La plataforma en defensa del tren de cercanías cortará la vía férrea el día 19.

La coordinadora de afectados “Portas non pode perde-lo tren” acordó en su última asamblea poner fecha a sus primeros actos de protesta y movilizaciones para exigir al Ministerio de Fomento que mantenga el servicio de ferrocarril de cercanías con parada en el municipio.

La plataforma anunció ayer que el próximo 19 de enero realizará un corte de la vía férrea a la altura de la estación de Portas, que Fomento pretende cerrar en el primer semestre de 2008. Asismismo, el Ministerio tiene intención de levantar la actual vía entre Portas y Vilagarcía, de forma que los trenes se desviarán por la variante del AVE y no pararán en la villa.

Para tratar de evitar esta merma en los servicios públicos, los vecinos optaron por “medidas de presión”, entre las que se incluye el corte del día 19. ?ste se prolongará durante quince minutos, entre las 17:15 y las 17:30 horas y, según explicaron los portavoces de la coordinadora, es una “justa reivindicación de nuestros derechos e intereses legítimos”. Hoy mismo, representantes de la plataforma entregarán en la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra un escrito en el que informan sobre la celebración de esta protesta. Lucía Latorre, presidenta del colectivo, hace un llamamiento para que todos los vecinos de Portas acudan al acto, al igual que habitantes de otros pueblos cercanos que también se verán afectados por el cierre de la estación.

Los miembros de la coordinadora insisten en que el tren es el único medio de transporte público con el que cuenta el municipio desde hace más de cien años y “el más popular que articula a todos los pueblos, también los pequeños”. Consideran que, si se suprime el ferrocarril en la villa, “nos dejan sin otra alternativa de transporte público”. En su campaña para tratar de evitarlo llevan recogidas ya alrededor de 4.000 firmas que fueron enviadas a Fomento y a la Xunta.

DIARIO DE AROUSA, 07/01/07

La Bella Otero regresó a Valga.

Más de un siglo después de huir de Valga tras sufrir una violación que la marcó de por vida, Carolina Otero regresó este fin de semana a su localidad natal. Lo hizo reencarnada en Natalia Verbeke, protagonista de la teleserie sobre la bailarina valguesa que el sábado se proyectó en el Auditorio del Centro Multiusos de Ferreirós, en Cordeiro. Con la colaboración de la productora Zenit Televisión, el Concello organizó la presentación del film, que precede a la emisión de los dos capítulos de la serie en la Televisión de Galicia. Será mañana, a partir de las diez de la noche, cuando la producción audiovisual se podrá ver en las pantallas del canal autonómico.

El Auditorio de Ferreirós se vistió de gala este fin de semana para acoger la presentación en Valga de la teleserie “La Bella Otero” que, producida por Zenit Televisión y protagonizada por una Natalia Verbeke inmejorablemente caracterizada, narra la vida de la artista valguesa más internacional y su carrera hacia el éxito que la convirtió en una de las artistas más cotizadas de la Belle ?poque. Triunfó en los escenarios de medio mundo y encandiló a reyes, príncipes y representantes de la alta sociedad, de los que se valió para conseguir reconocimiento universal.

Numerosos vecinos de la villa, y también público llegado desde otros municipios, se dieron cita en el Edificio Multiusos de Cordeiro en la tarde del sábado para presenciar los dos capítulos de la serie. Aunque inicialmente estaba previsto que sólo se proyectase la primera parte ?dejando la segunda para ayer?, finalmente se decidió mostrar el film entero. Los valguese tuvieron así el privilegio de ser los primeros en descubrir la producción al completo, con sus 180 minutos de duración, puesto que en el estreno organizado hace semanas en Santiago únicamente se proyectó una versión reducida de 120 minutos.

Otra oportunidad > Para quienes la noche de Reyes no pudieron acudir a esta cita con el cine, todavía tienen otra oportunidad: la Televisión de Galicia emite mañana a partir de las diez de la noche la teleserie siguiendo así los pasos de Televisió de Catalunya, que el primer día del año incluyó en su parrilla “La Bella Otero” con un grán éxito de audiencia. La película fue el programa de entretenimiento más visto de la cadena en esa jornada.

Además, el Concello de Valga tiene intención de proyectar en más ocasiones la serie, para continuar con la divulgación de la figura de Carolina Otero.

DIARIO DE AROUSA, 07/01/08

Noche de ilusiones.

Los niños de Arousa vivieron su noche más ilusionante e impaciente a la espera de que los Reyes Magos dejasen bajo su árbol todos cuantos regalos y juguetes les habían pedido, y de los que hoy estarán disfrutando. Sus Majestades fueron fieles a su cita con la comarca y, a pesar de las inclemencias meteorológicas, no quisieron defraudar a toda la gente que se había echado a las calles para recibirlos por todo lo alto. Melchor, Gaspar y Baltasar, acompañados de su séquito real, repartieron caramelos, saludos, besos, regalos, sorpresas…pero sobre todo repartieron ilusión entre los más pequeños, los auténticos protagonistas de estos días finales de las Navidades. La emoción de los niños debe estar por encima de cualquier cosa en estas fechas y los Reyes supieron cumplir con esa premisa.

Editorial de DIARIO DE AROUSA, 06/01/07

El Arzobispo de Santiago preside el lunes la misa de San Xulián, patrón de la villa.

Monseñor Julián Barrio Barrio, Arzobispo de Santiago de Compostela, confirmó en el día de ayer a los responsables del Concello cesureño su asistencia a la misa solemne que se celebrará el próximo lunes en honor del patrón de la villa, San Julián, aprovechando así para festejar el día de su onomástica con todos los vecinos. La celebración tendrá lugar en la Iglesia Parroquial a las 12:30 y al finalizar saldrá la procesión alrededor de la iglesia, en la que la nota musical correrá a cargo de la Banda de Música Municipal de Valga, que también dará un concierto al finalizar los actos religiosos.

Por la tarde, más de cien niños participarán en una jornada de educación vial en el pabellón. El día finalizará con un festival de corales a partir de las 19:30 horas en la Iglesia Parroquial en el que actuarán la Coral Polifónica Santiago Apóstol, de Redondela; la Coral da Sociedade Cultural Padronesa; la Coral de Berres, de A Estrada; el Coro de A Barcarola, de Pontecesures, y la actuación estelar de Beatriz Porrúa, ex concursante del programa Operación Triunfo, que interpretará unos villancicos. Al finalizar el evento, todos los participantes disfrutarán de unos pinchos en una cafetería de la localidad.

DIARIO DE AROUSA, 05/01/07

El descarrilamiento del tren dañó varias traviesas de la vía, que ya fueron reparadas.

El descarrilamiento de un tren en las inmediaciones de la estación de Pontecesures provocó daños en la vía que tuvieron que ser subsanados por operarios del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) para que los convoyes pudieran volver a circular con normalidad.

La salida de la vía de los tres vagones del tren R-598 causaron desperfectos en cerca de una veintena de traviesas. Los operarios del departamento de mantenimiento del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) tuvieron que trabajar a marchas forzadas desde la tarde del jueves para que la vía pudiera estar operativa a primera hora de ayer.

Bien entrada la noche del jueves, el personal de este organismo del Ministerio de Fomento todavía continuaba con las tareas en los raíles, que eran alumbrados por focos de gran potencia. Finalmente consiguieron que la vía pudiese estar en perfecto estado en la mañana de ayer, cuando los ferrocarriles ya volvieron a circular con normalidad y pudieron utilizar las dos vías que existen.

Los trabajos de reparación se centraron en la retirada de las viejas traviesas de madera dañadas y su sustitución por otras. Esta misma operación se realizó para cambiar los grandes tornillos que sujetan estas piezas. Los nuevos se distinguen ahora echando un simple vistazo a la vía.

Investigación > Una vez reparados los desperfectos, los esfuerzos del Administrador de Infraestructuras Ferroviaras se centran ahora en conocer las causas que provocaron el descarrilamiento del tren, que tuvo lugar pasadas las ocho de la mañana del jueves y que se saldó sin heridos entre los 29 pasajeros que viajaban en el convoy, acompañados por un interventor y el maquinista.

Descartado el sabotaje, ya que no se encontraron objetos ni signos sospechosos en la vía que pudieran causar el descarrilamiento, a día de ayer los técnicos del ADIF todavía no habían finalizado el informe sobre el accidente, en el que deben arrojar conclusiones.

Estas pudieron estar relacionadas con un fallo del propio tren, con algún daño en la propia vía o incluso con las inclemencias meteorológicas adversas que predominaron en los últimos días.

DIARIO DE AROUSA, 05/01/08

REPARADA LA VÍA DONDE DESCARRIL? EL TREN EN PONTECESURES.

Su reparación no afectó a la circulación.

La vía en la que descarriló un tren en Pontecesures (Pontevedra) se entregó a las 07:05 horas de hoy para su uso, una vez realizadas las reparaciones y comprobaciones de seguridad y funcionamiento, informaron a Efe fuentes del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif).
Las mismas fuentes destacaron que, al tratarse de una vía secundaria para maniobras de la estación, su reparación no afectó a la circulación de los trenes.
Los técnicos de Adif encarrilaron a las 16:00 horas de ayer el primero de los coches del tren R-598 de media distancia A Coruña-Vigo que descarriló por la mañana con 29 viajeros a 20 metros de la estación de Pontecesures, por lo que no iba a mucha velocidad, y no causó daños personales ni materiales en el propio tren, informaron a Efe fuentes de Renfe.

LA VOZ DE GALICIA, 05/01/07

La miniserie sobre La Bella Otero se proyecta esta tarde en el Auditorio de Ferreirós.

El Auditorio de Cordeiro acoge esta tarde, a las 20 horas, la proyección del capítulo de la miniserie “La Bella Otero”. La película está dirigida a mayores de 16 años por lo que el Concello ha programado una sesión de cine infantil paralela para los más pequeños. Desde el consistorio espkeran una gran afluencia de público, dado el interés que suscita no sólo el film sino también la figura de La Bella Otero.

DIARIO DE AROUSA, 05/01/07