Valga se prepara para recrear la batalla de Casal do Eirigo.

Valga se prepara para recrear la batalla de Casal do Eirigo
Una edición anterior de la recreación de la lucha.

La asociación Heroes de Casal de Eirigo, con la colaboración del Concello, ya ha ultimado la programación de este año de la recreación de la Batalla de Casal do Eirigo, que tendrá lugar en las inmediaciones de la Capela da Saúde, el próximo 18 de mayo. Será en el marco de un amplio programa que incluye música, fuegos artificiales y hasta degustaciones gastronómicas y que tendrá como acto principal la recreación de la lucha de los vecinos contra el ejército francés durante la Guerra de la Independencia.

La actividad de esta histórica jornada —que este año alcanza su XII edición— se iniciará a partir de las 17 horas, con el desfile de tropas, recepción de alarmas y actos conmemorativos. A continuación se desarrollará la recreación de la batalla, con las tropas dirigidas por el actor Suso Martínez, junto a Daniel Lindh y la actuación de Manoele de Felisa.

Ya a las 19 horas será el turno del apartado musical y el ambiente más festivo de la jornada, que correrá a cargo de Festicultores Troupe. Un programa que afrontará su último tramo, a partir de las 21 horas, de la mano de Dj Maxi, con tirada de fuegos artificiales y reparto de churrasco y rosquillas entre los asistentes que decidan prolongar la jornada.

CartelBatalla24

Diario de Arousa

Pontecesures degusta las tapas de Primavera y saca los chollos a la calle

A Plazuela se convierte este domingo en un mercado al aire libre con grandes ofertas y música en directo.

Pontecesures degusta las tapas de Primavera y saca los chollos a la calle
El “Bacallao Peregrino” que propone Casa Chaves para las tapas de Primavera.

La villa de Pontecesures disfruta este fin de semana de una primaveral ruta de tapas para activar la hostelería local aprovechando el buen tiempo de estos días. 

Así, un total de nueve locales emblemáticos de la localidad ofrecen otras tantas tapas que que pueden degustar hasta este domingo a un precio de 3,5 euros en la primera edición de la “Ruta de Tapas de Primavera”. 

Las propuestas son muy variadas, desde el “Bacallau toast” de O Carabela, el “Tartarzán de la Selva” del Telebar, el “Bacallau Peregrino” de Casa Chaves, la “Paella Moderna” de A Palmeira, la “Explosión de bacallau”de O Candil, el “Espeto de cabaciño” de Mambís, las “Bombitas picantes” de Parrillada Isidro, la “Paixón autóctona” de O Reencontro” y el “Raxo en cama de patata panadera y pimientos” de O Choco.

Los mejores descuentos 

Además, para dar todavía más vida a Pontecesures, el comercio local saca sus productos a la calle este domingo ofreciendo precios de escándalo y grandes oportunidades para los compradores que se paseen por A Plazuela. 

Como no podría ser de otra manera, la música también estará presente para animar el ambiente con una sesión vermú de música en vivo a cargo del dúo Broke Acoustic Covers, que interpretará versiones en modo “unplugged” de clásicos de artistas como Eric Clapton, Supertramp, Prince, Dire Straits, Fito & Fitipaldis, Sabina, MClan o Los Secretos. 

Las personas que hagan sus compras durante la jornada recibirán tickets para un sorteo de regalos que tendrá lugar a las 20 horas. 

Diario de Arousa

La armada arousana exhibe músculo en la Copa de España.

La armada arousana exhibe músculo en la Copa de España
El C4 del Breogán formado por Campos, Barreiro, Domínguez y Ronero consiguió la victoria sobre la distancia de 1.000 metros.

La II Copa de España Sprint 2024 sirvió de cierre a cinco intensos días de piragüismo en el Complejo Deportivo David Cal en Verducido, donde se llevó a cabo el selectivo que decidió gran parte del equipo español que competirá en los Juegos de París. Tras 219 carreras, fueron varios los deportistas arousanos los que consiguieron medalla. El Breogán regresó de Verducido con un oro y dos bronces. El Náutico O Muiño consiguió cuatro medallas, un bronce y tres platasAs Torres de Catoira sumó 2 oros, 2 platas y un bronce, mientras que el Náutico Pontecesures logró un oro y una plata. El rianxeiro Adrián Mosquera y la grovense Valeria Oliveira elevaron la cosecha de la armada arousana a un total de 17 preseas.

En Júnior C1 500, Lara Remigio (Náutico O Muiño) se colgó el bronce. En la prueba masculina, Raúl Fernández (As Torres) consiguió la medalla de plata, además ganó en C1 200. En la final sénior masculina de canoa sobre 500 metros, los palistas del Náutico O Muiño de Ribadumia Adrián Sieiro y Manuel Fontán llegaron a la par con el mismo tiempo en la segunda plaza, por lo que ambos se colgaron la plata. Sieiro fue tercero en C1 200.

En paracanoe sénior PK2 500, Enrique Navas “Tite” (Breogán de O Grove) fue tercero, mientras que Adrián Mosquera (Piragüismo Rias Baixas) se impuso en PV3 500. En la distancia de 1.000 metros, Nerea Novo (Pontecesures) fue plata en C1 Júnior.

En las embarcaciones de equipo, Raúl Fernández e Iker Rey (As Torres de Catoira) vencieron en C2 200 Júnior, mientras que en C2 200 sénior, los palistas de O Muiño Adrián Sieiro y Carlos Picón se colgaron la plata. En C2 1.000, Fernando Busto y Diego Miguéns (As Torres) fueron segundos, por delante de Tono Campos y Diego Romero (Breogán) que se colgaron el bronce. La grovense Valeria Oliveira se colgó la plata en C2 1.000 Sénior junto a su compañera del Poio Pescamar Alba Rodríguez.

En la prueba de C4 1.000 Júnior el barco del Náutico de Pontecesures formado por Ángel Amarelle, Roque Araújo, Marcos Fariña y Samuel París consiguió el triunfo. En C4 1.000 sénior la victoria fue para el Breogán con Tono Campos, David Barreiro, Noel Domínguez y Diego Romero, mientras que As Torres se llevó el bronce con la tripulación formada por Fernando Busto, Kevin Longo, Diego Miguéns y Pedro Torrado. 

Diario de Arousa

Greenfiber reitera que “no cambiará las condiciones del Ulla”.

Greenfiber reitera que "no cambiará las condiciones del Ulla"

Greenfiber, formada por la energética Greenalia y la multinacional lusa Altri, ha reiterado este martes que “no cambiará las condiciones del Río Ulla” con el proyecto que planea en Palas de Rei (Lugo). Al tiempo, ha rechazado comparaciones entre el estudio de impacto ambiental de este plan y el encargado en su día sobre el traslado de Ence.

Así se ha pronunciado un día después de que las Plataformas Ulloa Viva y en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) hiciesen un llamamiento conjunto a la ciudadanía para que siga presentando alegaciones contra el proyecto de la planta de Altri en Palas de Rei (Lugo).

En este sentido, anunciaban una nueva alegación en la que se señalará que la misma consultora que desaconsejaba trasladar Ence de los terrenos de Lourizán en Pontevedra a otro caudal ahora hizo un estudio de impacto ambiental positivo sobre Altri en el río Ulla.

Aunque sin mencionar expresamente el nombre de Ence, Greenfiber ha defendido en un comunicado que “no se pueden comparar dos informes elaborados con seis años de diferencia y para proyectos completamente diferentes”, al tiempo que subraya que “el estudio de la otra fbrica de Galicia no está actualizado”.

De hecho, la compañía esgrime que la tecnología de “filtración por membranas” que Greenfiber va a aplicar en el proyecto GAMA “no existía en la industria en 2017, ya que fue aplicada por primera vez en la planta de Biotek en 2018”.

“Una tecnología que ha permitido que Biotek utilice 15 m3/t de agua mientras que el volumen de la otra fábrica referenciada en el citado estudio, de acuerdo con su informe de sostenibilidad, es de 30 m3/t. Por ello, GAMA estará muy por debajo de valor, no siendo comparables los proyectos”, ha argumentado.

En el comunicado, Greenfiber defiende que GAMA es “resultado de la innovación” e “integra tecnologías que no reúne ningún proyecto industrial de este sector en el mundo a día de hoy”.

También recalca que Altri es “referente mundial” en uso del agua, y que en su fábrica de Biotek, única a nivel mundial que recircula efluentes, el uso específico de agua ronda los 15 m3/t. “La industria mencionada en el estudio de 2017 capta en el río alrededor de 30m3/t que devuelven al mar (no al río, como GAMA) según información recogida en su memoria de sostenibilidad”, ha contrapuesto.

DATOS “NO ACTUALES”
En la misma línea, subraya que el otro estudio “data de 2017/2018”, pero la planta de referencia Biotek de Altri “empezó en 2018, por lo que en el citado estudio no hay datos de la tecnología puesta en marcha por Altri ese año”.

Así, concluye que los datos presentados en el citado informe de 2017/2018 “no son actuales, ya que la tecnología que se utilizará en GAMA, que supone una inversión de 80 millones de euros, permitirá obtener un efluente con una calidad no comparable a la que se obtiene con tecnologías anteriores y que además será devuelto al Ulla”.

Por ello, sostiene que se permitirá que el uso específico de agua en la fábrica de Greenfiber en Palas sea “todavía mucho más inferior al valor actual de Biotek”.

En este sentido, la compañía incide, además, en que en el estudio se detallan los porcentajes de merma que “son inferiores al 1% durante 9 meses al año, entre el 1-2% en los meses de junio-julio y el 2% en los meses de agosto y septiembre”.  

Diario de Arousa

Valga suma una nueva integrante a su club de centenarias: María Neira Barreiro.

Valga suma una nueva integrante a su club de centenarias: María Neira Barreiro
El alcalde, José María Bello Maneiro, felicitó en persona a la cumpleañera.

María Neira Barreiro, vecina de Louro (Setecoros) celebró un aniversario muy especial, el número 100, en el que recibió la visita del alcalde, José María Bello Maneiro, para felicitarla en nombre de todos los valgueses y entregarle una placa conmemorativa con la leyenda “O Concello de Valga a María Neira Barreiro no día que cumpre os 100 anos”, así como una tarta y un ramo de flores. 

“Maruja”, a la que Bello Maneiro se referió como “un exemplo de forza e valentía”, nació en Louro y siempre trabajó en el campo, en casa y criando a sus siete hijos. También tiene 14 nietos y otros tantos bisnietos. Tras toda una vida trabajando, ahora prefiere la tranquilidad. “Agracede moito as visitas”, pero sin aglomeraciones ni ruidos, según reconocen sus allegados, por eso la celebración por su centenario fue sencilla y acompañada solamente por su familia y los más cercanos a la cumpleañera.

María Neira es la sexta mujer más longeva de Valga, después de María Tarrío, de Eiras (101 años); Manuela Duro, de Casal de Eirigo; Concepción Jamardo, de O Sixto; Dolores Benilde Castaño; de Laxes y Manuela Eiras, de Ferreirós, todas con 100 años. 

Diario de Arousa

Pontecesures licita la mejora de la movilidad en el barrio de San Xulián por 155.000 euros.

Pontecesures licita la mejora de la movilidad en el barrio de San Xulián por 155.000 euros
Zona de actuación, según figura en los pliegos del contrato.

Pontecesures sacó a licitación el proyecto de mejora de la movilidad en el entorno del barrio de San Xulián, próximo al núcleo urbano cesureño, por un importa de 155.638,04 euros, al amparo del Plan Concellos 2022-2023. La actuación tiene un plazo de ejecución de tres meses y se centrará en las calles Outeiro y de O Coengo, que atraviesan el núcleo y que cuentan con un firme deteriorado y en los que el ancho de la calzada —que oscila entre los 3 y 5,8 metros— no siempre garantiza el paso de vehículos y peatones con todas las condiciones de seguridad. Así, el Concello actuará esen estas zonas demoliendo y reconstruyendo los muros según la línea de retranqueo definida y urbanizando los espacios cedidos por el vecindario. Una actuación que posibilita también la renovación de la red de saneamiento y de abastecimiento en esta zona concreta.

En cuanto a los criterios de adjudicación, los pliegos administrativos del proyecto señala que para la valoración de la mejor oferta se atenderán a una serie de puntos: la reducción del precio del contrato, el incremento del plazo mínimo de garantía de la obra ejecutada y un menor plazo de ejecución. Asimismo, se eliminarán las ofertas anormalmente bajas y, en caso de empate, se apostará por licitadores con mayor porcentaje de trabajadores con discapacidad o en situación de exclusión social, menor porcentaje de contratos temporales y mayor presencia de mujeres en la plantilla.

Las empresas interesadas deben presentar sus ofertas a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público y tienen de plazo hasta el 23 de abril. 

Diario de Arousa