El BNG reclama más medidas para frenar los vertidos contaminantes al cauce del Ulla.

El BNG reclamará en el Parlamento autonómico que se intensifiquen las medidas para reducir los vertidos contaminantes al cauce del Ulla y para mejorar la calidad de sus aguas, puesto que es uno de los ríos más deteriorados de Galicia según datos ofrecidos por la Consellería de Medio Ambiente en el año 2007.

La diputada nacionalista Ana Pontón presentó una pregunta en la Cámara gallega para su respuesta oral en la que se interesa sobre la situación del río y recuerda que, según un informe realizado por Medio Ambiente hace un año, el número de vertidos que soportaba este cauce ascendía a 509, siendo una de las cuencas de Galicia que más carga contaminante soporta, de ahí que la propia Consellería anunciase la redacción y ejecución de un programa específico de recuperación para el Ulla. Ana Pontón quiere saber en qué situación se encuentra la puesta en marcha de este programa y que actuaciones de control se tienen previstas tanto en este río como en sus afluentes para evitar muchos de estos vertidos, que están dañando la calidad de las aguas y afectando a sectores productivos como el de la pesca.
En este sentido, también solicita que la Consellería haga una valoración oficial sobre el estado de las aguas del Ulla, en base a los controles de calidad que realiza sobre las mismas. Para el BNG las acciones encaminadas a mejorar el estado del Ulla son ??importantes para acadar a recuperación dun dos ríos máis importantes da xeografía galega?, por lo que Ana Pontón quiere conocer en sede parlamentaria detalles como el número de puntos de vertido localizados hoy en día y su origen, cuantos expedientes sancionadores ha incoado la Consellería en los últimos tres años relacionados con vertidos ilegales y cual fue el resultado de los mismos. También preguntará cuántas estaciones de control de calidad de las aguas existen actualmente en el Ulla.

DIARIO DE AROUSA, 19/11/08

El río más importante bajo competencia plena de la Xunta.

En su inciativa parlamentaria, Ana Pontón del BNG, indica que el Ulla es el río “maís importante sobre o que ten competencias plenas a Xunta”, pero también recalca que es “un que maiores impactos negativos presenta ao longo do seu percorrido”. Considera que en la alteración de sus valores y la merma de la calidad de las aguas tiene “unha influencia determinante a construción de encoros e minicentrais”, pero también la gran cantidad de vertidos que soporta, algunos de ellos de “gran impacto”, como el que se produjo la pasada primavera con el derrame de 2.000 litros de fuel procedente de la empresa Picusa. También destaca la contaminación de algunos afluentes como los ríos Brandelos y Lañas.

DIARIO DE AROUSA, 19/11/08

Valga ofrecerá un curso para cuidador para desempleados.

El Ayuntamiento de Valga se beneficiará de una iniciativa subvencionada por el Fonso Social Europeo y el MAP para facilitar la inserción profesional de colectivos con dificultades especiales.
Se traata de un curso de cuidador de persoanl con discapacidad física o psíquica y constará de 315 horas teóricas y 150 prácticas y se impartirá en el mes de febrero. Los beneficiarios deben estar inscritos en el Servicio Galego de Colocación.

DIARIO DE AROUSA, 18/11/08

Organizan en Valga un curso de percusión con profesores de prestigio internacional.

La asociación cultural ??Musival? y el Concello de Valga organizan un curso internacional de percusión que se celebrará durante el puente de la Constitución y contará con profesores de gran prestigio tanto a nivel español como fuera de nuestras fronteras. También colaboran en la actividad la diputación de Pontevedra y varias empresas del municipio.
En el curso de impartirán diferentes especialidades instrumentales. En el apartado clásico, se diferencia entre percusión orquestral, láminas, multipercusión y timbales. Los profesores encargados de estas especialidades serán Jesús Fernández, de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid; Carlos Llacer Cantó, de la Orquesta Sinfónica de Tenerife; Juan Francisco Díaz Martín, profesor del Conservatorio Superior de Canarias; y Raúl Benavent, de la Orquesta Sinfónica de RTVE.

De las especialidades más modernas ­percusión afrocubana y batería­ se encargarán Javier Rodríguez, del Conservatorio Profesional de Tenerife; y Ángel Celada, Batería internacional, que participó en giras de artistas y grupos de renombre como Joan Manuel Serrat, Mecano, El ?ltimo de la Fila, La Unión o Revólver.

Plazas limitada.
El curso comenzará el día 5 de diciembre y se prolongará hasta el 8. Las plazas son limitadas y los interesados pueden recibir más información en los teléfonos 986 55 94 56 o 609 918 325. Los datos del curso también están disponibles en la página web del Concello (www.valga.es), donde puede descargarse el formulario de inscripción y obtener información sobre alojamiento en la zona.

En cuanto al desarrollo de la actividad, el día 5 se organizará a los alumnos por niveles y departamentos y comenzarán a impartirse las clases. El curso se clausurará el día 8 con la entrega de diplomas y un concierto a cargo de todos los alumnos participantes. Las actuaciones musicales estarán muy presentes a lo largo de los cuatro días, ya que en el Auditorio habrá conciertos de Tuópali Dúo, Tak-Nara y Percumad.

DIARIO DE AROUSA, 16/11/08

Las empresas de telefonía móvil tendrán que abonar al concello el 1.5% de su facturación.

Las empresas de telefonía móvil que operen en Pontecesures deberán pagar al Ayuntamiento el 1,5 de su facturación, una nueva tasa que fue aprobada por unanimidad en el Pleno extraordinario del viernes y que permitirá incrementar los recursos de la administración local.

La aprobación de la ordenanza reguladora de la tasa por la utilización privativa del dominio público local por las empresas de telefonía móvil supondrá la equiparación e ésta con la telefonía fija. La tasa será de aplicación a partir del 1 de enero de 2009, fecha en la que las empresas tendrán que comenzar a aportar a las arcas municipales el 1,5% de sus ingresos brutos. El porcentaje se calculará en base a las llamadas realizadas o recibidas por móviles del municipio, según los datos de la Comisión Nacional del Mercado de las Telecomunicaciones. Con esta nueva fuente de ingresos el Concello pretende lograr financiación alternativa en estos tiempos de crisis económica.
En la misma sesión salió adelante el convenio que Concello y Diputación firmarán para renovar el alumbrado público de las calles Portarraxoi, San Lois, Sagasta y Víctor García, con una inversión de 238.957 euros. El Ayuntamiento sólo aportará el 10%, 23.895 euros divididos en dos años. El BNG se abstuvo porque ??as farolas da rúa San Lois teñen seis anos, están novas, e nestes tempos cambialas supón un despilfarro?. Los miembros de tripartito están convencidos, sin embargo, que esa calle también debe estar en el proyecto para ??dar continuidade ao alumeado, e que as farolas sexan uniformes?, indicaba Luis Sabariz.

El popular Rafael Randulfe explicó que ??ás farolas da rúa San Lois daráselle utilidade noutro sitio, non se van tirar os cartos porque aínda quedan moitos lugares en Pontecesures con alumeado terceiromundista?. Señaló que ??o importante é que, por fin imos ter un alumeado decente nas rúas centrais, con farolas de aforro enerxético, e hai que axilizar os trámites para que as obras comecen antes de final de ano?. El gobierno municipal agradeció a la Diputación su colaboración financiera ya que ??as farolas de Pontecesures son unha vergonza para todos e necesitan un cambio. Teñen trinta anos, fixeron a súa función, pero hai que lavarlle a cara?.

También con la abstención del BNG se aprobó el convenio para la adhesión a la Axencia de Protección da Legalidade Urbanística, a la que el Concello cede las funciones de inspección, reposición de la legalidad y sanción en materia de urbanismo, unas competencias que se limitan al suelo rústico y al núcleo rural. El nacionalista José Antonio Baliñas dijo no entender ??tanta premura? para adherirse a la agencia y ??creo que sería máis convinte agardar a ver como traballa?. Los grupos que integran el gobierno municipal apuntan que esta cesión será beneficiosa para el municipio ya que permitirá ??acabar coa política do ??ti vai facendo??.

DIARIO DE AROUSA, 16/11/08

Política Territorial inicia las obras de la carretera Pontecesures-Vilagarcía.

arra.jpg

Obras de mejora de la PO-548 en las inmediaciones de la empresa Hormadisa.

La empresa Misturas inició esta semana las obras de mejora de la seguridad vial en la carretera PO-548, en el tramo que comprende sus tres primeros kilómetros y que afecta a los términos municipales de Pontecesures y Valga. Los trabajos se inician con varios meses de retraso sobre el anuncio realizado por la delegada de Política Territorial, que preveía que pudieran arrancar en julio. Las negociaciones sobre el terreno a expropiar atrasaron el proyecto, que tiene un plazo de ejecución de siete meses y que supone la inversión de más de 2,1 millones de euros.

La Consellería de Política Territorial dio comienzo en los últimos días al proyecto de mejora de la carretera PO-548, una actuación valorada en 2,1 millones de euros y que tiene como objetivo eliminar el tramo de concentración de accidentes en el que se convirtieron los tres primeros kilómetros del vial, en el que se suceden los siniestros de tráfico, alguno de ellos con resultado mortal. Para tratar de reducir la siniestralidad, el departamento de la Xunta actuará en los cruces más peligrosos de la carretera, que serán modificados para mejorar la seguridad del tráfico.
Precisamente las obras comenzaron por una de las intersecciones con menor visibilidad de la zona, la situada justo al lado de la empresa Hormadisa. Las máquinas derribaron a lo largo de esta semana parte del muro de las instalaciones industriales, para ensanchar en vial y construir en ese lugar una semi rotonda. No será la única que se habilitará, sino que están previstas otras dos en los cruces de A Charca y el que conduce a la iglesia de Campaña. Pero la principal actuación será la construcción de una glorieta de grandes dimensiones en el acceso a la zona industrial de Campaña. La rotonda tendrá 38 metros de diámetro y está diseñada especialmente para que puedan girar los transportes especiales.

En otras intersecciones se crearán carriles de espera y, por norma general, se prohibirá girar a la izquierda casi en la práctica totalidad de este tramo. También se mejorarán las aceras existentes y se continuarán con sendas peatonales de dos metros de ancho. El plazo con el que cuenta la empresa Misturas para ejecutar las obras es de siete meses.

Expropiaciones > El inicio de las obras, que la delegada de Política Territorial había anunciado para julio, se retrasó varios meses debido a las negociaciones que se llevaron a cabo con los propietarios de las 180 fincas afectadas para tratar de reducir las expropiaciones.

El pago de estos terrenos se realizará la próxima semana y supondrán un desembolso de 78.354 euros por parte de la Consellería. Los afectados de Pontecesures tendrán que acudir el día 18 al Consistorio entre las 10 y las 10:15 horas. En Valga los pagos se formalizarán el mismo día entre las 11 y las 11:30.

DIARIO DE AROUSA, 15/11/08