Los propietarios del “Olivo” creen que el aumento de las facturas del gas es “un robo descarado”.

Los propietarios del restaurante ??Olivo? de Pontecesures insisten en que el incremento de las facturas de Gas Natural es ??un robo descarado de esta empresa?, cuya portavoz alega que el aumento se debe a ??compensaciones? ya que durante varios meses no se leyó el contador y no pudo facturarse el consumo real.
Pero la hostelera Mari Carmen Baleirón cree que, a pesar de todo, el aumento es desproporcionado ya que ??en todo el año 2007 pagamos 708 euros, mientras que en 2008 fueron 1.455, más del doble?, por lo que insiste en que se está cometiendo un error o hay algún problema en la instalación. ??Basta ya, lo que queremos son soluciones y siguen sin dárnoslas, parece que Gas Natural gana dinero desprestigiando a sus clientes y colgándoles el teléfono?.

Exige que, ??cada vez que vengan a revisar el contador, el técnico deje su DNI y firma para que conste que estuvo aquí, porque ya estamos aterrorizados ante la próxima factura que nos llegue?. Quiere que la empresa de gas ??deje de darnos largas y se dedique a solucionar el problema? y argumenta que, ??si quieren fomentar el empleo en España, de esta forma lo único que consigan es que los negocios tengan que cerrar?.

Mari Carmen Baleirón se pregunta si ??hay alguna persona en este país competente para que nos ayude, ¿o tendremos que recurrir al Rey??, dice con enfado, y reta a los directivos de la compañía Gas Natural a debatir con ellos frente a frente y con documentación, ??a ver quien tiene la razón?.

DIARIO DE AROUSA, 23/01/09

Casal do Eirigo gritará “¡Caracooo!”.

Antonio Pena, autor de la obra de teatro ??¡Caracooo!?.

El jurado del Premio de Teatro ??A Guerra da Independencia en Valga? hizo público esta semana el ganador del certamen: Antonio Pena Abal, de Cuntis, será el encargado de dirigir la obra que se recreará en abril en el entorno de la Capilla de la Salud para rememorar la Batalla de Casal do Eirigo, de la que se cumplen 200 años.

Caracooo! era el grito que utilizaban los campesinos gallegos durante la Guerra de la Independencia para alertar sobre la cercanía de las tropas francesas. Este grito volverá a escucharse en el mes de abril en Casal do Eirigo, dentro de los actos de conmemoración del bicentenario de la batalla que libró en el lugar. ??¡Caracooo!? es el título de la obra ganadora del certamen de teatro convocado por el Concello con motivo de esta efeméride. La autoría es del cuntiense Antonio Pena Abal, que se ganó el favor del jurado con una pieza en la que se entremezclan los hechos históricos, la actualidad y también el amor.
La obra destaca por su ??gran carácter didáctico?. Viaja desde la actualidad hasta el año 1809, a través de unos niños que encuentran, junto a la Capilla de la Salud, una moneda francesa. En ese momento, un roble cobrará vida para relatarles la historia ocurrida en ese mismo lugar hace doscientos años. Además del discurrir de la batalla, esta representación permitirá también acercarse a la situación por la que atravesaba el campesinado gallego en la época, ??oprimido por las tropas napoleónicas, lo que provocó la revuelta popular?, comenta Antonio Pena. Y, para completar la pieza, tampoco faltará el amor.

El autor se muestra ilusionado con el premio, dotado con 2.500 euros, y especialmente con la oportunidad de colaborar en la dirección de la obra, para que ??se represente tal y como yo la concebí?. Asegura estar ??contento y agradecido? por el galardón ya que ??el teatro es una de mis grandes pasiones?. Pena Abal, que ejerce como profesor, destaca el trasfondo histórico de ??¡Caracooo!? y apunta que ??tiene partes muy didácticas?, que ayudarán a divulgar esta parte de la historia de España, porque ??muchos de los jóvenes de hoy en día desconocen estos hechos?.

Aunque Antonio Pena es más conocido por ser concejal del PP en Cuntis, su afición por el teatro viene de muchos años atrás. Trabajó en A Estrada con la compañía ??Os Pirinautas?, con la que puso en escena las piezas ??O enfermo imaxinario?, ??Ensalada de mosquito? y ??O último Chimpín?. Actualmente prepara, junto a Dorotea Bárcena, Chelo do Rego y el polifacético Isi, la obra ??Un morto moi vivo?, que se estrenará el próximo mes. Además, dirige el colectivo teatral ??Taravelo? de Sanxenxo y el grupo de la Asociación de Jubilados de Cuntis. Durante años trabajó para la Consellería de Política Lingüística impartiendo talleres de creación de textos teatrales en gallego dirigidos a profesores.

??¡Caracooo!? no es la primera obra que escribe, pero sí la primera que presenta a un certamen y la suerte estuvo de su lado. Para prepararla echó mano de varios libros sobre la Guerra de la Independencia y, a partir de ellos, ??elaboré una pequeña historia? animado por su compañera Ángeles: ??me regaló una libreta para que escribiera una obra y, justo unos días después, me enteré del concurso de Valga, y decidí intentarlo?.

DIARIO DE AROUSA, 23/01/09

Instalan en la rúa Calera una tubería de pluviales para derivar el agua al Ulla.

La empresa Marco inició en los últimos días en la Rúa Calera las obras de instalación de una tubería de pluviales que discurrirá entre el monte de Porto y el río Ulla, de manera que se liberará a la EDAR de una carga importante de agua que no necesita depuración. La actuación cuenta con un presupuesto de 188.982 euros y está financiada por Augas de Galicia, que atendió la petición formulada por el gobierno municipal en el mes de agosto. El plazo de ejecución de los trabajos es de un mes.
El concejal Rafael Randulfe indica que ??esta obra era indispensable? desde que se dotó de césped artificial el campo de fútbol Ramón Diéguez, para evitar así el colapso del sistema de alcantarillado en esa zona, ya que la recogida de pluviales de la instalación deportiva estaba directamente conectada a la red.

Además, el teniente alcalde cesureño avanza que la próxima semana comenzará otra obra en la red de alcantarillado en la bajada de la Rúa do Campo, proyecto que están adjudicado a la empresa Construcciones Caamaño. En este caso será la Consellería de Medio Rural la que aporte financiación para la actuación, que dotará de saneamiento a una de las pocas calles de Porto que todavía no disponen del servicio de alcantarillado. Medio Rural y asumió también el coste de otras dos obras de ampliación de viales realizadas en Paxareira y entre Carreiras y Toxa. La cuantía total invertida en estas tres actuaciones roza los 60.000 euros.

Con estos ejemplos, el gobierno local pretende demostrar que se están ejecutando trabajos tanto en las calles centrales del municipio con en las zonas más rurales, respondiendo de esta manera a las críticas del BNG, que en el Pleno del lunes acusó al tripartito de haberse ??olvidado? del rural. Rafael Randulfe recuerda que ??se han realizado asfaltados y ampliaciones de caminos en Carreiras, Toxa y Porto?, tanto por parte de la Diputación como de Medio Rural, y ??se continuarán mejorando las infraestructuras locales con nuevas obras?. Entre ellas destaca, la urbanización de la Avenida dos Namorados y la Rúa Deputación, para las que el organismo provincial tiene comprometida una inversión que ronda los dos millones de euros.

DIARIO DE AROUSA, 22/01/09

Gas Natural dice que el cobro de 600 euros a un hostelero de Pontecesures se debe a “compensaciones”.

La empresa Gas Natural aseguró ayer que las facturas de más de 600 euros recibidas en los últimos meses en un establecimiento de hostelería de Pontecesures se deben a la aplicación de “compensaciones” ya que no se había realizado la lectura del contador en más de medio año, por lo que se estaban realizando a este clientes cobros estimativos que eran inferiores al consumo real.
Una portavoz de la empresa explicó que el 20 de febrero de 2008 se realizó una lectura del contador, que no volvió a repetirse hasta el mes de octubre, ya que “las ocasiones en las que los técnicos acudieron al local el cliente estaba ausente y no tenían acceso al contador”. Por ello, añade, se estuvieron realizando en ese período “facturas estimativas, cobrándoles un mínimo en base al consumo histórico de ese cliente”, que rondaba los cien euros”
Cuando en octubre se produjo la nueva lectura, “se hizo una compensación de lo que no pagó en todos los meses precedentes, porque seguramente el consumo de gas fue superior a lo que se le había cobrado”, apunta esta misma fuente.
Desde la compañía también ofrecieron su versión sobre las acusaciones del propietario del restaurante “Olivo”, quien aseguró que el personal de la empresa no le ofrecía soluciones al problema u “se ríen de nosotros”. Esta portavoz indica que, después de que el cliente presentara una reclamación ante Consumo, “una persona acudió el día 30 de diciembre a verificar la instalación y el contador y comprobó que todo funcionaba correctamente”. Añadió que un técnico volvió al restaurante el 2 de enero, llegando a la misma conclusión, y que se produjeron nuevas visitas el 8 de enero y el 14 de ese mismo mes, día en el que “el cliente estaba ausente y no tuvieron acceso al contador”.

DIARIO DE AROUSA, 22/01/09

Un encapuchado agrede con una barra de hierro en la cabeza al propietario del bar cesureño en que robó.

Sergio Campañó, propietario del Bar Galicia de Pontecesures, vivió en la madrugada del miércoles una de sus peores experiencias en los cuatro años que lleva al frente del negocio: un ladrón encapuchado lo aguardó a las puertas del establecimiento para robarle y le golpeó con una barra de hierro en la cabeza, abriéndole una brecha por la que sangraba profusamente y que necesitó de ocho puntos de sutura. El atracador lo apuntó además con una pistola, momento en el que el hostelero huyó ante el temor a que pudiera sufrir heridas aún más graves. Fue entonces cuando el ladrón aprovechó para entrar en el local y hacerse con un botín compuesto por unos mil euros, un teléfono móvil y unas gafas.

Sobre las dos de la madrugada del miércoles Sergio Campañó, propietario del Bar Galicia, se disponía a finalizar su jornada laboral y cerrar su establecimiento, situado la Avenida de Vigo, en un margen de la carretera N-550. El hostelero salió a depositar la basura en el contenedor y fue en ese momento cuando un hombre encapuchado se le echó encima. ??Tan pronto levantei a reixa veu a por min?, recuerda.
En ese momento se inició un forcejeo entre el propietario del bar y el atracador, que portaba en sus manos una barra de hierro cubierta de plástico y una pistola. El caco asestó un golpe con la barra en la cabeza de Sergio, provocándole una herida que sangraba profusamente. ??O sangue chegábame aos calzoncillos?, relata.

Cree que con el golpe el encapuchado ??quería deixarme sin sentido para poder entrar ao bar a roubar, pero non foi capaz e seguimos forcexeando? en las puertas del local. ??Fue entonces cuando el ladrón, en vista de que su agresión no había surtido el efecto que pretendía, sacó una pistola y apuntó al propietario de la cafetería. ?ste explica que el atracador ??levaba postos uns guantes de tela e esbaráballe o ferro. Eu tíñallo agarrado e por iso sacou a pistola, que non sei se era de plástico ou de verdade, porque a esas horas da noite non se percibía?.

Al ver el arma Sergio Campañó decidió poner tierra de por medio para evitar sufrir aún más heridas. Escapó hacia el centro del pueblo por la calle Miguéns Parrado hasta que llegó a las inmediaciones de la cafetería Holywood, donde encontró a su propietario, que también estaba echando el cierre a su establecimiento. Le contó lo ocurrido, ya que ??era a única xente que vin polo pobo? y, unos diez minutos más tarde, regresaron juntos al Bar Galicia y comprobaron que el ladrón ya había huido: ??penso que marchou a andar ou había alguén esperando cerca cun coche e recolleuno?.

En ese lapso de tiempo el atracador aprovechó para entrar en el bar y hacerse con un botín de unos 1.000 euros en metálico, que estaban en la caja registradora y en un maletín. Además, se apoderó de unas gafas y un teléfono móvil.

Guardia Civil > Sergio Campañó llamó entonces a la Guardia Civil de Valga, que se personó en el lugar poco después para conocer lo ocurrido y comenzar una investigación para tratar de localizar a la persona responsable del robo, de la que el afectado apenas puede ofrecer datos significativos puesto que ??non falou en ningún momento? y llevaba el rostro cubierto con un pasamontañas. El único detalle que recuerda es que ??era máis ou menos da miña estatura?, sobre 1,60 metros.

El hostelero herido se desplazó hasta el Centro Médico de Valga para que le curasen la brecha de la cabeza, en la que necesitó ocho puntos de sutura. Además, ayer por la mañana acudió al Hospital Clínico Universitario de Santiago para que le realizasen un TAC y comprobar que no sufría ningún tipo de lesión interna.

DIARIO DE AROUSA, 22/01/09

“Os comerciantes deberíamos contratar un garda xurado para vixiar durante as noites”.

El robo en el Bar Galicia es el segundo que se produce en dos noches consecutivas en establecimientos hosteleros de Pontecesures. En la madrugada del martes fue la cafetería Sol y Mar la que recibió la visita de los ??amigos de lo ajeno?, que se llevaron la máquina tragaperras, botellas de alcohol y tabaco, además de causar daños en la verja de entrada. Los ladrones fueron ahuyentados por la hija del dueño, que les lanzó una maceta por una ventana, pero todavía no fueron identificados por la Guardia Civil, que continúa con las pesquisas para esclarecer el suceso.
Esta situación ha generado preocupación entre los hosteleros y comerciantes de Pontecesures ya que consideran que ninguno de ellos está a salvo de que le ocurran hechos similares. Algunos piensan ya en qué medidas se podrían tomar para aumentar la vigilancia en el municipio, especialmente durante las noches. Una de las alternativas que propone la última víctima de un robo, Sergio Campañó, es la de contratar seguridad privada para que vigile que nadie acceda a los establecimientos. Comenta, en este sentido que, ??para que haxa unha maior vixiancia na vila penso que, entre todos os comerciantes, deberiamos contratar a un garda xurado para que vixíe durante as noites? y evite nuevos atracos. Considera que ??isto non vai quedar así? y que, debido a la crisis, los atracos continuarán produciéndose. ??Isto é peor que Corrupción en Miami?, sentencia.

DIARIO DE AROUSA, 22/01/09