El BNG plantea un comedor, un Centro de Día y un paso elevado.

El BNG también realizó su propuesta de obras y considera que los 555.000 euros deben aprovecharse para “poñer en marcha actuacións que melloren os servizos públicos”, de manera que plantean que se construya un comedor escolar en el colegio de Infesta, una infraestructura muy demandada desde hace años por la comunidad educativa pero que no termina por recibir una respuesta en firme de la Consellería de Educación. Otra de las obras que proponen los nacionalistas es la construcción de un paso peatonal elevado sobre la N-550, que une el Camiño de San Xulián con la rúa do Pilar. Este paso contribuiría a reducir la peligrosidad de ese tramo de la nacional. El Concello solicitó en varias ocasiones a Carreteras el pintado de un paso de peatones, pero la cercanía de la curva complica la actuación. Finalmente, el tercer proyecto que quiere ejecutar el BNG con el dinero del Fondo Estatal es la construción de un Centro de día. En esta propuesta es en la que más discrepan el BNG y el gobierno local, ya que el tripartito quiere que sean la Vicepresidencia de la Xunta y el Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar los que financien un Centro de Día en el municipio al igual que está ocurriendo en otros muchos municipios de Galicia.

DIARIO DE AROUSA, 22/12/08

El fin de las obras del puente inicia la cuenta atrás para la desaparición del paso a nivel de Campaña.

Un tren pasa bajo el paso superior de Campaña, en el que ya finalizaron las obras y está a punto de inaugurarse.

La empresa Dragados finalizó en los últimos días las obras de construcción del paso superior que permitirá eliminar el paso a nivel de Campaña, en el que en abril de 2007 fallecieron tres vecinos del municipio arrollados por un tren tras fallar los dispositivos de seguridad. Las obras, que el ADIF se había comprometido a terminar a finales de 2007, acumularon un retraso de un año, aunque los vecinos de Campaña parece que ya comienzan a ver la luz al final del túnel después de la lucha sin cuartel que mantuvieron contra el Ministerio de Fomento tras el accidente mortal, cortando la vía durante semanas y negándose a permitir el paso de trenes mientras no tuviesen garantías de que el cruce ferroviario sería eliminado para siempre.
A lo largo de esta última semana se acometió en la zona el asfaltado del paso superior ­ubicado justo frente a la depuradora y el Punto Limpio y que tiene más de 27 metros de longitud­ y de los caminos de enlace que tendrán que utilizar los vehículos para llegar hasta él y poder cruzar la vía de forma segura. También se construyó en las inmediaciones del paso a nivel una rotonda de quince metros de radio exterior, para distribuir la circulación. Cuenta con arcenes y aceras para garantizar también la seguridad de los peatones.

Señalización > Entre el jueves y el viernes una empresa de señalización se encargó de colocar los quitamiedos, carteles indicativos de lugares y otras señales de tráfico, además de pintar las líneas de los carriles de las carreteras. Todo parece listo para que el paso a nivel pueda clausurarse de por vida y los vecinos se olviden de los temores que les suponía el hecho de tener que cruzar la vía a diario.

Entre mañana y el martes los trabajadores darán los últimos retoques a las nuevas infraestructuras viarias antes de iniciar sus vacaciones de Navidad, por lo que todo apunta a que la apertura al tráfico del paso superior no se producirá hasta pasadas las fiestas. Para ello es necesario cerrar primero el paso a nivel, colocando algún tipo de obstáculo o valla que impida que los vehículos sigan cruzando la vía. Cuando se realice esta operación, será cuando los responsables de las obras retiren la protección que actualmente impide utilizar las nuevas carreteras.

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) invirtió en la construcción de este paso superior 1,4 millones de euros. También estaba proyectado crear dos pasos inferiores en Devesa y Forno para eliminar los cruces ferroviarios de estos lugares, pero problemas técnicos obligaron a cambiar el proyecto y estos pasos serán sólo para peatones, mientras que para los vehículos se habilitarán carreteras hasta el puente recién finalizado.

DIARIO DE AROUSA, 21/12/08

Los cesureños podrán tomar las uvas por adelantado en una fiesta en la Plazuela.

Las actividades de Navidad de Pontecesures comenzarán el lunes y, durante los primeros días, el protagonista será el cine infantil. El propio lunes, a las 17 horas se proyectará Wall-e, y el martes a la misma hora los jóvenes podrán ver las dos primeras partes de High School Musical. Todavía habrá una tercera sesión cinematográfica el día 30, con la película Kung Fu Panda.
Los deportes también tendrán bastante protagonismo durante estas fechas festivas. El 26 de diciembre, en el campo de fútbol municipal, se disputará un encuentro entre el Pontecesures C.F. y el Pontevedra a partir de las 11 horas. Por la tarde se enfrentarán los benjamines y prebenjamines de Pontecesures y Cordeiro. El día 27 se celebra la novena edición de la Carreira Popular y el 29 habrá un torneo de futbito 3×3 en la pista ubicada en el patio del colegio.

El día de fin de año los cesureños podrán tomar las uvas de la suerte por anticipado ya que a las once de la mañana se celebra en la Plazuela una fiesta de despedida del 2008. Las actividades concluirán el 5 de enero con la tradicional Cabalgata de Reyes. Sus Majestades de Oriente llegarán al municipio sobre las 17:45 horas. Se montarán sus carrozas en el colegio y recorrerán las principales calles de la villa saludando a los vecinos y, especialmente a los niños.

La comitiva llegará después a la Plazuela, donde los más pequeños podrán acercarse a pedir sus regalos a Melchor, Gaspar y Baltasar. A la hora de organizar la cabalgata el Concello contó con la colaboración de varios colectivos del municipio, como las asociaciones Xarandeira, Algueirada o A Barcarola.

Pero Pontecesures seguirá de fiesta después de Reyes, ya que el 7 de enero ­festivo local­ celebra el día de su patrón, San Xulián. Está programada una misa solemne a las 12:30 y, por la tarde, tres agrupaciones actuarán en el concierto de corales en la iglesia parroquial. Cantarán los coros Juvenil de Vilariño (Cambados), las aulas de la tercera edad de Padrón y la Coral ??A Barcarola?, de Pontecesures.

DIARIO DE AROUSA, 20/12/08

El colegio de Infesta sufre la segunda inundación en 20 días debido a las deficiencias de la fontanería.

El colegio de Pontecesures sufrió esta semana otra inundación debido a las deficiencias de la instalación de fontanería. Es el segundo hecho similar que se produce en el centro en un margen de menos de tres semanas, puesto que el pasado 1 de diciembre varias clases ya quedaran anegadas por la rotura de un latiguillo, lo que obligó a suspender las clases. En este caso la inundación se produjo entrada la tarde, por lo que no afectó a la actividad del colegio. Fue la obstrucción de una tubería lo que provocó que comenzase a brotar el agua en un aseo y se extendiese por buena parte de la primera planta. El delegado provincial y técnicos de Educación se desplazaron al centro y comprometieron obras de arreglo.

Parte de las instalaciones del colegio de Infesta volvieron a quedar anegadas por el agua esta semana, concretamente en la tarde del miércoles, cuando la obstrucción de una tubería provocó que se inundasen diversas zonas de este andar, aunque el suceso no afectó a la actividad del centro ya que tuvo lugar pasadas las ocho de la tarde. En ese momento sólo se encontraban en el colegio las encargadas de la limpieza, que fueron las que tuvieron que reaccionar con rapidez para que la inundación no fuese a más. las trabajadoras municipales ??tiveron que empregarse a fondo ata media noite? para eliminar el agua, con el objetivo de que las clases pudieran desarrollarse con normalidad el jueves, como finalmente así fue, explica el concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz Rolán.
Esta es la segunda inundación que sufre el colegio cesureño en menos de tres semanas, puesto que el pasado 1 de enero ya se produjo una situación similar. La rotura de un latiguillo anegó cuatro aulas del primer andar y de la planta baja, obligando a suspender las clases y mandar a casa a los 337 alumnos del centro. Aunque la avería de esta semana fue menos grave, desde el Concello recuerdan que la fontanería del CIP Pontecesures siempre dio problemas y ??en varias ocasión solicitouse a súa reparación a fondo, porque é moi deficiente? desde que hace años se acometieron obras de renovación integral del colegio. Por ejemplo, la presión del agua es muy fuerte e ??imposibilita o correcto uso dos sanitarios e dos lavabos?. Además, algunas tuberías están dañadas, confirma el edil no adscrito Luis Sabariz.

El jueves, el delegado provincial de la Consellería de Educación, Cristóbal Fernández, se acercó al colegio acompañado por personal de la Oficina Técnica de la Delegación, que pudo comprobar ??in situ? las deficiencias que presentan las instalaciones. El agua está provocando importantes daños en los falsos techos de las aulas, en las puertas y en los marcos de estas, como también en la pintura interior del edificio. El delegado también pudo comprobar las goteras que existen en el gimnasio desde hace tiempo, un edificio que es prácticamente nuevo y que tuvo que sufrir ya varias reparaciones sin que se consiguiese acabar con el problema.

La Delegación de Educación confirmó a los responsables del Concello que acometerá obras de mejora de la fontanería y también de otros elementos del colegio que están dañados. Desde el gobierno local de Pontecesures reclaman a la administración autonómica que esta actuación se realice ??con toda urxencia, pois senón cada dúas por tres estaremos con este tipo de problemas que perxudican a toda a comunidade educativa?, apunta Sabariz.

DIARIO DE AROUSA, 20/12/08

Las clases se impartieron con normalidad en el CPI Pontecesures a pesar de la inundación.

Las consecuencias de la inundación del pasado miércoles fueron menos importantes que las de comienzo de diciembre, tanto en lo que se refiere a daños materiales como a la actividad del centro escolar. No fue necesario alterar la normalidad de las clases puesto que el atasco en la tubería se produjo pasadas las ocho de la tarde. Por fortuna las empleadas de la limpieza se encontraban en el colegio en eses momento y se percataron de lo que ocurría, de modo que pudieron actuar con diligencia y achicar todo el agua.

DIARIO DE AROUSA, 20/12/08

Inauguran el lunes un curso sobre salud y drogas.

El Plan de Prevención de Drogodependencias del Baixo Ulla y Sar celebra a partir del lunes en el Auditorio de Cordeiro un curso de formación en promoción de la salud y prevención de la drogadicción. Está dirigido a agentes sociales y la inauguración correrá a cargo del alcalde de Valga, Bello Maneiro. A continuación intervendrá el psicólogo Víctor Villanueva, de la fundación “?rguete”, que centrará su ponencia en la delimitación conceptual de la salud y su jpjromoción. También participarán las profesoras Mercedes Novo y Ana Bermejo. Para concluir el subdirector xeral de Saúde Mental e Drogodependencias de la Xunta de Galcia, Víctor Pedreira Crespo, abordará las repercusiones socio sanitarias del botellón.

DIARIO DE AROUSA, 20/12/08