A Mina Mercedes e o Parque Irmáns Dios Mosquera, en Valga, acollen aparellos para a práctica deportiva.

parque-valga.jpg

Logo dunha boa comida toca poñerse en forma

Agora a cuestión económica xa non é escusa para deixar de facer ximnasia, alomenos en Valga, onde dende hai uns meses unha serie de aparellos están instalados no Parque Irmáns Dios Mosquera, moi preto do Consistorio, para que todos aqueles que se acheguen ata alí poidan facer exercicio físico completamente de balde e nun espazo ao aire libre.
Bicicletas estáticas, levantamento de pesas ou exercicios de musculación son só unha mostra das distintas actividades fisicas que se poden realizar nestas instalacións, que durante todo este verán recibiron xa a visita de moitos veciños que polas tardes, pero especialmente á noitiña, ían pasear polo parque valgués, cando o tempo acompañaba, ben para realizar as coñecidas ??rutas do colesterol? por prescripción médica, sobre todo aqueles aos que os facultativos lles recomendaron andar, ou ben por simple lecer.

Estrea > Pero esta non é a única instalación deste tipo que se pode atopar no municipio xa que, á marxe do ximnasio municipal, que se atopa a carón do pavillón polideportivo municipal de Cordeiro, tamén na Mina Mercedes, en Campaña, se poden realizar actividades físicas ao aire libre, sempre e cando o tempo o permite. Deste xeito, neste lugar os aparellos ximnásticos xa levan instalados máis dun ano, de aí que a Corporación Municipal decidise, logo do éxito que colleitou a iniciativa, extendela a outros lugares do concello, sobre todo aqueles que contan cunha habitual visita de veciños e visitantes que queren pasar uns minutos nestas zonas.

Polo tanto, agora xa non hai escusa que valla para estar en forma e manter así unha vida sá, con exercicio ao aire libre e de balde, a non ser as malas condicións climatolóxicas, como as destes días.

DIARIO DE AROUSA, 07/09/08

Louzán e Castro inauguran o novo campo dotado de céspede artificial.

inaug-campo.jpg

victor-tubio.jpg

O presidente da Deputación de Pontevedra, Rafael Louzán, e a alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, inauguraron onte o campo de fútbol Ramón Diéguez, que xa conta con 6.200 metros cadrados de céspede artificial de última xeración, ademais doutras melloras complementarias.

As obras precisas para instalar a herba sintética no campo precisaron un investimento de 450.000 euros, dos cales 92.000 foron achegados polo Concello, que asumiu así unha cuarta parte do total, mentres a entidade provincial financiou o restante.
O renovado campo de fútbol tamén foi dotado dun xogo de porterías de fútbol once, dous xogos de porterías de fútbol-sete abatibles, un xogo de bandeirolas de córner, bancadas para suplentes, un marcador, 200 asentos e rego automático. Ademais, a Deputación asumiu e executou tamén o asfaltado da zona perimetral do campo.

O campo pasará agora a depender do Concello, pero sen embargo o convenio entre administracións especifica que o mantemento e a conservación do céspede se efectuará conxuntamente entre Deputación e administración local.

Este acordo ten como finalidade evitar o deterioro que pode sofrer o terreo de xogo co deterioro, e o financiamento do mantemento será asumido na mesma porcentaxe que nos custos de constrcción, 75% para a Deputación e 25% para o Concello.

Neste sentido, a Deputación xa organizo unha xornada teórico-práctica para que os representantes dos concellos e dos clubes tiveran a oportunidade de coñecer as técnicas básicas que se deben realizar semanalmente para que os campos permanezan nunhas condicións óptimas.

Estes traballos regulares serán complementados con outros de mantemento especializado, que se executarán anual ou semestralmente a cargo dunha empresa.

Da Deputación de Pontevedra sinalaron que a posta en marcha desta infraestructura responde ó fomento do deporte de base. Ademais, no organismo provincial resaltouse a mellora das dotacións deportivas en toda a provincia por medio da construcción de campos de céspede artificial en distintos municipios.

Segundo resalta a Deputación, as superficies sintéticas permiten un maior uso e aproveitamento e un menor custe de mantemento, co cal prestan un mellor servizo aos cidadáns con maior eficiencia desde a administración.

Unha vez rematados todos os campos de fútbol previstos, o número de instalacións construídas pola Deputación elevarase ata as 76, por uns 36 millóns de euros.

DIARIO DE AROUSA, 07/09/08

El temporal tira varios árboles de provocan cortes de luz en Valga.

temporal.jpg

Algunos de los desperfectos que ha causado el temporal en el municipio.

El temporal vivido durante la madrugada de ayer provocó varios destrozos en varias de las parroquias de Valga, provocando cortes de luz y caídas de varias ramas de los árboles que, como consecuencia, provocaron cortes de carretera durante varias horas de la mañana.

El Concello de Valga sufrió varios destrozos a consecuencia del temporal vivido durante la madrugada pasada. Los operarios necesitaron toda la mañana para solucionarlo.
Asimismo, en Valga sobre las nueve de la mañana el jefe de servicio de protección civil, Caamaño, recibió un aviso de un particula informándole de la caída de una rama de un eucalipto que provocó la caída de varios postes del alumbrado público y de corriente. Como consecuencia un edificios y dos casas permanecieron sin luz durante casi toda la mañana. Además esta carretera tuvo que permanecer cortada hasta que los operarios de Fenosa consiguieron solucionar el problema y colocar de nuevo todos los postes y cables en su sitio.

Por otra parte, la parroquia de Cordeiro sufrió daños muy parecidos provocados por una rama de un carballo que tiró un poste de corriente al suelo. Protección civil solucionó el problema levantándolo a mano, para evitar daños mayores, hasta que los operarios de Fenosa se presentaran en el lugar para solucionarlo definitivamente.

Asimismo, en el lugar do Pino se cayeron un pino y carballo en medio de una carretera justo en el camino portugués justo por donde caminan los peregrinos que se dirigen a Santiago de Compostela. La actuación fue rápida se solucionó enseguida.

DIARIO DE AROUSA, 06/09/08

“Salva o tren” realiza una marcha lenta por carretera de Pontevedra a Vigo.

La plataforma por el tren de proximidad en Galicia ??Salva ó tren? organizó una marcha lenta por carretera ayer sobre las seis de la tarde en donde recorrieron toda la nacional desde Pontevedra hasta Vigo.
Asimismo, en esta marcha lenta todos los vehículos participantes realizaron el recorrido a la mínima velocidad permitida durante todo el trayecto. En esta ocasión, no intervino la Guardia Civil y realizaron la protesta sin ningún inconveniente.

Por otro lado, esta plataforma lo que pretende con este tipo de iniciativas es ??concienciar a la comarca de Pontevedra y Vigo de lo que va a ocurrir con su servicio de ferrocarril en las estaciones pequeñas por donde no va a parar el tren de alta velocidad a partir del 2012? aclara el coordinador, Fernando Gómez.

De hecho, ??Salva ó tren? tan sólo quiere, con estas protestas, ??divulgar el gran problema que resutla incomunicara varias localidades que después del cierre de las estaciones pertinentes tan sólo podrán coger su automóvil y gastar gasolina, es decir, petróleo, que viene de países donde se han convocado guerras para poder conseguirlo. En definitiva, queremos que todas las zonas de Galicia conozcan el problema, y si después quieren unirse que se unan y sino que por lo menos conozcan todos los problemas reales que estas nuevas obras, que realiza Fomento provocarán con el tiempo?.

Por otra parte, esta plataforma convocó esta marcha a causa de ??la falta de coherencia, de respuesta a nuestras propuestas, de responsabilidad para con los ciudadanos y de sentido común por parte del Ministerio de Fomento y del gobierno de Galicia. Después, de que graias a la resistencia Numantina de la localidad de Portas, se haya abortado el segundo intento de levantar las vías del tramo ya fuera de servicio, y encontrándonos ante el inicio del desangramiento y posterior muerte del tramo Vilagarcía de Arousa-Santiago de Compostela nos vemos obligados a movilizarnos nuevamente mediante lo que denominamos No 2012 o tren irá pola estrada?.

De esta manera, la plataforma quiere hacer un llamamiento a la sociedad gallega a fin de que tome conciencia de que una vez desaparecidos los trenes de cercanías y sin existir una alternativa a este servicio, los ciudadanos se verán obligados a utilizar el transporte particular de cada uno.

DIARIO DE AROUSA, 06/09/08

Dos valguesas entre los 50 mejores bachilleratos de toda Galicia.

dos-valguesas.jpg

??Con una nota alta puedes elegir tu carrera?

Inma Serramito y Zaida Casal, dos de los 50 mejores bachilleratos de Galicia, son vecinas de Valga.
Los cincuenta mejores alumnos gallegos, que han sacado más de un 8,5 de media en su nota de bachillerato, han podido tener la oportunidad de participar en unas jornadas promovidas por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y con la colaboración de las tres universidades gallegas, para mostrar a estos futuros universitarios el verdadero mundo laboral a través de profesionales de distintos campos. En esta ocasión, estos seminarios llevaron como título ??Construir unha mirada: a universidade que nos agarda?. Las valguesas Inma Serramito y Zaida Casal se encuentran entre las afortunas que podrán elegir la carrera a realizar.

De entre los cincuenta alumnos con mejor nota de toda Galicia, se encuentran dos vecinas de Valga que han tenido la oportunidad de participar, durante toda esta semana, en las charlas que ha organizado la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en colaboración con las tres universidades gallegas en la localidad de Bamio.
Asimismo, estas dos chicas son amigas desde que empezaron en el instituto, Inma Serramito y Zaida Casal, están encantadas de haber tenido la oportunidad de asistir a estas conferencias en donde han tenido la oportunidad de conocer de cerca lo que le espera en el mundo laboral.

­¿Cuesta mucho llegar a estar entre los 50 mejores bachilleratos de Galicia?

­Sí, la verdad es que supone un esfuerzo grande, pero no sólo durante el último curso de bachillerato, como se cree mucha gente, sino que tienes que comenzar a dedicar mucho tiempo a los estudios desde primero de la ESO. La verdad que uno tiene que ser consciente de que estudiar y sacar buenas notas conlleva mucho esfuerzo y, sobre todo, mucho tiempo.

­¿Cómo han reaccionado sus familiares y amigos cuando se enteraron de sus notas?

­La verdad que todos muy bien. La familia se lo esperaba porque las buenas notas no han llegado este año sino que siempre las hemos sacado. Pero, sobre todo, nuestras familias se han sorprendido con las notas de la selectividad, ya que, normalmente se suele bajar un poco la nota media, y nosotras las hemos mantenido. Todos se han portado y nos han felicitado por todo el esfuerzo. Los comentarios son de ánimos y de que nos lo merecemos después de tanta dedicación.

­¿Qué carrera han elegido para cursar a partir de este curso?

­(Inma)Pues yo he elegido una de ciencias que me ha gustado desde siempre, se llama Biotecnología. Si me preguntas por qué, tengo la respuesta muy clara ya que al ser una carrera muy nueva y por este motivo ofrece muchas salidas al mundo laboral. Además, pienso que la he elegido porque me entusiasma la investigación y esta carrera me permite trabajar en un laboratorio que es donde yo quiero estar. La voy a cursar en la universidad pública de Salamanca, además de estudiar hay que hacerlo en una ciudad que se preste para ello.

­(Zaida) Yo voy a estudiar en la universidad de A Coruña, voy a hacer una doble titulación de Administración y Dirección de Empresas y Derecho. A mi me gusta más esta última, pero parece ser que esta facultad tiene organizado así su programa y tan sólo te permite cursar la doble carrera. Si me preguntas por qué, también te contesto rápido y segura, ya uqe siemrpe he querido hacer Derecho, me entusiasma esta carrera, se que es difícil, pero con ganas todo acaba consiguiéndose. El día de mañana no sé qué quiero llegar a ser, pero algo relacionado con elderecho seguro.

­¿Cómo han llegado a participar en estas charlas de la UIMP?

­Nos hemos anotado en una lista, que para poder preinscribirse tenías que tener un 8,5 de nota media en el bachillerato, y después han hecho una pequeña sellección con todos los alumnos que nos hemos apuntado eligiendo tan sólo a las 50 mejores notas de toda Galicia, entre ellas, estábamos nosotras. La verdad que no nos lo esperábamos, aunque siempre te queda alguna duda.

­¿Cómo ha sido la experiencia?

­Creo que las dos opinamos lo mismo, ha sido muy positiva en todos los aspectos. Estas jornadas consistían en acercarnos un poco más al mundo laboral a partir de profesionales de distintas ramas. Hemos podido compartir dudas y conocer las experiencias de periodistas, médicos, abogados, fiscales… entre otros. Todos los que participamos durante esta semana opinamos que ha sido una experiencia muy positiva y que nos ha abierto los ojos, conociendo de cerca lo que va a ser nuestra vida después de finalizar la universidad.

­¿Qué es lo que hacen durante toda la jornada?

­Pues, normalmente, desde bien temprano comienzan las conferencias, tenemos dos por la mañana y una por tarde, todas ellas con tiempo para realizarle preguntas a cada uno de los conferenciantes. Es un aliciente que esta experiencia sea comppletamente gratuíta, ya que no hemos tenido que pagar nada ni para las charlas, ni comidas, ni estancia. Yo pienso que eso hizo que se apuntara tanta gente. Nosotras conocíamos alguno de ellos de vista porque hemos coincidido con ellos en otras ocasiones en diversos eventos, aunque nunca nos habíamos presentado, ni entablado una conversación. La verdad que toda la gente que estamos conviviendo aquí durante esta semana nos llevamos bien, hay muy buen ambiente, algo que hace más agradable la estancia aquí.

­¿Alguna de ustedes han participado en algún certamen?

­Si, la verdad que nos hemos presentado al Premio Extraordinario aunque ninguna hemos ganado. Allí, fue donde conocimos a alguna gente que ahora está aquí en estas jornadas.

­Ya no queda mucho para comenzar el nuevo curso, ¿qué harán ustedes durante estas últimas semanas de vacaciones?

­Pues eso es cierto, la verdad que queda muy poco timepo para tener que irnos a nuestras respectivas ciudades a comenzar una nueva etapa en nuestras vidas, pero supongo que lo único que haremos estos últimos días será disfrutar de la compañía de nuestras familias y amigos más cercanos, que luego seguro echaremos de menos. Además, pasaremos tiempo juntas ya que nos separaremos en breve y después tendremos poco tiempo para vernos.

DIARIO DE AROUSA, 06/09/08

Los operarios e Fomento vuelven a poner “en pie de guerra” a varios vecinos en Portas.

Los operarios recogiendo sus herramientas de las vías del tren de Portas.
Más de quince vecinos del municipio de Portas volvieron a impedir que los operarios del tren manipularan las vías ayer por la mañana.
Asimismo, fue un vecino el que ??dio la voz de alarma? para que varios ciudadanos de la zona se reunieran en las vías del tren con el mismo motivo de las ocasiones anteriores, diversos operarios se disponían a manipular las vías. Según la Plataforma ??Salva o tren? afirma que ??invitaron a los operarios a que desoyeran la voluntad de Fomento. Al principio, el jefe parecía no acceder a tal petición. Nuevamente, el encargado intentaba que los obreros realizaran su trabajo, pero la insistencia de los vecinos consiguieron que recogieran sus herramientas y desalojaron el lugar, por el momento??.

Por otro lado, la Plataforma apoyará al Municipio de Portas, ??al objeto de no permitir que se hagan actuaciones en ese punto que no vayan encaminadas a la reposición de los dos raíles que levantaron. No entendemos como después de impedirles trabajar en tres ocasiones, todavía no hayamos recibido noticias deningún responsable que tenga competencia para decidir y ordenar que, por fin, se vuelvan a colocar esos dos raíles que en su día levantaron. Es intolerable e inaceptable que presionen a unos operarios inocentes y disciplinados para que se enfrenten a los vecinos?.

Por otra parte, durante la jornada de mañana, tendrá lugar una nueva movilización que saldrá de Pontevedra a partir de las seis de la tarde e irán hasta Vigo, para terminar de vuelta en la estación del tren de Pontevedra.

DIARIO DE AROUSA, 05/09/08