La ampliación del cementerio de Setecoros se inaugura el día 18 con una comida.

La ampliación del cementerio parroquial de Setecoros, en el que se construyeron sesenta nuevos nichos, será inaugurada el próximo 18 de octubre, día en el que la junta que promovió y ejecutó las obras celebrará varios actos. A las 12 horas tendrá lugar un repique de campanas y tirada de fuego, y a la una del mediodía se oficiará una misa por parte de un vicario de Santiago de Compostela que, además, se encargará de bendecir las nuevas instalaciones, con las que se dará solución a la escasez de panteones en la parroquia.
Tras los actos religiosos, en la explanada próxima al cementerio, habrá una comida de confraternidad a la que pueden asistir todos los vecinos que lo deseen. Para ello deberán adquirir un abono en Caixanova que cuesta 25 euros. Podrán disfrutar de un menú compuesto por empanada de bacalao, pulpo y carne ??ó caldeiro?, regado con vinos albariño y mencía. Con los postres actuará un grupo de pandereteiras del municipio.

Las obras del cementerio están ya finalizadas y, según indica el presidente de la Junta Parroquial, Jesús Campos, ??sólo falta asfaltar a entrada?. Además, para acallar voces críticas surgidas en torno al proyecto, aclara que cuenta con todos los permisos necesarios, tanto de Sanidade, como de Patrimonio y está autorizado también por el Arzobispado de Santiago.

DIARIO DE AROUSA, 27/09/08

Un vehículo atropella a un ciclista en Eugenio Escuredo y lo hiere en una pierna.

Un ciclista fue atropellado en la tarde de ayer en la calle Eugenio Escuredo de Pontecesures cuando un vehículo que accedía a este vial lo arrolló y lo tiró de su bicicleta. el accidente tuvo lugar sobre las 18:30 horas y se saldó con el ciclista, que se llama Manuel y es vecino de Bertamiráns, herido de consideración. Además de las magulladuras que le produjo la caída, se quejaba de una pierna y no podía moverla, por lo que no se descartaba que la tuviera rota. Fue trasladado en ambulancia al Hospital Clínico de Santiago.
El atropello se produjo en las inmediaciones del puente interprovincial que une Pontecesures y Padrón. El vehículo, una furgoneta Citroën C15 con matrícula PO-2783-BN, pretendía acceder a la calle Eugenio Escuredo desde la carretera N-550. Cuando giró a la izquierda no se percató de la presencia del ciclista, que estaba cruzando la citada calle, y lo arrolló.

El conductor de la furgoneta, vecino de Pontecesures, declaró tras el accidente que no vio al ciclista, lo que podría deberse a la posición del sol en ese momento, que pudo haberlo cegado. La Guardia Civil de Tráfico, que acudió al lugar, se encarga ahora de investigar por qué se produjo el atropello.

El suceso obligó a cortar un breve momento la calzada, pero no se produjeron retenciones de consideración ya que la Guardia Civil puso en marcha un operativo para regular el tráfico de vehículos por la zona. En el dispositivo que se desplegó inmediatamente después del accidente también participaron la Policía Local de Pontecesures y voluntarios de Protección Civil de este mismo municipio.

DIARIO DE AROUSA, 26/09/08

Vecinos y políticos rinden una emotiva despedida al ex alcalde Victoriano Trenco.

Más de un centenar de personas abarrotaron ayer la iglesia parroquial de Campaña para dar el último adiós a Victoriano Trenco Romay, ex alcalde de Pontecesures, que falleció en la madrugada del jueves debido a una afección coronaria que lo tuvo varios días en el hospital.

Fueron muchos los vecinos de Pontecesures y también de Valga, localidad en la que residía, que quisieron rendir una emotiva despedida a Victoriano Trenco. Al funeral asistieron además políticos de ambos municipios, como el alcalde valgués, José María Bello Maneiro; el ex alcalde de Pontecesures, Luis Álvarez Angueira; o compañeros del Partido Popular como Rafael Randulfe, entre otros. Al funeral de cuerpo presente oficiado en su recuerdo en la iglesia de Campaña tampoco faltaron representantes del PP provincial, con su presidente, Rafael Louzán, a la cabeza, acompañado por el vicepresidente de la Diputación, José Juan Durán.
Tampoco faltaron a este último homenaje personas vinculadas al mundo del deporte local, puesto que Victoriano Trenco era un gran aficionado a disciplinas como el fútbol, que practicó como veterano hasta unos meses antes de su fatal desenlace.

Comitiva fúnebre.
Todos los asistentes arroparon con su presencia a la mujer y a los tres hijos de Trenco Romay que, visiblemente emocionados, encabezaron la comitiva fúnebre que partió desde el tanatorio de Iria Flavia. Allí fue velado el cuerpo del ex alcalde desde la mañana de ayer, recibiendo la visita de cientos de personas que no quisieron dejar de dar el pésame a la familia.

DIARIO DE AROUSA, 26/08/09

Chanteclair reabre mañana con entrada gratuita a la sala y multitud de regalos.

La sala de fiestas cesureña Chanteclair, que vivió su época dorada en la década de los años ochenta, reabre mañana por la noche sus puertas con el objetivo de volver a convertirse en un referente dentro del espectro de discotecas de Galicia. La inauguración y apertura de puertas tendrá lugar a las nueve de la noche y la entrada a la sala será gratuita para todos cuantos quieran asistir a esta noche de estreno. Además, quienes se animen a bailar esa noche recibirán un regalo.
La presentación de la sala se realizará a las doce de la noche con la presencia de un locutor de radio que mostrará a los asistentes los diferentes espacios con los que cuenta la discoteca, los sistemas de iluminación y sonido. En lo relacionado con la música, además de un pincha discos, mañana también actuará un grupo.

En sucesivos fines de semana Chanteclair abrirá los sábados (a partir de las 21 horas) y los domingos desde las 19. En las primeras horas dominará la música latina de baile, pero no faltarán las sesiones más modernas y también de sesiones con temas de los años 80 que hicieron famosa a la sala. La entrada costará cuatro euros sin consumición y seis euros con derecho a tomar una copa, que se venderán a un precio ??bastante barato? de 3,5 euros, indica el nuevo propietario de Chanteclair.

A partir del 4 de octubre la discoteca pondrá autobuses gratuitos que cubrirán un radio de unos 30 kilómetros, desde O Barbanza, Santiago, A Estrada, Caldas, Pontevedra, Cambados, A Illa o Vilagarcía. Quienes utilicen el autobús tendrán una copa gratuita.

DIARIO DE AROUSA, 26/09/08

Portas se resiste a quedarse sin vía.

Los operarios trataron de convencer alos lugareños para que se fueran.
Los vecinos de Portas no cejan en su empeño por evitar que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) desmantele la antigua vía del tren que discurre por el municipio y ayer volvieron a apostarse en medio de los raíles para impedir que los operarios realizasen los trabajos. Es ya la cuarta vez que sucede.

La vía no se toca. Ese es el lema de los vecinos de Portas desde que el Ministerio de Fomento dejó al municipio sin servicio ferroviario y anunció su intención de levantar los raíles en el tramo que discurre hasta Vilagarcía. Ayer de nuevo, y ya van cuatro veces, volvieron a saltar las alarmas cuando una vecina detectó un ??intento de manipulación en las vías? por parte de operarios del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF). Eran cerca de las siete de la tarde y los lugareños no dudaron en apostarse sobre los raíles para evitar que los trabajadores realizasen obra alguna. Un grupo de unas quince personas se desplazó al lugar y plantó cara a los diez operarios, a los que invitaron a ??desoir la voluntad de Fomento? y no ejecutar las actuaciones previstas.
??Les repetimos otra vez que en este lugar el único trabajo que hay que hacer es reponer los dos raíles?, les increparon los ciudadanos de Portas, que les lanzaron también otras frases como ??¡Empiecen por colocarlos!?, o ??¡Márchense de aquí!?. La cuadrilla del ADIF se resistió y, tras ponerse en contacto con su jefe, amenazaron en varias ocasiones con llamar a la Guardia Civil, a lo que los vecinos replicaron con un contundente ??Llámela de una vez, no sé a que espera?. Desde la plataforma ??Salva o Tren? aseguran que los operarios trataron de ??amenazar? a la gente congregada en la vía e intentaron dividirlos pero, finalmente, viendo que no iban a poder trabajar, optaron por irse.

Aún así, más tarde, sobre las once de la noche, un vehículo de la cuadrila ??volvió a merodear por el lugar y aparcó atravesado en la vía?, aunque al ver que varios vecinos se acercaban volvió a marcharse.

??Salva o Tren? insiste en que ni la plataforma ni los vecinos van a permitir ??que se hagan actuaciones en ese punto que no vayan encaminadas a la reposición de los dos raíles que levantaron?. Consideran ??incomprensible? que, después de cuatro intentos fructíferos del ADIF por manipular las vías, ??todavía no hayamos recibido noticias de ningún responsable que tenga competencia para decidir y ordenar que se vuelvan a colocar los raíles?.

Creen que los responsables del Administrador Ferroviario se ??escudan? en los operarios y los ??presionan para que se enfrenten a los vecinos, sabiendo lo que lleva acontecido. Su tónica general es amenazar sin aportar soluciones?, recriminan desde la plataforma.

??Salva o Tren? no sólo ??carga? contra Fomento, sino también contra la Consellería de Política Territorial, ya que aseguran que ??nos consta que la conselleira María José Caride no está defendiendo a Galicia, hasta el punto de utilizar los mismos argumentos del Ministerio?. Pero el colectivo advierte que ??lucharemos por nuestras vías y por los servicios públicos que por derecho corresponden a los ciudadanos de las localidades intermedias a las grandes ciudades?.

DIARIO DE AROUSA, 26/08/09

Consternación por el fallecimiento del ex alcalde Victoriano Trenco debido a una afección cardíaca.

trenco.jpg

Trenco, rodeado por Louzán, Maribel Castro, Angueira y Randulfe, en la inauguración del campo de fútbol.

Pontecesures se levantó ayer conmocionado con la noticia del fallecimiento del que fuera alcalde del municipio durante cuatro años, Victoriano Trenco Romay. El ex regidor no pudo recuperarse de una afección cardiaca que lo tuvo ingresado en el hospital la última semana de su vida y falleció en la madrugada del martes al miércoles. El Concello decretó dos días de luto oficial por el que fue su mandatario. Trenco, de 58 años de edad, es recordado por sus vecinos y compañeros de política como una gran persona, un político cordial y un amante del deporte.

Pontecesures vive dos días de luto oficial por la muerte de Victoriano Trenco, el que fue alcalde de la villa durante cuatro años y uno de los vecinos más respetados por la ciudadanía. Trenco Romay, de 58 años de edad, casado y con tres hijos, falleció en la madrugada del miércoles víctima de una afección cardiaca. Varias anginas de pecho le habían obligado a visitar el hospital en varias ocasiones durante este mes. La última se produjo el 15 de septiembre y dos días más tarde los facultativos decidieron hacerle un bay-pass, sin embargo el resultado de la operación no fue todo lo bueno que se deseaba y desde entonces permanecía con respiración asistida.

La noticia de su fallecimiento causó conmoción y pesar en el municipio donde, además de político Victoriano Trenco había destacado por su implicación social. Fue alcalde de Pontecesures entre junio de 1995 y julio de 1999. Fue cabeza de lista de Independientes de Pontecesures y arrebató la Alcaldía a José Piñeiro Ares gracias a un acuerdo con el BNG pero, mediada la legislatura, cambió a los nacionalistas por un pacto con el PP e ingresó en este partido junto a otros compañeros de su grupo, como la actual alcaldesa, Maribel Castro. En la siguiente legislatura Luis Álvarez Angueira se convirtió en alcalde y Victoriano Trenco permaneció en la Corporación como concejal portavoz del PP en la oposición. Actualmente regentaba la agencia de seguros ??Victorio? en la calle Otero Acevedo.

Sus compañeros de partido y también sus oponentes políticos coinciden en destacar, por encima de todo, su valor humano. Maribel Castro, que recibió la mala noticia fuera de la península, comenta que ??era un hombre muy válido, nunca se enfadaba y decía que sí a todo. Como persona era lo mejor, siempre dispuesto a ayudar en cualquier momento?. La alcaldesa recuerda la ??aventura? política emprendida por Trenco y ella en 1995 con Independientes. ??Su objetivo era cambiar el pueblo y mejorarlo y supuso una lucha constante, aunque también disfrutamos mucho de esos años. Fue un buen alcalde y cuando algo se torcía solía decirme: ??Non te preocupes Maribel, que xa sairá ben??. Viví con él ocho años muy buenos?.

El portavoz del PP local, Rafael Randulfe, indica que Trenco fue quien sentó las bases para la ampliación del colegio y considera que fue un buen alcalde, a pesar de que ??le tocó lidiar con una coyuntura y un momento político difícil después de la etapa de Piñeiro Ares. Hizo lo que pudo?. Añade que siempre tuvo un trato exquisito con los trabajadores del Concello y que ??para mí siempre fue una persona estupenda?. Randulfe, que presidirá el Pleno del día 29 como alcalde en funciones, adelanta que en esa sesión la Corporación aprobará una declaración de condolencia a la familia de Victoriano Trenco?.

El ex mandatario coincidió también en su trayectoria política con Luis Sabariz que, junto a su compañero no adscrito Alfonso Diz, apunta que su fallecimiento ??é unha pérdida importante para Pontecesures. Foi un home ó que hai que recoñecerlle a valentía que tivo no seu día para encabezar unha candidatura independente?. Indica asimismo que, a pesar de sus discrepancias políticas, ??valoramos o seu traballo polo pobo? y destaca gracias a las gestiones de Trenco se logró construir la nave de la Escuela Taller y mejorar el paseo fluvial en la zona próxima a Nestlé.

Finalmente, Luis Álvarez Angueira, portavoz del BNG y sucesor de Trenco en la Alcaldía, lamentó su muerte y dice de él que ??era unha persona encantadora e boa, sen odio e coa que se podía dialogar sempre a pesar de calquera discrepancia?. Destacó además su faceta como amante del deporte y, en política, considera que su paso por el Concello supuso una ??transición e significou un cambio de talante político en Pontecesures?.

DIARIO DE AROUSA, 25/09/08