El Partido Popular anunció ayer que presentará en el Parlamento una proposición no de ley para reclamar que se garanticen los servicios ferroviarios regionales en las vías que quedarán en desuso con la entrada en funcionamiento del AVE, especialmente en el tramo Portas-Vilagarcía y también en el trayecto que une la capital arousana con Santiago. Los populares calculan que la desparición de estas dos líneas de tren perjudicaría a una población potencial de 150.000 personas de nueve municipios diferentes. Desde el PP critican que la Xunta se “resigne” a convertir estos tramos “nunha vía verde, no melor dos casos, sen habilitar alternativas de transporte colectivo para a comarca”.
El Concello de Pontecesures contará este año con un Punto de Información á Muller.
El concello cesureño solicitó ayer la firma del correspondiente convenio con el Servizo Galego de Igualdade para que el municipio pueda contar con un Punto de Información á Muller (PIM). Este centro estará ubicado en uno de los despachos que se encuentran en la primera planta de la Casa do Concello, y contará con un psicólogo y un abogado, con la finalidad de asesorar a las mujeres en aspectos jurídicos y psicológicos.
Los Puntos de Información á Muller intentan solucionar las carencias de servicios a las mujeres que se dan en muchas zonas de Galicia por no disponer de un Centro de Información á Muller cerca.
Los PIM tienen un horario más reducido y cuentan con una programación diseñada desde el Servizo Galego de Igualdade y la Secretaría Xeral da Igualdade para garantizar su óptimo rendimiento en toda la comunidad.
DIARIO DE AROUSA, 15/01/08
Anabel Gago será la nueva profesora del Obradoiro de Teatro de Valga.
La valguesa Anabel Gago será la nueva profesora de la escuela municipal de teatro. La actriz ha trabajado tanto en televisión, en series tan exitosas como “Rías Baixas”, como en teatro, y ha visto culminado su éxito con la obtención del premio “María Casares 2006” a la mejor actriz protagonista en la obra “Tío Vania”, de A factoría teatro, premio que otorga la Asociación de actores e actrices de Galicia.
Todas aquellas personas que estén interesadas en formar parte de este proyecto, ya sean de Valga o de otros municipios, tendrán una reunión mañana en el Centro multifuncional a las 18 horas.
El Concello ve culminado así un gran año para la escuela, que apenas cuenta con un año de vida, y que ya ha conseguido grandes éxitos con sus representaciones, no sólo en Valga sino también en otros concellos vecinos.
DIARIO DE AROUSA, 15/01/07
El PSOE se compromete a gestionar con Fomento una solución al conflicto del tren.
Miembros de la coordinadora de afectados en defensa del tren de cercanías “Portas non pode perde -lo tren” se reunieron en la tarde de ayer con el grupo parlamentario de PSdeG-PSOE para hacerles llegar su preocupación ante la supresión de la estación y de la vía del municipio.
Durante el transcurso de la reunión, celebrada en el Parlamento, el portavoz de la formación socialista, Ismael Rego, se comprometió a gestionar ante el Ministerio de Fomento una solución al conflicto por la supresión del tren. Al encuentro asisitieron, además del presidente de la coordinadora, Fernando Gómez, y la portavoz, Lucía Latorre, varios miembros de la plataforma, principalmente estudiantes, ya que es uno de los colectivos más afectados. Por parte del PSdeG-PSOE, acudieron el portavoz de Política Territorial, Abel Losada Álvarez, Ismael Rego y la diputada cuntiense Carmen Cajide.
En la reunión, Ismael Rego les hizo llegar su compromiso de gestionar con el Ministerio de Fomento con vistas a que revoquen el documento que declara el levantamiento de las vías de Portas, puesto que por parte del ministerio la intención es impulsar en AVE, hecho que preocupa a los vecinos, quienes luchan por mantener el tren regional y de cercanías en toda Galicia hasta que haya otra alternativa. Otro de los acuerdos alcanzados fue la convocatoria de una futura reunión con el delegado del Gobierno en Galicia, Manuel Ameijeiras, para trasladarle el problema y hacerle llegar sus protestas.
La plataforma seguirá luchando hasta conseguir sus objetivos y no descartan reunirse con los tres líderes políticos gallegos para que conozcan sus quejas, que no sólo se refieren a la estación del municipio sino al tren de cercanías de toda Galicia puesto que en la formación cuentan con vecinos de otros concellos como Caldas , Moraña, Cuntis o Pontevedra.
Más acciones > La agrupación vecinal continuará con la protesta del próximo día 19, además de acercarse a las tres universidades gallegas donde repartirán documentos informativos de concienciación y sensibilización sobre el tema ya que lo desconocen.
DIARIO DE AROUSA, 15/01/07
La Asociación de Empresarios del Ulla-Umia celebra un curso de Programación en Visual C.
La Asociación de Empresarios del Ulla-Umia (AEVU) celebra, en colaboración con Formega, un curso de Programación en Visual C de 50 horas de duración. Las clases se imparten en las instalaciones de la empresa valguesa Barton Maquinaria y asisten trtabajadores de varias industrias que forman parte del colectivo y que “demandaron una formación tan específica y puntera como la Programación en Visual en C”, indican desde AEVU.
Próximamente, la asociación pondrá en marcha nuevas actividades, como un curso de inglés de nivel elemental-medio, que tenddrá lugar en la sede de AEVU en Caldas de Reis y para el que ya existe una importante demanda de plazas.
DIARIO DE AROUSA, 13/01/08
Los vecinos de Portas trasladan su rechazo a la retirada del tren de cercanías al Parlamento de Galicia.
Los vecinos de Portas y los miembros de la ejecutiva local dejarán claro en el Parlamento de Galicia que no permitirán “baixo ningún concepto” que el Ministerio de Fomento retire del itinerario del tren de cercanías la parada de Portas. El alcalde del municipio, Roberto Vázquez, se ha afanado por hacerse oír ante las autoridades pertinentes y, por ello, habilitará varios autobuses este martes para que todos aquellos que así lo deseen puedan desplazarse hasta Santiago en señal de protesta y bajo el emblema “En defensa do tren de cercanías”.
Por su parte, una representación de la Plataforma “Portas non pode perder o tren” será recibida mañana mismo por el PSOE de la Cámara a las seis de la tarde a donde se desplazarán “en coches particulares”. Asimismo, el martes coincidirán con la comitiva del alcalde en el Parlamento a las 12, donde serán recibidos por el Partido Popular y donde serán escuchadas sus demandas.
Lo cierto es que esta medida de protesta no llega aislada. De hecho, y después de que la Subdelegación del Gobierno negase a la plataforma “Portas non pode perder o tren” un corte de vía previsto para el próximo 19 de enero, los afectados por la medida del Ministerio realizarán una concentración esa misma jornada en la estación, de unos quince minutos de duración y que pretende hacer partícipes a todos los usuarios del tren para que tomen conciencia de las repercusiones de esta medida.
La Plataforma al mismo tiempo protagonizaba a finales de esta semana momentos curiosos en señal de protesta como el de pagar el billete de Santiago a Portas con monedas de un céntimo con la finalidad de defender sus intereses y “facernos oír”.
DIARIO DE AROUSA, 13/01/07