Vertebrar Galicia.

Portas se puso de nuevo a la cabeza de las reclamaciones para que la llegada del AVE no suponga, en ningún caso, la desaparición de los trenes regionales y de cercanías que permiten la intercomunicación entre los pueblos. Más de 150 personas se concentraron en la estación de Portas para evitar lo que denominaron “a morte do tren”. El progreso no debe ser sinónimo de recorte de servicios y cierre de estaciones, por ello la Xunta tendría que pensar seriamente en incluir al ferrocarril de proximidad como un medio prioritario en sus planes de vertebrar Galicia y facilitar la movilidad de los ciudadanos.

Columna de la Redacción de “DIARIO DE AROUSA”, 20/01/08

Dous mozos de Valga e O Grove optan ós premios musicais “David Rusell” de novos talentos.

Michael Rodríguez Chenlo e Andrea Búa Aguín participaron na terceira edición dos Premios Honoríficos “David Rusell”, para xóvenes talentos celebrados recentemente. Estes premios foron convocados polo Conservatorio Profesional de Vigo en homenaxe ó célebre guitarrista David Rusell, que reside na cidade olívica e que o pasado nao resultou gañador dun premio “Grammy” polo seu disco “Aire Latino”. No certame participan mozos e mozas non só de Galicia, senón tamén doutras comunidades como Castela e León, Asturias, Castela a Mancha ou Andalucía, así como rapaces e rapazas chegados tamén de Portugal, posto que os intérpretes poden ser de calquera nacionalidade, sempre que non superen os 18 anos de idade, agás para a categoría de canto, onde a idade máxima é de 25.

(máis…)

La falta de respuestas de la Xunta y Fomento sobre las cercanías preocupa a los alcaldes.

La ausencia de noticias sobre la posible desaparición del tren de cercanías y de las estaciones de Catoira, Pontecesures y Padrón preocupa a los alcaldes de la comarca, que ayer mantuvieron una nueva reunión para tratar de revitalizar las gestiones ante la Xunta y Fomento.

Los alcaldes de Catoira, Valga, Pontecesures y Padrón se reunieron ayer en esta última localidad para analizar la situación del conflicto surgido a raíz de la posible desaparición del actual trazado del tren de cercanías que discurre por estos municipios.

(máis…)

Creación del Ente Xestor de Ferrocarrís Galegos para las cercanías..

En el anteproyecto de la futura Ley de Transporte Público de Galicia, está prevista la creación del ente de referencia para desarrollar un verdadero servicio de cercanías, del que hasta el momento carece Galicia, y que es competencia del Estado. En este sentido ya se han producido reuniones el año pasado entre la CPTOV, el Ministerio de Fomento y Renfe. En la ley se regula su creación y las bases para su puesta en funcionamiento. Se configurará como una entidad de derecho público quke desarrollará y ejecutará la política autonómica en materia de infraestructuras y transporte ferroviario. Su creación posibilitará el fomento de la intermodalidad y la coordinación entre transporte de viajeros por carretera y ferroviario. La pretensión del gobierno autonómico es que estos trenes funcionen báiscamente en la zona Pontevedra-Vigo y Ferrol-A Coruña, que son las que tienen mayor demanda de un tren de cercanías, que puede conjugarse con el autobús. Tal y como reconoció ayer Caride, la comunidad autónoma ya tiene competencias para crear un ente ferroviario propio que gestione los trenes de cercanías, aunque este servicio de transportes aún sigue estando en manos estatales. Touriño se mostró convencido de que los trenes de cercanías podrían estar en funcionamiento en 2008.

DIARIO DE AROUSA, 19/01/08