Los cinco barcos de lamprea que salieron a faenar regresan a puerto con tres piezas.

Algunos de los valeiros que el viernes echaron sus nasas consiguieron algunos ejemplares.

Los cinco barcos autorizados para la pesca de lamprea que ayer salieron a faenar regresaron al puerto de Cesures con tres piezas tras haber echado el primer día de campaña sus nasas al Ulla. La cifra es esperanzadora pues el año pasado hicieron falta cuatro días para conseguir algo.

El presidente de la Asociación de Valeiros manifestaba al inicio de la campaña que ??isto é unha lotería? pues nunca se sabe cómo acabará el día. Esta profesión debe estar cargada de paciencia pues la incertidumbre le persigue continuamente. Las cinco embarcaciones que el viernes colocaron sus aparejos, volvían ayer a buscarlos con la esperanza de encontrar algo.
Hubo suerte. Fueron pocos los valeiros que se animaron a salir a faenar pero los que arriesgaron ganaron. En total se pescaron tres peces. Unos tuvieron más suerte que otros pues unos consiguieron dos y otro uno, aunque por el momento se desconoce quién ha sido el afortunado que ha probado la exquisita carne de la primera reina del Ulla apresada.

Su precio es relativo. Antonio Pesado indicó que depende mucho del comprador. ??Pode haber un restaurador que pague máis por iso de facer propaganda de ter a primeira, ou un particular que teña o capricho de ser o que a coma. Con todo pode chegar ós 60 euros á peza?, manifestó el presidente de los valeiros. Cabe recordar que la primera lamprea de la temporada del año pasado se quedó en un restaurante de Cesures por 70 euros, con un peso no superior al kilo.

El número de capturas, tres, parece insignificante pero los que entienden de este arte saben que es animal escurridizo, su pesca no es una ciencia exacta y las condiciones del río influyen enormemente. Pesado recordó que es necesario que el Ulla cuente con un caudal importante para que las lampreas suban y este año ??aínda vai bastante seco?.

Pero los valeiros no pierden la esperanza pues el inico de campaña del pasado año no pintó tan bien. Se necesitaron cinco días para ver el primer ejemplar, y desde enero hasta el cierre de la temporada la situación no varió demasiado, pues aunque las lluvias ayudasen en los últimos días, la rentabilidad fintal fue muy poca.

De hecho, el 2008 se calificó como el peor de la última década. Las lluvias del otoño fueron escasas y en invierno los peces no ascendieron por el Ulla y además la escasez de capturas tampoco repercutió positivamente en el precio de las piezas pues algunas de tamaño mediano y grande incluso se vendieron a 30 euros. El resultado fue que algunos marineros registraron pérdidas e incluso algunos decidieron abandonar la campaña antes del cierre porque el precio del combustible ??afogaba?.

DIARIO DE AROUSA, 04/01/09

El auditorio acoge un festival de pandereteiras y la actuación de un cómico de “Luar”.

El auditorio municipal de Valga acoge hoy, a partir de las 18 horas, un festival de pandereteiras en el que participarán agrupaciones de diferentes puntos del municipio y el humorista ??Lito da Arzúa?, colaborador del programa de la TVG ??Luar?.
Entre los colectivos participantes no faltarán los de casa el de Valga, Cordeiro, el de Casaldeirigo, Xanza o el de Val de Maía de Ambes, que pondrán sobre el escenario todo su arte y su experiencia con sus piezas más conocidas entre el público y otras menos escuchadas.

DIARIO DE AROUSA, 04/01/08

Menos de una decena de barcos salen a faenar en el primer día de campaña de la lamprea.

Los valeiros salieron ayer a echar las nasas en el río Ulla.

Menos de una decena de embarcaciones salieron ayer a faenar, en el primer día de campaña de la lamprea que se desarrollará hasta abril. El nuevo presidente de la asociación cree que las malas expectativas sobre el caudal del Ulla hicieron que no saliesen todos los valeiros con barcos autorizados.

El máximo responsable del colectivo, Antonio Pesado, que fue elegido hace unos días, manifestó que ??fai falla que choiva un pouco máis? para que todos los pescadores con permiso para emplear la nasa-butrón, con que se captura este pez, se animen a echar sus aparejos al río.
Pesado calcula que el primer día de la campaña salieron 6 o 7 barcos, de los 16 que pertenecen a la Cofradía de Carril, y otros cinco que son de la de Rianxo, de la cual desconocía, con exactitud, cuántas podían haber echado los instrumentos.

Todos los valeiros que ayer trabajaron en el Ulla, acudirán hoy a ver sus nasas para comprobar si se ha conseguido alguna pieza. Pero ??esto é unha lotería?, explicó Pesado ??pois viaxan en grupo e cando pasan todas e cando se capturan algunhas. Porque, por exemplo, se van subindo 1.000 poden caer seis ou sete?. Además está el problema de que el río tiene poco caudal, ??entón o peixe vai a flote, máis ben cara á superficie, e non caen porque as nasas están no fondo?.

A pesar de todo, el presidente de la asociación prefiere ser optimista con los resultados que se puedan obtener durante esta campaña que se desarrollará hasta el mes de abril.

Contaminación > Lo que más preocupa a Pesado es la ??continua? contaminación que dice se registra en el Ulla y que daña gravemente sus recursos, entre ellos especies como la lamprea. El máximo responsables criticó duramente la actitud de las administraciones competentes al respecto. ??Cada dous por tres aparecen peixes mortos no río e a Xunta sábeoo pero non fan nada. As empresas pola súa parte prefiren pagar as multas que son irrisorias e seguir verquindo. Temos levado ós técnicos para que vexan os desagües polos que botan todos os residuos, toman mostras e xa está?. El nuevo presidente quiso hacer un llamamiento al conselleiro de Medio Ambiente, Manuel Vázquez, ??porque nos últimos tempos dixo que as industrias ían pagar por estes episodios pero todo segue igual?.

Pesado encara los próximos cuatro años con ilusión, aunque ya había sido presidente en varias ocasiones anterioremente. Además, lleva toda la vida dedicándose a la pesca, ??dende os 15 anos cando saía cos meus pais e os meus avós?, aunque ahora los tiempos han cambiado y está pendiente de las normativas europeas que se dicten sobre la pesca y sus consecuencias.

DIARIO DE AROUSA, 03/01/09

A ledicia de cumprir cincuenta anos xuntos en Cordeiro

Os cinco matrimonios homenaxeados recibiron uns agasallos de mans do párroco.

A parroquia valguesa de Cordeiro foi escenario o pasado domingo dunha celebración moi especial xa que cinco matrimonios celebraron de maneira conxunta as súas vodas de ouro, ou o que é o mesmo, cincuenta anos xuntos.
Eran as doce do mediodía cando comezaba a celebración eucarística. O que para algúns foi unha misa máis, para cinco familias de Cordeiro foi unha xornada especial posto que cinco matrimonios quixeron aproveitar a conmemoración do día da Sagrada Familia para celebrar de maneira conxunta as súas vodas de ouro.

Ramón Pereira e Ramona Rodríguez, José Castromán e Candelaria López, Ramón Bandín e Felicitas Pardal, Francisco Conde e Inés Bouzón, e José Luis Cerneira e Ramona Feijóo foron os protagonistas dunha festa na que, aínda que non houbo intercambio de alianzas, si que primou o protagonismo destes cinco matrimonios, que quixeron compartir con toda a comunidade parroquial a celebración eucarística.

Agasallos.
Pero todos e cada un dos cinco protagonistas do evento foron obsequiados ao remate da celebración cunha pequena lembranza que lles entregou o párroco, don Xesús Pazos García, e o Padre Luis Amor, que foi o encargado de presidir a celebración eucarística o pasado domingo, que ademais coincidía coa festividade do Día dos Inocentes.

Aínda que algunhas das parellas xa festexaran de maneira individual este importante acontecemento, todos quixeron xuntarse para esta ocasión especial e así celebrar tamén o Nadal con todos os membros das súas familias.

O ritual eucarístico rematou, como non podía ser doutro xeito, cun forte aplauso por parte dos parroquianos asistentes á última misa dominical.

DIARIO DE AROUSA, 02/12/08

El auditorio de Ferreirós acoge mañana el espectáculo “O gordo e o calvo van ó medico”.

Será mañana día 3 de enero, a las 19 horas cuando se representará este espectáculo de humor de la compañía “Os sete magníficos”. Se trata de una divertida producción en la que se recuperan y actualizan viejas farsas de circo clásico para componer una obra cómica en torno al mundo de los médicos y sus vivencias personales. El precio de la entrada es de 3 euros por persona y la actividad está organizada por el Concello de Valga, dentro de su programa de entretenimiento para las fiestas navideñas.

DIARIO DE AROUSA, 02/01/09