El BNG propone impulsar una marca turística conjunta en los municipios del Baixo Ulla.

El BNG propone impulsar una marca turística conjunta en los municipios del Baixo Ulla
Luís Bará y Mercedes Queixas presentaron el proyecto en la playa fluvial de Vilarello

El cabeza de lista del BNG por Pontevedra, Luís Bará, anunció ayer el “Plan Baixo Ulla” que la formación pretende poner en marcha tras las elecciones autonómicas si los nacionalistas alcanzan el gobierno gallego. Dentro de este nuevo e hipotético geodestino, el Bloque incluye a Valga, Catoira, Pontecesures, Vilagarcía, Rianxo, Padrón y Dodro.

Se trataría de una propuesta ambiciosa, que involucraría, además de la Xunta, a los concellos de ambas orillas del Ulla, la Diputación de Pontevedra y A Coruña y el tejido social, creando la “mesa Baixo Ulla”, con el objetivo de dinamizar y poner en valor la zona. Este plan incluiría diez grandes líneas de actuación, siendo el eje vertebrador la promoción del turismo, con la creación de una marca con un posicionamiento conjunto de la zona y “chegando ao mundo” con elementos diferenciales como las fiestas, patrimonio, cultura, gastronomía, festividades o el Camiño, añadió Bará. Una propuesta que sorprende especialmente en ayuntamientos gobernados por el Bloque como Pontecesures y Catoira, que, junto a Valga y Vilanova integran el geodestino Mar de Santiago. De hecho, el Concello catoirense oficializó la semana pasada en el Pleno la adhesión a dicha marca.

Otro de los puntos que incluye el plan pasa por dotar a la zona de más espacios empresariales e industriales, también con la creación de nuevos polígonos, ya que los nacionalistas entienden la oferta actual como “insuficiente”. “Servirá para atraer empresas e aproveitar o dinamismo que hai neste ámbito”, aseguró Bará, que también abogó por fomentar el desarrollo de actividades productivas del primer sector, como el forestal, la producción agroganadera o el sector pesquero.

Una propuesta en la que también se recoge el o compromiso de los nacionalistas para la recuperación y regeneración del río en todas sus dimensiones, “ambientais e produtivas”, así como se plantea la mejora de dotaciones sociales, culturales y deportivas, además de las necesidades de escuelas o centros de día.
Asimismo, también se propone la creación de una red de lugares de memoria para la promoción del rico y variado patrimonio cultural, histórico y artístico con el que cuenta esta zona y la recuperación de la memoria histórica.

Diario de Arousa

Una colisión entre un turismo y un autobús escolar en Valga se salda con un menor herido.

Una colisión entre un turismo y un autobús escolar en Valga se salda con un menor herido
El suceso se registró en la parroquia de Cordeiro.

Dos ocupantes de un turismo resultaron heridos el pasado martes tarde tras colisionar con un autobús escolar en la PO-548, a su paso por la parroquia valguesa de Cordeiro. Se trata de una persona mayor, que tuvo que ser atendida por heridas leves, y un menor que tuvo que ser trasladado al centro médico de referencia, ambos pasajeros del vehículo. El autobús, que se dirigía en ese momento a recoger a los alumnos del colegio, no contaba con pasajeros en el momento del accidente y su conductora resultó ilesa.

El suceso se registró a las 14:22 horas, en el punto kilométrico 3 de este vial, y desde el 112 movilizaron a Urxencias Sanitarias de Galicia, Guardia Civil, Protección Civil de Valga y GES de Padrón, que también actuaron en la limpieza de la calzada. Una grúa retiró los vehículos del vial, ya que obstruían el paso del tráfico.

Diario de Arousa

O BNG de Valga convoca un acto público en el municipio por el inicio de la campaña electoral.

Será este sábado 4 de febrero a las 20:30 horas, en la Casa de Cultura de Ponte Valga con la participación de Fran Devesa, portavoz municipal, Sara Seco, miembro de loa Asemblea Local y Alexandra Fernández, diputada en el Parlamento de Galicia y candidata. En este sentido la formación presentará al BNG como “a forza do cambio útil para Galiza, a esperanza e ilusión para abrir un tempo novo”, subraya Devesa, que entiende que estas elecciones autonómicas “constitúen un momento decisivo para acadar este cambio urxente que a sociedade galega demanda” y anima a participar en el evento nacionalista.

Diario de Arousa

Pontecesures y Valga preparan ya su Entroido y repartirán más de 4.500 euros en premios.

Pontecesures y Valga preparan ya su Entroido y repartirán más de 4.500 euros en premios
Participantes en la última edición del desfile de Entroido valgués.

Los concellos de Pontecesures y Valga ya están inmersos en los preparativos para el Entroido, por lo que anunciaron esta mañana la convocatoria de sus concursos de disfraces, que contarán con una bolsa de premios de 1.910 y 2.750 euros, respectivamente.

En el caso de Cesures, la Concejalía de Cultura ha diseñado ya las bases del certamen, que tendrá lugar el domingo 11 de febrero y que contará con las categorías de infantil (menores de 14 años), adultos (mayores de 15 años), grupos (de tres a nueve integrantes) y comparsas (10 o más integrantes). Todos los participantes se concentrarán, a partir de las 17 horas, en la Rúa Portarraxoi desde donde partirá el desfile, que recorrerá las calles San Lois, Travesía da Estación, Rosalía de Castro y Sagasta para culminar en A Prazuela, donde se realizará la entrega de premios. Asimismo, en caso de lluvia el concurso se trasladará al pabellón municipal.

En cuanto a los premios, que suman entre todas las categorías 1.910 euros, repartirán —tanto en las modalidades de infantil como adulto— 70 al mejor disfraz y 90 euros por pareja. En el caso de grupos, el mejor valorado por el jurado recibirá 250 euros, mientras que el segundo y tercero, 150 y 100 euros, respectivamente. Por último, la mejor comparsa se llevará el premio de mayor calibre, 350 euros, mientras que las dos comparsas que completen el podio se beneficiarán de 250 y 150 euros, respectivamente.

El plazo de inscripción se mantendrá abierto hasta el 9 de febrero, a las 14 horas, como fecha límite. Los interesados deben cubrir el documento que está disponible en la página web o en las oficinas de Registro del Concello y entregarlo dentro de plazo en la Casa Consistorial o en la sede electrónica.

Valga suma veinte premios

Por su parte, el Concello de Valga ha redoblado esfuerzos para su concurso de disfraces, que contará con una bolsa de 2.750 euros repartidos en una veintena de premios.

El concurso se celebrará el sábado 17 de febrero en las inmediaciones del Auditorio municipal, a partir das 17 horas, y las inscripciones se podrán realizar hasta el inicio del certamen, aunque es preferible que se efectúen por anticipado en las oficinas del Concello o a través del correo electrónico concello@valga.gal, cubriendo y enviando la hoja de inscripción.

Los participantes deberán recoger el número de dorsal a partir de las 16 horas y colocarlo en un lugar visible para poder ser visto por el jurado, que determinará a los ganadores. El premio más cuantioso será el de la categoría de comparsas, que entregará 800, 500 y 150 euros al primer, segundo y tercer clasificado, respectivamente. Además, aparte de las distintas categorías de adultos, infantil, grupos y comparsas, habrá un premio al mejor disfraz del municipio, solo para personas empadronadas en Valga.

Diario de Arousa

Las camelias llenarán de color el Auditorio de Valga en la muestra que homenajea a La Bella Otero.

Las camelias llenarán de color el Auditorio de Valga en la muestra que homenajea a La Bella Otero
Rosa Crespo (a la izquierda), presidenta de la Asociación Mulleres Rurais Albor, en la última edición.

Valga albergará el primer fin de semana de febrero la décimo sexta edición de la Exposición da Camelia Bella Otero, en la que la “flor de Galicia”, en sus múltiples variedades, será la protagonista y llenará de color el Auditorio municipal. La cita, que se recuperó en 2023 tras tres años de ausencia, es organizada anualmente por la Asociación Mulleres Rurais Albor y su presidenta, Rosa Crespo, más conocida como “Mina”, anima al vecindario y a los amantes de esta bella flor a participar en un evento organizado con mucho cariño y que cuenta con la colaboración del Concello.

El año anterior fueron 37 los expositores. Una importante cifra que se espera igualar, sino superar, para esta edición, aunque explica Crespo que no se pueden hacer predicciones de números porque “siempre hay el que se presenta a última hora”. Participantes, sobre todo, de nivel local, con “mucha participación de asociaciones” valguesas y de particulares que aportarán centros y composiciones realizadas con esta flor, así como de aficionados, “algunos de ellos que son auténticos coleccionistas” de las camelias, como destaca Crespo. A todos ellos la organización los obsequiará con una “camelia más de novedad”, que su sumará a los ejemplares ya entregados en anteriores ediciones.

Una cita que también sirve para homenajear a la vecina valguesa más universal, La Bella Otero. De hecho, en el año 2000 Rosa Crespo y Jaime Escofet crearon en el municipio una variedad que bautizaron con su nombre y que se encuentra precisamente al lado de la estatua en su honor situada en el parque Irmáns Dios Mosquera. Se trata de una variedad con un color rosa fuerte, casi roja, que ya forma parte del municipio y que suele exponerse en la muestra.

Pese a que la climatología no está siendo la idónea para el cultivo de la camelia, ya que “el sol está tímido”, el nivel se presume que será alto por la presencia de coleccionistas y profesionales de esta flor, que vive su esplendor en las Rías Baixas.

La muestra abrirá a partir de las 13 horas del sábado 3 de febrero, aunque la recepción de los centros y composición realizados con la camelia será a las 10 horas. La entrada es gratuita y, por la tarde, sobre las 19 horas, se entregarán los regalos a los participantes. Además, a las 20 horas habrá una actuación de “nivel altísimo” a cargo de la Orquestra Clásica Galega de Valga. Asimismo, el domingo se abrirá al público de 11 a 14 horas. Como complemento, Albor, que cuenta con más de 30 años dinamizando la actividad cultural de Valga, celebrará una asamblea, donde habrá merienda con chocolate con churros.PUBLICIDAD

Pintura y camelias

Una asociación, la de Mulleres Rurais Albor, que configura una de las pasiones de su presidenta junto con las camelias y la pintura. Una disciplina de la que es profesora y que volverá a ser protagonista de la exposición “Camelias e óleos… fusión e paixón”, que estará abierta al público durante todo el mes de febrero y que se inaugurará coincidiendo con la exposición.

Se tratará de una muestra pictórica compuesta por creaciones nuevas que, aunque tiene como tema principal la camelia, capta otros que inspiran a la autora: “todo lo que me entusiasma”, desde paisajes gallegos o bodegones, que podrán contemplarse durante todo el mes en el Auditorio municipal de Valga.

Exposiciu00f3n da camelia Bella Otero

Diario de Arousa

El Tribunal de Cuentas avala por segunda vez la legalidad de las dietas de Valga.

El Tribunal de Cuentas avala por segunda vez la legalidad de las dietas de Valga
El regidor, José María Bello Maneiro, durante la rueda de prensa.

El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, compareció esta mañana para anunciar que el Tribunal de Cuentas, órgano fiscalizador dependiente de las Cortes Generales del Estado, ha emitido un nuevo auto que, por segunda vez, vuelva a “avalar a actuación do Concello” en el pago de dietas en concepto de desplazamientos al secretario e interventor municipales. Un fallo que, destacó el regidor, “bota por terra o Informe de Fiscalización Horizontal do Consello de Contas de Galicia”, en el que se advertían posibles irregularidades.

Se trata de la segunda ocasión que este tribunal “desacredita as conclusións” del órgano fiscalizador gallego tras el auto de marzo de 2023 en el que ya se señalaba que las dietas “teñen cobertura legal e non supuxeron vulneración algunha da normativa orzamentaria aplicable”. Así, tras el inicio de un nuevo procedimiento a consecuencia del citado informe del Consello de Contas, el tribunal decreta el archivo de las diligencias “ao non existir suposto algn de responsabilidade contable”. Asimismo, el fiscal señala que el informe de Contas no aporta “novos elementos que difiran dos xa coñecidos” en el anterior auto. En vista de esta nueva resolución, el alcalde subrayó que “non queda ningunha dúbida” de que las actuaciones del Concello “respectaron sempre a legalidade”: “agora é o Tribunal de Cuentas o que volve a deixalo claro, pero antes xa se pronunciaron tamén tribunais do contencioso administrativo e sempre ao noso favor”, sentenció.

Pide a Contas que rectifique

Un nuevo espaldarazo judicial al gobierno local; así lo entiende Bello Maneiro, que exigió ayer una rectificación al Consello de Contas “que limpe a imaxe do Concello e dos traballadores municipais”. En este sentido, el regidor recordó que tras el primer auto ya pidieron una rectificación “pero fixeron caso omiso Esperemos que agora, despois deste novo auto, si rectifiquen e o fagan coa mesma publicidade que lle deron ao informe, enviándoo a todos os medios”, recalcó.

De igual modo, el alcalde insistió en que el órgano fiscalizador autonómico “aínda ten sen resolver a solicitude presentada no seu día polo Concello na que reclamaba a apertura dunha investigación interna para coñecer quen foi o responsable da filtración das conclusións do informe antes de que este se fixera público”.

Oposición

Igual de duro fue Bello Maneiro con la oposición valguesa, a la que apremió a que “tome note” y que “abandonen esta forma de facer política baseada en continuas denuncias que non conducen a nada”. “As eleccións hai que gañalas nas urnas, non nos xulgados nin no Facebook, botando continuamente lixo sobre o equipo de goberno e poñendo en dúbida a profesionalidade de dous funcionarios de primeira. Deberían ter aprendido de experiencias anteriores que aos veciños non se lles engana tan facilmente como eles pensan”, subrayó. Especialmente crítico fue con María Ferreirós, portavoz socialista, y el exconcejal de Valga Viva, Manuel Castiñeiras, que presentaron varias denuncias sobre esta estas dietas y las conocidas como comisiones de coordinación que, a la postre, acabaron siendo archivadas y que el alcalde volvió a defender su completa “legalidade”.

En esta línea, el regidor recordó que se volvió a aprobar este año la creación de dichas comisiones con la toma de posesión, así como se incluyó en el presupuesto municipal, contra el que no se han presentado alegaciones por parte de la oposición.

Diario de Arousa