El Concello prepara su adhesión a la Axencia de Protección de la Legalidad Urbanística.

El Concello de Pontecesures solicitó al director xeral de Urbanismo que le remita una copia del convenio tipo para la adhesión de la administración local a la Axencia de Protección a la Legalidade Urbanística, dependiente de la Xunta de Galicia. El gobierno tripartito quiere estudiar el texto del convenio para posteriormente proponer al Pleno que apruebe la inclusión del Concello en este organismo que realiza, esencialmente, funciones e vigilancia para garantizar el cumplimiento de la legalidad urbanística.

(máis…)

Concello y ORAL firmarán un convenio para inspeccionar el impuesto de construcciones.

El gobierno local de Pontecesures pretende firmar un convenio con el Organismo Autónomo Provincial de Xestión de Recursos Locais (ORAL) para financiar una asistencia técnica para la inspección del impuesto de construcciones, instalaciones y obras. El tripartito llevará al Pleno del próximo lunes una moción que recoge el texto del convenio para su aprobación y posterior firma. Con esta iniciativa, el Concello quiere asegurarse de que el impuesto se ajusta al coste real y efectivo de cada obra. Esta tasa se cobra en función del presupuesto de los proyectos de obra. Con esta asistencia técnica estos presupuestos se revisarán para asegurarse de que no están falseados por sus promotores para intentar pagar una cantidad menor.

(máis…)

Anabel Gago: “Como mestra quero transmitir a mesma paixón que eu sinto pola interpretación”.

A actriz Anabel Gago, protagonista de series de televisión como “Rías Baixas” acaba de incorporarse ao Obradoiro de Teatro do concello de Valga como a nova mestra de interpretación. Con case 34 anos pode presumir de ser unha das poucas actrices galegas que conta no seu haber con dous premios de teatro “María Casares”; o que lle outorgou a Asociación de actores e actrices de Galicia en 2006 como a mellor actriz protagonista pola obra “Tío Vania”, e o que recibiu no pasado 2007 á mellor actriz secundaria por “Carambola”.

(máis…)

Más de 150 personas se concentran en la estación de Portas para exigir a Fomento “que non mate o tren do pobo”.

Los vecinos de Portas estuvieron arropados por personas llegadas de otras localidades como Pontevedra. Caldas, Barro o Pontecesures en el acto reivindicativo. Ataviados con camisetas con los lemas “Salva o tren” y “Polo tren do pobo” avanzaron desde la calle céntrica de la villa hacia la estación tras una pancarta en la que se leía “Para que Galicia non perda o tren. ¿Onde vivimos, importa?”, un cartel que posteriormente atravesaron en las vías hasta el momento en que dos ferrocarriles hicieron su entrada en la estación. Con gritos como “O tren é noso”, los concentrados trataron de hacer llegar sus reclamaciones en favor del tren de cercanías a los propios viajeros de estos dos convoyes, muchos de los cuales saludaban a los vecinos de Portas desde el interior de los vagones.

(máis…)