Reclaman a Renfe que cree “de inmediato” el núcleo de cercanías Vilagarcía-Santiago.

Los municipios afectados por la posible supresión del tramo de ferrocarril Santiago-Vilagarcía reclamarán a Renfe que cree ??de inmediato? el núcleo de cercanías entre estas dos ciudades e instarán también a la Xunta que constituya con la mayor antelación posible el ente gestor de infraestructuras ferroviarias de Galicia. Actualmente el tramo Vilagarcía-Santiago no está considerado como núcleo de cercanías, sino como media distancia, y los municipios creen que su constitución como cercanías es fundamental de cara a garantizar que se mantenga la línea en el futuro, tras la puesta en funcionamiento del AVE.
Representantes del grupo de trabajo formado por los concellos afectados dieron ayer un paso más en sus gestiones. El presidente de la asociación española ??Amigos do Ferrocarril?, Carlos Abellán, el secretario de este colectivo, José Luis Piñeiro, y el concejal cesureño Luis Sabariz se reunieron con la alcaldesa de Vilagarcía, Dolores García, y el edil José Membrives. Les expusieron su propuesta de cara a la ??posta en valor e creación? del trayecto de cercanías entre la ciudad vilagarciana y Santiago, con una extensión en el futuro hasta el aeropuerto de Lavacolla. Su objetivo es que se incrementen las paradas actuales con otras en Bamio, Valga o un enlace al Hospital Clínico Universitario de Compostela.

Sabariz indicó tras el encuentro que el recibimiento de García y Membrives ??foi moi cordial e a propia alcaldesa comprometeuse a estudiar as propostas e a que Vilagarcía se atope representada nas vindeiras reunións? que se celebren por parte de este colectivo.

En la defensa de este tramo de ferrocarril están implicados los alcaldes y otras formaciones políticas de Catoira, Valga y Padrón con el objetivo de ??manter a liña máis antiga de Galicia?, para que preste un servicio eficaz a toda la comarca. Tienen solicitada ya una nueva reunión con la conselleira de Política Territorial, María José Caride, para analizar este proyecto y avanzar en su diseño.

DIARIO DE AROUSA, 19/12/08

Extrugasa lidera el clúster gallego del aluminio, que fomentará la innovación.

Andrés Quintá, presidente de Extrugasa.

La empresa Extrugasa, radicada en Campaña (Valga) y perteneciente al Grupo Quintá, es una de las industrias fundadoras del clúster gallego del aluminio, creado recientemente y que busca la cooperación empresarial y la apuesta por la innovación y el desarrollo.

La constitución de este clúster fue impulsada por once empresas del sector del aluminio de la comunidad, que contaron con el apoyo y la coordinación de la Consellería de Innovación e Industria. Su responsable, Fernando Blanco, se reunió ayer con la junta directiva promotora de la agrupación, presidida por José Ramón González, para conocer más detalladamente los objetivos marcados, y que pasan por fomentar estrategias cooperativas entre las empresas ??de toda a cadea de valor da industria galega do aluminio?, sobre todo en lo referido a crear servicios avanzados y a fomentar la inversión en innovación, desarrollo e investigación (I+D+i), que se antoja como clave en el avance de esta actividad industrial. Ante todo, el clúster, pretende convertirse en un instrumento con el que trazar iniciativas y estrategias conjuntas que resulten beneficiosas para el sector, uno de los más potentes con los que cuenta actualmente Galicia.

Once fundadores > Las empresas fundadoras son Extrugasa, Exlabesa, Aluminios Cortizo, Bodeal, Allplast Muimenta, Industrias González, Indupanel, Sumtec, Alugrán, Mecanizados Rodríguez Fernández y el Grupo Alumisán. El colectivo ya cuenta con estatutos aprobados desde el mes de septiembre y su primera asamblea general tendrá lugar a principios de 2009.

Además, a partir de ahora se inicia el período de admisión de socios de número para que todas las empresas gallegas del sector que estén interesadas en integrarse en el clúster gallego del aluminio puedan hacerlo y así participen también de las directrices y del marco cooperativo que se trace desde esta recién fundada asociación.

DIARIO DE AROUSA, 18/12/08

Arde de madrugada un camión aparcado en la Rúa Fontaíña.

Un pequeño camión que se encontraba estacionado en la Rúa Fontaíña de Porto, en Pontecesures, quedó completamente calcinado en la madrugada del martes al miércoles debido a un incendio cuyas causas están siendo investigadas.

La furgoneta mixta, que tenía varias plazas para pasajeros y una caja para el transporte de material, se encontraba en las inmediaciones del campo de fútbol. Sobre las 5:15 horas de la madrugada, la explosión de las ruedas del vehículo debido a las llamas despertó a varios vecinos, uno de los cuales dio la voz de alarma al servicio de emergencias del 112. Desde ahí se pusieron en contacto con Protección Civil de Pontecesures, que se desplazó al lugar y comprobó que el incendio era de tal magnitud que poco se podía hacer por el camión. ??Los hierros ardían y se doblaban y el calor era impresionante. Las ruedas reventaron y había fuego dentro, por lo que tratamos de proteger el exterior?, relata un voluntario de Protección Civil que indica que ??echamos agua y espuma para enfriar la zona porque no se podía hacer nada más?. Contaron para ello con l colaboración de la agrupación de voluntarios de Padrón, que desplazó al lugar su motobomba. Sobre las siete de la mañana finalizaron los trabajos.
Posteriormente acudieron a la zona la Policía y la Guardia Civil, que ahora se encarga de investigar las causas del suceso. Aunque no se descartan hipótesis, desde la Comandancia de Pontevedra apuntan que el fuego pudo comenzar por un cortocircuito.

DIARIO DE AROUSA, 18/12/08

Vodas de prata par unha ilustre visita.

Os nenos foron os protagonistas da visita do arcebispo a Cordeiro.

A parroquia de Cordeiro puxo no día de onte o punto e final á visita pastoral que levou ao arcebispo de Santiago, monseñor Julián Barrio Barrio, a estar cos fregueses de todo o arciprestado de Iria-Flavia, do que forman parte os municipios de Valga e Pontecesures.
A visita comezou arredor das 11 da mañá na Capela de Vilar, onde monseñor mantivo un encontro cos veciños para escoitar as súas inquedanzas. Posteriormente, e acompañado polo vicario José Antonio Seoane, dirixíronse ao Auditorio Municipal, xunto co párroco, don Xesús Pazos, onde se reuniron coas integrantes da Asociación de Mulleres Rurais ??Albor?, para posteriormente subir ao Centro de Día a conversar cos maiores que asisten ao centro asistencial valgués.

Logo de visitar aos enfermos da parroquia que o pediron, e antes da celebración da misa, monseñor Julián Barrio quixo conversar cos nenos da catequese parroquial e coas catequistas para saber de primeira man cales son os temas que máis preocupan, tanto ás educadoras como aos cativos.

Deste xeito, o Arcebispo puxo o punto e final á visita pastoral que realizou a Iria-Flavia coa intención de non tardar outros vintecinco anos en volver polo que foi o berce do Apóstolo Santiago.

Pontecesures > O concello do Ulla tamén foi escenario da visita arcebispal na xornada do domingo. Medio cento de persoas, así como o párroco, a alcaldesa e outros membros da Corporación Municipal déronlle a benvida a Barrio na Capela do Pilar. Pero monseñor tamén se reuniu cos nenos e catequistas, e con enfermos do Concello de Pontecesures.

Á tarde, durante a misa solemne, cantada polo coro A Barcarola, o Arcebispo presidiu a confirmación de 25 mozos e adultos.

DIARIO DE AROUSA, 17/12/08

Dan a conocer a los cesureños el Programa de Termalismo Social.

El Concello de Pontecesures informa a sus vecinos, a través de un bando, sobre el Programa de Termalismo Social 2009, dirigido a pensionistas, mayores de 60 años o sus cónyuges a los que estén recomendados este tipo de tratamientos. Para participar en el turno de enero a agosto el plazo para inscribirse termina el 16 de enero, para acudir entre septiembre y diciembre, el plazo se prolonga hasta mayo.

DIARIO DE AROUSA, 17/12/08

Convocan un pleno en Pontecesures sobre el Fondo de Inversión.

La Corporación de Pontecesures celebrará el próximo lunes un Pleno extraordinario solicitado por el BNG para debatir las obras que se ejecutan con cargo al Plan Estatal de Inversión, por el que el Concello cesureño corresponden más de 555.000 euros. Los nacionalistas proponen destinar el dinero al comedor escolar, un Centro de Día o a construir un paso elevado para los peatones de la N-550.

DIARIO DE AROUSA, 17/12/08