Víctor Santos, actual Míster Pontevedra, será el pregonero de la Festa da Anguía.

El Míster Pontevedra 2008 y primer finalista del certamen de Míster España, Víctor Santos, será el pregonero de la décimo novena edición de la Festa da Anguía. Así lo decidió el alcalde del municipio, José María Bello Maneiro, que se lo comunicó esta semana al modelo valgués.

Víctor Manuel Santos Fandiño, que se presenta artísticamente como ??Víctor Valga?, tendrá el honor de dar el pregón de la fiesta más popular del municipio que lo vio nacer. La Corporación municipal acordó por mayoría que el joven modelo fuese uno de los protagonistas de este importante evento gastronómico que tendrá lugar el último fin de semana de agosto. No será el único personaje de la farándula que engrosará la lista de pregoneros de la localidad. En su día también lo hizo la actriz, nacida en Cordeiro, Sonia Castiñeiras conocida por su participación en la serie de la TVG ??Rías Baixas?.
El modelo valgués recibió la noticia ??por sorpresa? en el transcurso de un programa en la radio municipal y, en pleno directo, no dudó en expresar su agradecimiento al regidor local con evidentes signos de emoción. Víctor ??Valga? destacó que ??é para min é todo un orgullo poder exercer de pregoeiro das festas do meu pobo?.

El joven, que se dio a conocer ante toda España por su lucha hasta el último momento por el título de Míster España, aprovechó la oportunidad para dar las gracias a todos los vecinos del municipio y de toda la comarca del Ulla-Umia que de una forma u otra le han hecho llegar su cariño e ilusión por el éxito obtenido.

Asimismo, José María Bello Maneiro, hizo pública su satisfacción resaltando que ??é unha honra que un mozo do noso municipio leve o nome de Valga por toda España?.

Víctor Santos saltó a la opinión pública tras ser nombrado Míster Pontevedra y, principalmente, tras su paso por el certamen a nivel estatal en el que quedó a tan sólo un punto de ser condecorado con la banda del ??guapo de los guapos?.

Las seguidoras de este guapo valgués tendrán la oportunidad de verlo ??en vivo y en directo? en una de las fiestas gastronómicas más populares de la comarca.

DIARIO DE AROUSA, 20/03/08

Presidencia subvencionará el 75% de un vehículo antiincendios municipal.

La Consellería de Presidencia subvencionará al Concello de Pontecesures el 75% del coste de un vehículo contra incendios, con lo cual se podrán cubrir las carencias existentes en el equipamiento municipal de Protección Civil que no dispone de ??medio alguno? para estas actuaciones.

El Gobierno local dice haber recibido con gran satisfacción esta noticia, pues la consecución de un vehículo de estas características constituye una vieja aspiración de los sucesivos ejecutivos que han pasado por Pontecesures. Y es que los responsables municipales, aseguran que los miembros de Protección Civil, quienes realizan las intervenciones de extinción de incendios en la zona, no disponían de ??medio alguno? para afrontar este tipo de siniestros.
La Consellería de Presidencia, a través de la Dirección Xeral de Protección Civil, asumirá la mayor parte del coste del nuevo vehículo, subvencionando el 75% de su coste, pudiendo llegar a aportar hasta 50.000 euros. Sin embargo, por el momento la notificación de la concesión de la ayuda es sólo el primer paso.

Convenio. La alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, ya tiene en su poder el convenio de colaboración económica con la Xunta, y procederá a su firma en los próximos días. Una vez que la regidora municipal estampe su compromiso en el documento lo remitirá a la Consellería competente para cerra el acuerdo.

El siguiente paso que darán los responsables municipales será seguir el procedimiento contractual para la adquisición del vehículo. De este modo se abrirá un concurso público con un precio de licitación concreto, y en base a las características del vehículo. Una vez que las empresas interesadas concurran se elegirá la mejor oferta.

En esta misma línea los responsables municipales, indicaron que una de las exigencias que les piden desde la Consellería de Presidencia es que el vehículo vaya rotulado con los logotipos de la Xunta, del Concello de Pontecesures, con el teléfono de emergencias del 112, así como el de la Unión Europea. La referencia a esta última viene dada porque parte de la compra del vehículo antiincendios también estará financiada por los fondos comunitarios denominados Feder.

DIARIO DE AROUSA, 19/03/08

Magia y teatro protagonizan la Semana Santa en el Auditorio de Cordeiro.

El Concello de Valga ha preparado para el día de hoy a las 20 horas una jornada de magia y teatro con el fin de dinamizar la vida cultural del munnicipio.
El Rey Midas ofrecerá a los asistentes un espectáculo de magia antes de dar paso a la Escola de Teatro del concello que mostrará una recreación del programa televisivo de humos “Escenas de matrimonio”.

DIARIO DE AROUSA, 29/03/08

El Concello inhabilita la pista polideportiva del puerto por razones de seguridad

El gobierno local de Pontecesures anunció ayer que ha inhabilitado la pista polideportiva del muelle por razones de seguridad, ya que la valla se encuentra semiderribada y en muy mal estado, al parecer, debido a los últimos temporales. Asimismo, niegan que el cierre esté deteriorado por falta de mantenimiento, como había denunciado el BNG ,y aseguran que ??baixo ningún concepto se pode admitir que cando abandonou a Alcaldía o Bloque, estaba en perfectas condicións, pois xa fora obxecto de denuncia en varias ocasións?.

En este sentido, responsabilizan al grupo de gobierno anterior del mal estado en el que se encuentran los tableros de baloncesto, así como las porterías, que se encuentran oxidadas, según denuncian.

Por ello, anuncian que comenzarán de inmediato una serie de trabajos para que el cierre se mantenga en unas mínimas condiciones de seguridad, con la finalidad de que los vecinos puedan practicar deporte en ella lo antes posible.

Los responsables del gobierno local admiten que todavía está pendiente el proyecto de acondicionamiento de la zona portuaria, por lo que consideran ilógico emprender obras con carácter provisional, ya que no es definitivo que la pista se quede finalmente en su actual ubicación.

De este modo, indican al BNG que no pueden acusar al equipo de gobierno de abandonar el deporte y señalan al respecto que recientemente arreglaron los vestuarios, tanto del pabellón municipal como del campo de fútbol, que en breve contará con céspede artificial.

:: Diario de Arousa ::

Fomento licita las obras de Vilagarcía a Catoira y entre A Vacariza y Rialiño para la Alta Velocidad.

El Ministerio de Fomento licitó las obras de dos subtramos de la variante Vilagarcía-Padrón de la Alta Velocidad. En concreto, son los de A Vacariza y Rialiño y el trazado entre Vilagarcía y Catoira. Ambos tienen un plazo de ejecución
de cuarenta meses y suman un presupuesto de 277 millones de euros.

El presupuesto para el tramo entre Vilagarcía y Catoira supera los 161 millones de euros. Tiene una longitud de 8,3 kilómetros y descarta el trazado actual de la vía férrea para optar por un recorrido interior por las laderas de Xiabre hasta el cauce del río Ulla. Enlaza por el sur en Vilagarcía con la variante de Portas y por el norte con el viaducto del Ulla, cuyas obras se licitarán en un período breve de tiempo.
El proyecto para este trazado incluye los túneles de Quinteiro, Valicobas, Abalo y el túnel artificial de Outeiro, todos ellos para vía doble, con 85 metros cuadrados de sección mínima interior, disponiendo túneles artificiales en las boquillas para la integración ambiental de las mismas.

En lo que repecta al subtramo entre A Vacariza y Rialiño, tiene ocho kilómetros de longitud y aprovecha el corredor de la Vía Rápida de Barbanza. Discurre por los municipios de Rianxo y Dodro y conecta por el norte con el subtramo Rialiño-Padrón y por el sur con el viaducto del río Ulla. Como obras singulares hay que destacar los túneles de Monte Ceán y de Monte Pozas, así como cinco viaductos sobre las carreteras Po-8001 y AC-306, Rego dos Campelos, otro en Bexo, en Rego do Imo y en Rego do Manselle.

También se proyectó una estructura tipo pérgola para el cruce del ferrocarril bajo la Vía Rápida de Barbanza, a base de pantallas de pilotes y otros tres pasos superiores necesarios para la reposición de los viales afectados.

DIARIO DE AROUSA, 16/03/08

Decenas de personas despiden en Valga a Manuel Jamardo “el rey de las pizzas”.

cp32f02970381_122599.jpg

La iglesia parroquial de San Miguel de Valga resultó pequeña en la misa que celebró Jesús Precedo Lafuente por el eterno descanso del empresario Manuel Jamardo. Con el deán emérito concelebraron el oficio el párroco de Valga, José Manuel Piñeiro Arca; el de Pontecesures, José María Santamaría, y el ex párroco de esa localidad Severino Potel.

En el acto se dieron cita familiares, vecinos y amigos de Jamardo, como el diputado José Manuel Castelao Bragaña; el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro; el ex presidente de la Xunta Gerardo Fernández Albor, el profesor Adolfo Lozano, el ex alcalde de Negreira José Blanco Pazos y los empresarios José Brea y Marcelino Couso Crismán, entre otros.

Todos coincidieron en señalar la tristeza en la despedida de “un gran gallego y un hombre de corazón”.

EL CORREO GALLEGO, 16/03/08

La iglesia de San Miguel de Valga recibió ayer a decenas de familiares y amigos de Manuel Jamardo que qkuisieron darle su último y setido adiós al hombre, que nacido en Caldas, se convirtió en “el rey de las pizzas”. El acto tuvo un carácter íntimo y personal.

DIARIO DE AROUSA, 16/03/08