Los ediles del futuro conocen el Concello de Pontecesures.

Los niños de la guardería de Pontecesures recorrieron los despachos del Consistorio, charlaron con la alcaldesa y le regalaron dulces.

El Concello de Pontecesures recibió ayer la visita de los que podrían ser concejales o alcaldes del futuro. Los niños de 2 y 3 años de la guardería municipal cumplieron con su tradición anual de conocer la Casa del Concello, en la que fueron recibidos por la alcaldesa, Maribel Castro, y por el concejal de Educación, Jesús Rey.
La regidora los llevó a su despacho y les explicó su trabajo. Los pequeños recorrieron las fistintas dependencias del edificio y, si algo les llamó la atención, fue el ascensor, en el que entraron y salieron en varias ocasiones. “Daba gusto verlos”, comentaba después Maribel Castro, que tuvo ocasión de degustar alguno de los dulces que los niños repartieron entre los empleados municipales y que ellos mismos habían elaborado en la guardería.
Los infantes (acompañados por el personal docente y directivo de la guardería) llegaron cargados de regalos, puesto que también agasajaron a Castro y a Jesús Rey con un libro creado por ellos en el que se recogen con dibujos y palabras los derechos de los niños. Y como no se podían ir de vacío del Consistorio, los responsables municipales también les reservaban una sorpresa: un cuento infantil y una bolsa con chucherías para cada uno.
La de ayer fue una mañana de visitas en el Consistorio cesureño, al que también se acercaron escolares de varios cursos de primaria del colegio de Infesta. Alrededor de 160 alumnos, divididos en grupos, acudieron a contemplar la exposición “Galicia: Conservando a natureza”, organizada por la Consellería de Medio Ambiente. Una educadora se encargó de explicarles el jcontenido de la muestra, que consta de una veintena de paneles sobre los principales espacios naturales protegidos que existen en Galicia.

DIARIO DE AROUSA, 06/12/08

Inician la construcción de una rotonda de 38 metros de diámetro en la PO-548.

Las obras para construir la glorieta de gran tamaño se sitúan frente a la fábrica Novo y Sierra.

Las obras de mejora de la seguridad vial en las intersecciones de los tres primeros kilómetros de la carretera PO-548 se ampliaron esta semana al cruce situado a la altura de la zona industrial de Campaña, donde está previsto construir una glorieta.

Las máquinas ya trabajan en este lugar desde comienzos de esta semana con la ejecución del desmonte y los movimientos de tierras necesarios para poder construir la rotonda, que será de grandes dimensiones. Tendrá 38 metros de diámetro para facilitar la circulación de vehículos de gran tonelaje que se dirijan a las distintas fábricas que existen en este entorno. La instalación de la glorieta persigue mejorar la seguridad del tráfico en esta intersección, por la que a diario circulan miles de vehículos, muchos de ellos los pertenecientes a los trabajadores de las industrias valguesas. La Consellería de Política Territorial quiere evitar que se produzcan nuevos accidentes en este peligroso cruce, en el que tuvieron lugar innumerables siniestros de tráfico, algunos de ellos con consecuencias trágicas y víctimas mortales.
El proyecto de seguridad vial que se ejecuta en la PO-548 no se limita a esta intersección, sino que también se actuará en otras que existen en las parroquias de Campaña y Cordeiro y que también resultan peligrosas por la escasa visibilidad que tienen los conductores. Por ejemplo, en las inmediaciones de la fábrica Hormadisa se construirá una semi rotonda, cuyas obras ya comenzaron hace semanas con el derribo de parte del muro de la citada empresa. Otras dos semi rotondas se ubicarán en los cruces de A Charca y el que conduce a la iglesia de Campaña. Con la construcción de estas glorietas se prohibirán, en casi todo el trazado, los giros a la izquierda de los vehículos.

En otras intersecciones se crearán carriles de espera. También se mejorarán las aceras existentes y se continuarán con sendas peatonales de dos metros de ancho. Las obras fueron adjudicadas por la Xunta de Galicia a la empresa Misturas, que tiene un plazo de siete meses para finalizarlas. La inversión total superará los 2,1 millones de euros, con los que se dará respuesta a una vieja demanda del Concello de Valga y de los vecinos de la zona, unas exigencias que se intensificaban cada vez que se producía una desgracia. Los innumerables siniestros que se produjeron en este tramo de concentración de accidentes son el argumento que mejor demuestra que estas obras eran necesarias.

Además de intensificarse los trabajos, esta semana también estuvieron en la conocida como recta de Campaña varios topógrafos y técnicos, marcando los terrenos que se verán afectados por el proyecto. Política Territorial efectuó en el mes de noviembre los pagos a los propietarios de las fincas expropiadas.

DIARIO DE AROUSA, 06/12/08

Treinta personas participan desde ayer en un curso internacional de percusión en Cordeiro.

Una de las clases de percusión que ayer se impartieron en el Auditorio de Valga.

Una treintena de personas participan desde ayer en el Auditorio de Valga en el curso internacional de percusión que organiza la asociación ??Musival?, con la colaboración del Concello y la Diputación Provincial de Pontevedra. Los alumnos proceden, algunos de Galicia, y otros de diversos lugares de España como Tenerife, Madrid o Barcelona, y a lo largo de los próximos tres días podrán adquirir nuevos conocimientos sobre percusión clásica y moderna de la mano de prestigiosos profesores como Javier Rodríguez, del Conservatorio Profesional de Tenerife, que ayer impartió una master-class sobre la evolución de la música afrocubana desde el siglo XVIII hasta la actualidad. Otros de los maestros que participan en la actividad formativa son Jesús Fernández, de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid; Charli Llácer y Francisco Días, de la Orquesta Sinfónica de Tenerife; Raúl Benavent, de la Sinfónica de RTVE; y el batería internacional Ángel Celada.
El curso finalizará el próximo lunes con la entrega de diplomas, un acto que está previsto para las 21 horas en el Auditorio valgués y al que ya anunció su asistencia el presidente de la Diputación Provincial pontevedresa, José Juan Durán.

DIARIO DE AROUSA, 06/12/08

“Salva o tren” recibe a la secretaria de organización del PSdeG-PSOE con consignas y pancartas.

En la fotografía los socialistas Carmen Cajide y Juan F. Froján dialogan con los integrantes de la plataforma.

La secretaria de Organización del PSdeG-PSOE, Mar Barcón, fue recibida ayer en Cuntis por unos diez integrantes de la plataforma ??Salva o Tren? que portaban varias pancartas en defensa del ferrocarril de proximidad y gritaban consignas exigiendo la retirada de las multas que la Subdelegación del Gobierno impuso a algún integrante del colectivo como Lucía Latorre. Barcón accedió a la sede del PSOE cuntiense sin pararse a hablar con los manifestantes, como sí hizo posteriormente Modesto Pose, responsable provincial de los socialistas, al que reiteraron la necesidad de que Fomento y la Xunta garanticen unos servicios ferroviarios ??mínimos? en Portas y otros municipios como Catoira o Pontecesures mientras no se crea una red de cercanías gallega, un proyecto que ??tardará muchos años?, sostiene Fernando Gómez, coordinador de ??Salva o Tren?.
Mar Barcón se desplazó a Cuntis para participar en una reunión con socialistas de toda la comarca, a los que explicó las inversiones que recogen los presupuestos de la Xunta en el Ulla-Umia y cómo se repartirán los 8.000 millones que el Gobierno de Zapatero destina a los ayuntamientos.

DIARIO DE AROUSA, 05/12/08

Buzón Real en el Auditorio de Ferreirós.

Desde principios de mes se encuentra instalado en el Auditorio de Ferreirós este buzón para que los niños de Valga puedan depositar en él sus cartas a los Reyes Magos de Oriente, de manera que Melchor, Gaspar y Baltasar puedan saber cuáles son los regalos que tendrán que dejar en cada casa en la madrugada del 6 de enero. Ese día, además, los Reyers visitarán la localidad y recorrerán todas las parroquias.

DIARIO DE AROUSA, 05/12/08