uno, un Patrol de unos doce años de antigüedad y que continúa siendo útil porque ??está muy bien cuidado?, comentan los voluntarios.
Protección Civil nació en la villa cesureña en el año 1996. Actualmente la agrupación cuenta con unos 14 voluntarios que prestan servicio de forma altruista con asiduidad. Son, en su mayoría, personas experimentadas ya que casi todos llevan juntos desde la creación de la agrupación. Además, otra decena de personas colabora con ellos de forma esporádica.

Una de las voluntarias apunta que el suyo ??es un hobbie, pero muy serio. Aunque no seamos profesionales tenemos que ser conscientes de que tratamos cosas de mucha seriedad, como la vida o los bienes de las personas?. Ahora todos aguardan que el nuevo vehículo contribuya a mejorar las condiciones de su trabajo para así poder ofrecer un servicio todavía mejor a la ciudadanía.

DIARIO DE AROUSA, 28/01/09

Castro solicita a la Xunta 14.000 euros para mejorar la sede de Protección Civil de Pontecesures.

La directora xeral de Protección Civil, Esther González Saavedra, visitó ayer Pontecesures para presentar el nuevo vehículo de emergencias con el que cuenta el municipio. La responsable autonómica fue recibida por la alcaldesa, Maribel Castro, el teniente alcalde, Rafael Randulfe, y otros ediles del PP como Jesús Rey o Javier Quintá.

La ??pick up? permitirá a los voluntarios de Protección Civil ­varios de ellos acudieron también a la presentación del vehículo­ actuar con mayor diligencia y más medios en caso de emergencias, como incendios forestales o urbano.s Maribel Castro recordó que ??llevábamos mucho tiempo esperándolo? y agradeció a la Consellería de Presidencia la colaboración para poder adquirir el vehículo y su equipamiento. El presupuesto total fue de 66.666 euros, de los que la Xunta aportó 50.000.
La regidora aprovechó la visita de Esther González para solicitarle ayuda financiera para mejorar la sede de Protección Civil, en concreto para renovar la cubierta y acabar así con las goteras, y mejorar los servicios, ampliando el número de duchas a tres. Estas actuaciones suponen un coste de 14.000 euros. La directora xeral apuntó que ??tanto a agrupación de Protección Civil coma o Concello merecen o noso apoio e intentaremos mellorar a sede para que os voluntarios pasen da mellor maneira posible o tempo de espera ata que se produce unha emerxencia?. Rafael Randulfe dijo estar ??convencido? de que Presidencia ??nos dará los 14.000 euros? y reconoció la labor de Protección Civil: ??llevan años haciendo un gran trabajo con pocos medios, y me alegro especialmente por ellos de que tengamos este nuevo vehículo ya que así tendrán equipos acordes a su función?. Con palabras similares se expresó Castro, quien dijo que los voluntarios realizan ??una labor impagable?.

Parque de bomberos > Esther González se refirió también al parque de bomberos que Presidencia quiere construir en la comarca, un proyecto que se encuentra en ??stand-by? ante la negativa de la Diputación de aportar financiación. La directora xeral ve muy difícil que pueda producirse un acuerdo entre ambas administraciones antes de las elecciones autonómicas. A partir de esa fecha ??espero e desexo que a Deputación se una ao proxecto para sacalo adiante canto antes?.

DIARIO DE AROUSA, 28/01/09

El equipo cesureño de baloncesto Río Ulla pide la recusación de un árbitro arousano por “provocación”.

El Club Baloncesto Río Ulla solicitó al Colegio arousano de árbitros la recusación del colegiado Sr ??Leo? García, para que no vuelva a dirigir ningún partido tanto del equipo sénior como del resto de categorías, ya que le acusan de ??persecución, provocación e falta de rigor arbitral con este clube durante varios partidos desta temporada?. Desde la entidad sostienen que ??a gota que colmou o vaso foi a súa actuación este sábado no partido contra o Motobazar, sinalando dúas técnicas no último cuarto e varias faltas en contra que só puido ver él?. El Río Ulla explica que el pasado 25 de octubre, en el partido ante el Ribadumia, el mismo colegiado tuvo una actuación similar ??ganábamos de 8 e comezou a sinalarnos faltas e técnicas de forma desproporcianada, buscando a provocación?. De la misma forma desde el club denuncian que en los partidos ante O Meco y el Pub A Leria el árbitro en cuestión mantuvo una ??actuación sibilina?. La directiva estudia la retirada del equipo de la Liga en señal de protesta, de momento dicen que ??se voltamos a encontralo nunha cancha, temos decidido irnos para a casa sen disputar o encontro?.

DIARIO DE AROUSA, 28/01/09

La poda de árboles tuvo vetado ayer por la mañana el aparcamiento del Souto padronés.

La poda de varios árboles del campo del Souto de Padrón provocó que el Concello cerrara al tráfico parte de la zona de aparcamiento así como un tramo de la travesía que une la zona de las Lágrimas con el Paseo del Espolón. El equipo de jardineros del Ayuntamiento se encargó tanto de los trabajos de poda como de indicar a conductores y peatones la zona por la que podían circular, aunque estaba bien delimitada con vallas y señales. Las ramas cortadas fueron recogidas por un camión de la empresa maderera Finsa, lo que alivia y mucho el trabajo de los jardineros debido a la gran cantidad que hay. Días atrás, la poda se concentró en los árboles situados detrás del campo de fútbol.

DIARIO DE AROUSA, 28/01/09

Entierran esta tarde en Cesures a la joven que cayó con su coche al Sar.

Aliicia Míguez Cespón, la joven vecina de Devesa (Valga) que falleció en la madrugada del domingo al caer con su vehículo al canal de derivación del río Sar, en Padrón, será enterrada esta tarde en el municipio de Pontecesures. El cadáver de la mujer está siendo velado desde la noche del domingo en el tanatorio de Padrón, a donde fue trasladado después de realizarle la autopsia. El cortejo fúnebre partirá del tanatorio a las 16:30 horas de hoy y, a las cinco de la tarde, se oficiará en la iglesia cesureña el funeral por su eterno descanso.
Para acudir al sepelio habrá autobuses, cuya hora de salida son las 15:15. Uno partirá de Devesa (A Charca) y pasará por la iglesia de Cesures, la capilla de A Ponte y Extramundi. El otro pasará por San Clemente (bar Ferrín), Ribocias, Casal do Eirigo, Cernadas, Barro, Barcia, Balleas, Forno y Campaña (bar Gina).

DIARIO DE AROUSA, 27/01/09

Xunta y Concello construirán en Valga una piscina comarcal en la que invertirán más de 3,7 millones de euros.

Una parcela de casi diez mil metros cuadrados de superficie en As Carballas, en la zona de A Candieira (Cordeiro) será el lugar en el que se construya la piscina de Valga, que tendrá carácter comarcal y dimensiones de competición. La conselleira de Deportes, Ánxela Bugallo, y el alcalde valgués, José María Bello Maneiro, presentaron ayer el proyecto, que requerirá de una inversión de más de 3,7 millones de euros, de los que 2,2 serán aportados por la Xunta de Galicia. La infraestructura será multidisciplinar ya que contará con cafetería, gimnasio, spa, saunas y un vaso pequeño para que los niños aprendan a nadar. Bugallo animó a los vecinos a convertir esta piscina en un ??núcleo deportivo e social de primeira orde?.

La conselleira de Cultura e Deporte, Ánxela Bugallo, la directora xeral para o Deporte, Marta Souto, y el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, presentaron ayer en el Auditorio el proyecto para construir en el municipio una piscina de carácter comarcal en la que ambas administraciones invertirán más de 3,7 millones de euros. La Dirección Xeral y el Concello firmarán en breve un acuerdo de colaboración para financiar la nueva infraestructura deportiva para la que la Xunta aportará 2,2 millones. Los 1.500.000 euros restantes correrán a cargo del Ayuntamiento, que ya cuenta con un compromiso de la Diputación de Pontevedra para aportar dinero para el complejo.
Con la presentación del proyecto quedó despejada una de las mayores incógnitas desde que, hace ya tres años, Bello Maneiro comenzó a idear esta piscina: el lugar de ubicación. Se construirá en una parcela de 9.952 metros cuadrados en As Carballas, a muy escasa distancia del Auditorio.

El arquitecto redactor del proyecto, Santiago Catalán, explicó las características de la futura piscina tanto a los representantes políticos como a las varias decenas de vecinos que se dieron cita en el Auditorio para presenciar el acto. La infraestructura deportiva contará con dos entradas, una peatonal y una rampa para acceder a la parte inferior del edificio. Tendrá cafetería, un vestíbulo y zonas de pies limpios y pies sucios para hacer la transición hacia la parte deportiva. Los vestuarios serán ??luminosos? ya que se crearán ??lucernarios en la zona superior?. Tendrán también taquillas, duchas, una zona adyacente con sauna, aseos y otras duchas para ??tímidos y discapacitados?.

La piscina contará con dos vasos. El mayor, de competición, tendrá unas dimensiones de 12,5×25 metros y contará con seis calles y el pequeño ­para el aprendizaje de niños y el entrenamiento de jóvenes­ medirá 12,5×6. ??Separada del bullicio de los vasos y concebida como una zona más íntima y tranquila?, se ubicará un spa con luz cenital a base de óculos en el techo ??que tratan de imitar los baños árabes?, comentó el arquitecto.

A todo esto se añade un gimnasio de 150 metros cuadrados que, al igual que los vasos, tendrá techo quebrado y acústico para que el ruido no rebote. El edificio se construirá con chapa de aluminio de colores suaves para ??que ofrezca una imagen más alegre y no muy compacto?. En el exterior contará con dos zonas ajardinadas y ??vistas hacia un entorno verde?. En la parte central de la parcela, en la que todavía quedará espacio para nuevas dotaciones, se habilitará una zona de aparcamiento de vehículos.

Ánxela Bugallo apuntó que ??máis ca unha piscina será un complexo multideportivo?, en alusión a las múltiples actividades que se podrán realizar en su interior, entre ellas sesiones terapéuticas dirigidas especialmente a mayores debido a su cercanía con el Centro de Día.

La conselleira indicó que esta infraestructura ??non só está pensada para deportistas senón para que xente de calquera idade poida disfrutar da práctica de actividades saudables?. Por ello animó a los vecinos a que ??se propoñan disfrutar das instalacións, para facer delas un lugar de encontro? y convertir esta zona de Valga en ??un núcleo deportivo e social de primeira orde?.

DIARIO DE AROUSA, 27/01/09