“Foi coma unha película. Non me matou de milagre”.

Este es el primer robo que sufre Sergio Campañó desde que hace 4 años abrió la cafetería Gañicia en Pontecesures, pero a buen seguro que no se le olvidará en mucho tiempo, tanto por las heridas que le causó como por la impresión que le dejó: “Foi coma unha película”, asegura y cree que, dentro de lo malo, aun tuvo suerte ya que “non me matou de puro milagre”.

DIARIO DE AROUSA, 22/01/09

El tripartito aprueba la mejora de las calles centrales y el BNG critica el “olvido” del rural

La plaza del Coche de Pedra será una de las que se mejore con los fondos del Estado.

El gobierno de Pontecesures aprobó en la noche del lunes destinar los 555.566 euros que le corresponden del Fondo Estatal a la mejora de la Plazuela y las calles más céntricas de la villa: Portarraxoi, San Lois, Sagasta, Víctor García y la Travesía da Feira do Automóbil de Ocasión.

En estos viales se instalará una red separativa de saneamiento y se renovarán las tuberías del abastecimiento de aguas, además de mejorar las aceras que, en el caso de San Lois pasarán a medir 1,8 metros de ancho, mientras que en Sagasta y Víctor García llegarán hasta 1,9 metros. En ellas se colocará mobiliario urbano como papeleras y, en Portarraxoi, se ejecutarán ??tres ou catro? salientes de adoquín para instalar jardineras o bancos.
A lo largo de todo el vial, excepto en Portarraxoi, se mantendrán los aparcamientos a ambos lados de la calzada. Además, en la plaza del Coche de Pedra se instalará pavimento de piedra morena para ??facer un espazo máis acolledor e dignificar o monumento?, explicó el edil no adscrito Luis Sabariz.

En cuanto a la Plazuela, el proyecto contempla la mejora del pavimento, que pasará a asentarse sobre una base de hormigón ­en lugar de la tierra actual­, la corrección de una grieta en el muro de la balaustrada, el saneamiento y la colocación de bancos de piedra y forja en los laterales y la zona frontal.

El equipo de gobierno considera que esta era una oportunidad ??histórica? y ??única? para ejecutar esta mejora, por lo costosa que resulta, aunque advierten a los vecinos que las obras ??poden resultar un pouco molestas?, por lo que ??haberá que organizalas ben?. El BNG se mostró crítico ya que considera que estos proyectos ??non son prioritarios?. Acusó al tripartito de destinar todos los fondos estatales al centro del municipio y dejar ??abandonado? el rural, cuando ??hai outros lugares como Porto, Carreiras, Condide ou San Xulián que teñen necesidades de saneamento e había que terlles máis atención?, aseguró el portavoz nacionalista, Luis Álvarez Angueira. El Bloque, que se abstuvo en la votación, considera que la mejora de las calles céntricas podría hacerse con subvenciones de la Diputación, algo que negó la alcaldesa, Maribel Castro, que insistió en que ??resultaría imposible facer esas obras sen estes cartos, porque teríamos que andar a remendos?.

El popular Rafael Randulfe dijo que ??fosen cales fosen as obras que se propuxeran ao BNG non lle gustarían? y, tanto él como Sabariz, recordaron que ??nos últimos anos houbo importantes inversións no rural, non só no centro?. Entre ellas citaron la mejora del campo de fútbol, de la Rúa da Calera, una actuación en A Toxa, ??estase a facer o saneamento na Paxareira, vaise facer na Rúa do Campo e estase a xestionar o de Carreiras?, sin olvidar que se ampliará el cementerio de Condide y que ??a Deputación ten comprometida a inversión de dous millóns de euros na urbanización de dúas rúas de Porto?, destacó Randulfe. ??Estamos a facer un gran esforzo e seguirémolo a facer para executar obras no rural?, añadió el portavoz del PP.

DIARIO DE AROUSA, 21/01/09

Denuncian en Pontecesures ante Consumo a Gas Natural por el incremento “desorbitado” de las facturas.

Mari Carmen Baleirón, con algunas de las facturas de Gas Natural en sus manos.

José Luis Baleirón, propietario de un establecimiento hostelero de Pontecesures se llevó en los últimos meses una desagradable sorpresa en forma de las facturas del gas ciudad, que le suministra la empresa Gas Natural. Los recibos se quintuplicaron con respecto a la media de los dos años anteriores, que rondaba los 100 euros, pasando ahora a superar los 600. Tras intentar infructuosamente que la compañía les ofrezca soluciones, optó por presentar una denuncia de Consumo, ya que considera que el incremento es ??desorbitado? y no se corresponde con el consumo real.

El propietario del restaurante ??Olivo? de Pontecesures presentó un reclamación en el Instituto Galego de Consumo contra la empresa Gas Natural por el incremento ??irracional? en la facturación de los últimos meses del año 2008, en los que los recibos del gas ciudad que utilizan en su local pasaron de 114 a 629 sin que esta subida ??desorbitada? se corresponda, según José Luis Baleirón, con el consumo real.
El hostelero indica que durante los dos últimos años, cuando comenzaron a recibir suministro de gas ciudad, el consumo osciló siempre entorno a los 100 euros y que, sorprendentemente, las facturas se quintuplicaron a partir del mes de septiembre, que coincide, curiosamente ??con la época de menos actividad y trabajo?, comenta su esposa, Mari Carmen.

Tras llamar en varias ocasiones a Gas Natural para exigir explicaciones y una solución, se dieron por vencidos ya que ??nos cuelgan el teléfono?. De ahí que decidieran acudir a Consumo. En su reclamación hacen constar que ??el último consumo facturado es irracional y totalmente insostenible? y consideran que ??existió un erro, bien humano o mecánico?. Exigen a Gas Natural que proceda a revisar y rectificar dicha facturación y que les devuelva el dinero que ??nos cobraron a mayores?. Esta revisión ya fue solicitada por teléfono a la empresa y ??nos dijeron que vendrían el pasado miércoles, pero no apareció nadie?, lo que califican como un desplante y una actitud incomprensible ya que ??puede existir una fuga o pérdida que ponga en peligro a las personas que están viviendo en el edificio?.

Los hosteleros reclaman, además, estar presentes en el momento en el que se realice la medición, ??dejando constancia de la visita mediante la firma del trabajador de Gas Natural, puesto que por parte de la compañía no les consta visita para la medición, cuando sí se personó un operario a realizarla?. En este sentido, quieren que se lleve un control periódico y un seguimiento del contador para que la facturación se ajuste al consumo ??y evitar así reclamaciones venideras?.

Tanto Mari Carmen como José Luis Baleirón dicen estar ??desquiciados. Llevamos dos meses de martirio desde que nos llegó la primera factura y lo que queremos evitar es que llegue otra?. Se lamentan de que ??estas grandes empresas hagan lo que les da la gana sin dar opción a nada. Nos sentimos impotentes?. Además, también aseguran estar ??defraudados? con el Instituto Galego de Consumo ­dependiente de la Consellería de Industria­ ya que creen que ??tendrían que reaccionar ya después de esta reclamación, y no esperar a dentro de un año, cuando tenga el negocio cerrado, porque eso será lo que pase si seguimos así?.

Advierten a Gas Natural de que ??si no se soluciona esto ya, nos damos de baja y ponemos bombonas de butano, porque esta situación tenemos que frenarla de alguna manera?.

DIARIO DE AROUSA, 21/01/09

Atraco de madrugada en el Sol y Mar: A “macetazos” contra los ladrones.

José Manuel Castiñeiras, propietario del ??Sol y Mar?, junto a la caja registradora.

La cafetería ??Sol y Mar? de Pontecesures sufrió en la madrugada de ayer un atraco que tuvo, como hecho más significativo y curioso, el método elegido por la hija del propietario para tratar de ahuyentar a los ladrones: les lanzó una maceta desde una ventana. Los cacos huyeron, aunque se llevaron el botín con ellos.

Sobre las tres de la madrugada del martes cuatro ladrones accedieron al interior de la cafetería ??Sol y Mar? de Pontecesures, ubicada en la Travesía del Muelle, y comenzaron a preparar el botín que se llevarían del establecimiento: 150 euros en cambio de la caja registradora, cuatro cartones de tabaco, una docena de botellas de bebidas alcohólicas ­wisky y coñac en su mayoría­ y la máquina tragaperras, que ni se molestaron en abrir y se la llevaron enterita porque ??é máis fácil e rápido?, explica el propietario del bar, José Manuel Castiñeiras.
Si pudieran se prepararían un botín aún mayor, pero no tuvieron tiempo. Sonó la alarma y su estruendo alertó a una de las hijas del dueño, que reside en los pisos situados justo arriba de la cafetería. Ni corta ni perezosa salió a la ventana y le lanzó una maceta a los cacos. No alcanzó a ninguno con esta improvisada arma, pero sí consiguió que se percatasen de su presencia y se marchasen en un vehículo que tenían estacionado en las inmediaciones.

Un precedente > No era la primera vez que la familia tenía que ahuyentar a unos atracadores con este curioso método sino que José Manuel Castiñeiras comenta que ??eu dinlle unha vez a un cunha maceta. E aínda así conseguiu marchar, pero non deu andado moito e collémolo rápido?. Y es que los robos no son, por desgracia, nada nuevo para estos hosteleros cesureños. En sus treinta años al frente del negocio recibieron en nueve ocasiones la visita de los ??amigos de lo ajeno?. ??Xa facía unha temporada que non tiñamos ningún roubo, pero penso que a partir de agora vai haber máis?, comenta el propietario de ??Sol y Mar?.

La Guardia Civil de Valga se encarga de investigar los hechos para tratar de identificar y detener a los ladrones, de los que se sabe que eran cuatro y que, algunos de ellos, tenían la cara cubierta con pasamontañas. No tardaron mucho en deshacerse de la máquina tragaperras que se llevaron del bar. Durante la mañana de ayer fue localizada por agentes de la Guardia Civil de Padrón ??na zona de Dodro ou Rois?, confirmó el propietario, que ya presentó la correspondiente denuncia. Desconoce cuánto dinero pudieron conseguir con la máquina, ya que ??é imposible de saber o que tiña dentro, pero non creo que fora moito?. Al margen del coste del botín, José Manuel Castiñeiras tendrá que gastarse otros cien euros, aproximadamente, para arreglar la verja de entrada de su establecimiento, que fue forzada y dañada por os atracadores para entrar al interior de la cafetería.

DIARIO DE AROUSA, 21/01/09

El gobierno cesureño logra que Augas interceda ante costas para la limpieza del Ulla.

El subdirector xeral de Xestión de Dominio Público Hidráulico de Aguas de Galicia prometió a la alcaldesa cesureña y al edil de Relacións Institucionais, tramitar ante Costas del Estado la limpieza del tramo del río Ulla, a su paso por Pontecesures, tras manifestarles estos su preocupación por la gran cantidad de residuos que alberga.
Tanto Maribel Castro como Luis Ángel Sabariz explicaron al responsable de Augas que desde hace ??moitísimos anos? vienen detectando la presencia de elementos extraños el cauce como neumáticos, electrodomésticos, escombros de todos los tipos, utensilios domésticos abandonados, entre otros objetos de diferente procedencia. Una cuestión que preocupa en gran medida a vecinos y a responsables municipales, y así se lo transmitieron, sin olvidar ??a gran cantidade de fangos que hai no leito, co cal a impresión estética que presenta o Ulla cando baixa ó mar, é lamentable polo total abandono?. Castro y Sabariz salieron satisfechos con la respuesta del subdirector y esperan que su intervención sirva para algo.

EDAR > También abordaron otras cuestiones como el saneamiento y la depuración a través de la EDAR. El responsable del organismo les explicó que se está estudiando la asunción de las estaciones de los concellos por parte de la administración autonómica, dando prioridad a los concellos afectados por la Lei de Calidade das Rías Galegas, lo que conllevaría la financiación de las obras necesarias para el funcionamiento correcto de la infraestructura.

Por su parte, el edil y la alcaldesa, le explicaron las labores que está realizando el Concello en esta materia, como las obras de separativos en las calles centrales, la instalación de un bombeo en San Xulián o la limpieza regular de los pozos del Telleiro, entre otras. ??Aclarando que apostamos pola depuración e eliminación de fecais no seu día?, aunque reconocieron que todavía quedan muchas limitaciones que ahora deberán solventarse con nuevos separativos que debe financiar Augas de Galicia.

DIARIO DE AROUSA, 20/01/09

Teo a favor del tren de corto recorrido.

El mantenimiento del tren de corta distancia con parada en los concellos de Valga, Pontecesures y Catoira tienen otro apoyo. En esta ocasión es del Gobierno local de Teo quien solicitará ante todos los organismos competentes su ayuda para el mantenimiento de las vías y se permita la circulación entre Santiago y Vilagarcía de Arousa.
Todas las fuerzas políticas de esta villa fijaron, en ese acuerdo plenario, iniciar contactos con los concellos que estarían implicados en su solicitud y así lo hicieron, de hecho el de Pontecesures lo ratificó y mostró su apoyo. La idea de los teenses es aunar esfuerzos para tratar de potenciar la idea de mantener este servicio de corto trayecto, empleando la infraestructura.

Del mismo modo, el Gobierno local coruñés enviará una solicitud a otras instancias para dar un mayor impulso a la cuestión. En este sentido, explicaron que se dirigirán a la presidente de la Xunta así como a todas las consellerías competentes, con el objetivo de demandar su apoyo y para que realicen gestiones encaminadas para alcanzar este objetivo. Asimismo se dirigirán a otros departamentos como es el Ministerio de Fomento, pues él es el agente con dominio de la cuestión siendo esta una cuestión de competencias y con la que esperan alcanzar el objetivo acordado por el Pleno.

DIARIO DE AROUSA, 20/01/09