Louzán y Pastor visitan las instalaciones de Extrugasa guiados por Andrés Quintá.

La candidata al Congreso por Pontevedra, Ana Pastor, y el presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán, visitaron ayer las instalaciones de la fábrica de Extrugasa, junto con su propietario, Andrés Quintá, del que alabaron su labor como empresario que da trabajo a 700 personas.

El presidente de la compañía Extrugasa recibió a ambos dirigentes políticos para guiarlos por las instalaciones de la firma en Valga. En el caso del máximo dirigente de la Diputación pontevedesa, Rafael Louzán, este ya había estado en la fábrica en visitas anteriores y por ello quiso acompañar a Ana Pastor durante el recorrido, en el que también conocieron una nueva, con su equipamiento, que ha construído la empresa recientemente.

La candidata al Congreso para las próximas elecciones generales alabó el funcionamiento de la empresa y manifestó que el Partido Popular estará cerca de los empresarios. Asimismo subrayó la persona de Andrés Quintá por liderar una empresa que genera empleo y riqueza, además de apostar por la calidad con la aplicación de tecnología puntera a sus instalaciones.

Por su parte, Rafael Louzán, siguió la misma línea de Pastor y destacó que Extrugasa da trabajo a 700 personas y que “nalgún momento haberá que premiar a empresarios como Andrés Quintá que xeran esta riqueza”. El presidente de la Diputación recordó que la compañía “é todo un referente na comarca e na provincia de Pontevedra” y que desde el ente provincial se muestran muy satisfechos con la labor de empresarios como él.

En esta misma línea, Louzán lanzó un mensaje a la administraciones porque considera que deben colaborar para facilitar suelo industrial a los emprendedores, como “estamos facendo dende a Diputación en polígonos como o de Barro- Meis, para darlle a oportunidade de medrar”.

Tanto él como Pastor se quedaron “marabillados”, en palabras del presidente del organismo provincial, con el funcionamiento de la compañía, y la persona de Andrés Quintá por su iniciativa y la dirección con que maneja su negocio situado en el municipio de Valga.

DIARIO DE AROUSA, 26/02/08

La coordinadora en defensa del tren tacha a la Xunta de represora.

La Coordinadora en defensa del Tren Regional “Portas non pode perde- lo tren”, acusó ayer a la Xunta de utilizar métodos “represores” porque la protesta pacífica que protagonizaron el pasado domingo durante el mitin del presidente, Emilio Pérez Touriño, en Vilagarcía, no se emitió en las notocias de la TVG, en Galicia Elecciones. Su portavoz, Lucía Latorre, explicó que junto a los miembros de la coordinadora de Portas acudieron los afectados por el AVE, en el tramo Coruña y Betanzos, con su misma intención: hacer manifiesta “nuestra enérgica protesta” al Gobierno autonómico. Dijo que el procedimiento que siguieron fue entrar en el lugar de celebración ataviado con las camisetas de protesta, ocultas bajo la ropa que mostraron cuando Touriño había comenzado su discurso pero “sin ningún tipo de presión, ni intimidación y ocupamos las filas cuarta y quinta del recinto”.

DIARIO DE AROUSA, 26/02/08

La Plataforma “Salva o tren” interrumpe el discurso del presidente de la Xunta.

Alrededor de veinte miembros de la Plataforma “Salva ao Tren”, del municipio pontevedrés de Portas, interrumpieron el discurso del presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, puesto que se levantaron de entre el público con sus bocas tapadas por una cinta. Los manifestantes mostraban carteles hacia las cámaras de televisión en los que se podía ver escrito “Salva ao Tren”, al igual que en las camisetas que vestían.

En silencio, y sin montar ningún altercado, vecinos de Portas solicitaban de esta forma ayuda al jefe del Ejecutivo gallego para que su municipio no se quede sin estación de ferrocarril cuando el Tren de Alta Velocidad llegue al eje atlántico. Esperaron, sin que nadie en la Praza da Peixería se cerciorase de su presencia, hasta casi el final del mitin socialista, puesto que el dirigente autonómico intervino en el último turno, para cerrar el acto.

Emilio Pérez Touriño cambió el discurso que tenía preparado e indicó que “sigamos adiante, porque este é un partido de respecto, diálogo e tolerancia”. “Os que estamos a salvar Galicia somos os cidadáns galegos”, destacó el dirigente socialista, parafraseando el lema que llevaban escritos los vecinos de Portas en sus camisetas.

Mientras los manifestantes se marchaban de la Peixería por voluntad propia, los simpatizantes gritaban “¡presidente, presidente!”.

DIARIO DE AROUSA, 25/02/08

La columna “disque-disque” del Diario de Arousa se refiere al viaje a Cuba organizado por la Consellería de Cultura.

RELATOS de ilustres intelectuales cubanos exiliados en Galicia rexeitan la peregrinación colonial de la conselleira Bugallo y su abrumador séquito, pese a que repartieron ayuda patriótica en la isla en forma de 400.000 libros que aplacarán el hambre?de saber de los ilusionados caribeños.

DIARIO DE AROUSA, 25/02/06

La alcaldesa de Pontecesures entregó el galardón a la igualdade en la Gala “Arousano do ano”.

Se celebró esta gala del Diario de Arousa, ayer en el auditorio de Vilagarcía, y Mª Isabel Castro Barreiro entregó el premio a la igualdade a la Agrupación Cooperativa de Consumidoras de Servicios Sociales “Mestura” que nació de la iniciativa de muchas mujeres que creyeron en la necesidad de asociarse para aunar esfuerzos y trabajar conjuntamente por la igualdad. La agrupación está formada por 16 asociaciones de mujeres que trabajan sin ánimo de lucro, reinvirtiendo en el propio provecho de la cooperativa las subvenciones y beneficios que obtienen.

DIARIO DE AROUSA, 24/02/08

El alcalde de Valga entregó el premio de ecoloxía en la Gala “Arousano do ano”.

En esta gala del Diario de Arousa, celebrada en el día de ayer en el Auditorio de Vilagarcía, José Mª Bello Maneiro entregó el premio a la Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños (Cemma) por los más de 15 años dedicados al estudio y protección de estos animales, convirtiéndose en este tiempo en referente gallego en este campo. Su objetivo es la conservación y la divulgación, promoviendo diferentes proyectos de investigación sobre los cetáceos y tratando de minimizar el impacto humano en el medio marino.

DIARIO DE AROUSA, 24/02/08